formas de comunicaciÓn realizar dibujos: ambulancia o bomberos; herido, pisaje fresco, desértico o...

19
FORMAS DE COMUNICACIÓN Realizar Dibujos: Ambulancia o bomberos; herido, pisaje fresco, desértico o cálido, etc. En este lenguaje por medio de símbolos, señales e imágenes se presentan ideas y mensajes. Utiliza multitud de signos, imágenes sensoriales: - visuales - auditivas: pitos, sirenas, golpes - táctiles: caricias. 1. No verbal:

Upload: daniel-ponce-rojas

Post on 03-Feb-2016

232 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FORMAS DE COMUNICACIÓN Realizar Dibujos: Ambulancia o bomberos; herido, pisaje fresco, desértico o cálido, etc. En este lenguaje por medio de símbolos,

FORMAS DE COMUNICACIÓN

Realizar Dibujos: Ambulancia o bomberos; herido, pisaje fresco, desértico o cálido, etc.

En este lenguaje por medio de símbolos, señales e imágenes se presentan ideas y mensajes. Utiliza multitud de signos, imágenes sensoriales:

- visuales

- auditivas: pitos, sirenas, golpes

- táctiles: caricias.

1. No verbal:

Page 2: FORMAS DE COMUNICACIÓN Realizar Dibujos: Ambulancia o bomberos; herido, pisaje fresco, desértico o cálido, etc. En este lenguaje por medio de símbolos,
Page 3: FORMAS DE COMUNICACIÓN Realizar Dibujos: Ambulancia o bomberos; herido, pisaje fresco, desértico o cálido, etc. En este lenguaje por medio de símbolos,

a. Lenguaje Corporal:

Es la expresión a través de movimientos del cuerpo y gestos de la cara. Ej: mimo

Page 4: FORMAS DE COMUNICACIÓN Realizar Dibujos: Ambulancia o bomberos; herido, pisaje fresco, desértico o cálido, etc. En este lenguaje por medio de símbolos,
Page 5: FORMAS DE COMUNICACIÓN Realizar Dibujos: Ambulancia o bomberos; herido, pisaje fresco, desértico o cálido, etc. En este lenguaje por medio de símbolos,

b. Señales:

• Señales de tránsito:

SEÑALES REGLAMENTARIAS

Tiene por objeto indicar al usuario de la vía las limitaciones, prohibiciones o restricciones sobre su uso, y cuya violación constituye falta. En las señales circulares los colores distintivos son: anillos y líneas oblicuas en rojo, fondo blanco y símbolos negros.

Page 6: FORMAS DE COMUNICACIÓN Realizar Dibujos: Ambulancia o bomberos; herido, pisaje fresco, desértico o cálido, etc. En este lenguaje por medio de símbolos,
Page 7: FORMAS DE COMUNICACIÓN Realizar Dibujos: Ambulancia o bomberos; herido, pisaje fresco, desértico o cálido, etc. En este lenguaje por medio de símbolos,

SEÑALES PREVENTIVAS

Tiene por objeto advertir a los usuarios de la vía la existencia de una condición peligrosa y la naturaleza de esta, los colores distintivos son: fondo amarillo, símbolo y orla negras.

Page 8: FORMAS DE COMUNICACIÓN Realizar Dibujos: Ambulancia o bomberos; herido, pisaje fresco, desértico o cálido, etc. En este lenguaje por medio de símbolos,
Page 9: FORMAS DE COMUNICACIÓN Realizar Dibujos: Ambulancia o bomberos; herido, pisaje fresco, desértico o cálido, etc. En este lenguaje por medio de símbolos,

SEÑALES INFORMATIVAS

Tienen por objeto guiar al usuario de la vía, suministrándole información de localidades, destinos, direcciones, sitios especiales, distancias y prestación de servicios. Los colores distintivos son: fondo azul, textos y flechas blancos y símbolos negros. Se exceptúan las señales de identificación cuyo fondo es blanco y símbolos negros.

Page 10: FORMAS DE COMUNICACIÓN Realizar Dibujos: Ambulancia o bomberos; herido, pisaje fresco, desértico o cálido, etc. En este lenguaje por medio de símbolos,
Page 11: FORMAS DE COMUNICACIÓN Realizar Dibujos: Ambulancia o bomberos; herido, pisaje fresco, desértico o cálido, etc. En este lenguaje por medio de símbolos,

SEÑALES DE INFORMACION EN LA CARRETERA

Page 12: FORMAS DE COMUNICACIÓN Realizar Dibujos: Ambulancia o bomberos; herido, pisaje fresco, desértico o cálido, etc. En este lenguaje por medio de símbolos,

•Señales de información en medios de transporte (salida de emergencia):

En el interior de los medios de transporte aéreos, terrestres o acuáticos, hay señales con información de gran utilidad para sus pasajeros sobre el uso de elementos de seguridad como cinturones, salvavidas, máscaras de oxígeno, etc. Otros sobre elementos de servicios como luz , timbre, baño, etc.

Page 13: FORMAS DE COMUNICACIÓN Realizar Dibujos: Ambulancia o bomberos; herido, pisaje fresco, desértico o cálido, etc. En este lenguaje por medio de símbolos,
Page 14: FORMAS DE COMUNICACIÓN Realizar Dibujos: Ambulancia o bomberos; herido, pisaje fresco, desértico o cálido, etc. En este lenguaje por medio de símbolos,
Page 15: FORMAS DE COMUNICACIÓN Realizar Dibujos: Ambulancia o bomberos; herido, pisaje fresco, desértico o cálido, etc. En este lenguaje por medio de símbolos,

•Señales de peligro en electrodomésticos:

Los electrodomésticos tiene señales para indicar peligro. El hecho de que aparezcan allí, tiene por objeto eliminar riesgos de un posible accidente durante su uso. Ej: (voltajes)

Page 16: FORMAS DE COMUNICACIÓN Realizar Dibujos: Ambulancia o bomberos; herido, pisaje fresco, desértico o cálido, etc. En este lenguaje por medio de símbolos,

•Señales de prohibición en lugares públicos:

En lugares públicos como centros comerciales, clínicas parques, encontramos señales que nos advierten sobre algunas acciones que están prohibidas. Estas señales pretenden ayudar a la convivencia entre las personas. ( prohibido fumar, prohibido pitar en los hospitales)

Page 17: FORMAS DE COMUNICACIÓN Realizar Dibujos: Ambulancia o bomberos; herido, pisaje fresco, desértico o cálido, etc. En este lenguaje por medio de símbolos,
Page 18: FORMAS DE COMUNICACIÓN Realizar Dibujos: Ambulancia o bomberos; herido, pisaje fresco, desértico o cálido, etc. En este lenguaje por medio de símbolos,
Page 19: FORMAS DE COMUNICACIÓN Realizar Dibujos: Ambulancia o bomberos; herido, pisaje fresco, desértico o cálido, etc. En este lenguaje por medio de símbolos,