formulación de hipotesis

20
1 Formulación de HIPOTESIS

Upload: jhon-minaya-c

Post on 21-Dec-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Formulación de Hipotesis

TRANSCRIPT

Page 1: Formulación de Hipotesis

1

Formulación de

HIPOTESIS

Page 2: Formulación de Hipotesis

2

¿ de donde surgen las hipótesis ?

• Es natural que surjan del planteamiento del problema,

pero también :

del postulado o análisis de una teoría,

de generalizaciones empíricas pertinentes a nuestro problema y ,

de estudios revisados o antecedentes consultados

Page 3: Formulación de Hipotesis

3

¿Qué son las hipótesis?

• Son explicaciones tentativas del fenómeno investigado que se formulan como proposiciones.

• En el ámbito de la investigación científica , las hipótesis son proposiciones tentativas acerca de las relaciones entre dos o más variables y se apoyan en conocimientos organizados y sistematizados.

• Una “variable” es una propiedad que puede fluctuar y cuya variación es susceptible de medirse u observarse.

Page 4: Formulación de Hipotesis

4

¿Qué son las hipótesis ? ( continuación )

• 1) son proposiciones sujetas a comprobación• 2) vinculadas al marco teórico• 3) sirven para probar y /o sugerir teorías

características de las hipótesis

a) deben referirse a una situación real b) deben ser precisas y concretas c) deben ser observables y medibles d) deben estar relacionadas a técnicas disponibles para ser probadas

Page 5: Formulación de Hipotesis

5

formulación de hipótesis

son afirmaciones positivas que el investigador plantea con el propósito de llegar a explicar hechos o fenómenos que caracterizan o identifican el objeto de conocimiento.

Page 6: Formulación de Hipotesis

6

Hipótesis de grado

• hipótesis de primer grado

proposición descriptiva del objeto de conocimiento sobre hechos o situaciones conocidos por el saber popular, que puede ser sometida a verificación.

Ejemplo: “No hay inversión nueva porque el gobierno no incentiva a los inversionistas “

• hipótesis de segundo grado

proposición fundamentada en una relación causa -efecto determinada por las hipótesis de primer grado. Esta afirmación se demuestra y verifica por su vinculación con un modelo teórico.

Ejemplo:

• un estudio de factores determinantes de la Inversión

Page 7: Formulación de Hipotesis

7

Por ejemplo : un estudio de determinantes de la Inversión

• Inversión (I)• Tasa de impuestos (ti )• Rentabilidad de la Inversión (ri )

• I = ti + (ri)

Page 8: Formulación de Hipotesis

8

• hipótesis de tercer grado

proposición que afirma la presencia de relaciones existentes entre variables complejas.

Sugiere explicaciones entre fenómenos o teorías de mayor extensión

Ejemplos:

• un estudio de determinantes de la Inversión más compleja.

• Complementar teorías , proponer nuevas teorías.

• El mercado secundario internacional de títulos de la deuda externa, es un mercado imperfecto.

• El modelo Capm es más representativo que el modelo de arbitraje

Page 9: Formulación de Hipotesis

9

Por ejemplo : un estudio de determinantes de la Inversión más amplio o complejo de tercer grado

• contempla un sistema de ecuaciónes como la sgte. :

• Inversión (I)• Tasa de impuestos (ti )• Rentabilidad de la Inversión (ri )

Teníamos que :

• I= ti + (ri)

Si agregamos mas variables como:

Depreciación (d ), exoneración de aranceles (ea), efectos sobre el flujo de caja (fc), reducción del IGV (igv), reducción del impuesto a la renta ( redr ), entonces :

I = ti + ri

ti = d + ea + igv

ri = fc + redr

Page 10: Formulación de Hipotesis

10

Diferencia entre una tesis de maestría y una doctoral

MAESTRÍA

APLICACIÓN O CONTRASTACIÓN DE UNA TEORIA O MODELO.

DOCTORADO

NEGACIÓN , COMPLEMENTACIÓN, MEJORAMIENTO DE UN MODELO O TEORÍA

DESCUBRIR Y DESARROLLAR UNA NUEVA LINEA o TEMA DE INVESTIGACION

TRATAMIENTO MÁS COMPLEJO A UNA TEORIA

COMPARACION DE DOS O MÁS ESQUEMAS , MODELOS O TEORÍAS

Page 11: Formulación de Hipotesis

11

Tipos de hipótesis

1. Hipótesis de investigación:

H. descriptivas H . correlacionales H. causales H. diferencia de grupos

2.- Hipótesis nulas

3.- Hipótesis alternativas

4.- Hipótesis estadísticas

Page 12: Formulación de Hipotesis

12

1. Hipótesis de investigación

• DEFINICION: son proposiciones tentativas sobre las posibles relaciones entre dos o más variables

1.1 ) hipótesis descriptivas

• Se utilizan a veces en estudios descriptivos para intentar predecir un dato o valor en una o más variables que se van a medir u observar.

