fotogénicas nº6
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Último número del magacine Fotogénicas, una publicación para salir de la crisis. Moda, música, arte y gente guapa. Para afrontar mejor la semana.TRANSCRIPT


FFoottooggéénniiccaassFFoottooggéénniiccaass Para dejar atrás la crisisPara dejar atrás la crisis 22
El Centro Cultural de Alcanta-rilla acogió, el pasado viernes
18, un concierto solidario, a be-
neficio de lucha contra el cán-cer y de un comedor social.
Las Bodas de Plata continúan
en Fotogénicas. En esta
ocasión, de la mano de María y
Paco, que fueron sorprendidos
por sus familiares y amigos más
cercanos.
Bajo el título de ‘El vestir de lamujer trabajadora’, la firma de
moda femenina George Rechpresentó, en el Corte Inglés deMurcia, su colección para esta
temporada de otoño-invierno.
Fulgencio Saura Mira abre su estu-dio de Molina de Segura al magazi-ne Fotogénicas. Durante la entrevis-ta, el artista evoca sus inicios en lapintura, de la mano de su padre,Saura Pacheco. Y también habla desu trayectoria literaria, cuyo próximohito será la presentación, el 15 denoviembre, de la obra VisionesCervantinas, un libro ilustrado por elpropio Saura Mira con 260 dibujosde una gran belleza.
GGeenniiaall aarrttiissttaaGGeenniiaall aarrttiissttaa
PPáággiinnaa 99PPáággiinnaa 99
SSuummaarriiooEn portada.........................3
Moda de temporada...........5
Arte......................................6
Literatura.............................8
Música solidaria.................9
Estreno musical...............10
Cuidar nuestro cuerpo....11
Nuestra naturaleza...........13
FFoottooggéénniiccaassFFoottooggéénniiccaassNº 6 21 de octubre de 2013
PPáággiinnaa 1122PPáággiinnaa 1122 PPáággiinnaa 44PPáággiinnaa 44
Director: Diego Rosique Redactor Jefe: Emilio Tomás Diseño: Taller de Prensa
PPáággiinnaa 66PPáággiinnaa 66
MMaaggaazziinnee

Disfruta compar-tiendo sus ratosde ocio con losamigos, bailandoy escuchandobuena música.
FFoottooggéénniiccaassFFoottooggéénniiccaass Para dejar atrás la crisisPara dejar atrás la crisisMMaaggaazziinnee 33
María JoséHernández es
una joven de su
tiempo.
Estudiante de
segundo curso de
EducaciónInfantil en la
Universidad deMurcia, se decla-
ra una urbanita.
Soy muy de ciu-
dad, afirma.
Disfruta compar-
tiendo los ratos de
ocio con sus
mejores amigos.
Bailando, escu-
chando a AmyWinehouse o
viendo una pelícu-
la de suspense .
Y también leyendo alguna obra de misterio, comenta MaríaJosé, que ante todo intenta disfrutar al máximo de la vida.
El Magazine continúa dedicando un espacio
a nuestras jóvenes. Inteligentes, creativas,
actuales y muy fotogénicas.
Profesora urbanita
Lectora denovelas demisterio,también seenganchó ala sagaCrepúsculo.
Colores vivosEs una apasionada de colorverde y luce con elegancia el rojo. Su día de la semana es el viernes y, como númerode la suerte, no duda en citarel veintinueve. “Por unrecuerdo muy especial”,según afirma. Si le dan a elegir entre la playa y la montaña, no se lo piensa. El mar, sobre todo, asegura,antes de apostar por Londreso Nueva York como lugarespara perderse durante unatemporada.

