formato de sesión de aprendizaje- 24-02

5
COLEGIO DE ALTO RENDIMIENTO DE LA REGIÓN ……………………………. 2015 FORMATO PARA LA SESIÓN DE CLASE TÍTULO DE LA SESIÓN: I.- DATOS GENERALES Área Curricular: Grado: Sección: Fecha: Semana del …. al ….. de 20… Duración en horas: Responsable(s): SITUACIÓN O ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: II. (Selección de competencias e indicadores): COMPETENCIA (S) OBJETIVO DE EVALUACIÓN INDICADOR DE EVALUACIÓN PRODUCTO

Upload: jose-luis-trigoso-paredes

Post on 16-Jan-2016

17 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Propuesta para la planificación de sesiones de aprendizajes en los Colegio de Alto Rendimiento

TRANSCRIPT

Page 1: Formato de Sesión de Aprendizaje- 24-02

COLEGIO DE ALTO RENDIMIENTO DE LA REGIÓN ……………………………. 2015

FORMATO PARA LA SESIÓN DE CLASE

TÍTULO DE LA SESIÓN:

I.- DATOS GENERALES

Área Curricular:Grado: Sección: Fecha: Semana del …. al ….. de 20…Duración en horas: Responsable(s):SITUACIÓN O ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:

II. (Selección de competencias e indicadores):

COMPETENCIA (S)OBJETIVO DE EVALUACIÓN

INDICADOR DE EVALUACIÓN PRODUCTO

Actitud frente al área / CARACTERÍSTICAS DEL PERFIL COAR (IB)

Page 2: Formato de Sesión de Aprendizaje- 24-02

COLEGIO DE ALTO RENDIMIENTO DE LA REGIÓN ……………………………. 2015

II. SECUENCIA DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

SECUENCIA DIDÁCTICA ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS

RECURSOS Y MATERIALES/TECNOLOGIA

PREGUNTAS QUE VINCULEN LA SESIÓN

CON TEORÍA DEL CONOCIMIENTO/INVESTIGACIÓN/

MENTALIDAD GLOBAL

INIC

IOD

ES

AR

RO

LL

O

No olvidar que las actividades deben fomentar el pensamiento crítico y el aprendizaje autónomo

CIE

RR

E

Page 3: Formato de Sesión de Aprendizaje- 24-02

COLEGIO DE ALTO RENDIMIENTO DE LA REGIÓN ……………………………. 2015

IV. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

TIPO DE EVALUACION

CRITERIO DE EVALUACION

INDICADORES DE EVALUACIÓN INSTRUMENTO)

(PRODUCTO O RESULTADO A EVALUAR

Formativa / Sumativa

Relacionados con el producto o resultado que se espera alcanzar en la sesión. (NO MÁS DE 4 INDICADORES)

Page 4: Formato de Sesión de Aprendizaje- 24-02

COLEGIO DE ALTO RENDIMIENTO DE LA REGIÓN ……………………………. 2015

SECUENCIA DIDÁCTICA: No olvidar de considerar en el desarrollo de la secuencia didáctica las estrategias y/o actividades que respondan a los siguientes procesos pedagógicos:

Page 5: Formato de Sesión de Aprendizaje- 24-02

COLEGIO DE ALTO RENDIMIENTO DE LA REGIÓN ……………………………. 2015

PROCESOS PEDAGÓGICOS

Motivación o activación del interés (observación de gráficos, láminas con imágenes cinéticas o estáticas, video corto, dibujos, etc.)

Recuperación de saberes previos (activación de esquemas cognitivos a través de lluvia de ideas, esquemas) Tiempo:

Conflicto cognitivo (fijación de la atención en el problema o tema: frase o enunciado que encierra una contradicción y origine dudas, preguntas problematizadoras) Tiempo:

Construcción del aprendizaje (adquisición de información)

Tiempo:

Es importante organizar el trabajo y clarificar el objetivo. ¿Cómo trabajarán los alumnos?: tándem, individual, equipos. ¿Cómo se organizará el espacio físico?: circular, frontal, en U, etc

Aplicación/Transferencia de lo aprendido Tiempo:

(Comparación y análisis de datos, ordenación de hechos, clasificación y síntesis, interpretación; para ello, se debe explicar las estrategias: organizadores visuales, índices, inventarios, resúmenes, argumentación, parafraseo, metáforas, analogías.)

Incluye:

Aplicación del aprendizaje a nuevas situaciones reales, correspondencia con el perfil IBO: compromisos, proposición de alternativas, trascendencia cívica, moral, etc.

Evaluación (verificar el nivel de logro a través de la autoevaluación, coevaluación, o heteroevaluación)

Explicar en qué consiste, socializar las rúbricas.

Detenerse a explicar los objetivos de la unidad y cómo será evaluada ( se recomienda realizarlo en la primera clase o semana de cada unidad)

Metacognición: Es un proceso constante, no tiene un momento específico, pero suele tomarse algún momento del cierre de la sesión para sistematizar la reflexión metacognitiva.