fotografia callejera

4
platicadito .com con Os car Color ado No. 1/NOV ‘09 POR LA CALLE DE LA AMARGURA STREET PHOTOGRAPHY: MICRO-DOSSIER

Upload: platicadito-punto-com

Post on 21-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Un mini-dossier que explora la fotografia callejera.

TRANSCRIPT

platicadito.comcon OscarColor ado

N o . 1 / N O V ‘ 0 9

POR LA CALLE DE LA AMARGURA

S T R E E T P H O T O G R A P H Y :

M I C R O - D O S S I E R

POR LA CALLE DE LA AMARGURA

William Klein

Klein (EE.UU. 1928) inició en el expresionismo abstracto como pintor. Luego de un exitoso paso por Vogue, decidió regresar a Nueva York donde capturó una ciudad poco idílica. Aunque le gustaba probar suerte y fotografiar sin mayor plan, también dijo que “detectaba una composición, la encuadraba y me instalaba en cualquier parte, espe-rando que ocurriera algo.”

S T R E E T P H O T O G R A P H Y :

Lacalleesel

terrenonaturalparael

cazadordeimágenes.En

lacallesetransita,sevive,

semuere.

Sielfotógrafoabrebien

losojos,encontraráen

cadarincónurbanoun

sujetodignodeserfoto-

grafiado.

Elegimosatresfotógrafos

quenosdevelanlossecre-

tosdelafotocallejera.

“Nomeidentificoconlafotografíaeuropea:demasiadopoéticayanecdotariaparamí.”

PA R A M U E S T R A . . .

“Unbuenfotógrafoescomounsabueso:tontoperoelocuente.”

Eugène Atget

Atget (Francia, 1857-1927) fue uno de los primeros fotógrafos que se aventuró a las calles citadinas. Sus registros fotográ-ficos suelen incluir escenas desiertas, pues acudía temprano. Sus imágenes dieron un vuelco a la historia fotográfica al dedicarse a un gé-nero que no se había explorado antes (la foto callejera) y dotó a sus imágenes de una vida que nunca se había visto. Sus composi-

ciones, muy cuidadas, eran también desen-fadadas: aire fresco para los rígidos retratos del siglo XIX. Atget no veía arte en lo que hacía, vendía a clientes privados y archivos guber-namentales sus imágenes como referencias visuales. Dejó más de diez ml fotografías de París. Aunque él pensaba que sus foto-grafías eran un inventario de objetos, sus composiciones eran dinámicas y perfectas.

Fue uno de los grandes iniciadores de la fotografía urbana, y aunque su visión solía centrarse en los temas arquitectóni-cos, captó el rostro ciudadano con una es-pontaneidad insólita.

Garry Winogrand

Winogrand (EE.UU., 1928-1984) realizó un retrato de su país. Aunque era igual de preciso al captar “el mo-mento decisivo” como Cartier-Bresson, el estadounidense era complejo y fre-cuentemente ridiculizaba a sus fotogra-fiados. Su trabajo fundamental se realizó a principios de los sesentas y se convirtió en el mejor fotógrafo urbano de su tiempo.

“Megustavercómolucealgocuandoselefotografía.”

G É N E R O S

platicadito.comcon OscarColor ado

POR LA CALLE DE LA AMARGURA

S T R E E T P H O T O G R A P H Y :

M I C R O - D O S S I E R

N Ú M E R O 1N O V I E M B R E D E 2 0 0 9© 2 0 0 9 B Y O S C A R C O L O R A D O N A T E S > >A L L R I G H T S R E S E R V E D

w w w . p l a t i c a d i t o . c o m

o s c a r @ p l a t i c a d i t o . c o m