formas de recopilar, organizar, procesar e interpretar datos en tablas y gráficos

Upload: jonathan-arcos

Post on 03-Mar-2016

84 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Resume de formas de Recopilar, Organizar, Procesar e Interpretar Datos en Tablas y Gráficos.

TRANSCRIPT

Formas de recopilar, organizar, procesar e interpretar datos en tablas y grficosRecopilar y procesar datos se ha convertido en una necesidad imperiosa en la actualidad. Conocerlos e interpretarlos le permite al hombre de hoydescubrir, prevenir, informar o predecirel comportamiento de diferentes sucesos o fenmenos propios de la naturaleza, del entorno social o incluso del pensamiento.En cualquier caso, disponer en unatablalos datos obtenidosnos facilitar su interpretacin y su representacin grfica.Cmo recopilar los datos?Hay varias formas: puede ser mediante la observacin, mediante entrevistas, haciendo encuestas o consultando documentos.

Etapas para la recopilacin y procesamiento de la informacin

Independientemente del sistema que usemos para recopilar datos, debemos seguir un esquema o pauta de trabajo que involucre:Definicin del problema:Definir el fenmeno o proceso que queremos investigar. Por ejemplo, queremos saber cuntas personas conforman la familia de cada estudiante de secundaria en una cierta regin del pas.Planificacin:Determinar cmo se van a obtener los datos y seleccionar la muestra dentro de la poblacin.En el caso de nuestro ejemplo, hacer una encuesta a todos los alumnos de las secundarias de la regin sera una forma de encontrar los datos que nos piden (nmero de personas en la familia) pero requerira mucho tiempo y sera algo costoso.Por tal razn se puede seleccionar de forma adecuada una muestra y a ellos se les aplica la encuesta.Eltotal de alumnos de todas las escuelas secundarias de la reginconstituye lapoblacin.Lapoblacines el conjunto fuente para conseguir la informacin requerida.Lamuestraes el subconjunto finito de la poblacin. Debe ser representativa de la caracterstica que se desea estudiar.Generalmente, el trabajo con muestras es ms econmico y ms prctico, pero en el caso de los censos de Poblacin y Vivienda es necesario trabajar con toda la poblacin.Recopilacin datos:Ejecucin en terreno, se aplican las encuestas o las entrevistas para obtener los datos solicitados.En el ejemplo, se pregunta a cada integrante de la muestra Cuntas personas conforman su ncleo familiar?Procesamiento de la informacin:Esta fase consta de tres partes.Organizacin de los datos:Se ordena la informacinPresentacin de los datos:Puede hacerse mediante tablas o grficos.Anlisis e interpretacin de los datos:Esdonde se llega a conclusiones sobre la investigacin y con los resultados se pueden realizar pronsticos, hacer valoraciones y tomar decisiones.Tipos de Grficas estadsticasExisten otras formas grficas de representar datos, que son las siguientes:

Grfico de barras

a) Grfico de barras:Es un grfico estadstico que est formado por variosrectngulosigualmente espaciados, del mismo ancho, cuyas bases estn colocadas sobre una misma lnea horizontal.A losrectngulosque forman el grfico de barras se les llamabarras.En este tipo de grfico, es posible observar que las barras:1.- Estn sobre el eje de lasabscisas.2.- Tienen el mismo ancho.3.- Estn igualmente espaciadas.En el eje de lasabscisasse representan los valores de una de las variables (eje x) y en el eje de lasordenadasse representa la otra variable (eje y).Se usa generalmente cuando se pretende resaltar la representacin de porcentajes de datos que componen un total.

Tabla temperatura por da

b) Grfico lineal o de segmentos:Se usa especialmente para representar datos numricos de situaciones que ocurren en perodos sucesivos. Adems permite visualizar rpidamente una situacin determinada.En el ejemplo (tabla a la izquierda), los datos numricos corresponden a las temperaturas mximas registradas durante una semana del mes de octubre; estos datos son nmeros que se obtuvieron en forma sucesiva, da tras da.

Grfico lineal

En el grfico lineal de la derecha (construido a partir de la tabla de valores anterior) se puede visualizar fcil y rpidamente que el da mircoles de esa semana se registr la temperatura ms alta, y tambin que el da jueves fue la ms baja.

Grfico de flechas

C) diagrama:Un elemento de la derecha se relaciona con uno de la izquierda.

d) Grfico circular:Muestra las relaciones o proporciones de las partes con un todo. Este grfico (a la derecha) es de utilidad cuando se pretende destacar un elemento importante.Un grfico circular siempre se compone de una serie de datos.e) Grfico de puntos:El denominadogrfico de puntospermite mostrar apropiadamente a pequeos conjuntos de datos y tiene la gran ventaja de ser fcilmente construido a mano.En este tipo de grfico, la abcisa (lnea horizontal) representa los valores de la variable estudiada y la ordenada (lnea vertical) la frecuencia de aparicin de un valor en el conjunto de datos estudiado.

Tomado de http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/1esomatematicas/1quincena11/1quincena11.pdfhttp://www.rimed.cu/index.php?option=com_content&view=article&id=6038:tema-7mo--22distintas-formas-de-recopilar-organizar-procesar-en-interpretar-datos-en-tablas-y-graficos&catid=218&Itemid=58http://es.wikipedia.org/wiki/Gr%C3%A1ficahttp://jeffgrajales.blogspot.com/