formas naturales

Upload: karen-marjorie

Post on 08-Jan-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Signos de Puntuacion

TRANSCRIPT

Formas Naturales

La forma

Por su trazo las lneas pueden:

Transporte un humor o una emocin.Organizar un diseo.Establece las columnas del texto.Crear una textura.Crear el movimiento.Definir una forma.Llamar la atencin a una palabra.Conectar trozos de informacin en su disposicin. Captular una imagen o una palabra.

Formas Naturales

Los signos pueden ser, naturales y artificiales

La primera gran divisin corresponde a los signos naturales que se diferencian de los signos artificiales. El rasgo diferencial entre ellos es la no participacin directa del hombre en la creacin de estos signos (naturales) y la participacin directa en la creacin de dichos signos (artificiales). En ambos casos el hombre lo interpreta, pero no siempre los crea, ya sea como actividad consciente o inconsciente.

Los signos naturales reciben tambin la denominacin de indicaciones o ndices. As el humo como indicio de que hay fuego, las nubes como indicio de lluvia, las arrugas de la cara como sntomas de envejecimiento, etc.Las formas: definicin.

La forma de los objetos y cosas, comunican ideas por ellos mismos, llaman la atencin del receptor dependiendo de la forma elegida. Es un elemento esencial para un buen diseo.

Forma es cualquier elemento que utilicemos para dar o determinar la forma.

Un ejemplo marcado por una forma sera el de una compaa internacional utilice, un crculo en su insignia sugiriendo la tierra. Las formas inusuales atraen la atencin. Porque utilizan a la gente a ver formas regulares de las imgenes, como un rectngulo, usando una forma tal estrella llamara la atencin a esa imagen. Otro ejemplo estara arreglando mecanografa adentro una forma ms bien que en columnas verticales.A nuestro alrededor, el mundo toma forma. Partiendo por nosotros mismos, las molculas de los elementos de nuestro planeta se renen en estructuras para dar origen a materiales, a espacios, a paisajes, a la vida. El mundo, tal como lo conocemos, existe porque existen las formas. Y nosotros, los seres humanos, tambin hemos aprendido a ver el mundo a travs de sus formas, y a reconocerlas en estos "amasijos" de molculas.

La capacidad del ser humano de mirar ms all e intentar descubrir formas en la naturaleza o en las cosas que ve, ha sido muy provechosa para la ciencia y la matemtica. Las primeras geometras, probablemente de Egipto, Sumeria y Babilonia, observaron la realidad que los rodeaba, desarrollando conocimiento que les permitiera realizar efectivamente sus tareas, tal vez muy relacionadas con la arquitectura, de dar forma a construcciones humanas.

Posteriormente, los griegos aadieron y sistematizaron este conocimiento emprico. Euclides (365-300 AC), en su libro Los Elementos, dio forma definitiva a este acervo. En los 13 captulos de su obra, escribi sobre rectas, crculos, proporciones, magnitudes, figuras semejantes, nmeros, y geometra plana y del espacio, recopilando los fundamentos de la matemtica de su poca. Estos principios reciben el nombre de Geometra Euclidiana. Tan importante fue el trabajo de Euclides, que su obra marcara el estndar que rigi la enseanza y el rigor matemtico por ms de 2000 aos. Recin a principios del siglo 18, los matemticos dieron los primeros pasos para construir una geometra no euclidiana.

Crculos, tringulos, cuadrados y espirales, y su familia de tres dimensiones, han sido desde entonces formas presentes no slo en la teora matemtica, sino tambin en la naturaleza y en las construcciones humanas.El dibujo es el lenguaje del que proyecta, con l se hace entender universalmente, ya con representaciones puramente geomtricas destinadas a personas competentes, ya con perspectivas para los profanos. Tambin se puede decir en otras palabras que es una representacin grfica de un objeto real de una idea o diseo propuesto para construccin posterior.CLASIFICACIN GENERAL Y POR RAMAS:En la clasificacin general existe el artstico y el tcnico.a) El Artstico: utiliza dibujos para expresar ideas estticas, filosficas o abstractas. b) El tcnico: es el procedimiento utilizado para representar topografa, trabajo de ingeniera, edificios y piezas de maquinaria, que consiste en un dibujo normalizado. La utilizacin del dibujo tcnico es importante en todas las ramas de la ingeniera y en la industria, y tambin en arquitectura y geologa.

Debe indicar los materiales utilizados y las propiedades de las superficies. Su propsito fundamental es transmitir la forma y dimensiones exactas de un objeto. Un dibujo en perspectiva ordinario no aporta informacin acerca de detalles ocultos del objeto y no suele ajustarse en su proporcin real. El dibujo tcnico convencional utiliza dos o ms proyecciones para representar un objeto. Estas proyecciones son diferentes vistas del objeto desde varios puntos que, si bien no son completas por separado, entre todas representan cada dimensin y detalle del objeto. La vista o proyeccin principal de un dibujo tcnico es la vista frontal o alzado, que suele representar el lado del objeto de mayores dimensiones, debajo del alzado se dibuja la vista desde arriba o planta. Si estas proyecciones no definen completamente el objeto, se pueden aadir ms; una vista lateral derecha o izquierda; vista auxiliares desde puntos especifico para mostrar detalles del objeto que de otra manera no quedaran expuestos; y secciones o cortes del dibujo de su interior.

EL DIBUJO TCNICO SE CLASIFICA EN: a) Dibujo Natural: Es el que se hace copiando el modelo directamente. b) Dibujo Continuo: Es el ornamento esculpido o pintado que se extiende a todo lo largo de una moldura o cornisa. e) Dibujo Industrial: Su objetivo es representar piezas de maquina, conductos mecnico, construcciones en forma clara pero con precisin suficiente y es por lo que emplea la geometra descriptiva como auxiliar. Este facilita adems la concepcin de la obra. d) Dibujo Definido: No es propiamente rama, pero s una fase de ste y se hace en tinta china y con ayuda de instrumentos adecuados; que permitan realizar un trabajo preciso. Las ideas de comunicar los pensamientos de una persona a otra por medio de figuras existieron desde los aciagos tiempos del hombre de las cavernas, todava se tienen ejemplo de sus existencias.