• P.e.

“ la ansiedad de los jóvenes alcóholicos será elevada”“ durante este año los presupuestos en publicidad aumentarán “ “ la motivación extrínseca de los obreros bajara”

Page 13: Formulación de Hipotesis

13

1.2) Hipótesis correlacionales

• Especifican el grado o nivel de la relaciones entre dos o más variables.

• Alcanzan el nivel predictivo y parcialmente explicativo.

P.e. “ a mayor confianza en el gobierno , mayor equidad “

“ a mayor autoestima habrá menor temor al éxito “ ( cuando una variable aumenta la otra disminuye )

Page 14: Formulación de Hipotesis

14

1.3) Hipótesis causales

• Afirma la o las relaciones entre dos o más variables y la manera en que se manifiestan , propone un sentido de entendimiento.

• Debe precisarse cual es la variable dependiente y la variable independiente.

( en la correlacional no se precisa)

• p.e. “ un clima organizacional negativo genera bajos niveles de innovación en los empleados”

• Hipótesis causales bivariadas : relación entre una variable independiente y otra dependiente.

• Hipótesis causales multivariadas: relación entre diversas variables independiente y una dependiente.

Page 15: Formulación de Hipotesis

15

1.4 hipótesis de diferencia de grupos

• Se formulan en investigaciones cuya finalidad es comparar grupos

• P.e.

“ el tiempo que tardan las personas contagiadas por transfusión sanguínea en desarrollar el sida, es menor que las que adquieren el VIH por transmisión sexual “

“los resultados de la aplicación de la nueva dieta balanceada del MIMDES en dos regiones es muy diferente y están fuera de los parametros previstos”.

“un comercial televisivo en blanco y negro de persuasión para dejar de fumar es menos eficaz que a colores”

Page 16: Formulación de Hipotesis

16

2 .- hipótesis nulas

• son proposiciones que niegan o refutan la relación entre variables.

p.e.

“ no hay relación entre la estima y el temor al éxito “

“ el modelo de competitividad de monitor no es explicativo para el caso peruano “

“ el modelo de línea de base para evaluar la pobreza del MINSA no es suficiente ni consistente para e l caso ecuatoriano”

Page 17: Formulación de Hipotesis

17

3 .- hipótesis alternativas

• Son posibilidades entre las hipótesis de investigación y nula

• También se usan para comparar entre dos modelos o teorías

p.e.

“ el modelo para medir la competitividad de la Cepal es más representativo en el caso peruano que el modelo monitor” .

( suponiendo que : El primero tiene variables sociales e institucionales , el segundo solo institucionales ).

Page 18: Formulación de Hipotesis

18

4.- hipótesis estadísticas

• Son exclusivas del enfoque cuantitativo y representan la transformación de las hipótesis de investigación, nulas y alternativas en símbolos estadísticos.

• Se pueden formular solo cuando los datos del estudio son cuantitativos: números, porcentajes , promedios.

3 tipos:

1) De estimación :

“ a fin de año el dólar tendrá un cambio menor a 2.60”

2) De correlación :

“A mayor cohesión en un grupo mayor eficacia en el logro de sus metas primarias ““El mercado tiene memoria en la formación de precios”

3) De diferencia de medias :

“ no hay diferencia entre los promedios de información de los dos principales grupos de editoriales en el país“

Page 19: Formulación de Hipotesis

19

Prueba de hipótesis

• Las hipótesis del proceso cuantitativo se someten a pruebas o escrutinio empírico para determinar si son apoyadas y refutadas.

• No podemos probar que una hipótesis sea verdadera o falsa , sino argumentar que fue apoyada o no de acuerdo con ciertos datos obtenidos en una investigación particular.

• Cuantas más investigaciones apoyen una hipótesis más credibilidad tendrá

Page 20: Formulación de Hipotesis

20

Utilidad de las hipótesis

• 1.- son guías de investigación.

• 2.- tienen una función descriptiva y/ o explicativa.

• 3.- prueban teorías.