formato hoja dominical sencilla -...

4
Marzo 13 del año 2016 - año 14 - N° 728- V DOMINGO DE CUARESMA - CICLO C Dirección y Diseño: Área de Comunicación Social - Litodiocesana Calle 20 N° 7-40 Tel: 3387622 - 23 - 3387626 Curia Episcopal Pereira “Los Medios al Servicio del Evangelio” Reflexión S egún su costumbre, Jesús ha pasado la noche a solas con su Padre querido en el Monte de los Olivos. Comienza el nuevo día, lleno del Espíritu de Dios que lo envía a "proclamar la liberación de los cautivos...y dar libertad a los oprimidos. Pronto se verá rodeado por un gentío que acude a la explanada del templo para escucharlo. De pronto, un grupo de escribas y fariseos irrumpe trayendo a "una mujer sorprendida en adulterio". No les preocupa el destino terrible de la mujer. Nadie le interroga de nada. Está ya condenada. Los acusadores lo dejan muy claro: "La Ley de Moisés nos manda apedrear a las adúlteras. Tú, ¿qué dices? La situación es dramática: los fariseos están tensos, la mujer angustiada, la gente expectante. Jesús guarda un silencio sorprendente. Tiene ante sí a aquella mujer humillada, condenada por todos. Pronto será ejecutada. ¿Es esta la última palabra de Dios sobre esta hija suya? Jesús, que está sentado, se inclina hacia el suelo y comienza a escribir algunos trazos en tierra. Seguramente busca luz. Los acusadores le piden una respuesta en nombre de la Ley. Él les responderá desde su experiencia de la misericordia de Dios: aquella mujer y sus acusadores, todos ellos, están necesitados del perdón de Dios. Los acusadores sólo están pensando en el pecado de la mujer y en la condena de la Ley. Jesús cambiará la perspectiva. Pondrá a los acusadores ante su propio pecado. Ante Dios, todos han de reconocerse pecadores. Todos necesitan su perdón. Como le siguen insistiendo cada vez más, Jesús se incorpora y les dice: "El que esté sin pecado, que le tire la primera piedra". ¿Quiénes sois vosotros para condenar a muerte a esa mujer, olvidando vuestros propio pecados y vuestra necesidad del perdón y de la misericordia de Dios? Los acusadores "se van retirando uno tras otro". Jesús apunta hacia una convivencia donde la pena de muerte no puede ser la última palabra sobre un ser humano. Más adelante, Jesús dirá solemnemente: "Yo no he venido para juzgar al mundo sino para salvarlo". El diálogo de Jesús con la mujer arroja nueva luz sobre su actuación. Los acusadores se han retirado, pero la mujer no se ha movido. Parece que necesita escuchar una última palabra de Jesús. No se siente todavía liberada. Jesús le dice "Tampoco yo te condeno. Vete y, en adelante no peques más". Le ofrece su perdón, y, al mismo tiempo, le invita a no pecar más. El perdón de Dios no anula la responsabilidad, sino que exige conversión. Jesús sabe que "Dios no quiere la muerte del pecador sino que se convierta y viva".

Upload: dinhdat

Post on 29-Sep-2018

224 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: formato hoja dominical sencilla - diocesisdepereira.org.codiocesisdepereira.org.co/wp-content/uploads/2016/03/marzo-13.pdf... N° 728- V DOMINGO DE CUARESMA - CICLO C ... en nuestra

Marzo 13 del año 2016 - año 14 - N° 728- V DOMINGO DE CUARESMA - CICLO C

Dirección y Diseño: Área de Comunicación Social - Litodiocesana Calle 20 N° 7-40 Tel: 3387622 - 23 - 3387626 Curia Episcopal Pereira

“Los Medios al Servicio

del Evangelio”

Reflexión

Según su costumbre, Jesús ha pasado la noche a solas con su Padre querido en el

Monte de los Olivos. Comienza el nuevo día, lleno del Espíritu de Dios que lo envía a "proclamar la liberación de los cautivos...y dar libertad a los oprimidos. Pronto se verá rodeado por un gentío que acude a la explanada del templo para escucharlo.

