formato practica 2

3
1 LABORATORIO DE RECEPTORES Practica 1 Demodulación AM Primera Parte.- 1.-Objetivos: El alumno estudiará la demodulación asíncrona o no coherente y experimentará como se llevan a cabo la demodulación. Diseñar un detector asíncrono para la demodulación en AM. 2.-Previo: 1. Realizar un mapa mental sobre: 2. Demoduladores de amplitud i. Demodulación asíncrona o no coherente ii. Demodulación síncrona o coherente 3. Investigue como se puede generar una señal de AM, ¿Cuál es su expresión matemática?, ¿Cuál es su espectro y oscilograma? 4. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los receptores de AM? 5. Explique el funcionamiento del siguiente circuito: Figura 1.- Detector de envolvente 6. Diseñe los valores óptimos de un detector de AM para una señal portadora de 10 kHz y una señal moduladora de 1 kHz, siguiendo el circuito de la figura 1. 7. Diseñe los valores de R1 y C1 para las mismas frecuencias que el punto anterior, para los siguientes casos: a) 1 1 √1− 2 2 b) 1 1 √1− 2 2 Donde: m es el coeficiente de modulación y fm es la frecuencia máxima que el circuito puede demodular de manera correcta. 8.- Investigue la capacitancia del diodo en la hoja de especificaciones del diodo 1N4148 o del similar que use en la práctica.

Upload: estefania-pacheco

Post on 14-Dec-2015

14 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

receptores, unam, fi, laboratorio

TRANSCRIPT

Page 1: Formato Practica 2

1

LABORATORIO DE RECEPTORES

Practica 1

Demodulación AM Primera Parte.-

1.-Objetivos: El alumno estudiará la demodulación asíncrona o no coherente y experimentará como se

llevan a cabo la demodulación.

Diseñar un detector asíncrono para la demodulación en AM.

2.-Previo: 1. Realizar un mapa mental sobre:

2. Demoduladores de amplitud

i. Demodulación asíncrona o no coherente

ii. Demodulación síncrona o coherente

3. Investigue como se puede generar una señal de AM, ¿Cuál es su expresión

matemática?, ¿Cuál es su espectro y oscilograma?

4. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los receptores de AM?

5. Explique el funcionamiento del siguiente circuito:

Figura 1.- Detector de envolvente

6. Diseñe los valores óptimos de un detector de AM para una señal portadora de 10

kHz y una señal moduladora de 1 kHz, siguiendo el circuito de la figura 1.

7. Diseñe los valores de R1 y C1 para las mismas frecuencias que el punto anterior,

para los siguientes casos:

a) 𝑅1𝐶1 ≫ √1−𝑚2

2𝜋𝑚𝑓𝑚

b) 𝑅1𝐶1 ≪ √1−𝑚2

2𝜋𝑚𝑓𝑚

Donde:

m es el coeficiente de modulación y

fm es la frecuencia máxima que el circuito puede demodular de manera

correcta.

8.- Investigue la capacitancia del diodo en la hoja de especificaciones del

diodo 1N4148 o del similar que use en la práctica.

Page 2: Formato Practica 2

2

3.-Material: Potenciómetros

Capacitores y resistencias según el diseño.

1 diodo 1N4148 o similar

4.-Equipo: Generador de funciones.

Osciloscopio

Cables de conexión

Fuente de alimentación.

Analizador de espectros

5.-Desarrollo de la práctica. 1. Arme el circuito que diseño en el trabajo del previo (punto 6), teniendo en cuenta

que para ajustarlo, podrá usar potenciómetros en vez de resistencias comunes.

2. Genere una señal de AM, con portadora senoidal de 10 kHz y moduladora

senoidal de 1 kHz, con magnitud de portadora de 5 VPP e índice de modulación

del 80%, observe el oscilograma y el espectro de la señal de AM y dibújelos.

3. Conecte el generador de funciones, como se indica en la figura 2, y en la salida el

osciloscopio. Observe que la señal que se muestra en el osciloscopio es

proporcional a la moduladora. Dibuje y proporcione las características de dicha

señal. También observe el voltaje en R1-C1 y dibuje y proporcione las

características de dicha señal.

Figura 2.- Detector de envolvente utilizando un diodo.

4. Ahora sustituya el osciloscopio por el analizador de espectros y observe que el

espectro de la señal de salida únicamente está compuesto de una espiga, a la

frecuencia de la moduladora. Dibuje y proporcione las características de dicho

espectro.

5. Pruebe con los valores calculados del punto 7 del previo y repita el punto anterior

para cada caso.

6. Anote sus observaciones y conclusiones.

Page 3: Formato Practica 2

3

6.-Cuestionario: 1. Identifique los diferentes bloques del circuito y explique que función tiene cada

uno.

2. Obtenga los oscilogramas de cada bloque.

3. ¿En momento existió distorsión de la forma de onda del voltaje en el capacitor

C1?

4. ¿Cuál es la razón de la distorsión no lineal que se observó en el desarrollo de la

práctica?

5. ¿Cuál es la función específica que realiza el circuito formado por R2-C2?

7.-Conclusiones:

8.-Bibliografía: Sistemas de Comunicaciones Electrónicas

Wayne Tomassi

Ed Prentice Hall.

Receptores para sistemas de radiocomunicación

Oleg Golovin V

Hildeberto Jardón A.

Ed. Alfaomega