fotoretorrido 2016

3
A informativo Materiales que deben llevar Queda totalmente prohibido para los equipos: PAÑOLETA DE GRUPO. POR SEISENA Y EQUIPO: UN CUADERNO Y UN ESFERO. POR EQUIPOS: 3 METROS DE SOGA PLÁSTICA. PIOLET (CADA CAMINANTES) ORQUILLA (CADA ROVER) GORRA Y PROTECTOR SOLAR IMPERMEABLE O PONCHO DE AGUAS. BOTELLA DE AGUA. COSTO PARTICIPACIÓN $3 por participante El valor incluye: medalla, insignia, re- frigerio , materiales y premio para el equipo que haga el menor tiempo. La participación de lobato, caminante, rover o dirigente que no se encuentre debidamente carnetizado en el año 2016 por la Asociación Scouts del Ecuador. • Utilizar cualquier tipo de transporte para dirigirse a los Control Scout. • La incorrecta o no realización del reto propuesto en cada CS. • Llegar el equipo incompleto al CS. • Cualquier acto incorrecto en contra de otro equipo o de la coordinación general del evento. • El participante o participantes que util- cen un lenguaje soez y violento. Mayor información: [email protected]

Upload: xorge-luis

Post on 13-Jan-2017

68 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

A

informativo

Materiales que deben llevar

Queda totalmente prohibido para los equipos:

PAÑOLETA DE GRUPO.

POR SEISENA Y EQUIPO: UN CUADERNO Y UN ESFERO.

POR EQUIPOS: 3 METROS DE SOGA PLÁSTICA.

PIOLET (CADA CAMINANTES)

ORQUILLA (CADA ROVER)

GORRA Y PROTECTOR SOLAR

IMPERMEABLE O PONCHO DE AGUAS.

BOTELLA DE AGUA.

COSTO PARTICIPACIÓN

$3 por participanteEl valor incluye: medalla, insignia, re-frigerio , materiales y premio para el equipo que haga el menor tiempo.

• La participación de lobato, caminante, rover o dirigente que no se encuentre debidamente carnetizado en el año 2016 por la Asociación Scouts del Ecuador.

• Utilizar cualquier tipo de transporte para dirigirse a los Control Scout.

• La incorrecta o no realización del reto propuesto en cada CS.

• Llegar el equipo incompleto al CS.

• Cualquier acto incorrecto en contra de otro equipo o de la coordinación general del evento.

• El participante o participantes que util-cen un lenguaje soez y violento.

Mayor información: [email protected]

e Existen dos clases de retos:

importante

¿QUÉ ES EL FOTORETORRIDO?

BASE

S PA

RA P

ARTIC

IPARDISTANCIA Y

TIEMPO

Los equipos que deseen participar deben tomar en cuenta lo siguiente:

reto lógicoSon los juegos in-

telectuales o lógi-cos que deberán responder correcta-mente cada uno de los equipos para di-rigirse al siguiente punto.

tiempoEl tiempo aproximado del evento será

de 4 horas y media.

El primer equipo en completar todo el recorrido y haber cumplido todos los retos será declarado ganador.

reto físicoHace referencia a un juego activo o actividad física de un nivel alto el cual los equipos deben cumplir para pasar al siguiente punto. *

9

se recomienda

w DistanciaLa distancia aproximadamente será de 12 km.

Entrenamiento previo.

Llegar a tiempo el día del evento (Hora Scout).

A

• Todos los participantes deben estar car-netizados en el período 2016 por la Asoci-ación de Scouts del Ecuador. • Los equipos participantes deben pert-enecer a la Manada de Lobatos, Comuni-dad de Caminantes, Comunidad de Rovers y Scouters, padres de familia o Scouts pa-sivos.• El número de integrantes mínimo es de 4 participantes y máximo de 6 participantes.• Dentro de cada equipo debe estar incluida una mujer.• Se formarán categorías: de Caminantes, Rovers, Scouters y PPFF.

Es una competencia que comprende un RE-CORRIDO de diferentes puntos a través de FOTOGRAFÍAS, en el cual, los participantes de-ben cumplir con diferentes RETOS. De ahí que la competencia ha sido denominada "Fotore-torrido".

FICHA DE INSCRIPCIÓN

Grupo:

Nombre del Equipo:

Unidad:

Grup

o Sc

out #14 Asunción

16-04-2016