formaciÓn y perspectivas del estado en … · independencia y estado constitucional. el fin del...

13

Upload: duongdan

Post on 01-Oct-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FORMACIÓN Y PERSPECTIVAS DEL ESTADO EN … · Independencia y Estado constitucional. El fin del antiguo ré- ... IV La organización republicana en México V ¿República de garantías?
Page 2: FORMACIÓN Y PERSPECTIVAS DEL ESTADO EN … · Independencia y Estado constitucional. El fin del antiguo ré- ... IV La organización republicana en México V ¿República de garantías?

FORMACIÓN Y PERSPECTIVAS DEL ESTADO EN MÉXICO

Page 3: FORMACIÓN Y PERSPECTIVAS DEL ESTADO EN … · Independencia y Estado constitucional. El fin del antiguo ré- ... IV La organización republicana en México V ¿República de garantías?

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS

Serie ESTUDIOS JURÍDICOS, Núm. 164

Coordinadora académica: Elvia Lucía Flores Ávalos Asistente editorial: Karla Beatriz Templos Núñez

Edición y formación en computadora: Isidro Saucedo

Page 4: FORMACIÓN Y PERSPECTIVAS DEL ESTADO EN … · Independencia y Estado constitucional. El fin del antiguo ré- ... IV La organización republicana en México V ¿República de garantías?

FORMACIÓN Y PERSPECTIVAS

DEL ESTADO EN MÉXICO

Héctor Fix-Zamudio diego Valadés

Coordinadores

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICOEL COLEGIO NACIONAL

México, 2010

Page 5: FORMACIÓN Y PERSPECTIVAS DEL ESTADO EN … · Independencia y Estado constitucional. El fin del antiguo ré- ... IV La organización republicana en México V ¿República de garantías?

Primera edición: 16 de agosto de 2010

DR © 2010. Universidad Nacional Autónoma de México

Ciudad Universitaria, 04510 México, D. F.

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS

Circuito Maestro Mario de la Cueva, s/nCiudad de la Investigación en HumanidadesCiudad Universitaria, 04510 México, D. F.

DR © 2010. El Colegio Nacional

Luis González Obregón #23,Centro Histórico,

México, D. F., C. P. 06020

Impreso y hecho en México

ISBN 978-607-02-1661-9

Page 6: FORMACIÓN Y PERSPECTIVAS DEL ESTADO EN … · Independencia y Estado constitucional. El fin del antiguo ré- ... IV La organización republicana en México V ¿República de garantías?

VII

CONTENIDO

Preliminar XVHéctor Fix-ZamudioDiego Valadés

El sistema representativo mexicano El gobierno de los iguales

1

Daniel A Barceló Rojas

I La noción de la representación política y su proyec-ción en el derecho constitucional mexicano 1 La representación política como dispositivo para la toma de las decisiones políticas; 2 La representa-ción política como dispositivo de control horizontal y vertical del poder; 3 La Constitución federal como dispositivo ciudadano de control del poder

II Breve historia del sistema representativo en México 1 El siglo XIX: la representación política en el movi-miento de Independencia; 2 La representación polí-tica en el intermitente proceso constituyente del siglo XIX; 3 La representación política en el siglo XX y primera década del XXI

Historia constitucional y derecho comparado: notas sobre el futuro del constitucionalismo en México

41

Miguel carbonell

I Introducción II Historias, Constituciones y utopías

Page 7: FORMACIÓN Y PERSPECTIVAS DEL ESTADO EN … · Independencia y Estado constitucional. El fin del antiguo ré- ... IV La organización republicana en México V ¿República de garantías?

