formularios de inscripción formatos oficiales de portadas · es importante recordar que estos...
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
-
PRONAFECYT 2017
IV-a
Formularios de
inscripcin
Formatos oficiales de portadas
EDICIN 2017
Publicacin 13/01/2017
PROGRAMA NACIONAL DE FERIAS DE CIENCIA Y TECNOLOGA COSTA RICA
Formato de distribucin abierto (Word)
Es importante recordar que estos formularios no podrn ser adaptados o modificados.
Sern objeto de descalificacin la falsificacin o alteracin de documentos y formularios del
Programa Nacional de Ferias de Ciencia y Tecnologa, situaciones consideradas violaciones
graves.Manual PRONAFECYT Artculo 9 inciso a.
-
PRONAFECYT 2017
Tabla de contenido
Formulario de inscripcin F1A .
Formulario de presentacin del resumen del proyecto de investigacin F1B.
Formulario de aprobacin del Comit Cientfico de Revisin F1C.
Formulario para proyectos de investigacin social con seres humanos F2A.
Formulario de consentimiento informado F2B.
Formulario para proyectos de investigacin que utilizan animales
vertebrados (no humanos) F3.
Formulario para proyectos de investigacin que requieren de equipo o
desarrollarse en una institucin de investigacin F4.
Formulario para proyectos de investigacin que utilizan tejidos de animales
vertebrados (no humanos) F5.
Formulario para proyectos de investigacin que utilizan sustancias
controladas y agentes patgenos F6.
Formulario para uso de estudiantes sobre la interaccin con el juez F12.
Instrumento para la revisin de montaje del proyecto y panel de exposicin
F13.
Formato oficial para portada de bitcora e informe escrito.
Los formularios de juzgamiento (60%-40%) se encuentran en un documento aparte y
pueden ser descargados desde el sitio web del MICITT
AL HACERSE OBLIGATORIO EL MODELO 60-40 PARA TODAS LAS MODALIDADES DE FERIAS DE CIENCIA Y
TECNOLOGIA SE ELIMINA LA OPCIN DE FORMULARIOS: F7A, F8A, F9 A Y F10 A
-
PRONAFECYT 2017
FERIA: INSTITUCIONAL CIRCUITO ESCOLAR REGIONAL NACIONAL
Direccin Regional Educativa de: Circuito:
Nombre del Centro Educativo:
Telfono: Apdo.: Fax.: Correo electrnico:
Direccin:
Sector: ___ Pblico ___ Privado ___ Subvencionado Horario: ____ Diurno _____ Nocturno Modalidad de institucin (marcar con x la opcin correspondiente):
PRIMARIA: Acadmica Regular Unidocente Indgena
SECUNDARIA: Acadmica Regular Indgena Cientfico Tcnico
Nombre del Proyecto:______________________________________________________________________________
Nombre completo del (los) estudiante(s) participante(s)
Grado o
seccin
Fecha de
nacimiento
Sexo
No. cdula o Tarjeta de
Identificacin de menores (TIM)
No. de telfono
1) Lder del Grupo:
2) Miembro del Grupo:
3) Miembro del Grupo:
Correo electrnico del lder del grupo
Algn estudiante con necesidades educativas especiales: _______________________________________________________
Categora de
Proyecto (marcar con X)
Quehacer cientfico y tecnolgico
Monografa Demostracin de principios y
procesos
Proyecto Cientfico
Proyecto Tecnolgico
Necesita Electricidad Agua
Equipo tecnolgico
**
**Debe justificarse el uso del equipo tecnolgico ante el CCR
Declaramos bajo juramento que el proyecto que se inscribe en los formularios F1A, F1B Y F1C, ha sido realizado en su totalidad por los estudiantes y que la labor del docente y/o especialista ha sido asesorarlos durante el proceso. Este proyecto no corresponde al trabajo hecho por otro grupo o persona. Los datos que sustentan el proyecto no son producto del plagio o el fraude, sino resultado de la investigacin. Adems damos fe que este proyecto ha sido desarrollado por no ms de tres participantes antes, durante o despus de este proceso de inscripcin y aceptamos los lineamientos establecidos por el programa Nacional de Ferias de Ciencia y Tecnologa.
Nombre del Docente: Cd.
