formato_informe_agosto_2006[1]

10
APOYO A ALIANZAS PRODUCTIVAS Formato de Informe De Subproyecto. MSUB1 Alianza de Palma en Cabuyaro Meta 1. Identificación fecha mes contemplado subproyecto Gerente septiembre 16/06 agosto 2006 Establecimiento de un Cultivo de Palma de Aceite en Cabuyaro Meta Egna Yanid Díaz V. 2. Metas de Producción Actividad Metas Comentario Programada Obtenida De manera asociativa se trabajaron las siguientes actividades 1. Mantenimiento 1.1 Plateo Mano de Obra 12.870 Palmas 11.793 Palmas 1.2 control Maleza Mano de Obra 129. Has 4 Has. Se había contemplado 129 has en total, sin embargo sólo fue necesario realizar esta labor alrededor de la plantación 1

Upload: milenadelaacruz10

Post on 09-Jul-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

DOCUMENTO ESTUDIANTIL

TRANSCRIPT

Page 1: Formato_Informe_agosto_2006[1]

APOYO A ALIANZAS PRODUCTIVASFormato de Informe De Subproyecto. MSUB1

Alianza de Palma en Cabuyaro Meta1. Identificación

fecha mes contemplado subproyecto Gerente

septiembre 16/06

agosto 2006 Establecimiento de un Cultivo de Palma de Aceite en Cabuyaro Meta

Egna Yanid Díaz V.

2. Metas de Producción

Actividad Metas ComentarioProgramada Obtenida

De manera asociativa se trabajaron las siguientes actividades1. Mantenimiento

1.1 Plateo Mano de Obra 12.870 Palmas 11.793Palmas

1.2 control Maleza Mano de Obra 129. Has 4 Has. Se había contemplado 129 has en total, sin embargo sólo fue necesario realizar esta labor alrededor de la plantación (desorilla)

1.3 Sanidad Vegetal Mano de Obra 40 jornales 30 jornales Se cuenta con el acompañamiento permanente del supervisor de campo.

1.4 Cercas Mano de Obra 10 jornales Aunque no se había planificado esta actividad para este mes, se empleo mano de obra para el realizar el cambio de algunos postes que se encontraban deteriorados

1.5 Cercas Insumos 80 postes De igual forma, para esta desarrollar esta actividad se requirió la compra de 80 postes de madera.

1.6 Mantenimiento de Canales 2.5 km Se limpiaron lose canales con round up utilizando

1

Page 2: Formato_Informe_agosto_2006[1]

8000 c.c.

2. asistencia técnica a 190 hectáreas cultivadas.

204 Has 190 Has Se viene prestando asistencia técnica con personal de Hacienda La Cabaña a 190 has, área que a la fecha se encuentra cultivada.

3. Metas de Ventas

Producto Vendido Metas de Ingreso ComentarioProgramada Obtenida

Fruta de Palma Africana No No Idem

4. Metas Plan Social

Objetivo Actividad Metas ComentarioProgramada Obtenida

Empoderar a los miembros de la Asociación para que adquieran una visión empresarial

Taller: “Administración de Grupos Productivos”

Dictar el Taller a 26 Asociados

Participación de 24

asociados

Los temas a tratar en el taller fueron: 1. La Alianza Productiva:

definición, objetivos, instrumentos de financiación y principios.

2. El negocio de la palma3. Administración: definición de

objetivos, recursos limitados, selección de los mejores usos alternativos de los recursos disponibles.

4. El papel de contabilidad agrícola en la empresa agropecuaria

1. Socializar el contenido del Reglamento de Operación del Fondo Rotatorio

2. Facilitar el análisis y comprensión del documento

Taller “Manejo del Fondo Rotatorio”

Dictar el taller a 26 Asociados

Participaron 23

asociados

Se contó con la participación activa y dinámicas de la mayoría de los miembros de Asopay. El tratar este tema, conllevó a los asociados a un espacio de claridad y de beneficio

2

Page 3: Formato_Informe_agosto_2006[1]

individual como colectivo.

1. Socializar los resultados del desarrollo del Plan de Manejo Social

2. Aplicar un instrumento para la evaluación de las actividades realizadas por parte de la OGA y de los miembros de la Asociación

Reunión “Cierre y Evaluación”

Evaluar por parte de los

26 Asociados el

P.M.S.

Participaron 24

asociados

Una vez procesada la información suministrada por los asociados en la evaluación, se puede concluir que los miembros de Asopay califican la gestión realizada por la OGA como buena, destacando la calidad humana de cada uno de los miembros que hacen parte del equipo de trabajo de la OGA.Se concluyo muy satisfactorio el desarrollo del Plan de Manejo Social, donde este proceso visto desde una perspectiva de cooperación, integración y equidad alcanzo los objetivos propuestos por la Alianza , pues se creó un espacio para el desarrollo de oportunidades y superación de una de las peores crisis humanitarias por la cual atraviesa nuestro país como lo es el desplazamiento forzado.

