fotos en access

3

Click here to load reader

Upload: secretariadoies5

Post on 07-Jun-2015

4.384 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Cómo hacer en Access para que, teniendo unas fotos en miniatura, puedan luego ampliarse y así verlas mejor

TRANSCRIPT

Page 1: Fotos en Access

Access Pág. Nº 1

Fotos en Access Este curso, 2007/08, una alumna (Mª Paz) me preguntó como hacer para que, teniendo unas fotos en miniatura, pudiesen luego ampliarse para verlas mejor. Por supuesto, se lo expliqué, y ahora os lo explico a vosotr@s por si también os resulta útil. Para nuestro ejemplo, yo voy a tomar algunas fotos de las aulas que utilizan los alumn@s que cursan Secretariado. En definitiva: son dos fotos que luego he reducido, obteniendo así cuatro fotos, dos en tamaño grande y dos en reducido.

Creo la base de datos a la que denomino “aulas.mdb”. Posteriormente creo una tabla que denomino “Mis aulas” y que contiene en su diseño los siguientes campos:

Una vez creada la estructura básica, creamos un formulario para ir introduciendo los datos (ya sabes –y si no te lo digo- que a mi no me gusta utilizar las tablas para meter datos, prefiero los formularios).

En mi caso voy a crear dos formularios: ☺: Uno que sea “Mis aulas” y que contendrá los campos: “Numero”, “Sitio” e “Imagen 1” (que es la foto del aula en pequeño), ☺: y otro que denominaré “Foto grande” y que contendrá los campos “Imagen 2” (que es a foto del aula en grande) y “Características”.

Para introducir los datos: ninguna complicación, pienso yo, salvo, si acaso, introducir las fotos, por tanto: “Insertar – Objeto – Crear desde archivo – Examinar” para acceder a la carpeta donde está la foto (en este caso en tamaño reducido) y seleccionarla

Bueno, esto marcha.

Page 2: Fotos en Access

Access Pág. Nº 2

Ahora nos queda preparar la forma en que, teniendo a la vista la foto en miniatura de una de las aulas, pinchando sobre un botón se nos abra a tamaño grande (y, por supuesto, se nos abra esa y sólo esa foto). Para ello abrimos el formulario “Mis aulas” en “Vista Diseño” (te recuerdo que podemos hacerlo, una de las maneras, teniéndolo seleccionado y botón derecho).

Vamos a crear un “Botón de comando”: Para ello pinchamos en la barra de herramientas “Cuadro de herramientas” sobre dicho icono y, en la ventana de nuestro formulario pincharemos y arrastraremos hasta formar el botón de comando. Se nos desplegará una pantalla en la que debemos seleccionar que operación queremos que haga nuestro botón de comando. En nuestro caso: “Operaciones con formularios – Abrir formulario” y después “Siguiente”

En la siguiente ventana se nos pedirá que le digamos que formulario queremos abrir, en nuestro ejemplo: “Foto Grande” y “Siguiente” Y aquí viene la parte interesante, en la siguiente ventana debemos indicarle que queremos “Abrir el formulario y buscar los datos específicos que se van a mostrar” de esta forma se mostrará, única y exclusivamente, los datos que contenga el formulario “Foto Grande” para ese registro. Siguiente.

Page 3: Fotos en Access

Access Pág. Nº 3

A continuación debemos indicarle a Access que campo contiene datos coincidentes para así relacionar la información. Yo voy a seleccionar el campo “Numero”, tal y como muestra la siguiente imagen y luego pinchamos sobre el botón y “Siguiente”

Por último el Asistente para botones de comando nos pregunta que si queremos que el botón se represente como texto o como imagen. Nosotros, en este caso, vamos a elegir texto y en concreto “Foto en Grande” y “Finalizar”.

Y estaría. Yo voy a mostrar cual sería el resultado en mi caso

Al abrir el formulario “Mis aulas” veríamos, por ejemplo, el aula de Informática Norte” Si pinchamos sobre Se nos abrirá el formulario “Foto Grande”

Que como ves nos muestra la misma imagen, a mayor tamaño y además las características, resumidas, del aula.