formato taller grupal-unidad4(1)

7
Sistema de Gestión Sistema de Gestión de la Calidad de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA REGIONAL ATLÁNTICO Centro para el Desarrollo Agroecológico y Agroindustrial Curso: ISO 9001:2008 - Módulo 1: "Fundamentación de un Sistema de Gestión de Código:TLL-S4-001 Fecha: 10-04-09 Versión: 01 Taller Unidad 4. Calidad Enfocada al Cliente CASO DE ESTUDIO-GRUPAL: “Medición de la Satisfacción del Cliente Externo” DATOS GENERALES Programa Programa Sistemas de Gestión de la Calidad ISO9001:2008 Modulo: Fundamentación de un SGC ISO9000 SENA REGIONAL ATLÁNTICO Puntaje 5 puntos, equivalentes al 12,5% de la Calificación Final Modalidad de La actividad Grupal Introducción Ahora usted como responsable del proceso de calidad ya conoce sobre los conceptos de calidad, sobre las clases de sistemas, identifica e interpreta los requisitos exigidos por la norma ISO9001:2008, ahora es el momento de definir un aspecto fundamental que nos proporciona los sistemas de calidad y es el enfoque al cliente, con la actividad que desarrollará a continuación usted podrá tener una idea mas clara de lo que significa la satisfacción de cliente y la importancia de mantener buenos niveles de percepción en los mismos, respectos de los productos y servicios que ofrece una organización. Para el logro de lo anterior, se ha diseñado el desarrollo de una actividad grupal, donde usted junto con otros compañeros de curso realizará un ejercicio interesante y enriquecedor para su aprendizaje. Por favor siga las instrucciones dadas a continuación: 1. Metodología: Tenga en cuenta las siguientes indicaciones antes de iniciar el taller.

Upload: zammyr-bonivento

Post on 05-Aug-2015

35 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Formato Taller Grupal-unidad4(1)

Sistema de GestiónSistema de Gestión de la Calidadde la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA REGIONAL ATLÁNTICO

Centro para el Desarrollo Agroecológico y Agroindustrial

Curso: ISO 9001:2008 - Módulo 1: "Fundamentación de un Sistema de Gestión de Calidad".

Taller Grupal: Unidad 4

Código:TLL-S4-001

Fecha: 10-04-09

Versión: 01

Taller Unidad 4. Calidad Enfocada al Cliente

CASO DE ESTUDIO-GRUPAL: “Medición de la Satisfacción del Cliente Externo”

DATOS GENERALES

Programa Programa Sistemas de Gestión de la Calidad ISO9001:2008Modulo: Fundamentación de un SGC ISO9000

SENA REGIONAL ATLÁNTICO

Puntaje 5 puntos, equivalentes al 12,5% de la Calificación Final

Modalidad de La actividad

Grupal

Introducción

Ahora usted como responsable del proceso de calidad ya conoce sobre los conceptos de calidad, sobre las clases de sistemas, identifica e interpreta los requisitos exigidos por la norma ISO9001:2008, ahora es el momento de definir un aspecto fundamental que nos proporciona los sistemas de calidad y es el enfoque al cliente, con la actividad que desarrollará a continuación usted podrá tener una idea mas clara de lo que significa la satisfacción de cliente y la importancia de mantener buenos niveles de percepción en los mismos, respectos de los productos y servicios que ofrece una organización.

Para el logro de lo anterior, se ha diseñado el desarrollo de una actividad grupal, donde usted junto con otros compañeros de curso realizará un ejercicio interesante y enriquecedor para su aprendizaje.

Por favor siga las instrucciones dadas a continuación:

1. Metodología: Tenga en cuenta las siguientes indicaciones antes de iniciar el taller.

1.1 El tutor conformara los grupos de trabajo de máximo 4 integrantes, la información de los grupos será suministrada en la segunda unidad de estudio.

1.2 Contacte a sus compañeros del grupo. Seleccionen una empresa. (La empresa elegida debe poseer como mínimo la política y sus objetivos de calidad).

1.3 Identifiquen nombre y sector al cual pertenece la empresa.1.4 Establezcan cuales son los Productos y/o Servicios que ofrece la empresa.1.5 Diseñen un “Formato de encuesta de satisfacción de clientes”, que permita

determinar si la empresa esta cumpliendo o no con los criterios o aspectos planteados en la política de calidad de la empresa. (Criterios: Rapidez, confianza,

Page 2: Formato Taller Grupal-unidad4(1)

Sistema de GestiónSistema de Gestión de la Calidadde la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA REGIONAL ATLÁNTICO

Centro para el Desarrollo Agroecológico y Agroindustrial

Curso: ISO 9001:2008 - Módulo 1: "Fundamentación de un Sistema de Gestión de Calidad".