Grado acadmico Telfono: Fax.:
Lugar de trabajo
Correo electrnico Firma:
Nombre del asesor principal: Cd.
Grado acadmico Telfono: Fax.:
Lugar de trabajo
Correo electrnico Firma:
Marque con X el rea temtica del
proyecto Biologa
Ciencias ambientales
Ciencias de la computacin
Ciencias de la tierra y del espacio
Ciencias sociales y humanidades
Fsica y Matemtica
Ingeniera y Tecnologa
Qumica
Salud
Firma de los estudiantes Fecha:
Fecha:
PROGRAMA NACIONAL DE FERIAS DE CIENCIA Y TECNOLOGA COSTA RICA FORMULARIO DE INSCRIPCIN
F1 A
201
-
PRONAFECYT 2017
Fecha: Firma del docente
Fecha:
FERIA: INSTITUCIONAL CIRCUITO ESCOLAR REGIONAL NACIONAL
Nombre del proyecto: ______________________________________________________________________
Nombre del lder del grupo: _________________________________________________________________
Si su proyecto es de la categora de proyecto de investigacin cientfica o investigacin y desarrollo
tecnolgico de tercer ciclo o educacin diversificada, favor completar el siguiente recuadro sobre la
ejecucin de su proyecto:
Fecha de inicio del proyecto (da/mes/ao):
Fecha de conclusin del proyecto (da/mes/ao):
No debe de exceder las 250 palabras. Puede incluir adems posibles aplicaciones y trabajos futuros. El
resumen debe de enfocarse en el trabajo desarrollado y limitar las referencias a trabajos previos. El resumen debe contener lo siguiente:
a. Planteamiento del problema o pregunta de investigacin
b. En qu consiste el Proyecto?
c. Cules son los procedimientos o la metodologa empleada?
d. Cules son los principales resultados?
e. Cules son las principales conclusiones del proyecto?
PROGRAMA NACIONAL DE FERIAS DE CIENCIA Y TECNOLOGA COSTA RICA FORMULARIO DE PRESENTACIN DEL RESUMEN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIN F1 B
-
PRONAFECYT 2017
Firma del estudiante lder del grupo: _______________________________ Fecha: ___________________
FERIA: INSTITUCIONAL CIRCUITO ESCOLAR REGIONAL NACIONAL
Nombre del proyecto: ____________________________________________________________________
Nombre del lder del grupo: _______________________________________________________________
Telfono_____________Apdo._____________Fax.____________ Correo electrnico: ________________
Aspectos por revisar: S No
1. Copia de los formularios de inscripcin. F1A , F1B y F1C
2. Copia de bitcora con la portada en formato oficial
3. Copia del informe escrito con la portada en formato oficial
4. Estructura del informe escrito segn Disposiciones Generales
5. Evidencia de plagio o fraude
6. El informe escrito refleja apropiacin del tema investigado.
7. El informe evidencia investigacin bibliogrfica
8. Consistencia en el uso de referencias bibliogrficas (formato APA recomendado o equivalente)
9. Coherencia de la tcnica o mtodos de investigacin en relacin con la categora del proyecto.
10. Aspectos de seguridad (prevencin) consideradas en el proceso de investigacin. (Cuando aplica).
11.Utilizacin de animales vertebrados(no humanos), evitan infringir dolor o sacrificio innecesario
