formulación de objetivos generales y especificos en un proyecto

5
9/8/2015 Formulación de Objetivos Generales y Especificos en un Proyecto. | Innovación 3000 https://nelsonacevedo72.wordpress.com/2011/06/23/formulaciondeobjetivosgeneralesyespecificosenunproyecto/ 1/5 Formulación de Objetivos Generales y Especificos en un Proyecto. GALERÍA Publicado en junio 23, 2011 Los objetivos son los resultados deseados que expresan un cambio concreto y medible que se alcanzará en un tiempo, espacio y población determinada. Innovación 3000 Just another WordPress.com site

Upload: alex-leal

Post on 03-Feb-2016

17 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

objetivos grales y especificos

TRANSCRIPT

Page 1: Formulación de Objetivos Generales y Especificos en Un Proyecto

9/8/2015 Formulación de Objetivos Generales y Especificos en un Proyecto. | Innovación 3000

https://nelsonacevedo72.wordpress.com/2011/06/23/formulaciondeobjetivosgeneralesyespecificosenunproyecto/ 1/5

Formulación de Objetivos Generales yEspecificos en un Proyecto.GALERÍA

Publicado en junio 23, 2011

Los objetivos son los resultados deseados que expresan un cambio concreto y medible quese alcanzará en un tiempo, espacio y población determinada.

Innovación 3000Just another WordPress.com site

Page 2: Formulación de Objetivos Generales y Especificos en Un Proyecto

9/8/2015 Formulación de Objetivos Generales y Especificos en un Proyecto. | Innovación 3000

https://nelsonacevedo72.wordpress.com/2011/06/23/formulaciondeobjetivosgeneralesyespecificosenunproyecto/ 2/5

FUNCIONES DE LOS OBJETIVOS

A continuación le presentamos las funciones que cumplen los objetivos en el Plan delproyecto.

1. Otorgan direccionalidad al plan.2. Intervienen en la evaluación porque de los objetivos se desprenden los criteriospara determinar el grado de éxito o fracaso ( METAS) del Plan del proyecto y suadecuación a los fines establecidos.3. Incrementa las posibilidades de previsión del futuro.4. Permiten diseñar la estructura del Plan del proyecto y determinar las actividadesnecesarias para alcanzarlas.5. Fomenta la participación, comunicación y el trabajo en equipo, creando un climafavorable que favorece el diseño del Plan del proyecto Tecnológico.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL DISEÑO DE OBJETIVOS?Porque los objetivos son el punto de partida para iniciar la acción, es decir lasactividades y tareas que serán necesarias realizar para que le permita relacionarla situación problemática de partida con los elementos de solución.

 

TIPOS DE OBJETIVOS

Los objetivos en el Plan del proyecto  pueden ser Generales y Específicos.

A. OBJETIVOS GENERALES1. CONCEPTOEs el planteamiento general del resultado esperado al concluir el plazo fijado parala ejecución del Plan del proyecto. Estos planteamientos generales deben ser verificablesaunque no siempre deben ser medibles.2. ELEMENTOSRecuerde que el Objetivo General es respuesta al problema priorizado que surge en su Áreade trabajo al registrar los incidentes reportados por los usuarios de los servicios. Para suadecuado diseño le presentamos la tabla siguiente, que le mostrará sus componentesbásicos.

ELEMENTOS                                                                                               INTERROGANTESSITUACIÓN A CAMBIARIncluye la situación problemática de Tecnología, gestión,                    ¿QUÉ CAMBIAR?inversión, capacitación que se desea cambiar.POBLACIÓNOBJETIVO

Page 3: Formulación de Objetivos Generales y Especificos en Un Proyecto

9/8/2015 Formulación de Objetivos Generales y Especificos en un Proyecto. | Innovación 3000

https://nelsonacevedo72.wordpress.com/2011/06/23/formulaciondeobjetivosgeneralesyespecificosenunproyecto/ 3/5

Incluye la persona o grupo social a la cual se dirige el                             ¿PARA QUIÉN?proyecto.LA MEDIDA A IMPLEMENTARIncluye la solución o tipo de intervención que modificará la               ¿CÓMO?situación problema.EL ÁMBITO DE APLICACIÓNIncluye la zona geográfica o medio de vida en que se desarrolla            ¿DÓNDE?la actividad.TIEMPO DE APLICACIÓNPrecisa el momento en que el objetivo debería ser alcanzado.                ¿CUÁNDO?

¿CÓMO CONSTRUIR OBJETIVOS GENERALES ?

Ud. debe partir del siguiente «Problema Priorizado».

Ejemplo:

PROBLEMA PRIORIZADO

Aumento de la probabilidad de falla de la Central Avaya Definity  del Ministerio por falta depóliticas de mantenimiento.