Taller Grupal: Unidad 4

Código:TLL-S4-001

Fecha: 10-04-09

Versión: 01

calidad, confiabilidad, etc.). Asimismo deben determinar el medio de realización de la encuesta por correo electrónico, telefónicamente, cara a cara (face to face), etc.

1.6 Realicen la encuesta a por lo menos 5 clientes de la empresa.1.7 Luego del registro de las encuestas, deben generar los resultados del sondeo

realizado. (Generar resultados por cada uno de los puntos de la encuesta). Para la presentación de los resultados totales deben apoyarse en gráficas.

1.8 Proponer acciones o estrategias que permitan elevar la satisfacción del cliente al 100%, de acuerdo a la calificación dada por los clientes a cada uno de los criterios expuestos en la encuesta que van enlazados a la política de calidad. (Plantear una acción de mejora por cada uno de los integrantes del grupo).

Nota: Si la encuesta arroja un nivel de satisfacción de clientes del 100%, deben determinar que valores agregados a los productos o servicios, podrían ser suministrados al cliente para su fidelización. (Lo anterior se determina en las sugerencias que plantean los clientes en las encuestas).

2. Desarrollo de la Actividad Grupal:

2.1Conformación de grupos de trabajo:

Grupo No. Nombre Completo del Estudiante

Email de contacto

2.2 Identificación del Nombre Comercial, Sector, y Productos y/o Servicios:

Nombre Comercial

Sector Productivo al cual PerteneceProductos y/o Servicios que ofrece la empresa

2.3 Formato encuesta de satisfacción de clientes (Diseñada por el grupo):

LOGONombre de Documento: “Encuesta de Satisfacción de

Clientes”

Page 3: Formato Taller Grupal-unidad4(1)

Sistema de GestiónSistema de Gestión de la Calidadde la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA REGIONAL ATLÁNTICO

Centro para el Desarrollo Agroecológico y Agroindustrial

Curso: ISO 9001:2008 - Módulo 1: "Fundamentación de un Sistema de Gestión de Calidad".

Taller Grupal: Unidad 4

Código:TLL-S4-001

Fecha: 10-04-09

Versión: 01

2.4 Resultados de la Medición de la Satisfacción del Cliente: Generar resultados por cada uno de los puntos de la encuesta. Para la presentación de los resultados totales deben apoyarse en graficas (Ej.: Diagrama de Barras, Circular, Líneas, etc.).

2.5 Acciones de Mejora: De acuerdo al porcentaje de satisfacción de los clientes encuestados al azar, deben plantear las acciones o estrategias que permitan reducir la insatisfacción de los clientes detectada. (Cada uno de los integrantes del curso propondrá una acción que consideren eliminará definitivamente la causa de la queja o reclamo con los productos o en la prestación de los servicios).

Nombre del Integrante Propuesta de Acción de Mejora

3. Concluya su aprendizaje como resultado del desarrollo de la temática de esta segunda unidad sobre la temática relacionada con “Calidad Enfocada al Cliente”.

Forma de entrega: A través del link “ACTIVIDADES” en la unidad 4 cada integrante del grupo hará entrega del informe final una vez sea concluido por el equipo (NO ES VALIDO QUE SE ENTREGUEN INFORMES PARCIALES), el informe debe tener aplicada las normas Icontec

Page 4: Formato Taller Grupal-unidad4(1)

Sistema de GestiónSistema de Gestión de la Calidadde la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA REGIONAL ATLÁNTICO

Centro para el Desarrollo Agroecológico y Agroindustrial

Curso: ISO 9001:2008 - Módulo 1: "Fundamentación de un Sistema de Gestión de Calidad".

Taller Grupal: Unidad 4

Código:TLL-S4-001

Fecha: 10-04-09

Versión: 01

para el desarrollo de trabajos escritos, es decir que incluye por lo menos una portada con la información de las personas que realmente participaron en el desarrollo de la actividad.

En el FORO Actividad Grupal, será el canal de comunicación, la participación evidenciada en este foro será tenida en cuenta para la asignación final de la nota, allí pueden compartir su informe con la comunidad educativa del curso, sin embargo, para asignar la calificación es necesario que cada participante envíe la actividad desarrollada grupalmente a través del link actividades en la unidad 4.