De pronto, un grupo de escribas y fariseos irrumpe trayendo a "una mujer sorprendida en adulterio". No les preocupa el destino terrible de la mujer. Nadie le interroga de nada. Está ya condenada. Los acusadores lo dejan muy claro: "La Ley de Moisés nos manda apedrear a las adúlteras. Tú, ¿qué dices?La situación es dramática: los fariseos están tensos, la mujer angustiada, la gente expectante. Jesús guarda un silencio sorprendente. Tiene ante sí a aquella mujer humillada, condenada por todos. Pronto será ejecutada. ¿Es esta la última palabra de Dios sobre esta hija suya? Jesús, que está sentado, se inclina hacia el suelo y comienza a escribir algunos trazos en tierra. Seguramente busca luz. Los acusadores le piden una respuesta en nombre de la Ley. Él les responderá desde su experiencia de la misericordia de Dios: aquella mujer y sus acusadores, todos ellos, están necesitados del perdón de Dios. Los acusadores sólo están pensando en el pecado de la mujer y en la condena de la Ley. Jesús cambiará la perspectiva. Pondrá a los acusadores ante su propio pecado. Ante Dios, todos han de reconocerse pecadores. Todos necesitan su perdón.Como le siguen insistiendo cada vez más, Jesús se incorpora y les dice: "El que esté sin pecado, que le tire la primera piedra". ¿Quiénes sois vosotros para condenar a muerte a esa mujer, olvidando vuestros propio pecados y vuestra necesidad del perdón y de la misericordia de Dios?Los acusadores "se van retirando uno tras otro". Jesús apunta hacia una convivencia donde la pena de muerte no puede ser la última palabra sobre un ser humano. Más adelante, Jesús dirá solemnemente: "Yo no he venido para juzgar al mundo sino para salvarlo".El diálogo de Jesús con la mujer arroja nueva luz sobre su actuación. Los acusadores se han retirado, pero la mujer no se ha movido. Parece que necesita escuchar una última palabra de Jesús. No se siente todavía liberada. Jesús le dice "Tampoco yo te condeno. Vete y, en adelante no peques más".Le ofrece su perdón, y, al mismo tiempo, le invita a no pecar más. El perdón de Dios no anula la responsabilidad, sino que exige conversión. Jesús sabe que "Dios no quiere la muerte del pecador sino que se convierta y viva".

Page 2: formato hoja dominical sencilla - diocesisdepereira.org.codiocesisdepereira.org.co/wp-content/uploads/2016/03/marzo-13.pdf... N° 728- V DOMINGO DE CUARESMA - CICLO C ... en nuestra

Hermanos: en nuestra marcha hacia la celebración de la Pascua del S e ñ o r , n o s r e u n i m o s p a r a alimentarnos con su Palabra y con su Eucaristía.Hoy renovamos nuestra esperanza, porque el Señor verdaderamente renueva nuestra vida con su poder. El manifiesta especialmente su poder en la misericordia y en el perdón.Sólo Él cambia de veras nuestra tristeza en alegría con su abrazo de misericordia.

No se dice Gloria.

Te rogamos, Señor Dios nuestro, que tu gracia nos ayude, para que vivamos siempre de aquel mismo amor que movió a tu Hijo a entregarse a la muerte por la salvación del mundo.Por Nuestro Señor Jesucristo…

Así dice el Señor, que abrió camino en el mar y senda en las aguas impetuosas; que sacó a batalla carros y caballos, tropa con sus valientes; caían para no levantarse, se apagaron como mecha que se extingue. No recordéis lo de antaño, no penséis en lo antiguo; mirad que rea l izo a lgo nuevo; ya es tá brotando, ¿no lo notáis? Abriré un camino por el desierto, ríos en el yermo. Me glorificarán las bestias del campo, chacales y avestruces,

porque ofreceré agua en el desierto, ríos en el yermo, para apagar la sed de mi pueblo, de mi escogido, el pueblo que yo formé, para que proclamara mi alabanza.