12. Permiso y formulario respectivo segn uso de animales vertebrados no humanos. F3
13. Permisos y formulario respectivo segn apoyo de Centros de Investigacin, laboratorios u otro. F4
14. Permisos y formulario respectivo para investigaciones que utilizan tejidos animales vertebrados ( no humanos). F5
15. Permisos y formulario respectivo para investigaciones que utilizan sustancias controladas y/o agentes patgenos.
16. Permisos y formulario respectivo para investigaciones que involucran investigacin social con seres humanos (F2A y F2B)
rea temtica asignada: Categora de participacin asignada:
V.B. del CCR Institucional:
______________________________ ________________________ ________________________ Nombre encargado (a) del CCR Firma Fecha de aprobacin y sello
rea temtica asignada:
Categora de participacin asignada:
V.B. del CCR del Circuito Escolar:
________________________________ ________________________ ________________________ Nombre encargado (a) del CCR Firma Fecha de aprobacin y sello
rea temtica asignada:
Categora de participacin asignada:
V.B. del CCR Regional:
__________________________________ ________________________ ________________________ Nombre encargado (a) del CCR Firma Fecha de aprobacin y sello
rea temtica asignada:
Categora de participacin asignada:
V.B. del CCR Nacional
_________________________________ ________________________ ________________________
PROGRAMA NACIONAL DE FERIAS DE CIENCIA Y TECNOLOGA COSTA RICA
FORMULARIO DE APROBACIN DEL COMIT CIENTFICO DE REVISIN F1 C
-
PRONAFECYT 2017
Nombre encargado (a) del CCR Firma Fecha de aprobacin y sello
FERIA : INSTITUCIONAL CIRCUITO ESCOLAR REGIONAL NACIONAL
Nombre del proyecto: _____________________________________________________________________
Nombre del lder del grupo: _______________________________________________________________
Telfono._________________ Apdo.__________ Fax___________ Correo electrnico_______________
Debe ser llenado por los estudiantes responsables antes de iniciar la investigacin 1. Justifique la importancia de la investigacin social que se propone realizar.
2. Describa y determine cualquier riesgo potencial (fsico, psicolgico, social, legal u otros) a la hora de aplicar cualquier instrumento de recoleccin de datos (observacin, encuesta, entrevista u otro).
3. Describa los procedimientos para reducir al mnimo los riesgos. Debe entregar copia del instrumento (de observacin, entrevista o encuesta), para la revisin por parte del CCR (Lo anterior previo a la realizacin del proyecto).
4. Describa los parmetros que se tomarn en cuenta para garantizar la discrecionalidad y el respeto a los Derechos humanos (individuales y colectivos).
5. Describa los beneficios para el individuo y la sociedad.
6. Compare los beneficios y los riesgos de esta investigacin.
Debe de ser completado por el Comit Cientfico de Revisin (CCR) antes de iniciar la investigacin. (Se requiere de un Profesional en Ciencias Sociales y de existir, el Orientador)
Mnimo riesgo, se recomienda, pero no se requiere el consentimiento informado.
Mnimo riesgo, se requiere del consentimiento informado.
Ms del mnimo riesgo. El proyecto debe de ser revisado.
Implica riesgos inaceptables. Se rechaza el proyecto.
V B COMIT CIENTFICO DE REVISIN
______________________________________ ________________________ __________________ Nombre del Profesional en Ciencias Sociales Firma Fecha de aprobacin
En los procesos de Ferias de Ciencia y Tecnologa no se permite la investigacin con seres humanos que implique la administracin, aplicacin, consumo o distribucin de alimentos, sustancias o productos.
PROGRAMA NACIONAL DE FERIAS DE CIENCIA Y TECNOLOGA COSTA RICA FORMULARIO PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIN SOCIAL
CON SERES HUMANOS F2 A
-
PRONAFECYT 2017
______________________________________ ________________________ __________________ Nombre de Orientador (a) Firma Fecha de aprobacin
-
PRONAFECYT 2017
FERIA: INSTITUCIONAL CIRCUITO ESCOLAR REGIONAL NACIONAL
Direccin Regional Educativa de:__________________________________________ Circuito:___________________
Nombre del Centro Educativo:_______________________________________________________________________
Nombre del proyecto: _____________________________________________________________________________
Nombre del lder del grupo:__________________________________________________________________________
1. Antes de dar su autorizacin para este estudio usted debe haber hablado con los estudiantes del
proyecto de investigacin y ellos deben haber contestado satisfactoriamente todas sus preguntas.
2. Su participacin en este estudio es voluntaria. Tiene derecho de negarse a participar o a discontinuar su participacin en cualquier momento.
3. Su participacin en este estudio es confidencial. Los resultados podran aparecer en una publicacin pero de una manera annima.
4. No perder ningn derecho legal por firmar este documento.
5. Recibir una copia de esta frmula para su uso personal.
A. Propsito del Proyecto de Investigacin:
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
B. Qu se har?: Si acepta participar en este estudio se le realizar lo siguiente:
A. Se le har una entrevista o encuesta (explicando en qu consistir) B. Se aplicar un instrumento de observacin (explicando en qu consistir) C. Otro, especificar:____________________________________________________________________ C. Riesgos:
1. La participacin en este proyecto puede significar cierto riesgo o molestia para usted por lo siguiente:
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
F2B-1
Aqu se debe explicar y anotar claramente, con lenguaje sencillo, todas las molestias e inconvenientes posibles, incluyendo riesgos para la salud fsica y mental o prdida de privacidad, aunque estos riesgos sean mnimos.
