foro2 nestor figueroa tm1

Upload: santiago-casamen

Post on 08-Mar-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Dinamica Foros

TRANSCRIPT

  • UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE CURSO DE NIVELACION POR CARRERAS

    MATERIA: FISICA PARCIAL: SEGUNDO JORNADA: MATUTINA

    FECHA: 28-01-2016 BLOQUE: TM1 C112 CARRERA: TECNICO

    NOMBRE: NESTOR JAVIER FIGUEROA CHICAIZA CEDULA: 172392494-8

    FORO 1 II PARCIAL

    PREGUNTA 1

    Cuando un automvil cae por un precipicio. Por qu gira hacia adelante conforme cae?

    El punto de apoyo est en el extremo y la potencia est entre el apoyo y la fuerza.

    Esto se debe al lugar del centro de masa.

    El centro de gravedad de cualquier objeto colgado libremente est directamente abajo de su

    punto de suspensin o en l, esto causa que su masa se concentre en un solo punto provocando

    que se voltee, consecuentemente empiece a girar hacia adelante debido al desequilibrio de su

    centro de gravedad.

    Para reducir la probabilidad de un volteo, es preferible disear los objetos con una base amplia

    y un centro de gravedad bajo. Cuanto ms amplia sea la base, se deber elevar ms el centro de

    gravedad, antes de que el objeto se voltee o se caiga.

    PREGUNTA 2

    En el transcurso del presente curso de nivelacin hemos definido en cinemtica la aceleracin

    como la razn del cambio de la velocidad respecto al tiempo, esto es, = /, mientras en

    dinmica lo hemos definido como: = /. Cul de las dos es cierta?

  • Velocidad con respecto al tiempo:

    =

    Esta ecuacin mide la variacin de la velocidad con respecto al tiempo sta ecuacin es aplicable

    en sistemas no inerciales debido a que en ellos existe una variacin en el mdulo de la velocidad.

    En dinmica:

    Segunda Ley de Newton:

    =

    =

    ; =

    Esta frmula solo se aplica en sistemas inerciales donde estn involucradas las leyes de

    Newton.

    La ecuacin correcta es la velocidad con respecto al tiempo, puede ser usada en la teora

    relativista de Einstein y en sistemas no inerciales.

    PREGUNTA 3

    Mientras un automvil acelera por una carretera. Identificar la fuerza que lo mueve.

    Para que un cuerpo se mueva debe existir la fuerza de rozamiento ya que esta es una fuerza

    que dirige el cuerpo en contra al movimiento (hacia adelante) mientras que las fuerzas de los

    neumticos a favor del movimiento impulsan la carretera hacia atrs, entonces el auto posee

    la fuerza para acelerar.

  • PREGUNTA 4

    Si un automvil muy veloz y un insecto impactan de frente. La fuerza del impacto aplasta al

    insecto contra el parabrisas. La fuerza correspondiente que ejerce el insecto sobre el

    parabrisas es mayor, menor o igual al que ejerce el parabrisas sobre l? La desaceleracin del

    automvil es mayor, menor o igual que la del insecto?

    La tercera ley de Newton explica las fuerzas de accin y reaccin. Estas fuerzas las ejercen

    todos los cuerpos que estn en contacto con otro, as un libro sobre la mesa ejerce una fuerza

    de accin sobre la mesa y la mesa una fuerza de reaccin sobre el libro. Estas fuerzas son

    iguales pero contrarias; es decir tienen el mismo modulo y sentido, pero son opuestas

    en direccin.

    Esto significa que siempre en que un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro este tambin ejerce

    una fuerza sobre l.

    Con las aceleraciones no sucede lo mismo, puesto que el mosquito tendr mayor desaceleracin

    hasta llegar a una rapidez de 0 m/s, consecutivamente la magnitud de la desaceleracin que

    experimente el auto ser muy despreciable, esto se debe a las masas que tienen los cuerpo, la

    masa del auto obviamente ser mayor.

    PREGUNTA 5

    Se tiene un avin jumbo que viaja a la rapidez constante de 1000 km/h, cuando la fuerza de

    empuje de sus motores es constante y tiene un valor de 100 000 N. Cul es la aceleracin del

    avin? Cul es la fuerza de resistencia del aire que acta sobre el avin?

  • = ; = 0

    = 0

    Fa = Fr

    = = 100000

    La aceleracin del avin es 0 ya que viaja a una rapidez constante.

    La fuerza de resistencia del aire que acta sobre el avin ser la misma, ya que si el sistema est

    en equilibrio se asume que la fuerza constante que empuja al avin es horizontal y paralela a la

    fuerza del aire.

    Por lo tanto la resistencia del aire es 100000 N en sentido contrario a la fuerza de empuje del

    avin.