formato para pasos para elaborar el texto de anàlisis

6
TEXTO DE ANALISIS NOMBRE DEL ALUMNO: ASG ERIKA ESMERALDA AGUAYO DURÓN ASIGNATURA: ESPAÑOL. NIVEL EDUCATIVO__SECUNDARIA GENERAL_________________________________________ NOMBRE DEL DOCENTE: ROGELIO VÁZQUEZ RUIZ ESCUELA: SECUNDARIA GENERAL FRANCISCO I. MADERO._________________________________________________________________________________ GRADO___1_________ GRUPO___A Y B________ 1.- DESCRIPCIÒN DE LAS CARACTERISTICAS DE DESARROLLO Y APRENDIZAJE DEL ALUMNO Es una alumna puntual, llega a la escuela secundaria en transporte particular, su entorno familiar está supervisado por su papá y su mamá quienes le brindan su apoyo incondicional. 2.- DESCRIPCIÒN DE LAS CARACTERISTICAS DEL CONTEXTO El entorno en el aula en el que se desarrolla la situación de aprendizaje es de armonía total, de compañerismo, respeto y trabajo; el aula es amplia y los mesa bancos son de una dimensión suficiente para que realicen cómodamente sus actividades diarias, de ahí su atención para instruir con la mayor atención posible y así generar procesos de enseñanza y resultados satisfactorios. SECRETARIA DE EDUCACIÒN DE TAMAULIPAS SUBSCRETARIA DE EDUCACIÒN BÀSICA DIRECCION DE FORMACIÒN CONTINUA Y ACTUALIZACION DOCENTE.

Upload: ingsolis80

Post on 01-Feb-2016

230 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Apoyo para elaborar la planeacion argumentada

TRANSCRIPT

Page 1: Formato Para Pasos Para Elaborar El Texto de Anàlisis

TEXTO DE ANALISIS

NOMBRE DEL ALUMNO: ASG ERIKA ESMERALDA AGUAYO DURÓN ASIGNATURA: ESPAÑOL.

NIVEL EDUCATIVO__SECUNDARIA GENERAL_________________________________________

NOMBRE DEL DOCENTE: ROGELIO VÁZQUEZ RUIZ

ESCUELA: SECUNDARIA GENERAL FRANCISCO I. MADERO._________________________________________________________________________________

GRADO___1_________ GRUPO___A Y B________

1.- DESCRIPCIÒN DE LAS CARACTERISTICAS DE DESARROLLO Y APRENDIZAJE DEL ALUMNO

Es una alumna puntual, llega a la escuela secundaria en transporte particular, su entorno familiar está supervisado por su papá y su mamá quienes le brindan su apoyo incondicional.

2.- DESCRIPCIÒN DE LAS CARACTERISTICAS DEL CONTEXTOEl entorno en el aula en el que se desarrolla la situación de aprendizaje es de armonía total, de compañerismo, respeto y trabajo; el aula es amplia y los mesa bancos son de una dimensión suficiente para que realicen cómodamente sus actividades diarias, de ahí su atención para instruir con la mayor atención posible y así generar procesos de enseñanza y resultados satisfactorios.

3.- SITUACIÒN DE APRENDIZAJE PRESENTADA Su situación de aprendizaje está basada en fuentes bibliograficas diferentes y se enfoca en las ámicas para la elaboración de redacciónes y de los materiales didácticos basados en análisis y argumentaciónes que presenten sus opiniones.

SECRETARIA DE EDUCACIÒN DE TAMAULIPASSUBSCRETARIA DE EDUCACIÒN BÀSICA

DIRECCION DE FORMACIÒN CONTINUA Y ACTUALIZACION DOCENTE.

Page 2: Formato Para Pasos Para Elaborar El Texto de Anàlisis

4.- INCORPORACIÒN DE CONOCIMIENTOS PREVIOSRealizo una lectura de introducción del tema basada en el libro de texto basada también en fuentes bibliográficas.

