formulacion

4
1 Alineamiento a las funciones básicas y complementarias 1 La ejecución de la inversión pública a nivel país está alineada en 68% a las funciones básicas (Ambiente, educación, energía, nutrición, riego, salud, saneamiento y transporte interprovincial) y funciones complementarias (seguridad ciudadana, residuos sólidos, telecomunicaciones y transporte urbano) lo cual permite mejorar los indicadores sociales y los indicadores de competitividad. Asimismo, realizando un análisis de la ejecución por nivel de gobierno se evidencia el siguiente grado de alineamiento: GN GR GL % DEVENGADO ALINEADO 71% 72% 63% 1 El porcentaje de alineamiento de la ejecución en los tres niveles de gobierno permite observar en cuanto porciento está alineado la ejecución de los proyectos a las funciones básicas y complementarias. Nota de Inversión Pública .:NIP 06-2013 Alineamiento, envergadura de la inversión pública y análisis de inversión en sneamiento (quincena de abril) Ranking de alineamiento de la ejecución en los Gobiernos Regionales Ranking de alineamiento de la ejecución de los Gobiernos Locales por Departamento Dirección General de Política de Inversiones DGPI - MEF GOBIERNOS REGIONALES % DEVENGADO ALINEADO JUNIN 97% HUANCAVELICA 94% LA LIBERTAD 92% PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO 91% APURIMAC 88% ANCASH 86% HUANUCO 79% PUNO 79% ICA 78% AYACUCHO 77% PIURA 76% LIMA 76% CAJAMARCA 71% SAN MARTIN 69% AMAZONAS 68% UCAYALI 66% MADRE DE DIOS 66% LORETO 66% MOQUEGUA 66% AREQUIPA 63% PASCO 63% TUMBES 58% CUSCO 52% TACNA 50% LAMBAYEQUE 46% Fuente: SIAF al 15 de abril de 2013 DEPARTAMENTOS % DEVENGADO ALINEADO LAMBAYEQUE 85% PIURA 77% AYACUCHO 72% HUANUCO 69% LORETO 68% CAJAMARCA 67% MOQUEGUA 67% AMAZONAS 67% TUMBES 66% ANCASH 65% LIMA 64% PUNO 64% LA LIBERTAD 63% HUANCAVELICA 62% SAN MARTIN 62% TACNA 60% PASCO 60% APURIMAC 57% UCAYALI 57% AREQUIPA 57% CUSCO 56% JUNIN 56% ICA 54% MADRE DE DIOS 47% PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO 22% Fuente: SIAF al 15 de abril de 2013

Upload: roldan-anaya-fernandez

Post on 14-Jul-2015

67 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Formulacion

1

Alineamiento a las funciones básicas y complementarias1

La ejecución de la inversión pública a nivel país está alineada en 68% a las funciones básicas (Ambiente,

educación, energía, nutrición, riego, salud, saneamiento y transporte interprovincial) y funciones

complementarias (seguridad ciudadana, residuos sólidos, telecomunicaciones y transporte urbano) lo cual

permite mejorar los indicadores sociales y los indicadores de competitividad.

Asimismo, realizando un análisis de la ejecución por nivel de gobierno se evidencia el siguiente grado de

alineamiento:

GN GR GL

% DEVENGADO ALINEADO

71% 72% 63%

1 El porcentaje de alineamiento de la ejecución en los tres niveles de gobierno permite observar en cuanto porciento está alineado la ejecución de

los proyectos a las funciones básicas y complementarias.

Nota de Inversión Pública .:NIP 06-2013

Alineamiento, envergadura de la inversión pública y análisis de inversión en sneamiento

(quincena de abril)

Ranking de alineamiento de la ejecución en los

Gobiernos Regionales

Ranking de alineamiento de la ejecución de los Gobiernos Locales por Departamento