Lector: Palabra de Dios.Todos: Te alabamos, Señor.

Del Salmo 125

Salmista: Señor, tú cambias nuestro llanto en alegría

Todos: SEÑOR, TÚ CAMBIAS N U E S T R O L L A N T O E N ALEGRÍA

* Cuando el Señor cambió la suerte de Sión, nos parecía soñar: la boca se nos llenaba de risas, la lengua de cantares. R/.

* Hasta los gentiles decían: «El Señor ha estado grande con ellos.» El Señor ha estado grande con nosotros, y estamos alegres. R/.

* Que el Señor cambie nuestra suerte, como los torrentes del Negueb. Los que sembraban con lágrimas cosechan entre cantares. R/.

* Al ir, iba llorando, llevando la semilla; al volver, vuelve cantando,trayendo sus gavillas. R/.

Todo lo estimo pérdida comparado con la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor. Por él lo perdí todo, y todo lo estimo basura con tal de ganar a Cristo y existir en él, no con una justicia mía, la de la Ley, sino con la que viene de la fe de Cristo, la justicia que viene de Dios y se apoya en la fe. Para conocerlo a

NuestraEucaristía Ciclo “C”

2 Oración Colecta

4 Salmo Responsorial

1 Monición de Entrada

V DOMINGO DE CUARESMA

3 Primera Lectura

DEL LIBRO DE ISAÍAS (43,16-21) Segunda Lectura5

DE LA CARTA DEL APÓSTOL SAN PABLO A LOS FILIPENSES (3, 8 - 14):

Page 3: formato hoja dominical sencilla - diocesisdepereira.org.codiocesisdepereira.org.co/wp-content/uploads/2016/03/marzo-13.pdf... N° 728- V DOMINGO DE CUARESMA - CICLO C ... en nuestra

él, y la fuerza de su resurrección, y la comunión con sus padecimientos, muriendo su misma muerte, para llegar un día a la resurrección de entre los muertos. No es que ya haya conseguido el premio, o que ya esté en la meta: yo sigo corriendo a ver si lo obtengo, pues Cristo Jesús lo obtuvo para mí. Hermanos, yo no pienso haber conseguido el premio. Sólo busco una cosa: olvidándome de lo que queda atrás y lanzándome hacia lo que está por delante, corro hacia la meta, para ganar el premio, al que Dios desde arriba llama en Cristo Jesús.

Lector: Palabra de Dios. Todos: Te alabamos, Señor.

Lector: Ahora –Oráculo del Señor—convertíos a mí de todo corazón porque soy compasivo y misericordioso

En aquel tiempo, Jesús se retiró al monte de los Olivos. Al amanecer se presentó de nuevo en el templo, y todo el pueblo acudía a él, y, sentándose, les enseñaba. Los escribas y los fariseos le traen una mujer sorprendida en adulterio, y, colocándola en medio, le dijeron: «Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en flagrante adulterio. La ley de Moisés nos manda apedrear a las adúlteras; tú, ¿qué dices?» L e p r e g u n t a b a n e s t o p a r a comprometerlo y poder acusarlo. Pero Jesús, inclinándose, escribía con el dedo en el suelo. Como insistían en preguntarle, se incorporó y les dijo: «El que esté sin pecado, que le tire la primera

Aclamación6

piedra.»E inclinándose otra vez, siguió escribiendo. Ellos, al oírlo, se fueron escabullendo uno a uno, empezando por los más viejos. Y quedó solo Jesús, con la mujer, en medio, que seguía allí delante. Jesús se incorporó y le preguntó: « M u j e r , ¿ d ó n d e e s t á n t u s acusadores?, ¿ninguno te ha condenado?» El la con tes tó : «Ninguno, Señor.»Jesús di jo : «Tampoco yo te condeno. Anda, y en adelante no peques más.»

