fotosíntesis

9
Autor: Q.F. Marco A. Alva Borjas Sede: Chimbote Escuela profesional: Farmacia y Bioquímica

Upload: marco-antonio-alva-borjas

Post on 05-Jul-2015

11.210 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Proceso de la fotosíntesis en los vegetales

TRANSCRIPT

Page 1: Fotosíntesis

Autor: Q.F. Marco A. Alva BorjasSede: Chimbote

Escuela profesional: Farmacia y Bioquímica

Page 2: Fotosíntesis

Proceso por el cual la luz aporta energía q Proceso por el cual la luz aporta energía q es utilizada en la elaboración de es utilizada en la elaboración de moléculas orgánicas, las cuales moléculas orgánicas, las cuales acumulan energía en sus enlaces, es acumulan energía en sus enlaces, es decir energía química.decir energía química.

TIPOS:TIPOS:

F. OXIGÉNICA: plantas y algasF. OXIGÉNICA: plantas y algas

F. ANOXIGÉNICA: bacterias fotosintéticas F. ANOXIGÉNICA: bacterias fotosintéticas

Page 3: Fotosíntesis

FOTOSÍNTESIS FOTOSÍNTESIS OXIGÉNICAOXIGÉNICA

Importancia:Importancia:

Inicia la cadena alimenticia proporcionando los Inicia la cadena alimenticia proporcionando los nutrientesnutrientes

Oxigena el medio permitiendo la respiración Oxigena el medio permitiendo la respiración de los seres aerobios y favoreciendo la de los seres aerobios y favoreciendo la formación del ozono.formación del ozono.

Disminuye el efecto invernadero, debido al Disminuye el efecto invernadero, debido al consumo del gas dióxido de carbonoconsumo del gas dióxido de carbono

Page 4: Fotosíntesis

LOCALIZACIÓNLOCALIZACIÓN

Lo llevan a cabo en tallos y hojas verdes. Lo llevan a cabo en tallos y hojas verdes. En ellos se localiza el En ellos se localiza el Parénquima Parénquima clorofilianoclorofiliano

UNIDAD FOTOSINTÉTICAUNIDAD FOTOSINTÉTICA

CuantosomaCuantosoma, localizado en los tilacoides , localizado en los tilacoides del cloroplastodel cloroplasto

Page 5: Fotosíntesis

ETAPAS ETAPAS

ETAPA LUMINOSAETAPA LUMINOSA

Ocurre en la menbrana de los tilacoides Ocurre en la menbrana de los tilacoides donde están localizados los donde están localizados los cuantosomas. Eventos:cuantosomas. Eventos:

Fotoexitación:Fotoexitación: La luz absorbida por los La luz absorbida por los pigmentos desencadena la excitación pigmentos desencadena la excitación electrónica molecular y la perdida de electrónica molecular y la perdida de electrones por las clorofilaselectrones por las clorofilas

Page 6: Fotosíntesis

FOTOLISIS DEL AGUA:FOTOLISIS DEL AGUA: La energía absorbida La energía absorbida provoca la ruptura de las moléculas de agua y se libera provoca la ruptura de las moléculas de agua y se libera oxigeno molecular, electrones(2e-) y protones (2H+) oxigeno molecular, electrones(2e-) y protones (2H+) hacia el interior del tilacoidehacia el interior del tilacoide

TRANSPORTE DE ELECTRONES Y TRANSPORTE DE ELECTRONES Y FOTOREDUCCIÓN:FOTOREDUCCIÓN: Los electrones liberados del agua Los electrones liberados del agua son transferidos a través de la cadena transportadoras son transferidos a través de la cadena transportadoras de electrones hacia el NADP+ del estroma q como de electrones hacia el NADP+ del estroma q como consecuencia se reduce.consecuencia se reduce.

FOTOFOSFORILACIÓN:FOTOFOSFORILACIÓN: L a acumulación de protones L a acumulación de protones en el intratilacoide y el transporte de electrones genera en el intratilacoide y el transporte de electrones genera un gradiente de concentración y carga entre el un gradiente de concentración y carga entre el tilacoide y el estroma. Como consecuencia se sintetiza tilacoide y el estroma. Como consecuencia se sintetiza ATP por parte de la ATP sintetasaATP por parte de la ATP sintetasa

Page 7: Fotosíntesis

Por cada OPor cada O22 liberado se generan 3 ATP,de los cuales 2 se elaboran liberado se generan 3 ATP,de los cuales 2 se elaboran en la secuencia lineal mientras que el tercero es sintetizado en un en la secuencia lineal mientras que el tercero es sintetizado en un p´roceso cíclico de flujo de protones y p´roceso cíclico de flujo de protones y electrones.proporcionalmente se forman también 2NADPHelectrones.proporcionalmente se forman también 2NADPH++HH

Page 8: Fotosíntesis

ETAPA OSCURAETAPA OSCURAOcurre en el estromaOcurre en el estroma FIJACIÓN DEL COFIJACIÓN DEL CO22: Moléculas de ribulosa difosfato reaccionan con : Moléculas de ribulosa difosfato reaccionan con

el COel CO2.2.

REDUCCION: La moléculas de fosfoglicerato son trasnformadas REDUCCION: La moléculas de fosfoglicerato son trasnformadas hasta fosfoglicerldehído.hasta fosfoglicerldehído.

SÍNTESIS DE GLUCOSA: doce fosfogliceraldehídos dan origen a la SÍNTESIS DE GLUCOSA: doce fosfogliceraldehídos dan origen a la fructosa por isomeración es transformada a glucosa.fructosa por isomeración es transformada a glucosa.

REACTIVACIÓN DE LA RIBULOSA: Estas moléculas reaccionan REACTIVACIÓN DE LA RIBULOSA: Estas moléculas reaccionan con el ATPpara generar ribulosa difosfato q actua como fijador de con el ATPpara generar ribulosa difosfato q actua como fijador de COCO22

Las moléculas de glucosa tiene 3 destinos:Las moléculas de glucosa tiene 3 destinos:• Como fuente de energía o para síntesis de las moléculas Como fuente de energía o para síntesis de las moléculas

estructurales.estructurales.• Almacenadas en el mismo lugar de la síntesis como almidón.Almacenadas en el mismo lugar de la síntesis como almidón.• Son transportadas a otros órganos vegetales para su uso o Son transportadas a otros órganos vegetales para su uso o

almacén.almacén.

Page 9: Fotosíntesis

CICLO DE CALVIN

Ac. fosfoglicérico

fosfogliceraldehído

Ribulosa difosfato

Ribulosa monofosfato

carboxilación

De reacciones Luminosas 6 ATP

regeneración

reducción

12NADPH

12NADP+

12 moléculas

6 moléculas

6 moléculas

6 ATP

6 CO2

12 moléculas

de reacciones luminosas

glucosa

1 moléculas