Utilizando palabras que cualquier persona pueda entender, explique quin o quienes estn realizando este proyecto, a cul institucin educativa pertenecen los estudiantes, cul informacin esperan obtener mediante la realizacin de este proyecto y, de ser pertinente, cunto tiempo demorar el estudio o la participacin de los sujetos en l.
En los procesos de Ferias de Ciencia y Tecnologa no se permite la investigacin con seres humanos que implique la administracin, aplicacin, consumo o distribucin de alimentos, sustancias o productos.
PROGRAMA NACIONAL DE FERIAS DE CIENCIA Y TECNOLOGA COSTA RICA FORMULARIO DE CONSENTIMIENTO INFORMADO
(Debe ser completado por todos los proyectos que involucran la investigacin social con seres humanos (Se debe llenar uno por persona)
F2 B
-
PRONAFECYT 2017
f2
2. Si sufriera algn dao como consecuencia de los procedimientos a que ser sometido para la realizacin de este proyecto, ser remitido o referido ante el profesional o la instancia pertinente que pueda brindarle el apoyo o atencin adecuada.
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
D. Beneficios: Como resultado de su participacin en este proyecto, el beneficio que obtendr ser :
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
CONSENTIMIENTO
He ledo o se me ha ledo, toda la informacin descrita en esta frmula, antes de firmarla, se me ha brindado la oportunidad de hacer preguntas y stas han sido contestadas en forma adecuada. Por lo tanto, accedo a participar como sujeto de investigacin en este proyecto.
Nombre, cdula y firma del participante en el estudio Fecha
Nombre, cdula y firma del Estudiante del Proyecto, que solicita el consentimiento. Fecha
Nombre, cdula y firma del Coordinador del Comit Cientfico de Revisin (CCR) Fecha
Nombre, cdula y firma del padre/madre/representante legal (para menores de edad) Fecha
F2B-2
Aqu se debe indicar los posibles beneficios directos o indirectos para quienes participan en el estudio.
Aqu se debe indicarse el nombre del profesional y/o la instancia pertinente que brindara el apoyo
PROGRAMA NACIONAL DE FERIAS DE CIENCIA Y TECNOLOGA COSTA RICA FORMULARIO DE CONSENTIMIENTO INFORMADO
(Debe ser completado por todos los proyectos que involucran la investigacin social con seres humanos (Se debe llenar uno por persona)
F2 B
-
PRONAFECYT 2017
Presentacin: El uso de animales de experimentacin se refiere a la utilizacin de animales con el fin de probar una hiptesis aplicando el mtodo cientfico de un modo sistemtico siempre y cuando se cumpla con la legislacin pertinente1. Se debe tomar en cuenta que la definicin de bienestar animal comprende aspectos ambientales, fsicos, mentales y de satisfaccin de necesidades bsicas especficas segn lo establece la legislacin y las normas ticas y cientficas internacionalmente aceptadas.
El presente formulario (F3) se aplica con el fin de que el Comit Nacional sobre Utilizacin de Animales de Laboratorio, analice el cumplimiento del proyecto con la normativa estipulada para este fin. Por lo tanto, para tal efecto se debe cumplir con la legislacin vigente y las mejores prcticas nacionalmente aceptadas (solamente se recibirn formularios que planteen el proyecto antes de ejecutarlo y no despus).
Para iniciar la ejecucin del proyecto de manera prctica/experimentales indispensable contar con la autorizacin respectiva del Comit Tcnico Nacional (coordinado por el MICITT). El incumplimiento de este requisito ser motivo de descalificacin inmediata del proyecto, independiente de la etapa de las Ferias de Ciencia y Tecnologa en la que se encuentre (institucional, circuital, regional o nacional)
FERIA INSTITUCIONAL
Direccin Regional Educativa de: Circuito:
Nombre del Centro Educativo: Telfono: Apdo.: Fax.: Correo electrnico:
Tipo de institucin: ___ Pblica ___Privada ____ Subvencionada
Modalidad: ___Tcnica ___Acadmica ___Cientfica ___Escuela
Nombre del proyecto:
Nombre del lder del grupo:
Telfono: Apdo.: Fax: Correo electrnico:
Nombre de la persona responsable con experiencia certificada en el uso de animales de laboratorio: Telfono: Correo electrnico:
Debe ser llenado por los estudiantes responsables
1.a) Indique el problema e hiptesis del proyecto. 1.b) Indique de qu manera este proyecto es relevante para la salud humana o animal, o para el avance del
conocimiento o del bienestar de la sociedad.
