formas del relieve montaÑas de pedro rivas bonjour

13
Formas del Relieve: Montañas

Upload: geocolunlpam

Post on 22-Dec-2014

2.822 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Formas del relieve MONTAÑAS de Pedro Rivas Bonjour

Formas del Relieve: Montañas

Page 2: Formas del relieve MONTAÑAS de Pedro Rivas Bonjour

El relieve de montañas es muy diferente al de las llanuras ya que las montañas se caracterizan por:• Sus formas elevadas, de pendientes más o

menos pronunciadas;• Miden alturas superiores a los 600 metros.

Page 3: Formas del relieve MONTAÑAS de Pedro Rivas Bonjour

Zonas Montañosas más pobladas

Zonas Montañosas más pobladas del mundo.Estas zonas se encuentran entre los trópicos:• En América Central y en el sector de las Andes,

desde el sur de Venezuela hasta el norte de Argentina y en el sudeste asiático.

• En la zona templada del planeta se destacan los valles poblados de los Alpes, en Europa.

Page 4: Formas del relieve MONTAÑAS de Pedro Rivas Bonjour

Zonas Montañosas menos pobladas

• Hay zonas montañosas muy poco pobladas; especialmente en las altas montañas.

Page 5: Formas del relieve MONTAÑAS de Pedro Rivas Bonjour

Ciudades que se encuentran entre los trópicos y en zonas montañosas

• La Paz (capital de Bolivia) se encuentra en la Cordillera de los Andes.

• Quito (capital de Ecuador) se encuentra en la Cordillera de los Andes.

• Sucre (también es la capital de Bolivia) se encuentra en la cordillera de los Andes.

Page 6: Formas del relieve MONTAÑAS de Pedro Rivas Bonjour

Diferentes pisos en las montañas

• Hay diferentes pisos en las montañas porque cada 100 metros que se asciende en altura, la temperatura disminuye medio grado, aproximadamente. En algunas montañas se producen lluvias orográficas. Debido a estas variaciones en la temperatura y las precipitaciones, en las montañas se encuentran diversas condiciones climáticas a distintas alturas. Se identifican como pisos, con diferentes condiciones naturales.

Page 7: Formas del relieve MONTAÑAS de Pedro Rivas Bonjour

Condiciones en las zonas más bajas de las montañas

• En estas zonas más bajas donde las temperaturas son mas cálidas, el desarrollo de la vegetación es mayor.

Page 8: Formas del relieve MONTAÑAS de Pedro Rivas Bonjour

Condiciones en las zonas más altas de las montañas

• En estas zonas más altas donde hace mucho frío la vegetación cada vez va disminuyendo más.

Page 9: Formas del relieve MONTAÑAS de Pedro Rivas Bonjour

• La población que vive en las zonas montañosas aprovecha la variedad de pisos para realizar diversos cultivos o criar distintos tipos de ganado. También se practica la minería ya que las zonas montañosas suelen tener ricos yacimientos minerales. En algunas regiones las montañas son aprovechadas como recurso turístico, para realizar actividades de recreación y esparcimiento.

Page 10: Formas del relieve MONTAÑAS de Pedro Rivas Bonjour

Terrazas

Es común la aplicación de la técnica de terrazas: consiste en la construcción de escalones en las laderas que se rellenan con tierra fértil. Esas tierras se utilizan como parcelas para cultivar.

Page 11: Formas del relieve MONTAÑAS de Pedro Rivas Bonjour

Un sector de los Andes Tropicales

Parte de los Andes se encuentra en la zona tropical, desde el sudoeste de Venezuela hasta el norte de la Argentina y Chile. Por la altura de las montañas, se suceden varios pisos con diversas condiciones climáticas:

Page 12: Formas del relieve MONTAÑAS de Pedro Rivas Bonjour

• El primer piso es hasta los 1500 metros, es el más cálido y húmedo. Allí se encuentran las selvas y los bosques tropicales. Se cultiva coca, caña de azúcar, frutales y se cría ganado vacuno.

• El segundo piso está entre los 1500 y los 3500 metros. Es el piso más templado, crecen bosques y pastos. Aquí se cultiva trigo y maíz.

• En el tercer piso están las tierras frías. Aquí se encuentra la quinao, la oca y se cría ganado ovino y los camélidos. También se practica la minería ya que hay yacimientos de cobre, plata, cinc, hierro y estaño.

Page 13: Formas del relieve MONTAÑAS de Pedro Rivas Bonjour

Los AlpesLos Alpes se localizan en Europa, forman la cadena más importante de este continente.La sociedad aprovecha de la siguiente manera a los pisos de la montaña:• En las partes bajas la vegetación natural es la

pradera, que fue reemplazada por cereales.• En las laderas más altas crecen bosques, que son

aprovechados para la extracción de madera. Allí abundan los pastos tiernos donde se cría ganado. Una de las principales actividades que se desarrolla en los Alpes es el turismo, esta actividad se realiza todo el año. Otros recursos son los ríos; allí se han construido diques y represas hidroeléctrica.