formas de estado

11
FORMAS DE ESTADO María Teresa Toledo Scherzer

Upload: maria-teresa-toledo-scherzer

Post on 08-Jun-2015

30.985 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Describe las formas de estado en la actualidad

TRANSCRIPT

Page 1: Formas de estado

FORMAS DE ESTADOMaría Teresa Toledo Scherzer

Page 2: Formas de estado

ESTADO

“Corporación territorial dotada de don de mando originario”

Georg Jellinek

Page 3: Formas de estado

FORMAS DE ESTADO

Este concepto se refiere a como es el estado en su totalidad, como se organiza la población en su territorio y como interactúa para producir sus instituciones de toda índole.

Page 4: Formas de estado

FORMAS DE ESTADO

a) Estado Unitario o Centralb) Estado Federalc) Estado autonómicod) Confederación o Estado Confederadoe) Estado Supranacional

Page 5: Formas de estado

ESTADO UNITARIO O CENTRAL

Características: Primera forma que asume el estado como organización

centralizada del poder. Su territorio es una sola entidad consolidada y el poder

se ejerce desde un centro único. Cualquier división administrativa es elegida por el centro. Cuenta con una sola constitución que rige a todo el

territorio. La soberanía es una sola y se ejerce por los órganos

centrales (Un sólo poder legislativo, Ejecutivo y Judicial para todo el territorio)

Por lo general el poder legislativo es unicameral, en algunos casos es bicameral pero la segunda cámara no representa la voluntad de las partes en que administrativamente se divide el Territorio.

Page 6: Formas de estado

CLASIFICAIÓN

a) ESTADO UNITARIO CENTRALIZADOEs aquel estado unitario que se basa en una total unicidad política superpuesta a una total unificación administrativa de tipo jerárquico piramidal. Todas las decisiones derivadas del ejercicio del poder político se derivan, en última instancia del poder central.Puede ser:

a) Desconcentrado b) Descentralizado

Page 7: Formas de estado

b) ESTADO FEDERAL

Estado compuesto de otros estados que no pierden su identidad.En el estado federal coexisten dos soberaníasHay en estos Estados dos ámbitos Jurídicos, el Federal y el cada Estado Federado.Los Estados Federados cuentan con un poder originario no delegado por la federación.

Ejemplos: México; Estados Unidos de Norteamérica.

Page 8: Formas de estado

c) Estado Autonómico o regional

Surgen del Estado unitario o central.La descentralización del Poder Político con que cuentan los acerca al estado federal.Sus entidades autónomas no forman parte de estados preexistentes.Las atribuciones de las entidades autónomas deviene de un traslado de facultades del poder central.Las entidades autónomas no están dotadas de soberanía propia.Se producen dos ordenes jurídicos el del Estado Nacional y el de las comunidades autónomas

Ejemplos: Italia y España

Page 9: Formas de estado

D) ESTADO CONFEDERADO O CONFEDERACIÓN Conformados por la unión de varios Estados

independientes que conservan plenamente su autonomía.

El objetivo es proponerse ciertos propósitos comunes sin intención de configurar una entidad política distinta y superior.

No hay Una Constitución propia, ni órganos centrales a los cuales se les transfieran poderes soberanos.

No hay orden jurídico aplicable a todos los estados confederados.

Esta unión se formaliza a través de tratados Internacionales

Pueden crearse órganos para tomar decisiones por parte de los estados confederados sin poder electoral propio.

Ejemplo: Confederación Peruano Boliviana (CPB)

Page 10: Formas de estado

E) ESTADO SUPRANACIONAL Surge a partir de la formación de la Comunidad Económica Europea. Está conformada por 27 países. Tiene rasgos tanto de federación como de confederación Se produce mediante Tratados Internacionales Existe un Traslado de Soberanía a ciertos Órganos centrales Hay un órgano el “Parlamento Europeo”, que tiene un origen

electoral propio Cuenta con un orden jurídico de varios niveles Existen órganos que ejercen atribuciones ejecutivas, legislativas y

judiciales. Los órganos legislativos producen directivas de naturaleza

obligatoria no sólo para los estados miembros, sino también de manera directa para sus habitantes.

La función electoral es de tipo bicameral, a diferencia de las federaciones en la segunda cámara hay representación de los estados miembros, y el peso de cada uno de ellos se representa de acuerdo con el número de pobladores, y para las determinaciones se requiere mayorías calificadas.

Page 11: Formas de estado

COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA