fotosintesis ecologia

11

Upload: rogelio-garcia

Post on 04-Jul-2015

388 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: fotosintesis ecologia
Page 2: fotosintesis ecologia

La palabra fotosíntesis se define por si sola: foto se refiere ala luz y síntesis ala formación de una molécula compleja a partir de moléculas sencillasLa fotosíntesis es la transformación de moléculas inorgánicas simples como el agua (H2O) y el bióxido de carbono (CO2) en moléculas orgánicas complejas como la glucosa , en presencia de la luz.

Page 3: fotosintesis ecologia

La fotosíntesis es un proceso que transforma la energía de la luz del sol en energía química. Consiste, básicamente, en la elaboración de azúcares a partir del C02 ( dióxido de carbono) minerales y agua con la ayuda de la luz solar.

Page 4: fotosintesis ecologia
Page 5: fotosintesis ecologia

Factores que condicionan la fotosíntesisLuz, agua, dióxido de carbono, los pigmentos

Page 6: fotosintesis ecologia

Factores que condicionan la fotosíntesis

La fotosíntesis esta condicionada por cinco principales factores: - La luz: Es necesaria para que se pueda realizar este proceso. Debe ser una luz adecuada puesto que su eficacia depende de las diferentes longitudes de onda del espectro visible. La más eficaz es la rojo-anaranjada. La luz azul es muy poco eficaz y prácticamente nula la verde, aunque algunas plantas marinas son capaces de aprovecharla. - El agua: Componente imprescindible en la reacción química de la fotosíntesis. Constituye también el medio necesario para que se puedan disolver los elementos químicos del suelo que la plantas deben utilizar para construir sus tejidos.

Page 7: fotosintesis ecologia

- El dióxido de carbono: Constituye el " material" que, fijado con el agua, las plantas utilizan para sintetizar hidrato de carbono . Penetra en las hojas a través de los estomas, aunque, en una proporción muy pequeña, puede proceder del bicarbonato disuelto en el agua del suelo que la plantas absorben mediante sus raíces. - Los pigmentos : Son las substancias que absorben la luz necesaria para producir la reacción . Entre ellos, el principal es la clorofila o pigmento verde que da el color a las plantas. La clorofila se encuentra mezclada con otros pigmentos, aunque al aparecer en una mayor proporción, generalmente impone su color sobre el resto que queda enmascarado.

Page 8: fotosintesis ecologia

- La temperatura: Es necesaria una temperatura determinada para que puede producirse la reacción. Se considera que la temperatura ideal para una productividad máxima se encuentra entre los 20 y los 30 ºC, sin embargo puede producirse entre los 0 y los 50 ºC, de acuerdo a las condiciones en que cada planta se ha ido adaptando a su medio. Es posible incluso con una temperatura de -0,5 ºC. Por debajo del punto de congelación no puede darse la fotosíntesis.

Page 9: fotosintesis ecologia

Como se produce la fotosíntesis?

La fotosíntesis se produce principalmente en las hojas de las plantas, aunque en menor proporción puede producirse en los tallos, especialmente en algunas plantas que han sufrido adaptaciones, como los cactus o las plantas crasas.

Page 10: fotosintesis ecologia
Page 11: fotosintesis ecologia

Las plantas han tenido y tienen un papel fundamental en la historia de la vida sobre la Tierra. Ellas son las responsables de la presencia del oxígeno, un gas necesario para la mayoría de seres que pueblan actualmente nuestro planeta y que lo necesitan para poder respirar. Pero esto no fue siempre así. En un principio la atmósfera de la Tierra no tenía prácticamente oxígeno y era especialmente muy rica en dióxido de carbono (CO2), agua en forma de vapor ( H2O) , y nitrógeno (N) . Este ambiente hubiera sido irrespirable para la mayoría de las especies actuales que necesitan oxígeno para poder vivir.