Dirección General de Política de Inversiones

DGPI - MEF

GOBIERNOS REGIONALES% DEVENGADO

ALINEADO

JUNIN 97%

HUANCAVELICA 94%

LA LIBERTAD 92%

PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO 91%

APURIMAC 88%

ANCASH 86%

HUANUCO 79%

PUNO 79%

ICA 78%

AYACUCHO 77%

PIURA 76%

LIMA 76%

CAJAMARCA 71%

SAN MARTIN 69%

AMAZONAS 68%

UCAYALI 66%

MADRE DE DIOS 66%

LORETO 66%

MOQUEGUA 66%

AREQUIPA 63%

PASCO 63%

TUMBES 58%

CUSCO 52%

TACNA 50%

LAMBAYEQUE 46%

Fuente: SIAF al 15 de abril de 2013

DEPARTAMENTOS% DEVENGADO

ALINEADO

LAMBAYEQUE 85%

PIURA 77%

AYACUCHO 72%

HUANUCO 69%

LORETO 68%

CAJAMARCA 67%

MOQUEGUA 67%

AMAZONAS 67%

TUMBES 66%

ANCASH 65%

LIMA 64%

PUNO 64%

LA LIBERTAD 63%

HUANCAVELICA 62%

SAN MARTIN 62%

TACNA 60%

PASCO 60%

APURIMAC 57%

UCAYALI 57%

AREQUIPA 57%

CUSCO 56%

JUNIN 56%

ICA 54%

MADRE DE DIOS 47%

PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO 22%

Fuente: SIAF al 15 de abril de 2013

Page 2: Formulacion

2

Envergadura de los Proyectos de Inversión Pública (PIP) viables por nivel de

gobierno

Fuente: Banco de Proyectos SNIP

Fuente: Banco de Proyectos SNIP

Fuente: Banco de Proyectos SNIP

Fuente: Banco de Proyectos SNIP

Nº de PIP Envergadura por niveles de Gobierno Enero- 15 Abril (2007 – 2013)

Nº de PIP Envergadura por Gobiernos Locales Enero- 15 Abril (2007 – 2013)

Nº de PIP Envergadura por Gobierno Nacional Enero- 15 Abril (2007 – 2013)

Nº de PIP Envergadura por Gobiernos Regionales Enero- 15 Abril (2007 – 2013)

Envergadura de PIP en 2013

Al 15 de Abril los tres niveles de gobierno han declarado viables 121 PIP de envergadura (PIP mayores a S/. 10 millones) con un monto total de S/. 7,2096 millones, obteniendo un nuevo máximo histórico, superando el anterior máximo histórico del 2010.

La dinámica de la declaración de viabilidad de PIP de envergadura por el lado de los Gobiernos Regionales, en el presente año,

también presenta un nuevo máximo histórico con la declaración de viabilidad de 43 PIP de envergadura por un monto total de

S/. 2,084 millones, superando al anterior máximo histórico del 2010. Registrando así un monto promedio por cada PIP de

envergadura de S/. 48 millones.

Los Gobiernos Locales, presentan la misma dinámica, ya que en el presente año registran también un nuevo máximo histórico

con la declaración de viabilidad de 60 PIP de envergadura por un monto total de S/. 1,739 millones, presentando un monto

promedio por PIP de S/. 29 millones.

El Gobierno Nacional a la fecha ha declarado viable 18 proyectos de envergadura por un monto total de S/. 3,382 millones con

un monto promedio por PIP de S/. 188 millones.

Nota de Inversión Pública - NIP 06-2013

Dirección General de Política de Inversiones

DGPI - MEF

En-Abr2007

En-Abr2008

En-Abr2009

En-Abr2010

En-Abr2011

En-Abr2012

En-Abr2013

GL 4 10 15 29 6 21 60

GR 2 6 10 22 9 15 43

GN 16 16 29 23 14 14 18

En-Abr2007

En-Abr2008

En-Abr2009

En-Abr2010

En-Abr2011

En-Abr2012

En-Abr2013

Nº de PIP 4 10 15 29 6 21 60

S/. Millones 85 259 470 1,112 174 649 1,739

En-Abr2007

En-Abr2008

En-Abr2009

En-Abr2010

En-Abr2011

En-Abr2012

En-Abr2013

Nº de PIP 2 6 10 22 9 15 43

S/. Millones 26 1,658 705 996 228 1,007 2,084

En-Abr2007

En-Abr2008

En-Abr2009

En-Abr2010

En-Abr2011

En-Abr2012

En-Abr2013

Nº de PIP 16 16 29 23 14 14 18

S/. Millones 389 952 1,713 1,142 645 514 3,382

mer

o d

e P

IP

mer

o d

e P

IP

mer

o d

e P

IP

mer

o d

e P

IP

Page 3: Formulacion

3

Viabilidad por función en los 3 niveles de gobierno al 15 de abril2

2 La información analizada respecto a los Proyectos de Inversión Pública (PIP) en esta sección corresponden a todos los niveles de monto de inversión

declarados viable en los tres niveles de gobierno, por función programática.