La firma de prendas feme-ninas Georges Rech pre-sentó, el pasado viernes18, en El Corte Inglés deMurcia, su nueva colec-ción de otoño invierno2013.
En el desfile, bajo el títu-lo de 'El vestir de la mujertrabajadora', dominaronlos trajes con cortes per-
fectos y terminaciones ul-tra chic. También destaca-ron las piezas de charol ypotro, así como las hebi-llas y ribetes.
En esta nueva colecciónse vieron blusas y camisasde seda lisa o estampada,leopardo, con cortes y ma-terias ultra femeninos (deencaje, y seda).
FFoottooggéénniiccaassFFoottooggéénniiccaass Para dejar atrás la crisisPara dejar atrás la crisis 44
Pasarela Rech
Durante la pasarelaorganizada en ElCorte Inglés deMurcia también sepresentaron vesti-dos de día y denoche para que lamujer actual sepueda adaptar atodas las circuns-tancias.
Una mujeradaptada asu tiempo
MMaaggaazziinnee
La firma presenta su colección otoño-invierno
La nuevacolección deGeorge Rechestá especial-mente pensa-da para lamujer activa,elegante ydeterminada

FFoottooggéénniiccaassFFoottooggéénniiccaass Para dejar atrás la crisisPara dejar atrás la crisis
Un momento del desfile celebrado enel Centro de El Corte Inglés en Murcia.
CCoolleecccciióónn oottooññoo--iinnvviieerrnnooCCoolleecccciióónn oottooññoo--iinnvviieerrnnoo
Ambientación musical y coreografía
Seis magníficas mode-los, bajo una cuidadacoreografía, mostraronuna colección muy vis-tosa donde predomina-ron los colores negro ycamel. Algunas delas mode-los, perte-necientes ala agenciaalicantinaKara, yahabían esta-do presen-tes en ante-riores even-tos, de lamismafirma feme-nina, en ElCorte Inglésde la ciudadde Murcia.
MMaaggaazziinnee
Clásico en moda de mujer
La Sala de Actividades Culturales de El Corte Inglés, situada en la cuarta panta de su centrocomercial de Murcia, se volvió llenar para ver las nuevas tendencias de esta temporada. Laambientación musical y la coreografía funcionaron a la perfección.
55

FFoottooggéénniiccaassFFoottooggéénniiccaass Para dejar atrás la crisisPara dejar atrás la crisis
Saura Mira retoma lapintura de retazos,manchas,insinuaciones yreflejos, que caracterizasu última etapaartística. Y es que,según afirma, “nuncase termina una obra,aunque sea unaabstracta”.
SSaauurraa MMiirraaSSaauurraa MMiirraa
Crear desde el corazón
Hablar con FulgencioSaura Mira es dete-
nerse en el tiempo y
meditar acerca de la
estética, la belleza, la
luz y el color.
Lo primero que
asalta a quien visita
su estudio es el olor a
tubos de pintura y pa-
letas donde el genio
creador construye es-
cenas de murcianía.
Y también reflejos de
horizontes, acequias
y marinas evocado-
ras. Olores y colores,
sentido y forma.
Saura Mira es pin-
tor de la tierra, aman-
te de la tradición, evo-
cador de emociones.
Un artista en estado
puro. Así, se confiesa
“feliz” en su entorno.
Pintando y sin dejar
de escribir.
Ahora, mientras cin-
cela sus memorias,
aprovecha para traba-
jar en una colección
de bodegones.
El artista no aban-dona su deseo delibertad, lo que lelleva a sincerarseen la entrevista.De ahí, que hablede la intuiciónestética y las sen-saciones. PorqueSaura Mira es unevocador a quien
sigue emocionan-do la belleza.Pero tambiénlamenta los derro-teros que hatomado el arte ofi-cial, “dejando delado, en el olvido,a toda una gene-ración de pinto-res”.
MMaaggaazziinnee
Genio en estado puro
El pintor “no sólo trabaja con lasmanos, sino con el corazón”,subraya Saura Mira, mientras sedispone a dar un reflejo a una escenaque sintetiza dos etapas. Se trata deuna acequia donde las pinceladashaban de la libertad de acción.
66
Un artista que nuncarenuncia a la libertad

