foro 1 negocios int

2
1. Mencione porque son importantes la religión y el idioma como estabilizadores culturales (Hable cada uno por separado). 2. Señale las características principales que se encuentran dentro del Policentrismo y el etnocentrismo. También, segun su punto de vista empresarial que orientación tomara usted para hacer negocios internacionalmente y porque? Buenas noches, La religión es un estabilizador cultural porque ha influido profundamente en las personas durante siglos y esta sigue desempeñando una función decisiva en la formación de valores culturales. Entre los pueblos que tienen convicciones religiosas firmes, el papel de la religión en la determinación del comportamiento es todavía más influyente en muchos lugares como hemos visto las personas seguidoras del Islam. El lenguaje es determinante al momento de establecer relaciones internacionales de negocio ya que para las personas que viven en el extranjero les es más fácil comunicarse en su propio idioma y las relaciones comerciales son más fáciles de concretar. Policentrismo: concede excesiva importancia a las diferencias nacionales y corren el riesgo de omitir cambios prácticos según el país en el que este localizada la sede de la empresa. Etnocentrismo: pasa por alto las diferencias nacionales y no se percatan factores importantes, creen que deben prevalecer los objetivos de su país de origen, piensan que es fácil introducir cambios. Yo utilizaría el Policentrismo ya que está abierta al cambio estructural y comercial de la empresa, esto ayuda a la introducción de nuevos productos y nuevas formas de como producirlos y venderlos, al generar este tipo de cambio la empresa evoluciona y cambia según el mercado. Saludos Buenas noches

Upload: gustavo-herrera

Post on 10-Jul-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Negocios internacionales

TRANSCRIPT

Page 1: Foro 1 Negocios Int

1. Mencione porque son importantes la religión y el idioma como estabilizadores culturales (Hable cada uno por separado).

2. Señale las características principales que se encuentran dentro del Policentrismo y el etnocentrismo. También, segun su punto de vista empresarial que orientación tomara usted para hacer negocios internacionalmente y porque?

Buenas noches,

La religión es un estabilizador cultural porque ha influido profundamente en las personas durante siglos y esta sigue desempeñando una función decisiva en la formación de valores culturales. Entre los pueblos que tienen convicciones religiosas firmes, el papel de la religión en la determinación del comportamiento es todavía más influyente en muchos lugares como hemos visto las personas seguidoras del Islam.

El lenguaje es determinante al momento de establecer relaciones internacionales de negocio ya que para las personas que viven en el extranjero les es más fácil comunicarse en su propio idioma y las relaciones comerciales son más fáciles de concretar.

Policentrismo: concede excesiva importancia a las diferencias nacionales y corren el riesgo de omitir cambios prácticos según el país en el que este localizada la sede de la empresa.

Etnocentrismo: pasa por alto las diferencias nacionales y no se percatan factores importantes, creen que deben prevalecer los objetivos de su país de origen, piensan que es fácil introducir cambios.

Yo utilizaría el Policentrismo ya que está abierta al cambio estructural y comercial de la empresa, esto ayuda a la introducción de nuevos productos y nuevas formas de como producirlos y venderlos, al generar este tipo de cambio la empresa evoluciona y cambia según el mercado.

Saludos

Buenas noches