fotografia

21

Upload: laliaf98

Post on 08-Jul-2015

261 views

Category:

Technology


0 download

DESCRIPTION

Trabajo práctico realizado en Word sobre fotografía

TRANSCRIPT

Page 1: Fotografia
Page 2: Fotografia

Conceptos previos:

Pixel: Es una combinación de picture y element. Menor unidad posible con la que se

compone cualquier imagen digital en una computadora. El plural es píxeles.

Menor unidad homogénea en color que forma parte de una imagen digital, ya sea una

fotografía, un fotograma de video o un grafico.

Resolución: La resolución de imagen es un término que describe el nivel de detalles

que tiene una imagen. Este término de aplica a imágenes digitales, filmadas y otro tipo

de imágenes. Una resolución de imagen más alta, significa una imagen con más

detalles.

La resolución de imagen puede ser medida de varias formas. Básicamente, la

resolución cuantifica cuan cercas las líneas pueden estar entre sí y todavía ser

visiblemente resueltas.

GIF: (Graphics Interchange Format - Formato de Intercambio de Gráficos). Extensión

y formato de imagen creado por CompuServe en 1987 soportable en múltiples

plataformas. Suele utilizarse para gráficos, especialmente pequeños, que pueden ser

animados, con un máximo de 256 colores. Es muy utilizado en Internet. Es un formato

que utiliza compresión sin pérdida de información.

JPEG: (Joint Photographic Experts Group) Nombre del comité que desarrolló el

estándar JPEG para lacompresión de imágenes. El JPEG es un algoritmo diseñado para

comprimir imágenes fijas con 24 bits de profundidad o en escala de grises. La

compresión es con pérdida de calidad, por lo tanto al descomprimir la imagen no es la

misma; igualmente (dependiendo del grado de compresión) la calidad es aceptable.

Está especialmente diseñado para comprimir fotografías, pues en gráficos, la pérdida

de calidad se hace evidente. Los ficheros que utilizan esta compresión llevan

la extensión .jpe o .jpg

BMP: BitMaP o Mapa de Bits. Extensión de archivos de imagen del formato llamado

Mapa de Bits. En los mapa de bits existe una matriz de píxeles se le asigna una

dirección asociada un código de color específico. Esto constituye una imagen. Poseen

una compresión sin pérdida de calidad y suelen ocupar mucho espacio

de almacenamiento.

Page 3: Fotografia

PCX: (PiCture eXchange). Formato gráfico digital que utiliza compresión por run-

lenght (RLE), que es sin pérdida de calidad. Los ficheros con este formato

tienen extensión ".pcx"Fue desarrollado por Zsoft Corporation y era el formato nativo

para el antiguo programa Paintbrush (presentado en 1985) para DOS, que fue uno de

los programsa gráficos más populares para las primeras PCs. El formato fue ampliado

para permitir imágenes de 24 bits, pero de todas maneras es muy poco usado en la

actualidad reemplazado por mejores formatos, desde el punto de vista de

la compresión, como PNG o JPEG.

TIFF: (Tagged Image File Format - formato de fichero

de imágenes etiquetado). Formato de fichero para el

almacenamiento de imágenes creado a mediados de los 80. Originalmente

fue desarrollado por la compañía Aldus (en conjunto con Microsoft) para ser usado en

impresoras PostScript.

TIFF es un formato popular para imágenes de color verdadero y es ampliamente

soportado por las aplicaciones de manipulación de imágenes (como Photoshop, GIMP,

Ulead PhotoImpact, Photo-Paint, Paint Shop Pro, entre otras), y por otros tipos de

aplicaciones, e incluso por cámaras digitales. Los archivos TIFF suelen tener

la extensión ".tiff" o ".tif". Las imágenes TIFF no pierden calidad en compresión. De

hecho TIFF permite compresión LZW.

Las TIFF suelen ser ficheros bastante pesados, pero permiten la máxima calidad en las

imágenes.

Filtro: El filtrado consiste en aplicar una transformación (llamada filtro) a una imagen

digital completa, o a una parte de ella, por medio de un operador.

