formas de fijar precios a los productos

Click here to load reader

Upload: carlos-salto

Post on 05-Dec-2014

15.441 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

  • 1. Carlos Salto
    9no Sistemas
    Formas de Fijar Precios a los Productos
  • 2. Fijacin de Precios Basada en el Costo
    Fijacin de Precios de Costo mas Margen: Consiste en sumar un sobreprecio estndar al costo del producto.
    Fijacin de Precios por Utilidades Meta: Consiste en fijar un precio con el fin de obtener cierta utilidad que es establecida como meta u objetivo.
  • 3. Fijacin de Precios Basada en el Valor
    Esta estrategia basa su precio en la percepcin que los clientes tienen sobre el producto y no en el costo del mismo.
    El precio es considerado junto con las variables de la mezcla de marketing antes de establecer el programa de marketing.
  • 4. Fijacin de Precios Basado en la Competencia:
    Los consumidores comparan el valor de un producto con otros similares de los diferentes competidores.
    Fijacin de Precios de Tasa Vigente: Se fijan los mismos precios actuales que el de los competidores.
    Fijacin de Precios por Licitacin Sellada: Utilizada por las compaas cuando licitan (ofertan) para obtener contratos, basan sus precios en los posibles precios que los competidores fijaran a la licitacin.
  • 5. Estrategias de Fijacin de Precios de Productos Nuevos
    Estas estrategias varan segn el ciclo de vida que el producto este atravesando. El proceso mas difcil es cuando el producto es introducido al mercado.
    Las compaas que introducen productos nuevos que imitan a otros deber saber como posicionarlos ante la competencia en trminos de calidad y precio.
    Existen para ello
    cuatro estrategias:
  • 6. Estrategia de primera: introduce un producto de alta calidad a un precio alto
    Estrategia de buen valor: introduce un producto de alta calidad a un precio accesible
    Estrategia de cargo excesivo:productos con una calidad que no justifica su precio
    Estrategia de economa: productos de calidades medias a precios accesibles.
  • 7. Las compaa que lanzan un producto innovador, enfrentan el reto de fijar precios por primera vez, existen dos estrategias a las cuales acudir:
    Estrategia para capturar el nivel mas alto del mercado:
    La calidad y el precio deben sostener su precio ms alto.
    Los costos por producir pequeos volmenes de productos no deben afectar sensiblemente los beneficios.
    Los competidores no deben poder ingresar fcilmente al mercado.
    Fija el precio ms alto con el fin de obtener ingresos mximos.
  • 8. Estrategia para penetrar en el mercado:
    Fija un precio bajo para atraer posibles compradores y as lograr participacin en el mercado.
    Al tener un elevado volumen de ventas, los costos por ende sern inferiores y permitir bajar aun ms el precio.
  • 9. Estrategias de Fijacin de Precios de Mezcla de Productos
    Si un producto forma parte de una mezcla de productos , la estrategia debe modificarse, ya que los productos de la mezcla de productos poseen demandas y costos relacionados, pero enfrentan distintos grados de competencia.
    Fijacin de precios de lneas de productos: Las compaas al desarrollar una lnea de productos fijan los incrementos entre modelos basndose en la diferencia entre el costo de cada uno, las evaluaciones de los clientes a las caractersticas de los productos y los precios de los competidores.
  • 10. Fijacin de precios de producto opcional: Se utiliza en los productos que son opcionales de otros principales, esta estrategia tiene su ncleo principal en decidir cuales artculos formaran parte del principal y cuales sern, efectivamente, opcionales.
    Fijacin de precios de producto cautivo: Hay productos que son vitales para el funcionamiento del producto principal como cartuchos de impresora. El costo del producto principal tendr un costo accesible, mientras que los cartuchos de impresin traen consigo un sobreprecio.
  • 11. Fijacin de precios de subproductos: Lo usan compaas que elevan sus costos por el almacenamiento de sus desechos de fabricacin. La empresa vende sus subproductos para poder cubrir el costo de almacenaje y as bajar los costos del producto principal.
    Fijacin de precios de productos colectivos: Las compaas ofrecen paquetes a un precio menor que si el comprador lo adquiriese individualmente, la empresa aumenta sus beneficios, y promueve a los consumidores adquirir productos que tal vez no lo hubiesen adquirido en forma individual.