formatear pc[1]

10
FORMATEAR PC Primero pon el boot en cd-rom esto lo haces entrando al Bios,despues metes el cd a tu pc reinicias e instalas te doy los pasos. 1.- Reiniciamos el PC y entramos en la BIOS, en la mayoría de los casos pulsando la tecla "DEL" o "SUPR" sin embargo puede haber casos que por las características especiales del PC sea necesario usar otra secuencia de teclas para acceder a la Bios, como por ejemplo: CTRL + S CTRL + ALT + ESC CTRL + ESC CTRL + F2 CTRL + ALT + S CTRL + ALT + Z F1 F2 F10 en todo caso la manera correcta de acceder a la Bios podeis encontrarla en el manual de la placa base. 2.- Entramos en la BIOS Una vez dentro de la BIOS, debemos buscar la opción similar a: Advance BIOS Features (En el caso de una BIOS Award, quizás la mas extendida hoy en día) Una vez seleccionada con el cursor pulsamos ENTER y localizamos las opciones: First Boot Device Second Boot Device Third Boot Device Seleccionamos cada una de ellas por separado y pulsando

Upload: wilforortiz

Post on 28-Jun-2015

4.671 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Formatear Pc[1]

FORMATEAR PC

Primero pon el boot en cd-rom esto lo haces entrando al Bios,despues metes el cd a tu pc reinicias e instalas te doy los pasos.

1.- Reiniciamos el PC y entramos en la BIOS, en la mayoría de los casos pulsando la tecla "DEL" o "SUPR" sin embargo puede haber casos que por las características especiales del PC sea necesario usar otra secuencia de teclas para acceder a la Bios, como por ejemplo:

CTRL + SCTRL + ALT + ESCCTRL + ESCCTRL + F2CTRL + ALT + SCTRL + ALT + ZF1F2F10

en todo caso la manera correcta de acceder a la Bios podeis encontrarla en el manual de la placa base.

2.- Entramos en la BIOS

Una vez dentro de la BIOS, debemos buscar la opción similar a:

Advance BIOS Features (En el caso de una BIOS Award, quizás la mas extendida hoy en día)

Una vez seleccionada con el cursor pulsamos ENTER y localizamos las opciones:

First Boot DeviceSecond Boot DeviceThird Boot Device

Seleccionamos cada una de ellas por separado y pulsando ENTER dejamos las opciones como siguen:First Boot Device: CDROMSecond Boot Device: FloppyThird Boot Device: HDD-0

una vez hecho el cambio, guardamos la configuración, para ello iremos a la opción:

Save & Exit

Pulsamos ENTER y la tecla de la letra “y” dos veces, en este momento

Page 2: Formatear Pc[1]

el Pc se reiniciará.

Hasta aquí hemos aprendido como configurar la BIOS para que arranque desde el CDROM, ahora solo queda instalar XP.

INSTALACION DE Windows XP

* Insertar el CD de XP en la bandeja del CDROM antes del reinicio comentado arriba

La instalación previa de Windows XP comenzará:

Fíjaos en el mensaje de la parte inferior o superior (según tu BIOS) de la pantalla:

”Presione cualquier tecla para iniciar desde CD”

Pulsamos cualquier tecla

A continuación vereis el mensaje:

"El programa de instalación está inspeccionando la configuración de hardware de su equipo..."

- Nos aparecerá una pantalla azul

"Programa de instalación de Windows XP"

-Esperamos, se están cargando archivos

- Aparece una nueva pantalla

Esta parte del programa de instalación prepara Windows XP para que se utilice en este equipo:.* Para instalar XP ahora, presione ENTER* Para recuperar una instalación de XP usando consola de recuperación,presione la tecla "R"* Para salir del programa sin instalar XP, presione F3

- Pulsamos ENTER

-Contrato de licencia de Windows XP (Léedlo y si estais de acuerdo, aceptais con F8, de lo contrario pulsais ESC) para avanzar en su lectura pulsad AV Pág.