1 Ley 7451 Bienestar de los animales, Gaceta No. 236, 13 de diciembre de 1994; Reglamento a los artculos 3, 10-13 de la Ley 7451, Gaceta No. 44, 4 de marzo de 1998. Decreto Ejecutivo 26668-MICITT
PROGRAMA NACIONAL DE FERIAS DE CIENCIA Y TECNOLOGA COSTA RICA FORMULARIO PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIN QUE UTILIZAN ANIMALES
VERTEBRADOS (NO HUMANOS) F3
-
PRONAFECYT 2017
1. c) Indique de qu forma el uso de animales es esencial para responder su hiptesis. 1. d) Cumple este proyecto con la normativa de la Ley 7451 Bienestar de los animales. Justifique su respuesta. 2. Indique el gnero, nombre cientfico y comn del (los) animal (les), que sern utilizados: Se debe justificar la razn por la cual se van a utilizar esos animales. Incluir la referencia de la informacin bibliogrfica que seale el procedimiento de escogencia del tipo y nmero de animales (indicar especficamente el clculo y tamao de muestra). Bajo ninguna circunstancia se aprobarn los proyectos repetitivos dentro del proceso de Ferias de Ciencia y Tecnologa o Ingeniera, es decir aquellos que sean una reiteracin exacta o con mnimas diferencias de experiencias ya antes realizadas y cuyo resultado sea claramente conocido o previsible. Tales experimentos incluyen:
aquellos que ya hayan sido desarrollados y ejecutados en el pasado por el mismo alumno u otros investigadores.
aquellos que requieran utilizar la misma prctica en otros animales de la misma u otra especie.
Gnero o
cepa
Nombre cientfico del animal
vertebrado
Nombre comn
Total de animales utilizados
por especie
Peso
promedio
Sexo
Otras variables u
observaciones
1
2
3. Justifique el uso de animales de experimentacin dentro de su proyecto: tome en cuenta la escogencia de gnero o cepa, peso, edad y cantidad total de animales utilizados. (puede ampliar el espacio para desarrollar su respuesta)
F3-1
F3-2
F3 PROGRAMA NACIONAL DE FERIAS DE CIENCIA Y TECNOLOGA COSTA RICA
FORMULARIO PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIN QUE UTILIZAN ANIMALES VERTEBRADOS (NO HUMANOS)
-
PRONAFECYT 2017
4. Describa exhaustivamente el proyecto que desea desarrollar, detallando paso a paso el manejo que recibirn los animales de experimentacin. Desarrolle la metodologa: de dnde se obtendrn los animales y donde los van a mantener. Describa el tratamiento que se les va a aplicar antes, durante y despus de finalizado el proyecto. Se aclara que en caso que el proyecto se enmarque en un estudio de observacin con vida silvestre no aplica este formulario. (puede ampliar el espacio para desarrollar su respuesta)
5. Elabore un cronograma que incluya actividades, fechas y responsable Cronograma de actividades
Actividad Propsito Fecha Responsable
(puede ampliar el cuadro)
F3-3
F3 PROGRAMA NACIONAL DE FERIAS DE CIENCIA Y TECNOLOGA COSTA RICA
FORMULARIO PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIN QUE UTILIZAN ANIMALES VERTEBRADOS (NO HUMANOS)
-
PRONAFECYT 2017
6. Durante cunto tiempo se mantendrn los animales en condiciones experimentales? Justifique su respuesta.
(Cul es la duracin del periodo de mantenimiento y utilizacin de los animales?)