FFoottooggéénniiccaassFFoottooggéénniiccaass Para dejar atrás la crisisPara dejar atrás la crisis 77
Fulgencio Saura Mira, durante entrevista paraFotogénicas, revisando ejemplares de La IlustraciónArtística y La Esfera, de finales del siglo XIX, que fueronfuente de inspiración del artista durante su niñez.
AA ccoonnttrraaccoorrrriieenntteeAA ccoonnttrraaccoorrrriieennttee
A contracorriente, como en tantas facetasde su vida, Saura Mira no se detendrá enlas ‘Visiones Cervantinas’, que ha publica-do la Asociación Cultural Ben MusáNusayr, con sede en Abanilla, y que sepresentará en el Real Casino de Murcia, el15 de noviembre. Y es que Saura Miracontinúa trabajando en sus Memorias. Además, el artista murciano, siempreaprovecha para retocar algún manuscritode otra decena de obras literarias que lle-van su firma, pero que aún están por pubi-car. Por ejemplo, su ruta por los molinosdel Campo de Cartagena, para la que yaha realizado una magnífica colección deacuarelas. Desde que en 1974 viera a luz‘Encuentros con la ciudad’, Saura Mira noha dejado de crear también sobre el papel,con letras cargadas de emoción.
Visiones Cervantinasy una extensa obra
MMaaggaazziinnee
EmocionesliterariasEl genio creativo de Saura Mira, queparte de la pintura, tiene suextensión en la literatura. De ahí, queesté a punto de publicar suvigesimotercera obra, VisionesCervantinas. Se trata de una obra, de396 páginas y 260 ilustraciones delpropio autor, donde reflexionaacerca de la figura del Quijote.

FFoottooggéénniiccaassFFoottooggéénniiccaass Para dejar atrás la crisisPara dejar atrás la crisis 88
Dos novelastrepidantes
MMaaggaazziinnee
La última novela deRabadán Aroca puedeadquirirse, al precio de 10euros, en las siguienteslibrerías lorquinas:Montiel, Álamo y Da Vinci.Asimismo, los lectores deLorca tienen a su disposi-ción ‘CorazonesEnterrados’, otra trepidan-te novela del mismo autor,también al precio de 10euros. ‘Símbolos delPasado’ y ‘CorazonesEnterrados’ son dos nove-las que, por méritos pro-pios, se han ganado elfavor del público.
RabadánAroca,con asis-tentes alacto, en laimagensuperior.Junto alautor lor-quino FranJ.Marber,en la fotoinferior.
Reportaje fotográfico: Alejandro Almira
SencillezliterariaEl novelistamurciano PacoRabadán Arocapresentó, el 17 deoctubre, su últimanovela, ‘Símbolosdel Pasado’. Setrata de una obra deacción e intriga.Francisco Montiel,primer teniente dealcalde, presidió unacto conducido porel autor local FranJ. Marber.

Concierto benéfico en favor de AECC y un comedor social
El público apau-dió con fuerza alos dos artistas,que se volcaroncon una doblecausa solidaria.
FFoottooggéénniiccaassFFoottooggéénniiccaass Para dejar atrás la crisisPara dejar atrás la crisis 99
El Centro Cultural de Alcantarila, vivió una nochede fiesta, por una noble causa. El pasado año, laHermandad local, ya organizó otro espectáculo
solidario a beneficio de Cáritas y Afade.
CCoorrtteess yy BBeetteettaaCCoorrtteess yy BBeetteettaa
Noche de fiesta
La Archicofradía delSantísimo Cuerpo deCristo ‘Señor delMundo’ y SantoEntierro, deAlcantarilla. orga-nizó, el pasado día18, un concierto abeneficio de laAsociación Local deLucha contra elCáncer y el comedorsocial Beata Piedadde la Cruz. Con laactuación de OchéCortés y Tony Betetase recaudaron2.000 euros,que se repar-tieron ambasasociaciones.
Un dúo solidario
Oché Cortés y Toni Beteta, durante el conciertobenéfico celebrado, el pasado día 18 en elCentro Cultural Infanta Elena, en Alcantarila.
El hermano mayor con losrepresentantes de AECC yel comedor social BeataPiedad de la Cruz
MMaaggaazziinnee
Así de atentas siguieron el showestas espectadoras.

