formato de planeación de presentación animada: freire

8
FORMATO DE PLANEACIÓN DE PRESENTACIÓN ANIMADA Nombre del autor: Maya Razo Atziri Tema: Freire Objetivo de la presentación animada: Conocer el pensamiento pedagógico y las obras más representativas de uno de los autores más importantes en la era posmoderna. Secuencia Imagen/ personaje Acción Texto Notas Diapositiva 1 Pop/up Freire Elaboro: Atziri Maya Razo Pista: Merry gone round Diapositiva 2 Pop/up Objetivo: Conocer el pensamiento pedagógico y las obras más representativ as de uno de los autores más importantes en la era posmoderna. Diapositiva 3 Portada de: Pedagogía del oprimido Pop/up Pedagogía del oprimido 1970 Ideas principales: *La finalidad inmediata es la alfabetizació n, postula la educación como práctica de la libertad. *Las

Upload: richis-macv

Post on 16-Apr-2017

50 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Formato de planeación de presentación animada: Freire

FORMATO DE PLANEACIÓN DE PRESENTACIÓN ANIMADANombre del autor: Maya Razo AtziriTema: Freire Objetivo de la presentación animada: Conocer el pensamiento pedagógico y las obras más representativas de uno de los autores más importantes en la era posmoderna.

Secuencia Imagen/personaje Acción Texto NotasDiapositiva 1 Pop/up Freire

Elaboro: Atziri Maya Razo

Pista: Merry gone round

Diapositiva 2 Pop/up Objetivo:Conocer el pensamiento pedagógico y las obras más representativas de uno de los autores más importantes en la era posmoderna.

Diapositiva 3 Portada de:Pedagogía del oprimido

Pop/up Pedagogía del oprimido1970Ideas principales:

*La finalidad inmediata es la alfabetización, postula la educación como práctica de la libertad.

*Las personas, al comenzar a escribir, no copian palabras, sino que expresan juicios.

*Al darles forma escrita adquieren conciencia de su participación en la historia.

Page 2: Formato de planeación de presentación animada: Freire

Diapositiva 4 Pop/up *En la educación como práctica de la libertad, los educadores y educandos inician juntos, como oprimidos, la tarea histórica de liberarse a sí mismos y liberar a los opresores. *Las afirmaciones de Freire se sustentan siempre en situaciones concretas, expresan las reacciones de proletarios urbanos, hombres de clase media y campesinos.

Diapositiva 5 Portada de :Pedagogía de la esperanza: un reencuentro con la Pedagogía del oprimido

Pop/up Pedagogía de la esperanza: un reencuentro con la Pedagogía del oprimido1992Ideas principales:

*Reconsidera sus fundamentos a la luz de los grandes cambios ocurridos en américa latina.

*Lo hace en un tono autobiográfico que convierte a esta pedagogía de la esperanza.

Page 3: Formato de planeación de presentación animada: Freire

Diapositiva 6 Portada de: Pedagogía de la autonomía

Pop/up Pedagogía de la autonomía1996Ideas principales:

*Enseñar no puede reducirse a la transmisión de contenidos, debe comprometer a los docentes y a los alumnos con su entorno social y cultural.

*La dimensión ética no puede estar ausente de ningún vínculo y menos aún del que se establece entre quien enseña y quienes aprenden

Diapositiva 7 Pop/up *La importancia en la inclusión de la dimensión ética es que la enseñanza está dada en la ética, esta es la vía que permite construir un sentido de autonomía y responsabilidad personal.

Diapositiva 8 Portada de: Pedagogía de la indignación.

Pop/up Pedagogía de la indignación. Cartas pedagógicas en un mundo revuelto2000

Page 4: Formato de planeación de presentación animada: Freire

Ideas principales:*Enfoca su atención hacia quienes se encuentran en los márgenes de la sociedad

*Esta pedagogía llama a la necesidad de una utopía

Diapositiva 9 Pop/up *Busca la generación de una conciencia crítica en los seres humanos como base para hacerlos transformar la realidad demostrando que es factible vencer el fatalismo que de las opciones conservadoras.

* Sus líneas de acción se basan en la importancia del diálogo, en la necesidad de construir espacios educativos en los que el otro se sienta valorado y aceptado.

Diapositiva 10 Portada de: El grito Manso

Pop/up El grito Manso 2004Ideas principales:

*Últimas intervenciones públicas de Paulo Freire, expresión de su pensamiento maduro.

Page 5: Formato de planeación de presentación animada: Freire

*Reflexiones acerca de los problemas que asedian la práctica de la educación en el siglo XXI, un contexto a la vez vulnerable y esperanzado.

Diapositiva 11 Pop/up *Ideas acerca de la historicidad del hombre, el cambio social, las utopías y la responsabilidad del hombre en el mundo globalizado.

Diapositiva 12 Pop/up Conclusión generalSin duda alguna Paulo Freire represento un cambio de pensamiento y una apertura al espíritu crítico dentro de la pedagogía teniendo como objeto de reflexión no a la educación en sí, sino a los sujetos que forman el proceso, que son educandos y educadores a la vez.

Duración: 2:30

Pega la URL de tu video de YouTube:

https://www.youtube.com/watch?v=_yJdYIrjlCg&rel=0