fortalece de manera transversal los sistemas de administración de riesgos y control interno

Upload: tatifranch-ch

Post on 03-Mar-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Fortalece de Manera Transversal Los Sistemas de Administración de Riesgos y Control Interno

TRANSCRIPT

Fortalece de manera transversal los sistemas de administracin de riesgos y control interno, mediante la interaccin de los involucrados en el gobierno de la entidad. Permite identificar el tipo de informacin a revelar y los mecanismos a travs de los cuales se realiza tal divulgacin. Fortalece los mecanismos para la prevencin de conflictos de inters. Fomenta una cultura basada en transparencia y tica, mediante la formalizacin de principios y polticas de conducta.

buen gobierno corporativo asegura el desarrollo de las empresas de microfinanzas de una manera sostenible en el tiempo. Asimismo, un manejo estratgico de la gestin integral de riesgos y la implementacin de un sistema eficiente de control, son necesarios para asegurar el equilibrio entre la sostenibilidad operativa de las empresas de microfinanzas y las buenas prcticas de gestin; as como lograr mayor eficiencia, utilizando de manera ptima los recursos disponibles, generar capital para sostener el crecimiento y mantener la consistencia entre el apetito y tolerancia al riesgo, recordando siempre que el objetivo final es crecer de manera prudente y con rentabilidad de largo plazo.

En qu medida el Gobierno Corporativo fortalece la Gestin de Riesgos?

Una slida gestin de riesgos tambin ayuda a mejorar el gobierno corporativo. Se asignan claramente los roles y responsabilidades sobre el riesgo y se definen claramente los canales y procesos de comunicacin, incluyendo un lenguaje comn sobre los riesgos y su nivel de importancia. El resultado es una mejor toma de decisiones, debido a que los ejecutivos desarrollan la habilidad de evaluar el impacto en el negocio de un mayor rango de escenarios.

El Gobierno Corporativo es una herramienta que promueve una gestin empresarial en un esquema de anticipacin y manejo de riesgos, en un ambiente de claridad y confianza para todos los interesados en el desarrollo de una empresa proveedores, clientes, bancos, etc.-. Por esta razn, los reguladores alrededor del mundo buscan con mayor frecuencia, que las empresas gestionen su operacin dentro de un adecuado marco de Gobierno Corporativo que promueva la identificacin y comunicacin de eventos de alto impacto para la empresa, y as tomar acciones que promuevan la reduccin de impactos negativos y aprovechar oportunidades de negocio.

Si se implementa un buen Gobierno Corporativo, desaparecen los riesgos en la empresa?

El buen gobierno corporativo (BGC) es fundamental para que las empresas enfrenten exitosamente las prcticas corruptasque ponen en riesgo su reputacin y afectan su competitividad. Dicho en trminos simples,un BGC comprende los procedimientos y procesos para dirigir, gestionar y controlar una empresa, incluyendo sus relaciones y responsabilidades con los distintosstakeholders, siendo la integridad, transparencia y rendicin de cuentas sus elementos clave.Un entorno de negocios con sistemas efectivos de BGC atrae inversin, genera empleo, promueve el crecimiento, desarrolla los mercados y fortalece la economa de un pas.Por qu un BGC puede generar beneficiosas? Porque al brindar mecanismos de control, reduce los costos financieros y operativos de las empresas, incrementa su productividad, las hace ms competitivas y permite que generen ms utilidades, todo lo cual impacta positivamente en la confianza de los inversionistas.Sin embargo,pese a todas las ventajas que ofrece un sistema de BGC, aun no se ha desarrollado suficientemente y su potencial es desaprovechadopara prevenir el alto riesgo de corrupcin que enfrentan las empresas y que las hace poco competitivas. De hecho,la crisis mundial puso en evidencia el modo en que la poca integridad y transparencia incidi en la excesiva propensin al riesgo por parte de las compaas, al permitir que los abusos y el fraude proliferaran sin ningn tipo de control, debido a que los sistemas de gobierno corporativo no estaban alineados con mecanismos contra la corrupcin.A raz de ello,los mercados estn poniendo mayor atencin al rol que cumplen los directorios de empresas, pues son ellos quienes deberan constituir el eje central de todo buen gobierno corporativo, supervisando a la gerencia en su gestin de los riesgos estratgicos, financieros, operativos y regulatorios, y asegurar que la empresa no transgreda leyes ni normas ticas.La mxima autoridad de una compaa-generalmente el presidente del directorio-debe asumir el liderazgo en la tica empresarial y dar un mensaje claro a toda la organizacin de tolerancia cero a actos corruptos, promoviendo as el marco adecuado de un BGC, que alcance a todos los niveles de la empresa y que cubra los diversos tipos de riesgos, incluyendo los fraudes y malos manejos.La corrupcin en el sector privado puede manifestarse de varias formas:(a) dentro de la propia compaa;(b) entre empresas privadas;(c) entre empresas privadas y entidades del sector pblico; o(d) entre la empresa privada y los ciudadanos particulares.Un BGC debe incluir polticas claras para combatir el soborno y el cohecho, as como mecanismos para alertar al directorio sobre actos indebidos, quien debe verificar peridicamente la eficiencia de los programas anti-corrupcin.Un mecanismo efectivo para mitigar fraudes contables y otros actos corruptos es contar con canales adecuados que permitan denunciar irregularidades, protegiendo a los denunciantes.No es poco frecuente la manipulacin de informacin financiera para ocultar prdidas y sobornos, reducir indebidamente los niveles de endeudamiento y aumentar artificialmente los ingresos.Los colapsos de Enron, Worldcom y Parmalat, entre otros, muestran lo que puede suceder cuando se distorsiona la verdadera situacin econmica y financiera de una compaa.Una forma efectiva de auto proteccin es que las empresas declaren abiertamente que no toleran abusos ni actos indebidos, e informen pblicamente a sus diversos stakeholders acerca de su estructura de BGC, reportando lo que hacen para combatir la corrupcin, incluyendo verificaciones independientes sobre sus estndares de integridad y programas contra fraudes y sobornos. As, dan un mensaje claro de que la corrupcin no es un costo aceptable en sus operaciones.Otra forma de auto proteccin para las empresas es desarrollar iniciativas destinadas a fomentar la tica, no slo dentro del sector empresarial, sino tambin en su relacin con el sector pblico, ayudndose mutuamente para promover una mayor conciencia en la ciudadana para contrarrestar la corrupcin.El que las empresas fomenten un dilogo claro y abierto entre partes interesadas, es un modo eficiente de reconocer sus derechos y deberes, obligndose a s mismas a ser transparentes y rendir cuentassobre las decisiones que toman y que impactan en los dems.