- Windows XP detectara la copia ya instalada y presentará las siguientes opciones:* Para reparar la instalación seleccionada de Windows XP, presione "R"

Page 3: Formatear Pc[1]

* Para continuar la instalación de una copia nueva de Windows XP, sin reparar, presione ESC

-Pulsamos ESC

A continuación se presentan las particiones que tengamos en el equipo, con las siguientes opciones:

* Instalar Windows XP en la partición seleccionada, presionar ENTER* Crear partición en espacio no particionado, presionar C* Eliminar partición seleccionada, presionar D

Seleccionamos la partición a eliminar y pulsamos D

- Aparece una nueva pantalla

Ha pedido al programa de instalación que elimine la partición

X: Particion1 [NTFS] MB ( MB libres)

En disco MB 0 en Id. 0 en bus 0 en atapi [MBR]

-Para eliminar la partición, presione L-Advertencia: Se perderán todos los datos de la partición-Presione ESC para regresar a la pantalla anterior sin eliminar la partición

Presionamos L

- Nueva Pantalla

* Para Instalar Windows XP en la partición seleccionada, presione ENTER* Para crear una partición en el espacio no particionado, presione C* Para eliminar la partición seleccionada, presione D

Selecciona la partición que acabas de eliminar y que aparecerá como “espacio no particionado” (OJO NO la confundas con el espacio no particionado del sistema que ocupa 8 MB)

- Pulsamos ENTER

- Nueva Pantalla

Ha pedido que el programa de instalación cree una partición nueva en disco MB 0 en Id. 0 en bus 0 en atapi [MBR]

* Para crear una partición nueva escriba una tamaño abajo y presione ENTRAR

Page 4: Formatear Pc[1]

* Para volver a la pantalla anterior sin crear la partición, presione ESC

- Pulsamos ENTER

- Nueva Pantalla

Estamos ahora de nuevo en la pantalla que muestra la lista de particiones y que vuelve a darnos las opciones:

* Para Instalar Windows XP en la partición seleccionada, presione ENTER* Para crear una partición en el espacio no particionado, presione C* Para eliminar la partición seleccionada, presione D

- Nos aseguramos de que está seleccionada la nueva partición y no el espacio no particionado de 8 MB (en caso contrario la seleccionamos con las flechas de cursor) y pulsamos ENTER

- Nueva Pantalla

-Entramos ahora en las opciones de formateo con las siguientes opciones:

* Formatear la partición utilizando el sistema de archivos NTFS rápido* Formatear la partición utilizando el sistema de archivos FAT rápido* Formatear la partición utilizando el sistema de archivos NTFS* Formatear la partición utilizando el sistema de archivos FAT

-Seleccionamos tipo de formato y presionamos ENTER

Se recomienda siempre NTFS rápido para discos ya formateados y NTFS para discos nuevos sin formatear.

NOTA: El espacio no particionado de 8 megas, está reservado para la información de partición de Windows XP.

-La nueva partición se formateará

Una vez formateada la partición, comienza la copia de archivos que se produce como último paso de la fase de instalación en modo texto.

Terminada la copia de archivos el equipo se reinícia solo (NO PULSAR NINGUNA TECLA)

AQUÍ COMIENZA LA INSTALACIÓN PROPIAMENTE DICHA (INSTALACIÓN EN MODO GUI)

Page 5: Formatear Pc[1]

-Instalando dispositivos (la barra verde te indicará el porcentaje de evolución del proceso)

-Opciones regionales de idioma, escoge la que sale por defecto (Alfabetización internacional)

Pulsa SIGUIENTE:

-Nombre:-Organización:

Rellena tus datos y pulsa SIGUIENTE:

-Clave del producto

Escribimos el número de serie de tu XP y pulsamos SIGUIENTE:

Nombre del equipo:Contraseña:

Podeis poner el nombre que querais al equipo, escribimos la contraseña que tendrá el administrador, la confirmamos y pulsamos SIGUIENTE:

Fecha y Hora

Revisamos que tengamos bien la zona horaria, cambiamos a la nuestra en caso de ser necesario, y pulsamos SIGUIENTE:

-Instalando la red

Seleccionamos configuración típica y pulsamos SIGUIENTE:

Grupo de trabajo o Dominio, dejar por defecto “este equipo no está en una red...”

Poned el nombre del grupo de trabajo que querais, o dejad el predeterminado, y pulsad SIGUIENTE

La instalación continua con los siguientes procesos:

-Copia de archivos-Completando instalación-Instalando elementos del menú de inicio-Registrando componentes-Guardando configuración

Page 6: Formatear Pc[1]

El equipo se reinicia (NO PULSAR NINGUNA TECLA)

Continúa la instalación

Configuración de pantalla (pulsamos ACEPTAR dos veces)

Nos sale la primera pantalla de término de instalación

Pulsamos SIGUIENTE

Ahora comprobará la conexión a Internet

Pulsamos OMITIR

Ahora nos preguntará acerca de la activación, seleccionamos:

“Recordármelo dentro de unos días”

Pulsamos SIGUIENTE

¿Quién usará este equipo?