7. Condiciones de mantenimiento (condiciones del albergue). Lugar (describa la sala de mantenimiento de
los animales, tipo y dimensiones de la jaula/encierro en que permanecern los animales) No. de animales en la jaula/encierro: ___________________ Tipo de encamado/suelo: __________________________ Frecuencia de cambio (limpieza de las jaulas, bebederos, sala de mantenimiento):____________________
Tipo de alimento: ____________________________________________________________________
Frecuencia de suministro de agua y el alimento: ____________________________________________ 8.. Qu se har con los animales al finalizar el proyecto?________________________________________ 9. En caso de aplicarse la eutanasia a los animales por daos imprevisibles, indique el mtodo a utilizar y la capacitacin certificada que posee el responsable de su realizacin: ___________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
Nombre del lder del grupo: __________________________________________________________
Firma: _____________________________________________ Fecha: ____________________________
Nota: Dependiendo de la naturaleza del experimento, puede solicitarse informacin adicional a la requerida en este formulario.
F3-4
-
PRONAFECYT 2017
Los siguientes aspectos deben ser llenados por el asesor principal o tutor del proyecto con
experiencia certificada en manejo y uso de animales en proyectos de experimentacin:
Nombre de asesor(a) principal o tutor(a):_________________________________________________
Especialidad: ___________________________________________________________________
Institucin para la que labora : _____________________________________________________ Telfono:
Yo: ___________________________________________________________________________________
Doy fe de que:
1. Los estudiantes a mi cargo han cumplido con los requisitos de acuerdo con lo estipulado por la Ley de Bienestar de los Animales (N 7451) , el Decreto 26668-MICITT y las normativas del Programa Nacional de Ferias de Ciencia y Tecnologa y que contarn con mi supervisin directa. (Nota: el proyecto queda inscrito automticamente en el MICITT, nicamente si es aprobado por el Comit Nacional). 2. Desde antes de iniciado el proyecto he discutido con los estudiantes y tienen claro que supervisar su ejecucin, aceptando la responsabilidad primaria por la calidad en el cuidado y manejo de los animales utilizados por ellos, durante el perodo de ejecucin del proyecto. 3. En caso de que se requiera dar muerte a los animales, me comprometo a acudir a un profesional capacitado para que realice la eutanasia mediante procedimientos aceptados.
________________________________ Firma del Tutor(a) o Asesor(a) Principal Fecha
Para uso exclusivo del Ministerio de Ciencia, Tecnologa y Telecomunicaciones
El proyecto fue:
( ) aprobado ( ) rechazado
Observaciones: ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________ Por el Comit Tcnico Nacional.
_________________________________________ ______________________________________
Nombre Firma y Fecha
Este formulario debe de enviarse por fax o correo electrnico al Ministerio de Ciencia, Tecnologa y Telecomunicaciones, Comit Tcnico Nacional de Supervisin de la Experimentacin con Animales, a
PhD. Diana Montero Katchan [email protected]
Telf. 2539-2211
F5-4
mailto:[email protected]
-
PRONAFECYT 2017
FERIA: INSTITUCIONAL CIRCUITO ESCOLAR REGIONAL NACIONAL
Nombre del proyecto: ___________________________________________________________
Nombre del lder del grupo: _______________________________________________________ Telfono._________ Apdo._________ Fax________ Correo electrnico____________________
Debe ser llenado por el cientfico del centro (no por el estudiante ni por el asesor principal)
Marcar con X
a) Slo utilizar el equipo b) El estudiante desarrollar la investigacin en ese centro
Si respondi la b) debe completar las siguientes preguntas:
1. Cmo concibi el estudiante la idea para su proyecto? (ejemplo: Es una idea original o se le asign?)
2. El estudiante realiza este trabajo como parte de un grupo de investigacin de ese centro, laboratorio o instituto?
3. Qu procedimientos especficos realiz realmente el estudiante y de qu forma pudo trabajar independientemente de los trabajos de ese centro?
