formulas y funciones de excel

27
Formulas y Funciones de Excel

Upload: cynthia-martinez

Post on 20-Feb-2017

263 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Formulas y funciones de excel

Formulas y Funciones de

Excel

Page 2: Formulas y funciones de excel

Microsoft ExcelMicrosoft Excel es una de las aplicaciones más utilizadas en el mundo y parte de su éxito se lo debe a la facilidad con que podemos crear fórmulas que nos permiten manipular y obtener los resultados que necesitamos de nuestra información.

Page 3: Formulas y funciones de excel

¿Qué son las fórmulas de Excel?

Una fórmula de Excel es un código especial que introducimos en una celda. Ese código realiza algunos cálculos y regresa un resultado que es desplegado en la celda.

Existen millones de variaciones de fórmulas porque cada persona creará la fórmula que mejor se adapte a sus necesidades específicas. 

Page 4: Formulas y funciones de excel

 Pero sin importar la cantidad de fórmulas que vaya a crear, todas deberán seguir las mismas reglas en especial la regla que indica que todas las fórmulas deben empezar con un símbolo igual (=). Considera la siguiente fórmula para la celda A1 ingresada en la barra de fórmulas:

Page 5: Formulas y funciones de excel

Al pulsar la tecla Entrar obtendremos el resultado calculado por Excel y el cual será mostrado en la celda A1:

Page 6: Formulas y funciones de excel

Nunca debemos olvidar introducir el símbolo igual al inicio de una fórmula de lo contrario Excel tratará el texto introducido como si fuera cualquier otro texto. Observa lo que sucede en la celda B1 al no especificar el signo igual al inicio del texto:

Una celda contiene el símbolo igual y esa celda muestra el resultado de la operación, mientras que la otra celda solamente muestra el texto de la ecuación pero no realiza ningún cálculo.

Page 7: Formulas y funciones de excel

Todas las fórmulas de Excel consisten de cualquier de los siguientes elementos:

Constantes o texto. Un ejemplo de una constante es el valor 7. Un texto también puede ser utilizado dentro de una fórmula pero siempre deberá estar encerrado por dobles comillas como “Marzo”.

Partes de una fórmula de Excel

Page 8: Formulas y funciones de excel

Referencias de celda. En lugar de utilizar constantes dentro de nuestras fórmulas, podemos utilizar referencias de celdas que apuntarán a la celda que contiene el valor que queremos incluir en nuestra fórmula

Page 9: Formulas y funciones de excel

Operadores.  Los operadores utilizados en Excel son los mismos operadores matemáticos que conocemos como el símbolo + para la suma o el símbolo * para la multiplicación.

Page 10: Formulas y funciones de excel

Funciones de Excel. Dentro de las fórmulas de Excel podemos utilizar funciones de Excel. Un ejemplo de una función de Excel es la función SUMA la cual podemos incluir como parte de una fórmula.

Page 11: Formulas y funciones de excel

Funciones de textoLa sintaxis de la función CARACTER

solamente admite un argumento:

Número (obligatorio): Número entero entre 1 y 255 que especifica el carácter que deseamos obtener.

La función CARACTER puede ayudarnos a hacer uso de caracteres especiales o símbolos dentro de alguna celda como pueden ser los saltos de línea o encontrar alguna letra del alfabeto.

Page 12: Formulas y funciones de excel

Encontrar una letra del alfabetoSi queremos saber rápidamente cual es la letra 10 del

alfabeto podemos utilizar la función CARACTER que nos dará el resultado inmediato sin necesidad de ir letra por letra.

Antes de mostrar el ejemplo debemos saber que la letra A (mayúscula) tiene asociado el código 65 y de esta manera podemos imaginar que la primera letra del alfabeto es lo mismo que 64 +1, la segunda letra del alfabeto será 64 +2, la tercera 64 + 3 y así sucesivamente. Si necesitamos conocer la décima letra del alfabeto utilizaremos la fórmula CARACTER(64 + 10):

La suma 64 + 10 que coloqué dentro de la función no es necesaria. Solamente lo he hecho para ilustrar de una mejor manera que estoy buscando la décima letra del alfabeto pero obtendríamos el mismo resultado con solo especificar la fórmula CARACTER(74).

Page 13: Formulas y funciones de excel

La suma 64 + 10 que coloqué dentro de la función no es necesaria. Solamente lo he hecho para ilustrar de una mejor manera que estoy buscando la décima letra del alfabeto pero obtendríamos el mismo resultado con solo especificar la fórmula CARACTER(74).

Page 14: Formulas y funciones de excel

Funciones de fecha y horaLa función DIASEM tiene dos argumentos:

Núm_de_serie (obligatorio): Es la fecha de la cual necesitamos conocer el día de la semana.

Tipo (opcional): Nos permite configurar el día asignado como primer día de la semana.

