fotosintesis

8
Cuestionario. ¿Qué órgano de la planta es el encargado de mantener levantado al mismo, explica sus características y los diferentes tipos que existen? El órgano que Cumple las funciones de soporte o sostén de las plantas es el tallo , permite la conducción de la savia, desde la raíz hasta los demás órganos de la planta. Sostiene las hojas, las flores y frutos. ¿Qué órgano es el encargado de realizar la fotosíntesis, explica en que consiste? La fotosíntesis es el proceso mediante el cual las hojas de las plantas transforman la energía solar en energía química. Esta energía es almacenada en forma de almidón en los frutos, en los tallos, en la madera y en las hojas de las plantas y sirve para alimentar a otros seres vivos. ¿Qué es la flor, de que se encarga y cuáles son sus partes? Las flores son el órgano reproductor de las plantas. A partir de ellas, se producen los frutos y las semillas. Las semillas germinan y originan una nueva planta. Las flores están formadas por tres partes : cáliz, corola y pedúnculo floral ¿Todas las plantas tienen flores? Muchas plantas no producen flores en ningún momento de su vida. A este grupo de vegetales se les denomina en Botánica plantas "criptógamas". Su forma de reproducirse es por esporas.

Upload: cristopher-alejos-ascue

Post on 30-Jul-2015

28 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fotosintesis

Cuestionario.

¿Qué órgano de la planta es el encargado de mantener levantado al mismo, explica sus características y los diferentes tipos que existen?

El órgano que Cumple las funciones de soporte o sostén de las plantas es el tallo , permite la conducción de la savia, desde la raíz hasta los demás órganos de la planta. Sostiene las hojas, las flores y frutos.

¿Qué órgano es el encargado de realizar la fotosíntesis, explica en que consiste?

La fotosíntesis es el proceso mediante el cual las hojas de las plantas

transforman la energía solar en energía química. Esta energía es almacenada

en forma de almidón en los frutos, en los tallos, en la madera y en las hojas de

las plantas y sirve para alimentar a otros seres vivos.

¿Qué es la flor, de que se encarga y cuáles son sus partes?

Las flores son el órgano reproductor de las plantas. A partir de ellas, se

producen los frutos y las semillas. Las semillas germinan y originan una nueva

planta. Las flores están formadas por tres partes : cáliz, corola y pedúnculo

floral

¿Todas las plantas tienen flores?

Muchas plantas no producen flores en ningún momento de su vida. A este

grupo de vegetales se les denomina en Botánica plantas "criptógamas". Su

forma de reproducirse es por esporas.

Plantas sin flores. Criptógamas: musgos helechos algas

Plantas con flores. Fanerógamas: gimnospermas angiospermas

Plantas Sin Flores (Criptógamas):

No pueden hacer semillas; su reproducción es por medio de esporas.Las esporas son parecidas al polvo; pequeñas y ligeras, y pueden flotar en el agua o el viento.

Page 2: Fotosintesis

Los helechos y los musgos carecen de estambres y pistilos. Se reproducen mediante esporas; las cuales se localizan debajo de las hojas en los helechos.Los musgos son plantas que crecen en el suelo, sobre las rocas y en el agua, se localizan como capsulas diminutas de aspecto esponjo.Las plantas sin flores presentan tres partes: raíz, tallo y hojas.

¿Qué es el fruto y cuáles son sus partes?

Es el órgano que contiene y protege las semillas de la planta, y de forma a partir del ovario fecundado de la flor.Los frutos se dividen según el número de semillas:- Monospermas: contienen una sola semilla.

Mango Polispermas: contiene varias semillas.

Lechoza

Page 3: Fotosintesis

¿Qué es la fecundación?

Cuando la flor está madura, las anteras (del estambre) se abren y el polen

se escapa. Unos granos de polen caen en el estigma (del pistilo) y otros son

transportados hasta el estigma de otras flores por el viento o los insectos.

   En el dibujo vemos cómo una abeja va a buscar el néctar (alimento

dulce) de la flor y sus patas se llenan de granos de polen. Cuando va a otra

flor, deja esos granos en el nuevo estigma.

   El grano de polen baja desde el estigma, a través del estilo, hasta el

ovario y se une al óvulo. En ese momento se produce la fecundación y

comienza una nueva vida, que dará lugar al fruto y las semillas.

¿Qué es polinización?

La polinización es fundamental para que las plantas en flor produzcan cualquier tipo de semilla

y de frutas. El intercambio de polen entre las flores, tiene el objetivo de la reproducción, es un

proceso fundamental para el mantenimiento de la vida sobre la tierra. La gente cultiva algunas

semillas para su alimentación, como por ejemplo, las oleaginosas, nueces, leguminosas, tales

como los frijoles y guisantes, y los granos básicos, como el arroz y el maíz. Otras cosechas

producen frutas que se desarrollan con la semilla, por ejemplo los cítricos, el mango y el

tomate. Se necesitan semillas para la producción de nuevas cosechas y para mejorar su misma

calidad a partir de programas de selección de plantas.

Page 4: Fotosintesis

¿Cómo se reproducen las plantas?

Propagación y Crecimiento de las Plantas:

Cada especie de planta se produce y se desarrolla en los lugares donde puede obtener los nutrientes del suelo, el agua, el aire y la luz que necesita. Los principales medios de propagación de las plantas son: semilla, estaca, y bulbo.Propagación por Semilla:Para que pueda germinar una semilla tiene que estar madura y con su embrión sano. Necesita del agua para que se ablande la semilla y penetre en sus tejidos para disolver la sustancia de que se va a alimentar el embrión.Pasados los días de su plantada la semilla, empieza el embrión a desarrollarse, la semilla se hincha y se rompe saliendo así la primera raíz, en donde crecen pequeños pelos que absorben agua. Luego, aparece el primer brote, le salen las hojas y poco a poco la planta se va desarrollando hasta que llega a su completo crecimiento. Todo este conjunto de fenómenos por medio de los cuales se efectúa la reproducción de las plantas se denomina germinación.

Propagación por Semilla

Propagación por Estaca:Consiste en cortar un trozo del tallo y enterrarlo en forma inclinada aproximadamente unos 7cm., de profundidad. Como la yuca.

Page 5: Fotosintesis

Propagación por EstacaPropagación por Bulbo:Existen dos formas:1.- Es por raíces que se desarrollan al lado de la planta madre, como por ejemplo el lirio.

Planta de Lirio2.- Es por medio de brotes, como por ejemplo la fresa.

Page 6: Fotosintesis

Planta de Fresa

¿Cómo se clasifican las plantas?

Nosotros vamos a atender a dos clasificaciones:1. Clases de plantas según su tamaño:

Árboles Arbustos Plantas herbáceas

2. Clases de plantas según su forma de reproducirse:Plantas sin flores. Criptógamas:

musgos helechos algas

Plantas con flores. Fanerógamas:

gimnospermas angiospermas

Page 7: Fotosintesis