formantes vocálicos

9
Formantes vocálicos Jonatán Alvarado Andrés Chavarría Armando Gómez Gerardo Salazar Ariadna Venegas

Upload: briana

Post on 22-Feb-2016

51 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Formantes vocálicos. Jonatán Alvarado Andrés Chavarría Armando Gómez Gerardo Salazar Ariadna Venegas. ¿ Qué son?. Vibración de pliegues vocales ( Frecuencia fundamental). Armónicos de la frecuencia fundamental. Tracto vocal -> realce de armónicos - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Formantes vocálicos

Formantes vocálicosJonatán Alvarado

Andrés Chavarría Armando GómezGerardo Salazar

Ariadna Venegas

Page 2: Formantes vocálicos

1. Vibración de pliegues vocales (Frecuencia fundamental).

2. Armónicos de la frecuencia fundamental.3. Tracto vocal -> realce de armónicos4. Caracterízan todos los sonidos del habla

que se producen con resonancia.

A estos armónicos realzados se les llama FORMANTES.

¿Qué son?

Page 3: Formantes vocálicos

Moviendo la lengua, labios u otros músculos faciales, cambiamos la forma del tracto vocal.

Si variamos la forma del tracto vocal, cambiamos la posición de las formantes.

Estas variaciones de formantes cambian el timbre de la voz, ayudándonos a distinguir entre las distintas vocales.

La diferencia entre vocales es una diferencia de timbre.

¿Qué son?

Page 4: Formantes vocálicos

Ejemplos

Tomado de: http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbase/music/vowel.html

Page 5: Formantes vocálicos

Software PraatObtención de datos y valores numéricos de los formantes.

Análisis de Formantes Vocálicos.

Page 6: Formantes vocálicos

Se obtuvieron grabaciones de individuos (masculinos) leyendo en dos modalidades distintas: “Normal” (a un ritmo natural) y “Lento”(a un ritmo ligeramente más lento que el usual)

Uno de los individuos se grabó en dos ocasiones distintas para utilizarlo como Known y Unknown.

Usando técnicas estadísticas comparativas, procedimos a comparar entre los formantes de las distintas grabaciones.

Analizando los datos

Page 7: Formantes vocálicos

Los resultados que obtuvimos fueron los siguientes:

En el caso de las grabaciones “Lento” el algoritmo comparativo funciona. Determina correctamente la mayor similitud entre el Known y el Unknown.

En el caso de las grabaciones “Normal” el algoritmo necesita aún ser trabajado, pues no funciona correctamente en todos los casos, sin embargo el error no es estrepitoso.

Resultados

Page 8: Formantes vocálicos

M.Villayarandre. ‘’Teoría sobre resonancia y formantes.’’ Universidad de León.

http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbase/music/vowel.html

Referencias

Page 9: Formantes vocálicos

Gracias