formulacion del proyecto

15
1 Modelo para la organización de basura y alcantarillado en la empresa de aseo de la ciudad de Chiquinquirá Boyacá DINAMICA DE SISTEMAS PROYECTO INICIAL Jenniffer Dayanna Poveda, c.c. 1053326390 Felipe Ulloa Agudelo, c.c. 1054678509 Tutor: Hermes Mosquera

Upload: dayanna-poveda

Post on 16-Dec-2015

25 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

proyecto

TRANSCRIPT

6

Modelo para la organizacin de basura y alcantarillado en la empresa de aseo de la ciudad de Chiquinquir Boyac

DINAMICA DE SISTEMAS

PROYECTO INICIAL

Jenniffer Dayanna Poveda, c.c. 1053326390Felipe Ulloa Agudelo, c.c. 1054678509

Tutor: Hermes Mosquera Junio 2015

Introduccin

Un sistema dinmico es un sistema cuyo estado evoluciona con el tiempo. El comportamiento en dicho estado se puede caracterizar determinando los lmites del sistema, los elementos y sus relaciones; de esta forma se puede elaborar modelos que buscan representar la estructura del mismo sistema.En el desarrollo del presente trabajo colaborativo, se quiere elaborar un proyecto donde presente alguna problemtica de nuestro municipio para entablar una solucin a esta una situacin propuesta para ser resuelta buscando la mejor estrategia que lleve al ptimo desarrollo del problema.Esto nos permite conocer el principio de implementacin de los sistemas dinmicos, con enfoque a la toma de decisiones.Como mecanismo complementario para mantener limpio el municipio se quiere implementar el programa Cuadrante Limpio, el cual consiste en distribuir la zona cntricapor cuadrantes o sectores para atenderlos de manera puntual de igual forma cuando algn fenmeno por ejemplo el del nio afecte el alcantarillado de la ciudad.Con este programa se busca generar cultura ciudadana para el adecuado manejo de los residuos slidos ordinarios y el manejo del alcantarillado.

Justificacin.

La tarea que se pretende realizar con este plan para evitar problemas ambientales y de saludo de igual forma que nuestro alcantarillado sufra alteraciones que genere inundaciones y malos olores que afecten la comunidad es as que se logran ubicar unos inspectores de cuadrante generando un componente pedaggico y de sensibilizacin a los usuarios sobre cmo almacenar y presentar sus residuos para la recoleccin y que no afecte nuestro alcantarillado.Estos vigas tienen la tarea de socializar los horarios y frecuencias de recoleccin de los residuos slidos y la limpieza adecuada del alcantarillado. De tal manera estn atentos al comportamiento de los usuarios, para que no saquen las basuras en horas en que no les corresponde y en lugares inadecuados donde pueden provocar taponamiento que en pocas de lluvia genere inundaciones.

Descripcin de la situacin problema

Situacin problema: puntos crticos de barrios y veredas del municipio de Chiquinquir con la mala recoleccin de las basuras y residuos que ubicados en el alcantarillado genera el taponamiento de estos y cuando se presenta el fenmeno de la nia el agua no tiene una salida adecuada y genera inundaciones y malos olores que afectan a la comunidad.Es as como los entes administrativos del municipio deben prevenir estas situaciones para contrarrestar estos fenmenos y en caso de que se presenten tener un plan adecuado de recoleccin de basuras que permita despejar y con el personal capacitado para despejar este alcantarillado solucionando esta afectacin de los diferentes barrios y casas del municipio.Asegurando as el cuidado del medio ambiente y la salud de su comunidad.Los presidentes de junta, principales voceros de la comunidad, se han comprometido a dar un buen manejo de los contenedores, y del mismo modo a socializar horarios y frecuencias de manera constante en la limpieza del alcantarillado, para que su comunidad cumpla con los requerimientos hechos por la empresa y al mismo tiempo evitar problemas ambientales.

La basura en las principales vas de la ciudad no son recolectadas adecuadamente ni su sistema tiene una organizacin adecuada de est afectando el alcantarillado de la ciudad, falta de lugares donde depositar la basura para que no se generen desordenes ni mal aspecto del aseo ni malos olores por ejemplo en las esquinas de los postas donde estn las alcantarillas generando taponamiento de estas presentando un problema a futuro por ejemplo con el fenmeno de la nia que genere inundaciones de la vas y casas de la ciudad.