Escribimos el nombre del usuario principal, el resto de usuarios si fuese el caso se podrán crear posteriormente

Pulsamos SIGUIENTE

Pulsamos FINALIZAR

QUE SISTEMAS OPERATIVOS ECXISTEN EN EL MERCADO COMERCIAL

Participación de mercado de Sistemas Operativos a nivel global (desde enero 2007 hasta diciembre 2007).

Page 7: Formatear Pc[1]

Aparecen los Sistemas Operativos con su respectiva participación de mercado:

MS Windows 91,52% Apple Mac 7,50%

Linux 0,66%

iPhone 0,14%

Sony Playstation 0,04%

Sin embargo, en artículo publicado en la Revista PC Magazine en Español (vol 19 Nº 3) se hablan de unas estadísticas parecidas,

también para el año 2007:

MS Windows: 92,91% Apple Mac OS X: 6,40%

Linux: 0,46%

TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS

Un sistema Operativo (SO) es en sí mismo un programa de computadora. Sin embargo, es un programa muy especial, quizá el más complejo e importante en una computadora. El SO despierta a la computadora y hace que reconozca a la CPU, la memoria, el tecla do, el sistema de vídeo y las unidades de disco.

Además, proporciona la facilidad para que los usuarios se comuniquen con la computadora y sirve de plataforma a partir de la cual se corran programas de aplicación.

Los sistemas operativos más conocidos son los siguientes:

1) DOS: El famoso DOS, que quiere decir Disk Operating System (sistema operativo de disco), es más conocido por los nombres de PC-DOS y MS-DOS. MS-DOS fue hecho por la compañía de software Microsoft y es en esencia el mismo SO que el PC-DOS.

La razón de su continua popularidad se debe al aplastante volumen de software disponible y a la base instalada de computadoras con procesador Intel.

Cuando Intel liberó el 80286, DOS se hizo tan popular y firme en el mercado que DOS y las aplicaciones DOS representaron la mayoría del mercado de software para PC. En aquel tiempo, la compatibilidad IBM, fue una necesidad para que los productos tuvieran éxito, y la "compatibilidad IBM" significaba computadoras que corrieran DOS tan bien como las computadoras IBM lo hacían.

Aún con los nuevos sistemas operativos que han salido al mercado, todavía el DOS es un sólido contendiente en la guerra de los SO.

Page 8: Formatear Pc[1]

2) Windows 3.1: Microsoft tomo una decisión, hacer un sistema operativo que tuviera una interfaz gráfica amigable para el usuario, y como resultado obtuvo Windows. Este sistema muestra íconos en la pantalla que representan diferentes archivos o programas, a los cuales se puede accesar al darles doble click con el puntero del mouse. Todas las aplicaciones elaboradas para Windows se parecen, por lo que es muy fácil aprender a usar nuevo software una vez aprendido las bases.

3) Windows 95: En 1995, Microsoft introdujo una nueva y mejorada versión del Windows 3.1. Las mejoras de este SO incluyen soporte multitareas y arquitectura de 32 bits, permitiendo así correr mejores aplicaciónes para mejorar la eficacia del trabajo.

4) Windows NT: Esta versión de Windows se especializa en las redes y servidores. Con este SO se puede interactuar de forma eficaz entre dos o más computadoras.

5) OS/2: Este SO fue hecho por IBM. Tiene soporte de 32 bits y su interfaz es muy buena. El problema que presenta este sistema operativo es que no se le ha dad el apoyo que se merece en cuanto a aplicaciones se refiere. Es decir, no se han creado muchas aplicaciones que aprovechen las características de el SO, ya que la mayoría del mercado de software ha sido monopolizado por Windows.

6) Mac OS: Las computadoras Macintosh no serían tan populares como lo son si no tuvieran el Mac OS como sistema operativo de planta. Este sistema operativo es tan amigable para el usuario que cualquier persona puede aprender a usarlo en muy poco tiempo. Por otro lado, es muy bueno para organizar archivos y usarlos de manera eficaz. Este fue creado por Apple Computer, Inc.

7) UNIX: El sistema operativo UNIX fue creado por los laboratorios Bell de AT&T en 1969 y es ahora usado como una de las bases para la supercarretera de la información. Unix es un SO multiusuario y multitarea, que corre en diferentes computadoras, desde supercomputadoras, Mainframes, Minicomputadoras, computadoras personales y estaciones de trabajo. Esto quiere decir que muchos usuarios puede estar usando una misma computadora por medio de terminales o usar muchas de ellas.

 

EN QUE CPONSISTE EL SERVI PARK 3