formato de webquest

5
CARTA DESCRIPTIVA PARA RECURSO: WEBQUEST TITULO DE LA WEBQUEST: LA IMPORTANCIA DE UNA SANA ALIMENTACIÓN MATERIA: Ciencias Naturales GRADO Y NIVEL: 5° Grado de Primaria BLOQUE I: ¿Cómo mantener la salud? TEMA 4: La dieta correcta y su importancia en la salud. AUTOR: Calderón Cervantes Elvia Yadira Tema: La Alimentación Aprendizajes esperados: El alumno: Explica las características de una dieta correcta en relación con sus necesidades nutrimentales y las costumbres alimentarias de su comunidad. Describe causas y consecuencias de algunos problemas de alimentación y reconoce la importancia de mejorar sus hábitos alimentarios. Introducción: “el Albóndiga con patas” Este era el apodo por el cual todos conocían a Lalo. Lalo era un niño muy gordo y al que todos molestaban. Sin embargo a Lalo esto no le importaba, pues prefería pasar sus días comiendo todo lo que se le antojaba. Sus padres le decían que tenía que comer para estar muy sano, y por eso no sentía remordimientos al comer y comer.

Upload: yadira-anonima

Post on 27-Jul-2015

541 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Formato de webquest

CARTA DESCRIPTIVA PARA RECURSO: WEBQUEST

TITULO DE LA WEBQUEST: LA IMPORTANCIA DE UNA SANA ALIMENTACIÓN

MATERIA: Ciencias Naturales GRADO Y NIVEL: 5° Grado de Primaria

BLOQUE I:

¿Cómo mantener la salud?

TEMA 4:

La dieta correcta y su importancia en la salud.

AUTOR: Calderón Cervantes Elvia Yadira

Tema: La Alimentación

Aprendizajes esperados:

El alumno:

Explica las características de una dieta correcta en relación con sus necesidades nutrimentales y las costumbres alimentarias de su comunidad.

Describe causas y consecuencias de algunos problemas de alimentación y reconoce la importancia de mejorar sus hábitos alimentarios.

Introducción: “el Albóndiga con patas” Este era el apodo por el cual todos conocían a Lalo.

Lalo era un niño muy gordo y al que todos molestaban. Sin embargo a Lalo esto no le importaba, pues prefería pasar sus días comiendo todo lo que se le antojaba.

Sus padres le decían que tenía que comer para estar muy sano, y por eso no sentía remordimientos al comer y comer.

Sin embargo, un día Lalo se empezó a sentir muy mal: mareado, con nauseas, débil y le costaba mucho respirar.

¿Qué le estaba pasando a Lalo?

¿Por qué si come mucho se siente tan mal?

Tarea:(de diseño)

Los alumnos se reunirán en equipos de cuatro integrantes y en colaboración deberán diseñar una dieta saludable planteada por ellos mismos de acuerdo a lo aprendido.

Esta dieta debe ser considerada como un producto que ellos mismos puedan seguir de acuerdo con los contenidos abordados, de tal manera que cada aspecto

Page 2: Formato de webquest

que contemplen para su elaboración tenga una explicación basada en los conocimientos adquiridos. De esta manera se evitara recaer en ideas “falsas”, o mejor dicho, que carecen de un sustento confiable en lo que respecta a una sana alimentación.

Proceso (Recursos): 1) Los alumnos se reunirán en equipos de cuatro alumnos.2) Primeramente es necesario que entre los cuatro respondan el siguiente

cuestionario:

¿Qué es la obesidad infantil?

Menciona con tus propias palabras tres causas de la obesidad.

¿Qué enfermedades pueden surgir a corto plazo?

¿En qué consiste el tratamiento para la obesidad infantil?

¿En qué consiste una dieta balanceada?

¿Cuáles son las principales características de “El Plato del Bien comer”? (menciona al menos tres)

¿Por qué es peligroso seguir una “dieta milagrosa para bajar de peso”?

Para responder las preguntas se consulta las siguientes páginas:

Obesidad y Sobrepeso

http://www.pumitasfutbol.unam.mx/obesidad.html

Familia y Salud

http://www.aepap.org/familia/obesidad.htm

Periódico Mural: El Plato del Bien comer

http://www.facmed.unam.mx/deptos/salud/periodico/30%20plato/index.html

Riesgos de las dietas adelgazantes

http://revista.consumer.es/web/es/20020501/alimentacion/42313.php

3) De manera individual se deberá hacer una lista de los platillos que más consumen en el transcurso de al menos tres días (incluyendo desayuno, comida, cena y bocadillos a lo largo del día sin olvidar dulces, panecillos, chicharrones, etc.)

4) A partir de la lista anterior se deberán identificar los ingredientes que más abundan en los diversos alimentos que se consumen. Esto se puede hacer de manera individual o con ayuda de los demás integrantes del equipo.

5) En colaboración con los compañeros deberán comparar los resultados obtenidos

Page 3: Formato de webquest

con lo que sugiere “El plato del bien comer” para reconocer los aciertos y errores que cada uno comete.

6) Por último entre los integrantes del equipo deberán diseñar una dieta de acuerdo a lo planteado por “El plato del bien comer” que deberá cubrir al menos tres días. Es necesario que no pierdan de vista que deberá ser un diseño que ellos mismos quieran seguir dentro de sus hábitos alimenticios. Dentro de este diseño se deberán contemplar puntos como: duración de la dieta, horarios, si es por platillos o ingredientes, las cantidades y recomendaciones “extra” si lo consideran necesario.

La presentación de la dieta se hará en equipo frente a todo el grupo explicando el diseño y los fundamentos que consideraron para hacerla. Los materiales pueden ser los que el equipo quiera (imágenes, cuadro sinóptico, mapa mental, ideas principales, etc.)

Evaluación: En la siguiente rúbrica se presentanlos productos a evaluar(tanto los realizados durante el proceso comoel producto final) con sus respectivos criterios de evaluación.

Aspecto Valor máximo(Pts.)

Valor obtenido

Recomendaciones

RESOLUCIÓN DEL CUESTIONARIORespuestas acorde a la información obtenida

3

LISTAS INDIVIDUALESLista de platillos .5

Lista de ingredientes .5

Identificación de aciertos y errores en comparación con El Plato del Bien Comer

1

DISEÑO DE LA DIETAAcorde al Plato del Bien Comer

1

Justificación de acuerdo a lo aprendido en el proceso

2

PRESENTACIÓN ANTE EL GRUPOMateriales diseñados .5

Participación de todos los integrantes

.5

Expresión Oral 1

Total 10.00

Conclusión:¡Es momento de concluir con esta actividad! Seguramente ahora sabes que el simple hecho de comer no es tan sencillo como aparenta.

Page 4: Formato de webquest

No se trata de seguir una dieta rigurosa y matarnos de hambre, sino de realmente saber Qué nos metemos a la boca y Por Qué. El punto clave aquí es mantener una alimentación sana y evitarnos problemas muy complicados como lo es la obesidad.

Ahora que por equipo han diseñado diferentes dietas y las han compartido entre el grupo, se pueden ver que las opciones para cuidar de la alimentación son muy variadas y que se pueden combinar de muchísimas formas. ¿Ves como el cuidado de una alimentación sana no es tan complicado?

¡Cuidémonos nosotros mismos y de paso podemos cuidar a los demás!