fotografía de guerra

14
Fotografía de Guerra SIGLO XIX Historia de la fotografía Argentina y Latinoamericana Leandro Medina Fernanda Vásquez Mercedes Gianelli

Upload: cachez

Post on 10-Jan-2016

32 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

SIGLO XIX. Historia de la fotografía Argentina y Latinoamericana. Fotografía de Guerra. Leandro Medina Fernanda Vásquez Mercedes Gianelli. Desde sus comienzos fue una técnica ideal para registrar documentos de carácter histórico. Inicios. Rebelión Mexicano Estadounidense - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Fotografía de Guerra

Fotografía de Guerra

SIGLO XIX

Historia de la fotografía Argentina y Latinoamericana

Leandro Medina

Fernanda Vásquez

Mercedes Gianelli

Page 2: Fotografía de Guerra

Desde sus comienzos fue una técnica ideal para registrar documentos de carácter histórico.

• Inicios

Rebelión Mexicano Estadounidense

La rebelión en la India 1857

La segunda Guerra del Opio

Guerra de Crimea

Guerra de Secesión

Daguerrotipos en estudio.

Primera aproximación al genero fotográfico

Page 3: Fotografía de Guerra

Guerra de Crimea 1855

Oficiales del Regimiento 17. Roger Fenton

Colodión Húmedo

El trabajo de Roger Fenton fue financiado por el estado a cambio de que no mostrara los horrores de la guerra.

James Robertson en cambio mostró con crudeza y con un sentido mas testimonial

Caída de Sebastopol. James Robertson

Albúmina

Page 4: Fotografía de Guerra

Guerra de Secesión

Cosecha en el Valle de la Muerte. Mathew Brady El ultimo sueno de un francotirador. Gardner

El negativo se elaboraba a partir de una placa de cristal y se positivaba en papel

Crudeza de las imágenes. Brady no recibió ayuda del Gobierno

Se manipula la posición de los cadáveres

Punto de inflexión del Genero. Hecho bélico protagonista

Brady se adjudica la autoria de las fotografías tomadas por sus colaboradores

Page 5: Fotografía de Guerra

Guerra del Pacifico 1879-1873

Los Hombres de Tarapacá. Spencer

Enfrentamiento de Chile, contra Perú y Bolivia Disputa Territorial, por el guano y el salitre

Gobierno Chileno envía a Díaz y Spencer a fotografiar. Solo Spencer va al campo de batalla.

Perú envío a Eugene Courret. Bolivia no envío fotógrafos

Eugene Courret

Page 6: Fotografía de Guerra

Sepultura tras la Batalla de Tacna

Guerra del Pacifico 1879-1873

Oficiales Chilenos inspeccionando campo de batalla

Page 7: Fotografía de Guerra

Guerra de la Triple Alianza 1864-1860

Octavo montón de cadáveres paraguayos. Bate y CIA.

Albúmina

Page 8: Fotografía de Guerra

Guerra de la Triple Alianza 1864-1860

Conflicto entre Paraguay vs. Argentina , Brasil y Uruguay

Paraguay queda desvastado. La mayoría de su población masculina muere

La casa Bate y CIA de Montevideo envía a cubrir la guerra a un grupo de fotógrafos al mando de Esteban García

Primer reportaje de guerra de America del Sur

Coronel Uruguayo muerto. Bate y CIA A las puertas de Asunción. No identificado. Argentina 1869

Page 9: Fotografía de Guerra

Los registros son un verdaderos testimonio de los hechos

Con el material fotográfico se edita un álbum con el sugestivo

nombre de “ La Guerra Ilustrada”Se trabaja con placas de vidrio de 24x30 cm

Guerra de la Triple Alianza 1864-1860

Page 10: Fotografía de Guerra

La conquista del Desierto 1879-1881

El Ejército en la ribera del Río Negro. Antonio Pozzo

En Abril de 1879 seis mil hombres comandados por Julio A. Roca se lanzaron al sur para reincorporar tierras ocupadas por los Indígenas

No hay fotografías que muestren el genocidio que realmente fue

Page 11: Fotografía de Guerra

Cacique y Oficiales. Antonio Pozzo

La conquista del Desierto 1879-1881

Antonio Pozzo se sumo a la Conquista como militante de los Ideales de la Generación del 80

Page 12: Fotografía de Guerra

La conquista del Desierto 1879-1881

Choele Choel. Adoctrinamiento. Antonio PozzoGrupo de Oficiales. Antonio Pozzo

La campaña del Desierto es el primer reportaje grafico realizado en territorio argentino

Page 13: Fotografía de Guerra

Revolución del Parque

Revolución del Parque. Luis Dorgeval Barricada Revolucionaria. Autor desconocido

Es un puente histórico entre los enfrentamientos rurales y una sociedad urbana moderna

Page 14: Fotografía de Guerra

Revolución del Parque

Hombres y armas de la asonada cívico/militar en la Plaza del Parque. Luis Dorgeval