Es importante que en el informe se relacionen las personas que efectivamente participaron en el desarrollo de la actividad, en caso que algún o algunos participantes NO participen deben informar a la tutora para la NO asignación de la calificación. En el asunto del foro deben colocar GRUPO No. 1, o según corresponda.

Fecha máxima de entrega: _________________

Se recomienda investigar en diversas fuentes de información como Internet, bibliotecas, periódicos, revistas, revisen la bibliografía del curso, etc.

Cualquier inquietud por favor me informan, se que este es un nuevo desafío y reto tanto para ustedes como para nosotros como entidad, pero tenemos que empezar a aprovechar los espacios y herramientas de la virtualidad a nuestro favor para un mejor y mayor aprendizaje.

Recomendaciones para un mejor desarrollo de las actividades grupales.

Las siguientes son algunas recomendaciones para hacer un trabajo en grupo de forma virtual de una mejor forma.

1. Ubicar a los integrantes de equipo, buscar los e-mails y enviarse un mensaje de saludo, aquí pueden solicitar números de teléfonos y celulares para que se pongan en contacto.

2. En este mismo mensaje pueden proponer una metodología de desarrollo del trabajo, la cual podría ser:

Proponer o proponerse como líder de equipo para la integración del trabajo final a entregar. 

Dividirse las tareas entre todos los integrantes del equipo incluido el líder.

Page 5: Formato Taller Grupal-unidad4(1)

Sistema de GestiónSistema de Gestión de la Calidadde la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA REGIONAL ATLÁNTICO

Centro para el Desarrollo Agroecológico y Agroindustrial

Curso: ISO 9001:2008 - Módulo 1: "Fundamentación de un Sistema de Gestión de Calidad".

Taller Grupal: Unidad 4

Código:TLL-S4-001

Fecha: 10-04-09

Versión: 01

Cada integrante envía el desarrollo de su parte a sus compañeros y al líder de equipo para que éste lo integre en un solo trabajo. 

El líder envía el archivo consolidado a los integrantes del grupo para que lo revisen y hagan sus observaciones finales en especial las conclusiones y se las reenvíen al líder.

EL líder recoge las observaciones dadas por sus compañeros, arreglará y entregará el informe final en el curso y enviara una copia a sus compañeros. 

Es importante que todos estén de acuerdo en quien será el líder que se encargara de integrar y entregar el trabajo o informe final.

Igualmente, les recomiendo que fijen fechas de entrega entre ustedes mismos y que queden claras las tareas asignadas para cada uno.

Para un mejor desarrollo se recomienda al líder de equipo ser contribuir en la motivación positiva de sus compañeros a través de una fluida comunicación por medio de emails, llamadas u otras formas de comunicación entre todos los participantes, Persona que no participe no se incluye en el trabajo final, por lo tanto no tendrá derecho a calificación.

Importancia del desarrollo de Actividades Grupales

Las actividades grupales buscan afianzar e identificar elementos claves con respecto de la implementación de sistemas de gestión de calidad y promover el trabajo en equipo entre los participantes del curso para un mayor y mejor aprovechamiento de las herramientas y recursos virtuales, recordemos que el aprendizaje virtual rompe con paradigmas de distancia y de tiempo.

Así que mucho animo, sabemos que lo pueden lograr. Los invito entonces a que revisen el presente archivo que también encuentran en el link actividades y en el Foro Actividad Grupal Unidad 4 (Dar clic Aquí)

Tomen atenta nota de como pueden lograr el desarrollo de esta actividad, tenemos todo a nuestro favor: email, plataforma, fuentes de información, Internet y sobre todo ganas de aprender, igualmente será una experiencia que les permitirá conocer a otras personas e interactuar.

No duden en consultarme ante las inquietudes que surjan.

Page 6: Formato Taller Grupal-unidad4(1)

Sistema de GestiónSistema de Gestión de la Calidadde la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA REGIONAL ATLÁNTICO

Centro para el Desarrollo Agroecológico y Agroindustrial

Curso: ISO 9001:2008 - Módulo 1: "Fundamentación de un Sistema de Gestión de Calidad".

Taller Grupal: Unidad 4

Código:TLL-S4-001

Fecha: 10-04-09

Versión: 01

Les pido tener en cuenta la aplicación de normas para la presentación de trabajos escritos y fecha máxima de entrega.

Mucha Suerte. ¡!!GRUPOS DE TRABAJO MODULO FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE

LA CALIDAD.

Estimado Tutor: Relacione en este espacio los grupos de trabajo.