fotosÍntesis

44
Fotosíntesis y Respiración Celular Biol 3051L

Upload: debora-ibanez

Post on 21-Dec-2014

106 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: FOTOSÍNTESIS

Fotosíntesis y Respiración Celular

Biol 3051L

Page 2: FOTOSÍNTESIS

Fotosíntesis• Fotosíntesis es un

proceso donde la energía solar es convertida en energía química.

Page 3: FOTOSÍNTESIS

• Se lleva a cabo en los cloroplastos de las hojas o tallos jóvenes que absorben energía solar.

• Los cloroplastos están formados por granas y tilacoides.• Estos últimos contienen los pigmentos que absorben

energía del sol.

Page 4: FOTOSÍNTESIS

Fases de la fotosíntesis:

• Fase lumínica : Las reacciones de luz ocurren en los tilacoides. Aquí se absorbe luz solar y se convierte en energía química. El agua se fotodescompone liberando oxígeno O2 y se sintetizan ATP y NADPH2 .

Page 5: FOTOSÍNTESIS

• Fase no lumínica : Las reacciones de oscuridad ocurren en el estroma. El CO2 es transformado en

carbohidratos usando el ATP y el NADPH2 de los

tilacoides.

Page 6: FOTOSÍNTESIS

Reacción de fotosíntesis

Page 7: FOTOSÍNTESIS

• Las plantas realizan fotosíntesis cuando hay suficiente luz, de lo contrario consumen oxígeno del exterior llevando a cabo respiración celular.

• La fotosíntesis ocurre en los cloroplastos, mientras la respiración celular ocurre en el mitocondrio.

Page 8: FOTOSÍNTESIS

Uso del “Calculator Based Laboratory2 TM (CBL2TM)” para detectar fotosíntesis y respiración

celular con el uso de sensores de presión de gases y CO2

Page 9: FOTOSÍNTESIS

• Conecte el sensor de presión dentro del canal 1 (CH1) del CBL2TM.

Page 10: FOTOSÍNTESIS

• Al sensor de presión se le añade un tubo plástico y éste a su vez a un tapón de goma de un orificio.

Page 11: FOTOSÍNTESIS

• En un tubo de ensayo se añade varias ramitas de Elodea.

• Se coloca el tapón de goma.

• Debe de tener precaución de que el agua no llegue al sensor de presión.

Page 12: FOTOSÍNTESIS

Corra el programa de “DataMate”:

• Presione la tecla azul “APPS” .

• Seleccione el programa “DataMate” utilizando las flechas azules de la calculadora y presione “Enter”.

Page 13: FOTOSÍNTESIS

• El programa “DataMate” automáticamente identifica el sensor de presión, lo calibra y despliega en la pantalla el nombre del sensor.

• Presione el número 1 para poder ajustar el tiempo del experimento

Page 14: FOTOSÍNTESIS

• Presione la tecla azul con la flecha hacia arriba.

Page 15: FOTOSÍNTESIS

• La flecha debe marcar “MODE” y presione la tecla enter.

Page 16: FOTOSÍNTESIS

• Seleccione la opción número 2.

Page 17: FOTOSÍNTESIS

• Debe salir una pantalla que indique el tiempo que automáticamente registra la máquina.

• Si desea cambiarlo, presione la tecla número 2, para cambiar los tiempos.

Page 18: FOTOSÍNTESIS

• En este punto puede indicar cual va ser el tiempo (segundos) que usted desea se tome un dato.

• Después debe indicar las muestras que se desea tomar.

Page 19: FOTOSÍNTESIS

• Automáticamente aparecerá una pantalla en donde le indica la duración del experimento.

• Si desea modificarlo de nuevo, simplemente presione el número 2.

• Si es lo que usted desea, puede presionar el número 1.

Page 20: FOTOSÍNTESIS
Page 21: FOTOSÍNTESIS

• Automáticamente, aparecerá esta pantalla.

• Si no desea hacer más cambio, presione el número 1.

Page 22: FOTOSÍNTESIS

• Debe llegar a este menú y para comenzar a tomar datos presione el número 2.

• Inmediatamente, encienda la lámpara.

Page 23: FOTOSÍNTESIS

¿Cómo será la gráfica?

Page 24: FOTOSÍNTESIS

• Si desea repetir el experimento, sólo debe presionar “enter” y llegará al menú principal y selecciones “Start”.

Page 25: FOTOSÍNTESIS

• Siguiendo el mismo procedimiento, cubra el tubo de ensayo con papel de aluminio.

• Precione “Start”.

Page 26: FOTOSÍNTESIS

¿Cómo será la gráfica?

Page 27: FOTOSÍNTESIS
Page 28: FOTOSÍNTESIS

Utilizando el Sensor de CO2

• Este sensor debe conectarse a un cable especial que le permita trabajar con el CBL2.

• El sensor cuenta con un recipiente en donde podemos colocar las muestras.

Page 29: FOTOSÍNTESIS

• Coloque una planta o un pedazo del ápice de una rama.

• Encienda la calculadora y corra el programa “DataMate”

Page 30: FOTOSÍNTESIS

• Puede suceder que el CBL no identifique el sensor; en este caso, presione el número 1.

Page 31: FOTOSÍNTESIS

• Debe aparecer la siguiente pantalla, en donde observamos la flecha señalando “CH 1”.

• Presione “Enter”.

Page 32: FOTOSÍNTESIS

• Automáticamente, aparecerá una pantalla con el menú de varios sensores.

• Presione el número 7.

Page 33: FOTOSÍNTESIS

• Seleccione la opción 3

Page 34: FOTOSÍNTESIS

• Usted puede seleccionar las unidades que desee.

Page 35: FOTOSÍNTESIS

• Puede ajustar el tiempo del experimento, moviendo la flecha hasta “MODE” y presionar “Enter”.

Page 36: FOTOSÍNTESIS

• Puede ajustar el tiempo utilizando las mismas instruciones del experimento anterior.

• Después presione la tecla 1, dos (2) veces para retornar al menú principal.

Page 37: FOTOSÍNTESIS

• En el menú principal, seleccione la opción número 2 para comenzar a tomar datos.

Page 38: FOTOSÍNTESIS

¿Cómo será la gráfica?

Page 39: FOTOSÍNTESIS

• Puede repetir todo el procedimiento, pero en esta ocasión cubra con papel de aluminio el recipiente.

Page 40: FOTOSÍNTESIS

¿Cómo será la gráfica?

Page 41: FOTOSÍNTESIS

• Si obtuviera esta gráfica, qué podría estar pasando.

Page 42: FOTOSÍNTESIS

Utilizando el Sensor de O2

• Este sensor debe ser mantenido en esta posición.

• Se puede seguir las instrucciones utilizada en los experimentos anteriores.

Page 43: FOTOSÍNTESIS

• El CBL identificará el sensor y una vez ajustado el tiempo, seleccione la opción 2 para comenzar a tomar datos.

Page 44: FOTOSÍNTESIS

¿Cómo será la gráfica?