Porcentaje de PIP declarados viables por el

Gobierno Nacional

Porcentaje de PIP declarados viables por los

Gobiernos Regionales

Porcentaje de PIP declarados viables por los

Gobiernos Locales

El Gobierno Nacional, hasta la fecha ha declarado viable 262

PIP por un monto total de S/. 3,999 millones, de tal manera

se registra un monto promedio por proyecto declarado

viable por los distintos sectores de S/. 15 millones.

El sector de Vivienda, Construcción y Saneamiento, es el que

presenta el mayor porcentaje de PIP viables con 125 PIP por

un monto total de S/. 1,621 millones, seguido por el sector

de Educación con la declaración de 74 PIP por un monto de

S/. 413 millones. El 6% (17 proyectos) corresponde a PIP de

Energía por un monto de S/. 38 millones.

Los Gobiernos Regionales a la fecha han declarado viable

556 PIP por un monto total de S/.3,595 millones, registrando

un monto promedio de S/. 6 millones por cada PIP declarado

viable. Cabe destacar que los Gobiernos Regionales de

Huancavelica y Apurímac son los que presentan la mayor

cantidad de PIP viables con 57 proyectos (S/.162 millones) y

48 proyectos (S/. 1,015 millones) respectivamente.

El 35% del total de los PIP viabilizados por los distintos

Gobiernos Regionales corresponden a la función Educación

con 192 PIP ascendiente a una suma de S/. 630 millones. El

16% de PIP viables corresponde a la función de Saneamiento

con la declaración de 90 PIP viables por un monto total de S/.

365 millones.

Respecto a la declaración de viabilidad de los PIP de los

Gobiernos Locales, se han declarado viable 6,350 PIP por

un monto total de S/. 12,422 millones. El monto

promedio por PIP declarado viable es de S/. 2 millones.

El 22% de los PIP viables (1,381 PIP) corresponden a la

función Transportes por un monto de S/. 3,503 millones,

seguido del 16% de los PIP que corresponde a la función

Educación, es decir 993 PIP por un monto total de S/.

2,463 millones. El 11% con 899 PIP corresponde a la

función Saneamiento ascendiendo a un monto total de S/.

1,856 millones; asimismo, el 10%, es decir 624 PIP

corresponden a PIP de la función Riego por un monto total

de S/. 1,361 millones.

Nota de Inversión Pública - NIP 06-2013

Dirección General de Política de Inversiones

DGPI - MEF

Saneamiento48%

Educación28%

Otros14%

Energía6%

Riego0%

Transporte2%

Medio Ambiente

1%

Salud1%

Riego9%

Educación35%

Energía

3%

Medio Ambiente2%

Salud8%

Saneamiento16%

Transporte10%

Otros17%

Riego10%

Educación16% Energía

3%

Medio Ambiente

4%

Salud4%

Saneamiento14%

Transporte22%

Otros27%

Fuente: Banco de Proyectos SNIP

Fuente: Banco de Proyectos SNIP

Fuente: Banco de Proyectos SNIP

Page 4: Formulacion

4

Análisis de la Inversión en Saneamiento al 15 de abril

A nivel de programa

La ejecución financiera de PIP en la función Saneamiento se dio de la siguiente forma:

PROGRAMA

GN GR GL

MONTO (S/. Millones)

MONTO (S/. Millones)

MONTO (S/. Millones)

Saneamiento 25.5 122.6 419.0

A nivel de Subprograma

SUBPROGRAMA GN GR GL

MONTO (S/. Millones)

MONTO (S/. Millones)

MONTO (S/. Millones)

Saneamiento Urbano 2.5 92.9 211.6

Saneamiento Rural 23.1 29.7 206.5

Proyectos de Saneamiento con mayor ejecución

PIP de Saneamiento con mayor Ejecución en el GN (En Millones de Nuevos Soles)

Fuente: SIAF al 15 de abril

PIP de Saneamiento con Mayor Ejecución en los GR (En Millones de Nuevos Soles)

Fuente: SIAF al 15 de abril

PIP de Saneamiento con Mayor Ejecución en los GL (En Millones de Nuevos Soles)

Fuente: SIAF al 15 de abril

Fuente: SIAF al 15 de abril

Fuente: SIAF al 15 de abril

Nota de Inversión Pública - NIP 06-2013

Dirección General de Política de Inversiones

DGPI - MEF