fotografías panorámicas

5
En varias ocasiones a la mayoría de nosotros nos sorprenden algunas fotografías panorámicas . Para el que no las conozca, este tipo de fotografías no es más que una sucesión de varias fotografías unidas por software ( con una aplicación de ordenador ) en una sola fotografía en formato -evidentemente- panorámico. Normalmente, el resultado es muy vistoso. A continuación, una pequeña guía rápida y sencilla para hacer una fotografía panorámica con el Adobe Photoshop . Realización de las fotografías Sacar varias fotos consecutivas : En primer lugar, debemos tomar varias fotos de la zona que queremos en formato panorámico ( desde izquierda a derecha por ejemplo ) para unirlas posteriormente. Consejos a tener en cuenta pueden ser:

Upload: vicky-perez-gonzalez

Post on 08-Jun-2015

252 views

Category:

Art & Photos


0 download

DESCRIPTION

creacion de fotografias panoramicas.

TRANSCRIPT

Page 1: Fotografías panorámicas

En varias ocasiones a la mayoría de nosotros nos sorprenden algunas

fotografías panorámicas. Para el que no las conozca, este tipo de fotografías

no es más que una sucesión de varias fotografías unidas por software (con una

aplicación de ordenador) en una sola fotografía en formato -evidentemente-

panorámico.

Normalmente, el resultado es muy vistoso. A continuación, una pequeña guía

rápida y sencilla para hacer una fotografía panorámica con el Adobe

Photoshop.

Realización de las fotografías

Sacar varias fotos consecutivas: En primer lugar, debemos tomar varias

fotos de la zona que queremos en formato panorámico (desde izquierda a

derecha por ejemplo) para unirlas posteriormente. Consejos a tener en cuenta

pueden ser:

Page 2: Fotografías panorámicas

Realiza las fotos en un mismo nivel horizontal sin desviarte.

Algunas cámaras digitales permiten activar una especie de cuadricula en la

pantalla para estos casos. Es muy importante este paso, puesto que si te

desvías un poco se puede complicar el paso de la unión de fotos.

La luz es muy importante también en una panorámica. Intenta que al

enfocar a determinados sitios, la luz no varíe demasiado. Algunas cámaras

digitales (que yo conozca, de Olympus por ejemplo) tienen una función

especial para panorámicas que lo que hace es ajustar la secuencia de

fotografías a un mismo nivel de luz.

Utiliza objetos de la panorámica para tomar como referencia

para la siguiente fotografía. No te desplaces demasiado entre foto y foto, la

mitad de la pantalla es una buena medida.

Saca varias fotos (sobre todo si es la primera vez que lo intentas) por si

acaso alguna salga mal.

Tratamiento y unión de las fotografías

El segundo paso será colocar todas las fotos realizadas en una carpeta (y si

hemos sacado varias tomas de una misma foto, elegir la mejor). En el

photoshop creamos una nueva imagen con las proporciones adecuadas: (Si

nuestras fotos son de dimensiones de 1024x768 y tenemos 4 fotos, 4 x 1024 =

4096) 4096 píxeles de ancho (width) y 768 de alto (height).

Page 3: Fotografías panorámicas

Una vez creada la imagen en blanco, comenzamos a insertar las fotos. Este paso

es muy sencillo, puesto que solo tenemos que seleccionar todo, copiarlo y

pegarlo en la imagen creada.

Más laborioso es el trabajo siguiente, que se trata de escoger la línea donde serán

insertadas las fotos. Hay que cuidar mucho en que la fotografía no quede

incoherente. De momento ignoraremos la luminosidad y solo nos

preocuparemos de la coherencia de la fotografía:

Nos podemos ayudar, marcando opacidad en el panel de capas (opacity) y

estableciendo temporalmente un 50% o menos de opacidad, para guiarnos y

colocar bien las fotos.

Si no hemos sido cuidadosos en el primer paso (tomar las fotos),

comprobaremos que nos encontramos con que algunas fotos encajan bien por

arriba, pero no por abajo, y viceversa. Se puede solucionar en el menú Edit /

Transform / Rotate, pero sin duda es algo fácil de evitar si tenemos cuidado

cuando tomamos las fotos.

Page 4: Fotografías panorámicas

Nivelar luz

En muchas ocasiones puede que tengamos problemas con la claridad de las

distintas fotos (a veces puede que no ocurra porque hayamos tenido suerte,

seamos buenos sacando fotos para panorámicas o nuestra cámara tenga

opción panorámica). Esto se puede solucionar dirigiéndonos a la capa (layer)

más oscura y retocando los niveles en el menú Image / Adjustments /

Levels.

Eliminar cortes

Finalmente, debemos eliminar los feos cortes de la fotografía. La calidad de

una buena panorámica se ve en sus empates. Para ello seleccionamos la

goma de borrar (Eraser Tool) y en su tamaño (Brush) le indicamos un tamaño

cómodo para borrar. Bajamos también la cantidad de dureza en hardness.

Page 5: Fotografías panorámicas

Ahora entra en juego la destreza de cada uno en el Photoshop. Basta con ir

borrando delicadamente los cortes, de modo que disimulen bien y se fusionen

con la imagen global.

Para terminar, podemos seleccionar la imagen completa y recortar Image /

Crop, para eliminar zonas vacías o en blanco (también se irán evitando a

medida que cojamos soltura).

Existen programas que realizan las fotografías panorámicas directamente, sólo

seleccionando las fotos y el orden, pero los resultados a veces no suelen ser muy

buenos. El mejor de su género se llama AutoStitch. También existen otros como

Panorama Maker o Panorama Studio.

Más información en http://www.emezeta.com/articulos/como-crear-fotos-

panoramicas#ixzz1cWszEUla