¿Qué es un filtro? Un filtro es una ecuación matemática (denominada producto de

convolución) que permite modificar el valor de un píxel según los valores de los

píxeles contiguos, con coeficientes por cada píxel de la región a la que se lo aplica. El

filtro se representa en una tabla (matriz) que se caracteriza por sus dimensiones y

coeficientes, cuyo centro corresponde al píxel en cuestión. Los coeficientes de la tabla

determinan las propiedades del filtro.

, y devolverla en un formato

modificado. El GIMP usa los filtros para conseguir una variedad de efectos.

Page 4: Fotografia

Imagen vectorial: Las imágenes vectoriales están compuestas por entidades

geométricas simples: segmentos y polígonos básicamente (de hecho, una curva se

reduce a una sucesión de segmentos). Cada una de estas entidades está definida

matemáticamente por un grupo de parámetros (coordenadas inicial y final, grosor y

color del contorno, color del relleno, etc.) Por compleja que pueda parecer una

imagen, puede reducirse a una colección de entidades geométricas simples

Imagen Bitmap: Las imágenes de mapa de bits están construidas mediante una gran

cantidad de cuadraditos, llamados pixel. Cada uno de estos cuadraditos está relleno de

un color uniforme, pero la sensación obtenida es el resultado de integrar visualmente,

en la retina, las variaciones de color y luminosidad entre píxeles vecinos.

Dimensiones de la imagen: Las dimensiones de una imagen se expresan, como es

habitual, en cm o mm. Por ejemplo, una imagen de 10 x 15 cm medirá 10 cm de ancho

y 15 cm de alto.

Tamaño: El tamaño de una imagen describe sus dimensiones físicas y se mide en

pixeles. Cuando alguien dice que tiene una imagen de 800x600 pixeles podemos

hacernos una idea exacta de su tamaño.

Profundidad de color: Cada uno de los píxeles de una imagen bitmap está coloreado

con un color homogéneo. Así pues, el archivo que contiene los datos de la imagen debe

contener la información del color de cada uno de los píxeles. ¿Cuántos bits se emplean

para albergar esta información? Eso es lo que se conoce con el término profundidad

de color de una imagen. Profundidad de color es el número de bits utilizados para

describir el color de cada pixel de la imagen. Es obvio que, cuanto mayor sea la

profundidad de color de una imagen, más colores tendrá la paleta disponible y, por

tanto, la representación de la realidad podrá hacerse con más matices, con colores

más sutiles.

La resolución de una imagen: La resolución de una imagen es la cantidad de píxeles

que la componen. Suele medirse en píxeles por pulgada (ppi)1 o píxeles por

centímetro (pcm). Cuanto mayor es la resolución de una imagen más calidad tendrá su

presentación pero, desgraciadamente, más espacio ocupará en el disco el archivo

gráfico que la contiene.

La resolución del monitor: La pantalla del monitor está compuesta también por

puntos o dots muy próximos entre sí. Esos puntos se corresponden con los agujeros

Page 5: Fotografia

de la máscara, en un monitor de tubo catódico, o con los puntos de una matriz en las

pantallas planas. Nuestro ojo integra la luz recibida de cada punto para componer una

imagen que parece continua.

Tamaño/Peso de un archivo: Modo de Color: Un modelo de color es un modelo

matemático abstracto que permite representar los colores en forma numérica,

utilizando típicamente tres o cuatro valores o componentes cromáticas (por ejemplo

RGB y CMYK son modelos de colores). Es decir, un modelo de color se sirve de una

aplicación que asocia a un vector numérico un elemento en un espacio de color.

HSB: El modelo HSV (del inglés Hue, Saturation, Value – Matiz, Saturación, Valor),

también llamado HSB (Hue, Saturation, Brightness – Matiz, Saturación, Brillo), define

un modelo de color en términos de sus componentes.