4. Est producindose un proyecto similar en el Centro o este proyecto corresponde a una investigacin que previamente se ha realizado en ese Centro? Explique por favor. ______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
Nombre del Cientfico de la Institucin: _______________________________________________ Firma: _________________________________ Ttulo acadmico: _________________________ Nombre de la Institucin: __________________________________________________________ Telfonos:__________________________Apartado:___________Fax:_____________
Correo Electrnico: __________________________________________________________ Direccin: _________________________________________________________________
F3-3
PROGRAMA NACIONAL DE FERIAS DE CIENCIA Y TECNOLOGA COSTA RICA FORMULARIO PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIN QUE REQUIEREN DE EQUIPO
O DESARROLLARSE EN UNA INSTITUCION DE INVESTIGACIN (Debe llenarse con el director del centro o unidad de investigacin o por el
investigador que apoya al estudiante)
F4
-
PRONAFECYT 2017
FERIA: INSTITUCIONAL CIRCUITO ESCOLAR REGIONAL NACIONAL
Nombre del proyecto: ____________________________________________________________ Nombre del lder del grupo: ________________________________________________________ Telfono: _____________ Apdo.: __________ Fax: ________ Correo electrnico: _____________ Debe ser llenado por los estudiantes responsables 1. Qu tejido(s), rgano(s), o parte(s) ser(n) utilizada(s)?
2. Material animal a) De dnde se obtendr el tejido, rgano o parte mencionado anteriormente? (identifique cada uno por separado).
b) Para la obtencin de la muestra, Ser eutanizado el animal? Si No
Si marca s, por favor explique por qu?
Debe ser completado por el proveedor de tejido, si el tejido es obtenido de una fuente no comercial
a) Sangre de animales vertebrados no humanos y productos de esta, sern analizados por un profesional competente para certificar que las muestras a utilizar estn libres de enfermedades infectocontagiosas.
___________________________________ ______________ __________________ Nombre de la Autoridad Certificadora Firma Fecha en que se firm Debe ser completado por el tutor o asesor principal del proyecto
a) Certifico que los tejidos y los fluidos de este proyecto sern manejados de acuerdo con los estndares y normas de bioseguridad en laboratorios.
_______________________________ _____________ ______________________ Nombre del Asesor Principal o Tutor Firma Fecha en que se firm
PROGRAMA NACIONAL DE FERIAS DE CIENCIA Y TECNOLOGA COSTA RICA FORMULARIO PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIN QUE UTILIZAN TEJIDOS
DE ANIMALES VERTEBRADOS NO HUMANOS F5
-
PRONAFECYT 2017
FERIA: INSTITUCIONAL CIRCUITO ESCOLAR REGIONAL NACIONAL Nombre del proyecto: _____________________________________________________________________ Nombre del lder del grupo: _______________________________________________________________
Telfono:________________ Apdo.: ____________ Fax: ________ Correo electrnico: ________________ Debe ser llenado por un cientfico especializado (puede ser el tutor, si este fuera un cientfico especializado). La especializacin debe estar dentro del rea de investigacin del estudiante.
Nombre del cientfico: ____________________________________________________________________
Grado avanzado: __________________________________ Grado de especializacin: _______________
Si el grado no lo aclara, por favor explique la especializacin en el rea de investigacin del estudiante
Posicin: _____________________________
Institucin:_________________________________________________
Direccin: _____________________________________________________ Telfono: _______________
Investigaciones que involucren el uso de sustancias controladas: a) Debern utilizarlas de acuerdo con las regulaciones nacionales existentes b) No se podrn realizar en seres humanos
1) Se utilizarn sustancias controladas? (Incluye sustancias clasificadas (drogas), medicinas que requieren receta, alcohol y tabaco) S______NO______ Si marca si, responda lo siguiente:
a) Por favor anote el nombre de la(s) sustancia(s) controlada(s) _________________________________
b) Explique de qu forma ser utilizada la sustancia controlada._________________________________
_____________________________________________________________________________________
2) Se utilizarn agentes patgenos o potencialmente patgenos? S______NO______
Si marca s, por favor antelos.___________________________________________________________
Si marca s, Se utilizarn procedimientos estandarizados para el manejo y desecho de estos?
S______NO______
3) Se utilizar sangre, productos de la sangre o fluidos corporales de animales vertebrados no humanos?
S______NO______
4) Se utilizarn sustancias dainas? S______NO______
5) Supervisar usted directamente al estudiante(s)? S______NO______
Si marca s, por favor explique cules precauciones de seguridad sern tomadas en cuenta en este estudio:
Certifico que he revisado y aprobado el anteproyecto de investigacin antes de empezar la experimentacin. Si el estudiante o asesor
principal no est entrenado en los procedimientos necesarios, me asegurar de su entrenamiento. Brindar consejo y supervisin durante
la investigacin. Tengo conocimiento prctico de las tcnicas a ser utilizadas por el estudiante en la investigacin. Si una sustancia
adictiva es utilizada en esta investigacin, certifico que poseen una licencia requerida para procurar y dispensar una sustancia adictiva.