FFoottooggéénniiccaassFFoottooggéénniiccaass Para dejar atrás la crisisPara dejar atrás la crisis
José Manuel Casañ, firmó suagradecimiento tras la foto que haservido para ilustrar el discorecopilatorio con motivo del treintaaniversario del grupo de rock.
El flamante trabajo discográfico de Seguridad Social reúne los mejo-res temas de la banda liderada por
José Manuel Casañ. Nacida enBenetusser (Valencia), la banda segestó en losParanoicos,que Casañ
creo junto aSantiago
Serrano alinicio delos añosochenta.
MMaaggaazziinnee 1010
Foto de portadaLa portada del nuevo disco de Seguridad Social estáfirmada por Diego Rosique, director de Fotogénicas.La espectacular imagen de José Manuel Casañ fuecaptada durante una actuación en Águilas, en 2012.

Eva Abril nos saluda, deseandoque mantengamos la línea infor-mativa iniciada. Al igual que la ‘murcianica televi-siva’, el cantante del grupoSecond, Sean Frutos, dedica unafectuoso saludo aFotogénicas, ‘deMurcia alUniverso’. La can-tante RuthLorenzo no sequeda atrás ytambién nosenvía unoscariñosos‘mil besos’.
Chenoa también desea lo mejora Fotogénicas y sus lectores.
FFoottooggéénniiccaassFFoottooggéénniiccaass Para dejar atrás la crisisPara dejar atrás la crisis 1111
Artistas y famosos ya valoran la labor de Fotogénicas, el nuevo
magazine para dejar atrás la crisis. Traemos aquí algunos
saludos que hemos ido recogiendo para nuestros lectores.
MMaaggaazziinnee
Para los lectores

María y Paco son una parejamuy compenetrada.
Amigos del matrimonio, durante lacelebración sorpresa que prepararon.
María, sorprendida.
FFoottooggéénniiccaassFFoottooggéénniiccaass Para dejar atrás la crisisPara dejar atrás la crisis 1212
Paco, quien trabaja en el sector del car-tonaje, y María, que desempeña su laborprofesional en el Administrador deInfraestructuras Ferroviarias (Adif), fue-ron sorprendidos por sus familiares máscercanos y un buen número de amigos.Sus hijos, María y Francisco, ejercieroncomo padrinos del nuevo enlace.
Compromiso renovadoante familia y amigos
FFeelliicciiddaaddFFeelliicciiddaadd
MMaaggaazziinnee
Prosigue el homenaje a los enamorados, que celebrancomo si fuera el primer día sus Bodas de Plata. En estecaso, María y Paco protagonizan el reportaje fotográfico.
Como el primer día
BBooddaass ddee BBooddaass ddee PPllaattaaPPllaattaa

AAnntteess ddee sseerrddeeccllaarraaddaassccoommoo ZZoonnaaZZEEPPAA,, LLaassSSaalliinnaass ddee SSaannPPeeddrroo yyaa ffuueerroonniinncclluuiiddaass,, eenn11999944,, eenn llaa LLiissttaaddee HHuummeeddaalleessddee IImmppoorrttaanncciiaaIInntteerrnnaacciioonnaall((ddeennttrroo ddeellddeennoommiinnaaddooccoonnvveenniioo RRAAMM--SSAARR))..
FFoottooggéénniiccaassFFoottooggéénniiccaass Para dejar atrás la crisisPara dejar atrás la crisis 1313
Las Salinas de San Pedro constituyen un ParqueRegional, de un gran valor ecológico, de 856 hectáreasde superficie. Aprovechando las últimas luces de undía de otoño, Fotogénicas se acercó a esta maravilla.
SSaalliinnaass ddee SSaann PPeeddrrooSSaalliinnaass ddee SSaann PPeeddrroo
Preservar sufauna y flora
Una maravillanatural protegida
MMaaggaazziinnee
Situado en el municipio deSan Pedro de Pinatar, elParque Regional fue designado en 1998 comoZona de Especial protec-ción para las Aves (ZEPA).De esta manera, fue incorpo-rado a la denominada RedNatura 2000 de la UniónEuropea.
Juego de luces y sombras
La jornada se apaga y es momento de ajustar lacámara para captar cómo se oculta el sol, marcandola silueta, a la izquierda, del Cabezo Gordo