5.- DESCRIBA EL RETO O LOS RETOS COGNITIVOS ECPRESADOS EN EL ENFOQUE DEL CAMPO FORMATIVO O LA ASIGNATURALos retos cognitivos de la manera en que la alumna Ericka se desempeñó durante el ciclo escolar, se describen favorablemente pues comprendía con mucha facilidad las explicaciones y las lecturas e instrucciones basadas en los libros , en la actualidad realiza con interés el estudio de la producción propia de los textos literarios.

6.- BÙSQUEDA DE INFORMACIÒN Y EMPLEO DE DIVERSOS PROCEDIMIENTOS PARA RESOLVER SITUACIONES PLANTEADAS.Se les sugiere y concientiza que es necesaria la búsqueda de información a través de fuentes bibliográficas en páginas electrónicas porque es y será una herramienta que utilizarán en toda su vida de estudiantes y en un futuro como profesionistas.

7.- DESCRIPCIÒN DEL ESPACIO, DESARROLLO DEL TEMA, CONTENIDO O ADECUACIÒN, ABORDANDO LA SITUACIÒN DE APRENDIZAJELos motivos son el uso indebido de los medios electrónicos y en base en ello nos enfocamos en realizar un proyecto y exhibición sobre el tema titulado: DALE BUEN USO A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.

Page 3: Formato Para Pasos Para Elaborar El Texto de Anàlisis

8.- EXPLIQUE SI LA SITUACIÒN DE APRENDIZAJE ES CONGRUENTE CON EL ENFOQUE DE LA ASIGNATURA Y CAMPO FORMATIVO.La situación de aprendizaje es congruente

9.- LOGROS Y DIFICULTADES DEL ALUMNO RESPECTO DE LA SITUACIÒN Y A PARTIR DE LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÒNExplique los logros y dificultades del alumno de quien presento la evidencia, respecto a la situación y al alumno a partir de los resultados de la evaluación.

10.- DESCRIPCIÒN DE LA RETROALIMENTACIÒNExplique la manera en que proporciono retroalimentación al alumno del que presento la evidencia de acuerdo con los resultados de la evaluación y desempeño del alumno en la situación de aprendizaje.

11.- FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE MI INTERVENCIPÒN DOCENTEArgumente las fortalezas y debilidades de su intervención docente en relación con su situación de aprendizaje de la cual se derivaron las evidencias.

12.- DESCRIPCIÒN DE LOS RETOS DE SU INTERVENCIÒN DOCENTE PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO.Explique los retos de su intervención docente para la mejora de su desempeño a partir de los resultados que obtuvo de la situación de aprendizaje de la cual se derivaron las evidencias

Page 4: Formato Para Pasos Para Elaborar El Texto de Anàlisis

CARACTERISTICAS GENERALES DE LAS EVIDENCIAS

Características de los trabajos que se presentan como evidencias Las evidencias podrán ser distintos trabajos desarrollados por los alumnos, calificados o con notas hechas por el docente. Los tipos de trabajos que se pueden presentar son los siguientes: • Textos: proyectos, ensayos, narraciones, composiciones y resúmenes. • Ejercicios con tablas, gráficas, mapas y problemas matemáticos. • Reportes, bitácoras y protocolos de prácticas de laboratorio. • Dibujos y esquemas.

CARACTERISTICAS TÈCNICAS DE LA EVIDENCIA

Características técnicas de las evidencias El siguiente cuadro describe las características técnicas de las evidencias: Tipos de evidencia Extensión por evidencia Formato en la plataforma Textos: proyectos, ensayos, narraciones, composiciones y resúmenes. Máximo 3 cuartillas PDF, JPG, PNG con 150 DPI sin que exceda 10 Megas Ejercicios con tablas, gráficas, mapas y problemas matemáticos. Máximo 2 cuartillas PDF, JPG, PNG con 150 DPI sin que exceda 10 Megas Reportes, bitácoras y protocolos de prácticas de laboratorio. Máximo 3 cuartillas PDF, JPG, PNG con 150 DPI sin que exceda 10 Megas Dibujos y esquemas. Máximo 2 cuartillas PDF, JPG, PNG con 150 DPI sin que exceda 10 Megas Exámenes. Máximo 2 cuartillas PDF, JPG, PNG con 150 DPI sin que exceda 10 Megas.

Fuente: Coordinaciòn Nacional del Servicio Profesional Docente (CNSPD).