Saturación: Se representa como la distancia al eje de brillo negro-blanco. Los valores

posibles van del 0 al 100%. A este parámetro también se le suele llamar "pureza" por

la analogía con la pureza de excitación y la pureza colorimétrica de la colorimetría.

Cuanto menor sea la saturación de un color, mayor tonalidad grisácea habrá [cita

requerida] y más decolorado estará. Por eso es útil definir la insaturación como la

inversa cualitativa de la saturación.

Modo RGB: La descripción RGB (del inglés Red, Green, Blue; "rojo, verde, azul") de un

color hace referencia a la composición del color en términos de la intensidad de los

colores primarios con que se forma: el rojo, el verde y el azul. Es un modelo de color

basado en la síntesis aditiva, con el que es posible representar un color mediante la

mezcla por adición de los tres colores luz primarios.

Modo CMYK: El modelo CMYK (acrónimo de Cyan, Magenta, Yellow y Key) es un

modelo de color sustractivo que se utiliza en la impresión en colores. Es la versión

moderna y más precisa del ya obsoleto Modelo de color RYB, que se utiliza aún en

pintura y bellas artes. Permite representar una gama de color más amplia que este

último, y tiene una mejor adaptación a los medios industriales.

Page 6: Fotografia

1) Fotografías:

Lara Fiumo

Victoria Ras

Ezequiel Alvarenga

Rocío Fourcade

Page 7: Fotografia

2) Completar los cuadros.

Lara Fiumo

Victoria Ras

Nombre de la Foto

Formato Dimensione

s Tamaño

Modelo de

Color

Pixeles por pulgadas

Tamaño de Impresión

Flor costado JPEG GIF BMP PNG

490 x 730 490 x 730 490 x 730 490 x 730

629.95 KB (645068 bytes) 226.86 KB (232301 bytes) 1.02 MB (1074218 bytes) 529.19 KB (541890 bytes)

RGB RGB RGB RGB

72 72 72 72

25.752 x 17.286 25.752 x 17.286 25.752 x 17.286 25.752 x 17.286

Flor de arriba JPEG 2048 x 1536 622.88 KB (637830 bytes)

RGB 72 20.178 x 25.046

Perro lejos JPEG 2048 x 1536 647 KB (662.838 bytes)

RGB 72 72.247 x 54.185

Perro cerca JPEG 2048 x 1536 601 KB (616.387 bytes)

RGB 72 54.185 x 72.247

Nombre de la Foto Format

o Dimensiones Tamaño

Modelo

de

Color

Pixeles

por

pulgada

s

Tamaño de

Impresión

Flor costado JPEG

GIF

BMP

PNG

1280 x 960

1183 x 807

1183 x 807

---------------

231.29 KB (236843 bytes)

654.34 KB (670046 bytes)

2.73 MB (2866602 bytes)

1,93 MB (2.034.193 bytes)

