formato planeador de clases 1

18
Colegio Gimnasio Mompiano PLAN DE CLASE – PRIMER PERIODO ÁREA: Artística GRADO: 3 FECHA: 18 de enero a 6 de abril ASIGNATURA: Educación artística LINEAMIENTOS: - Construcción y reconocimiento de elementos propios de la experiencia estética y de lenguaje artístico . -Desarrollo de habilidades conceptuales TÓPICOS: Proceso reflexivo OBJETIVO(S): Propiciar el desarrollo del pensamiento, permitiendo expresarse creativamente por medio de manifestaciones artísticas . METODOLOGÍA: Los niños trabajaran mediante 3 opciones básicas de metodología: seguimiento de instrucciones para asumir los rudimentos técnicos, el trabajo espontaneo supeditado a un fuerte proceso de motivación al previo, generalmente basado en un relato fantástico, y búsqueda de los gustos propios de su edad y actualidad. Para explorar la capacidad creadora, y en la observación y reproducción de modelos y del entorno, para ejercitar la capacidad perceptiva. Además, se busca la puesta en común de los trabajos como un espacio para incentivar la participación, el debate y la elaboración de un discurso sobre la imagen artística.

Upload: marcelo-jose-cabarcas-ortega

Post on 02-Jul-2015

6.143 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Formato Planeador de Clases 1

Colegio Gimnasio Mompiano

PLAN DE CLASE – PRIMER PERIODO

ÁREA: Artística GRADO: 3 FECHA: 18 de enero a 6 de abril

ASIGNATURA: Educación artística

LINEAMIENTOS: - Construcción y reconocimiento de elementos propios de la experiencia estética y

de lenguaje artístico.

-Desarrollo de habilidades conceptuales

TÓPICOS: Proceso reflexivo

OBJETIVO(S): Propiciar el desarrollo del pensamiento, permitiendo expresarse creativamente

por medio de manifestaciones artísticas.

METODOLOGÍA: Los niños trabajaran mediante 3 opciones básicas de metodología: seguimiento de

instrucciones para asumir los rudimentos técnicos, el trabajo espontaneo supeditado a un fuerte

proceso de motivación al previo, generalmente basado en un relato fantástico, y búsqueda de los

gustos propios de su edad y actualidad. Para explorar la capacidad creadora, y en la observación y

reproducción de modelos y del entorno, para ejercitar la capacidad perceptiva. Además, se busca la

puesta en común de los trabajos como un espacio para incentivar la participación, el debate y la

elaboración de un discurso sobre la imagen artística.

Page 2: Formato Planeador de Clases 1

Núcleo Temático Logros Indicadores de Logros Dibujos de la cara Diseños con huellas de los dedos o las manos Extender las extremidades Elaboración de diferentes partes del cuerpo Actividad: decorar el payaso Dibujar un centauro Representar el valor de la tolerancia Creación de personajes Taller: elaboración de figuras en aluminio

1. Desarrollar conocimientos básicos en el manejo de técnicas artísticas.

2. Utilizar sus conocimientos teóricos en la sustentación e investigación de proyectos artísticos.

3. Asumir una actitud de esfuerzo y disciplina en la realización de trabajos.

1.1.Reconoce las capacidades expresivas de las técnicas artísticas.

1.2. Identifica limites técnicos y prácticos en el uso de marcadores.

1.3.Reconoce soluciones graficas, apoyadas en la creación artística.

1.4.Explora la aplicación de técnicas plásticas a actividades relacionadas con otras disciplinas del conocimiento.

2.1.Utiliza la técnica artística en la construcción y análisis de composiciones, modelos y objetos de estudio.

2.2.Comprende y utiliza diferentes recursos de comunicación

2.3. Investiga y desarrolla propuestas originales que tengan una función práctica.

2.4.Desarrolla conocimientos teóricos.3.1.Se esmera por lograr trabajos de buena calidad y en el

tiempo solicitado.3.2.Trabaja en forma ordenada y manteniendo la disciplina

en el salón de clases3.3.Presenta buenos resultados en lo individual y

trabajando en grupo

Competencia Evaluación Recursos Bibliografía- Cognitivas- Actitudinales- Propositivas- Expresivas

1. Trabajo en clase: se tendrá en cuenta la formación y manejo de hábitos de trabajo, la integración y apropiación de la cultura social y la participación ordenada y productiva en las actividades y el trato adecuado para los implementos de trabajo

2. Se realizara una observación metódica y constante de la evolución y progreso de los

- Lápices de color- Marcadores- Pinturas- Servilletas- Tiras de papel de colores- Tijeras- Pegamento

Libro aventurarte #3 paginas 2 al 11

Page 3: Formato Planeador de Clases 1

niños en función de la consecución de los logros establecidos. Cada niño archivara sus trabajos en una carpeta que será evaluada al final de periodo como soporte de su trabajo realizado en clase. Se creara el espacio de exposición de trabajo en cada aula para incentivar la lectura de imágenes, los aspectos críticos y de creación del discurso sobre la imagen artística.