Lector: Palabra del Señor. Todos: Gloria a ti, Señor Jesús.

Credo.

Celebrante: Invoquemos a nuestro Padre que quiere salvarnos por medio de su Hijo. Pidamos para la Iglesia y el mundo que venga el Reino de Dios, para su gloria y nuestra felicidad.

Todos: Padre, manifiesta tu amor y escúchanos.

1. Por toda la Iglesia y en particular por esta comunidad, para que el mundo encuentre en nosotros un motivo de esperanza y alegría.

2. Por todos los que en el mundo se sienten desanimados por sus pecados, para que no se dejen llevar a la desesperación y acepten la luz consoladora del amor de Cristo.

3. Por los enfermos para que tengan alivio y fortaleza, y por quienes los cuidan para que reciban bendición.

4. Por quienes luchan por la verdad, la paz y la justicia, para que no desfallezcan ante las dificultades y se fortalezcan con el mensaje de Jesucristo.

8 Oración de los fieles

Evangelio7LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN

SAN JUAN (8,1-11):

Page 4: formato hoja dominical sencilla - diocesisdepereira.org.codiocesisdepereira.org.co/wp-content/uploads/2016/03/marzo-13.pdf... N° 728- V DOMINGO DE CUARESMA - CICLO C ... en nuestra

5. Por nuestro niños, niñas y jóvenes para que no busquen felicidad sólo en lo aparente y superficial y se arriesguen a seguir el camino que nos muestra Jesús.

Celebrante: Padre celestial, acoge con bondad nuestras súplicas. Te lo pedimos unidos a Jesucristo, tu Hijo, que es nuestro Camino, nuestra verdad y nuestra Vida.

Amén

Escúchanos, Dios todopoderoso, tú que nos has iniciado en la fe cristiana, y purifícanos por la acción de este sacrificio.

Por Jesucristo, Nuestro Señor….

Amén.

Te pedimos, Dios todopoderoso, que nos cuentes siempre entre los miembros de Cristo, cuyo Cuerpo y Sangre hemos comulgado.Por Jesucristo, Nuestro Señor…

Amén.

Oración post-comunión10

“Proteja su núcleo familiar con la tarifa más económica de la ciudad, desde $1.500 pesos por persona”

/DiocesisPereira

www.diocesisdepereira.org.co

@DiocesisPeiEscúchanos en vivo Ahora en TuneinRadio

www.radiocatolicapereira.org

Oficina Administrativas, ventas y salas de velación:

Av. 30 de Agosto No. 46-173 - Tel: 334 3072Somos dueños del Cementerio San Camilo,

Campo santo Prados de Paz y Hornos Crematorios

Liturgia de Las Horas: Salterio: semana I / Morado

Lunes: Dn 13, 1-9. 15-17. 19-30. 33-62 / Sal 23(22) / Jn 8, 12-20 Martes: N m 2 1 , 4 - 9 / S a l 102(101) / Jn 8, 21-30 Miércoles: Dn 3, 14-20. 91-92. 9 5 / S a l D n 3 , 5 2 a c . 53a+54a.55a+56a / Jn 8, 31-42 Jueves: G n 1 7 , 3 - 9 / S a l 105(104) / Jn 8, 51-59 Viernes: Jr 20, 10-13 / Sal 18(17) / Jn 10, 31-42 o Jn 19, 25-30Sábado: 2S 7, 4-5a. 12-14a.16 / Sal 89(88) / Mt 1, 16. 18-21.24a o Lc 2, 41-51a Esta semana celebramos:

Jueves: San Patricio, Obispo

Vi e r n e s : S a n C i r i l o d e Jerusalén, Obispo y doctor de la Iglesia

Sábado: SAN JOSÉ, ESPOSO DE LA SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA

Oración sobre las Ofrendas9