IDENTIFICACION DEL PROBLEMA

Los presidentes de accin comunal de cada uno de los barrios de Chiquinquir, denuncian que es algunos sectores como por ejemplo el sector de la carrera 4 entre las calles 14A y 14B se tap el tubo del alcantarillado por el exceso de basura que tienen y hace que las aguas negras se estn devolviendo para las viviendas.Este problema lo estn viviendo los residentes de este sector desde hace varios meses en especial aquellos en que se presentan lluvias cando aparece el fenmeno de la nia, y a pesar de que se han radicado varios derechos de peticin a Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Chiquinquir, hasta la fecha no nos han solucionado nada.Tambin se requiere que sean destapados los sumideros de la esquina de la calle 14A con la carrera 3, porque estn llenos de basura, teniendo en cuenta que estn contratando la mquina que suministro el municipio.Cmo se lleva a cabo en la actualidad el proceso de manejo de los residuos y limpieza de alcantarillado en el municipio de Chiquinquir?Preguntas de Investigacin. Considerando todo el contexto anterior, este trabajo se centrar en responder las siguientes preguntas: Cules son los tipos de residuos que se generan los habitantes? Qu clase de impactos negativos se generan al ambiente por el manejo de sus basuras y el taponamiento del alcantarillado? Qu usos y tcnicas se utilizan para almacenar, clasificar y aprovechar los residuos y el adecuado lugar donde botarlos para no generar taponamiento en las alcantarillas?

Objetivos del proyecto.

Reconocer la importancia de la dinmica de sistemas en la construccin de modelos de simulacin. Analizar el comportamiento de un modelo dinmico a partir de una problemtica de escenarios de simulacin que pueden ser variados segn la situacin problema. Realizar la instalacin de 160 papeleras de poste distribuidas en las principales calles y carreras de la zona centro,con el fin de que los transentes encuentren suficientes opciones para depositar los residuos. Consolida una empresa prestadora del servicio integral de aseo y servicios complementarios como el alcantarillado que de satisfaccin del usuario, posicionndose como modelo y lder de la regin evitando problemas por ejemplo de inundacin en la regin.

Descripcin de la metodologa de la dinmica de sistemas.

Esta es una investigacin descriptiva, porque esta describe el estado, las caractersticas, factores y procedimientos presentes en fenmenos y hechos que ocurren en forma natural, sin explicar las relaciones que se identifiquen. Su alcance no permite la comprobacin de hiptesis ni la prediccin de resultados. A travs de esta metodologa se realiza la descripcin, registro, anlisis e interpretacin del problema ambiental y sanitario; originado por el inadecuado manejo de los residuos. Adems en el desarrollo de esta investigacin, analizamos las causas y las consecuencias acerca de los efectos del manejo inapropiado de los residuos. Por tal motivo tambin es explicativa. Para ello, en primer lugar se recurri a la informacin bibliogrfica existente al respecto, posteriormente el procesamiento de la informacin obtenida y por ltimo al anlisis de los datos que permiten determinar las conclusiones y recomendaciones de esta investigacin (Galeano, 2001) 47 El enfoque metodolgico empleado para realizar esta investigacin es el basado en mtodos cualitativos haciendo insistencia en la indagacin de nuevos formas que permitan un conocimiento cercano a la realidad ambiental y sanitaria. El mtodo cualitativo ofrece una diversidad de caminos en el campo de la investigacin y brinda herramientas que permiten comprender a los actores de su realidad integrado de facilidad objetiva y significados objetivos (Bonilla & Rodrguez, 1997). Tratar de identificar la naturaleza profunda de la realidad, sus capacidades, sus relaciones y compromiso con el ambiente y prevenir los problemas que genera el fenmeno de la nia. Anlisis de datos del medio biolgico y socioeconmico y de la realidad del lugar donde se aplica. Descripcin del impacto proceso o resultado dado a partir del manejo apropiado o inapropiado de los recursos evaluados, componentes a evaluar los cuales fueron: agua, aire, suelo, bitico, paisaje, y social, junto a esto se ubicaron las categoras para cada componente y para cada una de estas se estableci la descripcin del impacto y las decisiones que debe tomar la administracin del municipio.

Cronograma de actividades.

Fase Semana 1Semana 2-3Semana 4-5Semana 6-7

Formulacin de proyecto

Construccin diagrama de influencias

Construccin del diagrama forrester

Informe de toma de decisiones

Experimentacin simulada

Bibliografa.Gua de actividades Documento Diagrama de Influencias DocumentoUNIDAD 1. Conceptualizacin sobre sistemas y modelosInternet