Entiendo que un asesor principal o tutor es requerido cuando el estudiante no est realizando experimentos bajo mi supervisin directa.
PROGRAMA NACIONAL DE FERIAS DE CIENCIA Y TECNOLOGA COSTA RICA FORMULARIO PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIN QUE UTILIZAN SUSTANCIAS
CONTROLADAS Y AGENTES PATGENOS (Se requiere la aprobacin de CCR antes de la experimentacin)
F6
-
PRONAFECYT 2017
Firma: ___________________________________ Fecha en que se firm: ________________________
FERIA: INSTITUCIONAL CIRCUITO ESCOLAR REGIONAL NACIONAL
Direccin Regional Educativa del proyecto: __________________________________________________ Nombre del Centro Educativo: _____________________________________________________________ Nombre del Juez: _______________________________________________________________________
Instrucciones: Escriba X en la casilla que corresponda segn su criterio de evaluacin Nota: El presente instrumento se ha diseado con el objetivo de contribuir con el mejoramiento de los procesos de juzgamiento de los proyectos en las Ferias de Ciencia y Tecnologa.
INDICADOR VALORACIN
Deficiente
(1 pt.) Regular (2 pts.)
Bueno (3 pts.)
Muy Bueno (4 pts.)
Excelente ( 5 pts.)
1. Dispuesto a ensear y aprender de los estudiantes.
2. Agradable en su discurso, capaz de escuchar.
3. Calidad humana en el trato con los estudiantes.
4. Valora las acciones del estudiante con respeto y aprecio.
5. Utiliza lenguaje sencillo para darse a entender.
6. Corrige en forma constructiva, realimentando el proceso de investigacin.
7. Reconoce el esfuerzo y la dedicacin del estudiante.
8. El juez emiti criterios formativos de especialista en el tema.
TOTAL :
PROGRAMA NACIONAL DE FERIAS DE CIENCIA Y TECNOLOGA COSTA RICA FORMULARIO PARA USO DE ESTUDIANTES SOBRE LA INTERACCIN
CON EL JUEZ F12
-
PRONAFECYT 2017
FERIA: INSTITUCIONAL CIRCUITO ESCOLAR REGIONAL NACIONAL
Cdigo de Color X Indica
VERDE Ha cumplido con todos los requisitos y normas de presentacin de
proyectos obligatorios en la Feria.
AMARILLO Violacin leve. En este caso los estudiantes y el acompaante de cada
proyecto debern asistir a una entrevista programada con el CCR.
ROJO Un proyecto que presente violaciones graves obtendr un cdigo de color
rojo y deber ser removido de las instalaciones de la Feria de inmediato.
OBSERVACIONES ADICIONALES SOBRE EL MONTAJE DEL PROYECTO Y DEL PANEL DE EXPOSICIN
PROGRAMA NACIONAL DE FERIAS DE CIENCIA Y TECNOLOGA COSTA RICA INSTRUMENTO PARA LA REVISIN DE MONTAJE DEL PROYECTO Y
DEL PANEL DE EXPOSICIN (Para ser completado por el CCR y/o Comit de Seguridad y Montaje)
F13
En caso de cdigo Amarillo, contactar a __________________________________________,
telfono:____________ para una entrevista.
Nombre de la persona que realiza la revisin _____________________________________
Firma: _____________________________________________________________________
Fecha: ________________________________ Hora:_________________________
-
PRONAFECYT 2017
Ferias de Ciencia y Tecnologa.
Direccin Regional de...
Circuito Escolar # ....
Institucin ....
Nombre del proyecto ....
(Bajo el nombre del proyecto indicar si el documento es el informe escrito o la bitcora)
Nivel/Seccin ...
Categora ...
rea temtica ...
Nombre de los estudiantes ...
Nombre del tutor(a) ...
# telfono del tutor(a) ... Correo electrnico del tutor(a)
# telfono del lder del proyecto...
Ao ...
PROGRAMA NACIONAL DE FERIAS DE CIENCIA Y TECNOLOGA COSTA RICA
FORMATO OFICIAL PARA PORTADA DE
BITACORA E INFORME ESCRITO
Portadas