Page 15: Formulas y funciones de excel

Ejemplo de la función DIASEMPara conocer el día de la semana que

corresponde a la fecha “14/02/2012” podemos utilizar la función DIASEM de la siguiente manera:

Page 16: Formulas y funciones de excel

Ya que no hemos especificado el segundo argumento de la función, Excel asume que el número 1 es para el día domingo y por lo tanto el 14 de febrero del 2012 que es martes tendrá asignado el número 3. Si ahora utilizo el segundo argumento de la función para que asigne el número 1 al día lunes entonces la respuesta de la función deberá cambiar. Observa el resultado:

Page 17: Formulas y funciones de excel

Mostrar el nombre del díaComo hemos visto, la función DIASEM devuelve el número

de día de la semana (Domingo = 1, sábado = 7), pero es posible obtener el nombre del día si utilizamos el formato personalizado “dddd” para una celda que contenga la fecha original. Para nuestro ejemplo he copiado la fecha de la celda B1 a la celda B3 y he aplicado el formato de la siguiente manera:

Page 18: Formulas y funciones de excel

Funciones lógicasLa función O en Excelnos ayudará a determinar si al menos uno de los

argumentos de la función es VERDADERO.

Valor_lógico1 (obligatorio): Expresión lógica que será evaluada por la función.

Valor_lógico2 (opcional): A partir del segundo argumento las expresiones lógicas a evaluar con opcionales hasta un máximo de 255.

Page 19: Formulas y funciones de excel

Ejemplo de la función OPodemos utilizar funciones como argumentos de la

función O siempre y cuando devuelvan VERDADERO o FALSO como resultado. En el siguiente ejemplo utilizo las funciones ESNUMERO y ESTEXTO para evaluar el tipo de dato de las celdas B1 y B2.

Page 20: Formulas y funciones de excel

Funciones matemáticas y trigonométricasLa función SUMAR.SI en Excel nos permite hacer

una suma de celdas que cumplen con un determinado criterio y de esta manera excluir aquellas celdas que no nos interesa incluir en la operación.

Rango (obligatorio): El rango de celdas que será evaluado.Criterio (obligatorio): La condición que deben cumplir las celdas que serán incluidas en la suma.Rango_suma (opcional): Las celdas que se van a sumar. En caso de que sea omitido se sumaran las celdas especificadas en Rango.

Page 21: Formulas y funciones de excel

Ejemplo de la función SUMAR.SIEl primer ejemplo es muy sencillo ya que

de una lista de valores aleatorios quiero sumar todas las celdas que contienen el número 5.

Page 22: Formulas y funciones de excel

Funciones de informaciónLa función ESBLANCO en Excel solamente tiene un argumento.

Valor (obligatorio): valor o referencia a la celda que deseamos validar.

Page 23: Formulas y funciones de excel

Ejemplos de la función ESBLANCOEn la siguiente imagen puedes observar cómo la función

ESBLANCO en la celda B1 regresa un valor FALSO cuando pasamos como argumento la referencia de la celda A1 la cual contiene un texto.

Por el contrario, si en la celda B2 utilizamos la función ESBLANCO para evaluar el contenido de la celda A2, obtendremos un valor VERDADERO porque la celda A2 está vacía.

Page 24: Formulas y funciones de excel

Funciones de búsqueda y referencia La función BUSCAR en Excel

Nos permite buscar un valor dentro de un rango de celdas y como resultado nos devolverá el valor correspondiente del rango de resultados que especifiquemos. La función BUSCAR se puede utilizar en forma vectorial o en forma matricial.

Page 25: Formulas y funciones de excel

Forma vectorial de la función BUSCARBajo esta forma podemos buscar un valor en un rango de celdas

el cual debe ser una sola columna o una sola fila. La sintaxis para realizar la búsqueda es la siguiente:

Valor_buscado (obligatorio): Es el valor que deseamos encontrar.Vector_de_compraración (obligatorio): Un rango de celdas que está formado

por una sola columna o una sola fila en donde se realizará la búsqueda.Vector_resultado (opcional): El rango de celdas que contiene la columna o fila

de resultados que deseamos obtener.

Page 26: Formulas y funciones de excel

 Para este ejemplo tengo una lista de alumnos con

sus nombres, apellidos y calificaciones y de los cuales deseo encontrar la calificación de alguno de ellos con tan solo especificar su nombre.

Ejemplo de la función BUSCAR en forma vectorial

Page 27: Formulas y funciones de excel

En la celda F1 colocaré el nombre del alumno y en la celda F2 la función BUSCAR la cual me ayudará a obtener su calificación. Desarrollemos la fórmula paso a paso:

Introducir la función BUSCAR y especificar el primer argumento que es el valor buscado.=BUSCAR(F1,

Como segundo argumento debo especificar el rango donde se realizará la búsqueda:=BUSCAR(F1, A2:A6,

El último argumento será el rango que tiene los resultados que deseo obtener y que en este ejemplo son las calificaciones en C2:C6:=BUSCAR(F1, A2:A6, C2:C6)

Observa cómo la función BUSCAR regresa la calificación que corresponde al nombre buscado.