3. Trabajo en casa: Se dejaran trabajos de investigación y prácticos, solo se tendrá en cuenta lo que el niño realice por sus propios medios, capacidades y entendimiento, los cuales pretenden fomentar el interés, responsabilidad e independencia.

4. Trabajo con padres o adultos responsables: son trabajos que requieren de colaboración de un adulto para su concepción o entendimiento; pretenden crear espacios de comunicación y colaboración entre los padres y sus hijos.

- Plastilina- Palitos de balso- Recortes de revistas- Material de desecho como: cartón,

virutas de lápiz.- Tizas- Papel aluminio.

Actividades de Superación (refuerzos y recuperaciones): Colocar en el planeador de clases del periodo que inicia lo que no se pudo lograr en el anterior y porque no se realizo.

.Talleres prácticos anexos en donde se tendrá en cuenta la utilización de materiales y técnicas artísticas utilizadas para su elaboración.

Page 4: Formato Planeador de Clases 1

Colegio Gimnasio Mompiano

PLAN DE CLASE – PRIMER PERIODO

ÁREA: Artística GRADO: 4 FECHA: 18 de enero a 6 de abril

ASIGNATURA: Educación artística

LINEAMIENTOS: - Construcción y reconocimiento de elementos propios de la experiencia estética y

de lenguaje artístico.

-Desarrollo de habilidades conceptuales

TÓPICOS: Proceso reflexivo

OBJETIVO(S): Propiciar el desarrollo del pensamiento, permitiendo expresarse creativamente

por medio de manifestaciones artísticas.

METODOLOGÍA: Los niños trabajaran mediante 3 opciones básicas de metodología: seguimiento de

instrucciones para asumir los rudimentos técnicos, el trabajo espontaneo supeditado a un fuerte

proceso de motivación al previo, generalmente basado en un relato fantástico, y búsqueda de los

gustos propios de su edad y actualidad. Para explorar la capacidad creadora, y en la observación y

reproducción de modelos y del entorno, para ejercitar la capacidad perceptiva. Además, se busca la

puesta en común de los trabajos como un espacio para incentivar la participación, el debate y la

elaboración de un discurso sobre la imagen artística.

Page 5: Formato Planeador de Clases 1

Núcleo Temático Logros Indicadores de Logros Trazos, limites y contornos Representar la figura humana Elaboración de una ilustración y creación de un

cuento a partir de la misma Construcción de una ciudad papel El cortometraje Elaboración con tela La perspectiva Dibujo de un vaquero Representación de virtudes humanas Elaboración de manualidades con desechos de

cartón y papel.

4. Desarrollar conocimientos básicos en el manejo de técnicas artísticas.

5. Utilizar sus conocimientos teóricos en la sustentación e investigación de proyectos artísticos.

6. Asumir una actitud de esfuerzo y disciplina en la realización de trabajos.

1.5.Reconoce las capacidades expresivas de las técnicas artísticas.

1.6. Identifica límites técnicos y prácticos en el uso de marcadores.

1.7.Reconoce soluciones graficas, apoyadas en la creación artística.

1.8.Explora la aplicación de técnicas plásticas a actividades relacionadas con otras disciplinas del conocimiento.

2.5.Utiliza la técnica artística en la construcción y análisis de composiciones, modelos y objetos de estudio.