5. Metas Plan Ambiental

Objetivo Actividad Metas ComentarioProgramada Obtenida

6. Informe de Reunión de Comité Directivo.

Lugar Finca Guarupay – Vereda San Miguel – Cabuyaro - Meta

Fecha Invitación

23 de Agosto de 2006 Fecha de Realización

30 de agosto de 2006

Miembros Comité

Nombre Entidad AsistenciaJorge Augusto Parrado Asopay OkAidee Guevara Asopay Ok Lorenzo Mendoza Asopay Ok

3

Page 4: Formato_Informe_agosto_2006[1]

Camilo Colmenares Briceño Hacienda La Cabaña s.a. OkGustavo Reyes Asopay OkAndrea Guevara Codetar OkBlanca Rodríguez Hacienda La Cabaña s.a. Ok Janina Bacca Codetar Ok

Temario Abordado Acciones Acordadas Comentarios

1. Informe de Asopay

Se agradece una vez más la donación del tractor que hizo Hacienda La Cabaña, gracias a él, la asociación ha venido percibiendo ingresos adicionales, que sirven para el mantenimiento del mismo. Se da a conocer la necesidad apremiante de realizar labores de fertilización y de la compra de un roto speed. Sobre el avance de actividades desarrolladas en el mes se mencionan: plateo, limpieza de canales, desorilla, y algo de siembra. Se sugiere hacer un cambio de la cerca existente por cerca viva, ya que ha habido inconvenientes ocasionados por la escasez y mala calidad de la madera, dicha actividad se contemplaría dentro de las labores del premio. .

Se destaca la gestión realizada por parte de los asociados, gracias a esta se logra que el SENA dicte un curso en manejo de palma, al cual ya están asistiendo.

2. Informe de la OGA

La OGA informa a la Asociación de la finalización de las actividades de la trabajadora social, quedando pendiente un taller y unas pocas actividades del plan ambiental, las cuales se desarrollarán en los próximos días. De igual forma se advierte que el convenio tripartita finiquita el 15 de octubre de 2006, sin embargo se continuará con el acompañamiento, pero una vez se firme el nuevo convenio se descontará este tiempo, de igual forma se puede hacer con el contrato del supervisor; lo anterior para no interrumpir el proceso, si así lo considera la Junta Directiva. De igual manera se presenta un informe de la ejecución de los recursos del I.M. y de la Gobernación, administrados por la Fiduciaria, advirtiendo que los saldos deben ser ejecutados antes de que finalice el convenio. Se informa también de la gestión que se viene desarrollando para el desembolso del crédito, donde a los pequeños productores se les aprobó la suma de $869.852.813, cifra que disminuyó debido a la exclusión que hizo FINAGRO de dos de los asociados por encontrarse siniestrados. El primer desembolso será de $356.639.653, para lo cual se requiere de

4

Page 5: Formato_Informe_agosto_2006[1]

14 hipotecas según carta de aprobación del banco, sin embargo dadas las condiciones actuales, se solicitó este desembolso teniendo en cuenta el FAG del 100%, con el compromiso de que para el 2º desembolso dichas garantías estén listas, además de las 12 restantes y así completar las 26, para lo cual se requiere también que la señora Diana Ballesteros solicite un avalúo del predio.

4. Autorizaciones

Se autoriza1. pago de mano de obra por valor de $23.103.513 2. A Codetar $5.951.200 - plan social3. A Codetar $2.903.040- plan ambiental4. A Codetar $17.600.000- acompañamiento

5. Proposiciones y Varios

1. Se propone concretar una cita con el Secretario de Agricultura Departamental con el fin de gestionar recursos para la Asociación

2. Se reitera la necesidad de ampliar el acompañamiento de la OGA.

Documentos Presentados con antelación Documentos presentados en la reuniónEstado de Ejecución de recursos emitido por Fiducoldex

7. Desembolso de Recursos

Fuentes de Financiamiento Compromiso de Desembolso Total

Desembolso Realizado(Acumulado)

Incentivo Modular $ 156.000.000 $ 156.000Banco Agrario $ 621.000.000 NoGobernación del Meta $ 75.500.000 $70.819.000

5

Page 6: Formato_Informe_agosto_2006[1]

8. Reembolso de Incentivo Modular.

Reembolso Programado Acumulado (Millones de Pesos)

Reembolso Ejecutado Acumulado(Millones de Pesos)

$ 156.000.000 A partir del año 5 del proyecto

GUSTAVO REYES S.CODETAR E.U. - OGA

6