RGB

RGB

RGB

RGB

72

72

72

72

41.732 x

28.468

41.732 x

28.468

41.732 x

28.468

41.732 x

28.468

Flor de arriba JPEG 1280 x 960 303.26 KB (310538 bytes) RGB 72 ------------

Pájaros lejos JPEG 2048 x 1536 357.03 KB (365596 bytes) RGB 72 ------------

Pájaros cerca JPEG 2048 x 1536 627.03 KB (642078 bytes) RGB 72 ------------

Page 8: Fotografia

Ezequiel Alvarenga

Rocío Fourcade

Nombre de la Foto Formato Dimensiones Tamaño Modelo de

Color

Pixeles por

pulgadas Tamaño de Impresión

Animal 1 JPG

BMP

GIF

PNG

902 x 668

902 x 668

902 x 668

902 x 668

1,72 MB

1,72 MB

1,72 MB

1,72 MB

RGB

RGB

RGB

RGB

96 x 96

96 x 96

96 x 96

96 x 96

23.86 x 17.67 cm

23.86 x 17.67 cm

23.86 x 17.67 cm

23.86 x 17.67 cm

Animal 2 JPG 909 x 668 1,72 MB RGB 96 x 96 13.15 x 17.41 cm

Flor 1 JPG 602 x 541 202 KB RGB 96 x 96 15.93 x 14.31 cm

Flor 2 JPG 554 x 563 182 KB RGB 96 x 96 15.93 x 14.31 cm

Nombre de la Foto

Formato

Dimensiones

Tamaño Modelo de

Color

Pixeles por pulgadas

Tamaño de Impresión

Flor costado JPEG GIF BMP PNG

536X535 536X535 536X535 536X535

860,418 184,627 860,418 554,738

RGB RGB RGB RGB

72 72 72 72

18.91x18.87 18.91x18.87 18.91x18.87 18.91x18.87

Flor de arriba JPEG GIF BMP PNG

439X469 439X469 439X469 439X469

144,230 158,313 ---------- ----------

RGB RGB RGB RGB

72 72 72 72

15.49x16.54 15.49x16.54 15.49x16.54 15.49x16.54

Gato de lejos JPEG GIF BMP PNG

382X549 382X549 382X549 382X549

149,817 157,982 630,390 416,669

RGB RGB RGB RGB

72 72 72 72

13.48x19.37 13.48x19.37 13.48x19.37 13.48x19.37

Gato de cerca JPEG GIF BMP PNG

595X516 595X516 595X516 595X516

208,034 234,206 922,746 608,033

RGB RGB RGB RGB

72 72 72 72

20.99x18.20 20.99x18.20 20.99x18.20 20.99x18.20

Page 9: Fotografia

3) Usando las Herramientas Online de: http://www.drpic.com/, Editar las imágenes siguiendo las

consignas que se detallan a continuación.

Recortar las dos primeras imágenes y agregar un título a cada una de ellas. Lara Fiumo

Victoria Ras

Page 10: Fotografia

Rocío Fourcade

Ezequiel Alvarenga

Page 11: Fotografia

4.- Usar la herramienta Online: Cabina Fotográfica: http://www.thephotocabine.com/, para

sacarse una secuencia de fotos. Guardar las imágenes en su PC y enviarlas por mail a su casilla.

Lara Fiumo

Victoria Ras

Ezequiel Alvarenga

Page 12: Fotografia

Rocío Fourcade

5- Poner las cuatro fotos en un semicírculo

Lara Fiumo

Victoria Ras

Page 13: Fotografia

Ezequiel Alvarenga

Rocío Fourcade

Page 14: Fotografia

6) Capturar las fotos en semicírculo y pegarlo como fotografía.

Page 15: Fotografia

7) Buscar una imagen relacionada con el 17 de agosto, ponerle un marco y un título.

Page 16: Fotografia

8) Aumentar el tamaño y la calidad a 200 de la foto de la flor de costado.

Lara Fiumo

Rocío Fourcade

Peso: 219.96 KB (225235 bytes)

Cambio de tamaño

Peso: 603.96 KB (618452 bytes)

Cambio de resolución

Peso: 1.23 MB (1291318 bytes)

Peso: 528.25 KB (540932 bytes)

Peso: 629.95 KB (645068 bytes)

Original

Peso: 378.72 KB (387810 bytes)

Page 17: Fotografia

Victoria Ras

Ezequiel Alvarenga

Peso: 336.71 KB (344795 bytes)

231.29 KB (236843 bytes) Peso: 218.08 KB (223310 bytes) Peso: 363.89 KB (372627 bytes)

Peso: 442.88 KB (453512 bytes) Peso: 518.11 KB (530540 bytes)

Page 18: Fotografia

9) Con el programa xnview aplicar distintos efectos.

Rocío Fourcade

Efecto utilizado: enhance edges

Efecto utilizado: adjust levels, dark

Page 19: Fotografia

Lara Fiumo

Efecto utilizado: waves

Efecto utilizado: Edge detect medium

Page 20: Fotografia

Ezequiel Alvarenga

Efecto utilizado: slice

Efecto utilizado: emboss

Page 21: Fotografia

Victoria Ras

Efecto utilizado: Slice

Efecto utilizado: Swirl