2.6.Comprende y utiliza diferentes recursos de comunicación

2.7. Investiga y desarrolla propuestas originales que tengan una función práctica.

2.8.Desarrolla conocimientos teóricos.6.1.Se esmera por lograr trabajos de buena calidad y en el

tiempo solicitado.6.2.Trabaja en forma ordenada y manteniendo la disciplina

en el salón de clases6.3.Presenta buenos resultados en lo individual y

trabajando en grupo

Competencia Evaluación Recursos Bibliografía- Cognitivas- Actitudinales- Propositivas- Expresivas

5. Trabajo en clase: se tendrá en cuenta la formación y manejo de hábitos de trabajo, la integración y apropiación de la cultura social y la participación ordenada y productiva en las actividades y el trato adecuado para los implementos de trabajo

6. Se realizara una observación metódica y constante de la evolución y progreso de los

- Lápices de color- Regla y escuadras- Plumones y/o marcadores- crayolas- Servilletas- Papel de colores- Tijeras

Libro aventurarte #4

Page 6: Formato Planeador de Clases 1

niños en función de la consecución de los logros establecidos. Cada niño archivara sus trabajos en una carpeta que será evaluada al final de periodo como soporte de su trabajo realizado en clase. Se creara el espacio de exposición de trabajo en cada aula para incentivar la lectura de imágenes, los aspectos críticos y de creación del discurso sobre la imagen artística.

7. Trabajo en casa: Se dejaran trabajos de investigación y prácticos, solo se tendrá en cuenta lo que el niño realice por sus propios medios, capacidades y entendimiento, los cuales pretenden fomentar el interés, responsabilidad e independencia.

8. Trabajo con padres o adultos responsables: son trabajos que requieren de colaboración de un adulto para su concepción o entendimiento; pretenden crear espacios de comunicación y colaboración entre los padres y sus hijos.

- Pegamento- Plastilina- Palitos de balso- Recortes de revistas- Cartón, - Tizas pastel- Papel periódico, degrade- Cartón paja- Telas estampadas y papel con

texturas impresas- Tubos de cartón, vasos

desechables, arena, cajas de cartón medianas, pinturas y pinceles.

Actividades de Superación (refuerzos y recuperaciones): Colocar en el planeador de clases del periodo que inicia lo que no se pudo lograr en el anterior y porque no se realizo.

. Talleres prácticos anexos en donde se tendrá en cuenta la utilización de materiales y técnicas artísticas utilizadas para su elaboración.

Page 7: Formato Planeador de Clases 1

Colegio Gimnasio Mompiano

PLAN DE CLASE – PRIMER PERIODO

ÁREA: Artística GRADO: 5 FECHA: 18 de enero a 6 de abril

ASIGNATURA: Educación artística

LINEAMIENTOS:

TÓPICOS: Proceso contemplativo, imaginativo, selectivo

OBJETIVO(S): Propiciar el desarrollo del pensamiento, permitiendo expresarse creativamente

por medio de manifestaciones artísticas.

METODOLOGÍA: Los niños trabajaran mediante 3 opciones básicas de metodología:

seguimiento de instrucciones para asumir los rudimentos técnicos, el trabajo espontaneo

supeditado a un fuerte proceso de motivación al previo trabajo, generalmente basado en un

relato fantástico, y búsqueda de los gustos propios de su edad y actualidad. Para explorar la

capacidad creadora, y en la observación y reproducción de modelos y del entorno, para

ejercitar la capacidad perceptiva. Además, se busca la puesta en común de los trabajos como

un espacio para incentivar la participación, el debate y la elaboración de un discurso sobre la

imagen artística.

Page 8: Formato Planeador de Clases 1

Núcleo Temático Logros Indicadores de Logros Elaboración de trazos Psicología del color Creación de una obra con FROTTAGE Elaborar diseños creativos con estampados

textiles Transcripción de una obra de Escher Modelado de figuras Experiencias con diversos materiales y técnicas La figura humana Composiciones con texturas visuales y táctiles Resolución de diseños con lógica

1.Analiza y relaciona la importancia de la teoría del color dentro del lenguaje pictórico

2. Reconoce que los colores producen diferentes sensaciones de espacio.

1.1. Utiliza su creatividad a través del uso de la riqueza

cromática que le brindan los colores.

1.2. Hace uso de los colores primarios, secundarios y

complementarios para enriquecer su obra.

2.1. Desarrolla habilidades artísticas con creatividad, mediante

la técnica del coloreado.

2.2. Aprende a captar y gozar lo agradable del dibujo y el color

mediante el empleo de materiales variados en la creación de

trabajos manuales.