TABLAS DE ELEMENTOS

INTERROGANTES ELEMENTOS

1. ¿QUÉ CAMBIAR? Disminuir probabilidad de falla

2. ¿PARA QUIÉN? la Central Avaya Definity

3. ¿CÓMO? Elaborando y ejecutando un plan de mantenimiento Anual

4. ¿DÓNDE? Sótano de la Torre MPPRE

5. ¿CUÁNDO? En un período de un año

OBJETIVO GENERAL

Disminuir probabilidad de falla la Central Avaya Definity  ubicada en elsótano de la Torre MPPREE , elaborando y ejecutando un plan demantenimiento Anual en un período de un año.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Es el resultado específico a alcanzar correspondiente a una actividad determinada

Page 4: Formulación de Objetivos Generales y Especificos en Un Proyecto

9/8/2015 Formulación de Objetivos Generales y Especificos en un Proyecto. | Innovación 3000

https://nelsonacevedo72.wordpress.com/2011/06/23/formulaciondeobjetivosgeneralesyespecificosenunproyecto/ 4/5

en términos que permitan medirlo.ELEMENTOS DE LOS OBJETIVOS ESPECÍFICOSUna vez planteados los objetivos generales, es necesario que proponga los ObjetivosEspecíficos, los mismos que le permitirán solucionar los nudos críticos. En talsentido le presentamos los elementos de los Objetivos Específicos.

ELEMENTOS INTERROGANTES

LA SITUACIÓN A CAMBIAREspecifica a la situación modificada (resultado esperado).

1. ¿QUÉ CAMBIAR?

POBLACIÓN OBJETIVOA quién se dirige la intervención.

2. ¿PARA QUIÉN?

LA MEDIDA EN QUE OCURRIRÁ EL CAMBIOExpresa las normas y criterios que permitirán apreciar sugrado de éxito (%, tasas).

3. ¿CUÁNTO CAMBIAR?

EL ÁMBITO DE APLICACIÓNIncluye la zona geográfica o medio de vida en que sedesarrolla la actividad.

4. ¿DÓNDE?

TIEMPO DE APLICACIÓNPrecisa el momento en que el objetivo debería seralcanzado.

5. ¿CUÁNDO?

¿CÓMO CONSTRUIR OBJETIVOS ESPECÍFICOS?

Identificamos los nudos críticos encontrados en el problema.

1. Insuficiente  mantenimiento  a  la central Telefónica .2. Ausencia de planes de capacitación en el manejo del software de monitoreode falla de la central Telefónica .

Para enunciar el primer objetivo específico, Ud. debe responder las preguntas siguientes:

NUDO CRÍTICO N° 1

Insuficiente  mantenimiento  a  la central Telefónica

ELEMENTOS

INTERROGANTES ELEMENTOS

1. ¿QUÉ CAMBIAR? Ejecutar un plan de mantenimiento

Page 5: Formulación de Objetivos Generales y Especificos en Un Proyecto

9/8/2015 Formulación de Objetivos Generales y Especificos en un Proyecto. | Innovación 3000

https://nelsonacevedo72.wordpress.com/2011/06/23/formulaciondeobjetivosgeneralesyespecificosenunproyecto/ 5/5

2. ¿PARA QUIÉN? la Central Telefónica Avaya Definity

3. ¿CUANTO CAMBIAR? en un 100%

4. ¿DÓNDE? Sótano de la Torre MPPRE

5. ¿CUÁNDO? En un período de un año

OBJETIVO ESPECIFICO

EJECUTAR UN PLAN DE  MANTENIMIENTO A  LA  CENTRAL TELEFÓNICA AVAYA DEFINITY 

UBICADA EN EL  SÓTANO DE  LA  TORRE  MPPRE  PARA MEJORAR SU  FUNCIONALIDAD EN UN

100% EN UN PERIODO DE  UN AÑO.

Esta entrada fue publicada en Gestión de Proyecto por nelson245. Guarda el enlacepermanente [https://nelsonacevedo72.wordpress.com/2011/06/23/formulaciondeobjetivosgeneralesyespecificosenunproyecto/] .

 Me gusta

Sé el primero en decir que te gusta.

RELACIONADO

Gestión de problemas oincidentes

Planificación Estratégica Samsung Blue Earth unmovil que funciona conenergia solarEn "Gestión de Proyecto"

En "Gestión de Proyecto"

En "Tecnológia"

Seguir

Seguir“Innovación3000”Recibe cada nueva publicaciónen tu buzón de correoelectrónico.

Introduce tu dirección de correo electrónico

Suscríbeme

Construye un sitio web conWordPress.com