Competencia Evaluación Recursos Bibliografía- Cognitivas- Actitudinales- Propositivas- Expresivas

9. Trabajo en clase: se tendrá en cuenta la formación y manejo de hábitos de trabajo, la integración y apropiación de la cultura social y la participación ordenada y productiva en las actividades y el trato adecuado para los implementos de trabajo

10. Se realizara una observación metódica y constante de la evolución y progreso de los niños en función de la consecución de los logros establecidos. Cada niño archivara sus trabajos en una carpeta que será evaluada al final de periodo como soporte de su trabajo realizado en clase. Se creara el espacio de exposición de trabajo en cada aula para incentivar la lectura

- Crayones y marcadores- Vinilos y temperas- Pinceles- Lápices de colores- Telas estampadas- Tijeras y pegamento- Telas estampadas- Plastilina- Palitos- Vela- Lápices de dibujo- Papel de colores o de revistas- Perforadora

Aventurarte #5

Page 9: Formato Planeador de Clases 1

de imágenes, los aspectos críticos y de creación del discurso sobre la imagen artística.

11. Trabajo en casa: Se dejaran trabajos de investigación y prácticos, solo se tendrá en cuenta lo que el niño realice por sus propios medios, capacidades y entendimiento, los cuales pretenden fomentar el interés, responsabilidad e independencia.

12. Trabajo con padres o adultos responsables: son trabajos que requieren de colaboración de un adulto para su concepción o entendimiento; pretenden crear espacios de comunicación y colaboración entre los padres y sus hijos.

- Viruta de lápiz- Hilo de colores y aguja

Actividades de Superación (refuerzos y recuperaciones): Colocar en el planeador de clases del periodo que inicia lo que no se pudo lograr en el anterior y porque no se realizo.

. Talleres prácticos anexos en donde se tendrá en cuenta la utilización de materiales y técnicas artísticas utilizadas para su elaboración.

Page 10: Formato Planeador de Clases 1

Colegio Gimnasio Mompiano

PLAN DE CLASE – PRIMER PERIODO

ÁREA: Artística GRADO: 6 FECHA: 18 de enero a 6 de abril

ASIGNATURA: Educación artística

LINEAMIENTOS:

TÓPICOS: Proceso de transformación simbólica de la interacción con el mundo

OBJETIVO(S):

METODOLOGÍA: Los niños trabajaran mediante 3 opciones básicas de metodología:

seguimiento de instrucciones para asumir los rudimentos técnicos, el trabajo espontaneo

supeditado a un fuerte proceso de motivación al previo, generalmente basado en un relato

fantástico, y búsqueda de los gustos propios de su edad y actualidad. Para explorar la

capacidad creadora, y en la observación y reproducción de modelos y del entorno, para

ejercitar la capacidad perceptiva. Además, se busca la puesta en común de los trabajos como

un espacio para incentivar la participación, el debate y la elaboración de un discurso sobre la

imagen artística.

Page 11: Formato Planeador de Clases 1

Núcleo Temático Logros Indicadores de Logros

Competencia Evaluación Recursos Bibliografía- Cognitivas- Actitudinales- Propositivas- Expresivas

13. Trabajo en clase: se tendrá en cuenta la formación y manejo de hábitos de trabajo, la integración y apropiación de la cultura social y la participación ordenada y productiva en las actividades y el trato adecuado para los implementos de trabajo

14. Se realizara una observación metódica y constante de la evolución y progreso de los niños en función de la consecución de los logros establecidos. Cada niño archivara sus trabajos en una carpeta que será evaluada al final de periodo como soporte de su trabajo realizado en clase. Se creara el espacio de exposición de trabajo en cada aula para incentivar la lectura

- Crayones y marcadores- Vinilos y temperas- Pinceles- Lápices de colores- Telas estampadas- Tijeras y pegamento- Telas estampadas- Plastilina- Palitos- Vela- Lápices de dibujo- Papel de colores o de revistas- Perforadora

Page 12: Formato Planeador de Clases 1

de imágenes, los aspectos críticos y de creación del discurso sobre la imagen artística.

15. Trabajo en casa: Se dejaran trabajos de investigación y prácticos, solo se tendrá en cuenta lo que el niño realice por sus propios medios, capacidades y entendimiento, los cuales pretenden fomentar el interés, responsabilidad e independencia.

16. Trabajo con padres o adultos responsables: son trabajos que requieren de colaboración de un adulto para su concepción o entendimiento; pretenden crear espacios de comunicación y colaboración entre los padres y sus hijos.

- Viruta de lápiz- Hilo de colores y aguja

Actividades de Superación (refuerzos y recuperaciones): Colocar en el planeador de clases del periodo que inicia lo que no se pudo lograr en el anterior y porque no se realizo.

.

Page 13: Formato Planeador de Clases 1