CONTENIDOVIII

III Una perspectiva enriquecida por el derecho compa-rado

IV ¿Qué sigue? La segunda Independencia

Perspectiva de la protección de los derechos humanos en el México de 2010

73

Jorge carpiZo

I El contexto histórico II El contexto internacional y nacional

III Aspectos positivos en su protección y defensa IV Aspectos negativos en su protección y defensa V Su perspectiva en 2010 y los años siguientes

El sistema representativo 107Lorenzo córdoVa Vianello

I La representación política II Representación política y representación democrática

III Los partidos políticos IV Mayorías, pluralismo y democracia

Problemas para la exigibilidad de los derechos sociales en México

127

José Ramón cossío díaZ

I Palabras iniciales II Panorama general

III El costo de los derechos IV Posibilidades de cambio en materia de derechos so-

ciales V Reflexión final.

Page 8: FORMACIÓN Y PERSPECTIVAS DEL ESTADO EN … · Independencia y Estado constitucional. El fin del antiguo ré- ... IV La organización republicana en México V ¿República de garantías?

CONTENIDO IX

El control difuso de convencionalidad en el Estado constitu-cional

151

Eduardo Ferrer mac-GreGor

I El paradigma de la supremacía jurídica de la Constitu-ción y del control de constitucionalidad de las leyes

II La internacionalización del derecho constitucional III La constitucionalización del derecho internacional IV El control concentrado de convencionalidad por la

Corte Interamericana de Derechos Humanos V El control difuso de convencionalidad por el juez na-

cional: ¿un nuevo paradigma para el Estado constitu-cional en Latinoamérica?

El Estado social re-visitado 189Domingo García belaunde

I En los inicios II Navegando en una nueva dirección

III El problema del nombre IV El Estado social en los documentos internacionales

de derechos humanos V Exigencia de derechos: entre política y jurisdicción

VI La crisis del Estado social VII La soberanía en jaque

VIII Perspectivas: un Estado postsocial o globalizado IX Bibliografía

La ciencia y el Estado 209Leopoldo García-colín scherer

I Introducción

Page 9: FORMACIÓN Y PERSPECTIVAS DEL ESTADO EN … · Independencia y Estado constitucional. El fin del antiguo ré- ... IV La organización republicana en México V ¿República de garantías?

CONTENIDOX

II Definiciones.III Periodo 1824-1929 IV Periodo 1929-2009 V El futuro del sistema de ID

VI Apéndice La investigación industrial VII Bibliografía

Independencia y Estado constitucional. El fin del antiguo ré-gimen

229

Jorge Mario García laGuardia

I Liminar II Desplazamiento del poder

III Centralismo y federalismo IV La influencia europea.V Los primeros constituyentes y la República

Dignidad humana a 200 años del inicio de la Independencia y 100 años de la Revolución mexicana

247

Luis Raúl GonZáleZ péreZ

I Introducción II Antecedentes

III Dignidad y movimiento de Independencia en México IV Revolución mexicana y derechos sociales V Derechos humanos en el México contemporáneo

VI Conclusión VII Bibliografía

VIII Documentos consultados

Page 10: FORMACIÓN Y PERSPECTIVAS DEL ESTADO EN … · Independencia y Estado constitucional. El fin del antiguo ré- ... IV La organización republicana en México V ¿República de garantías?

CONTENIDO XI

¿Qué es la universidad para Iberoamérica? 265Miguel león-portilla

Evolución y perspectivas del sistema representativo mexi-cano

279

Jesús oroZco henríqueZ

I Introducción II Evolución del sistema electoral para presidente de la

República III El sistema electoral para la conformación del Poder

Legislativo IV Perspectivas de reforma

El Estado soberano y la globalidad 301Ruperto patiño manFFer

I Introducción II La globalidad

III El Estado soberano IV El Estado mexicano y la globalidad V Conclusiones

VI Bibliografía

El Estado y la ciencia en México: pasado, presente y futuro 319Ruy péreZ tamayo

I Introducción II El Estado y la ciencia en el siglo XIX

1 La Colonia española (siglos XVI-XVIII); 2 La In-dependencia de México (siglo XIX)

Page 11: FORMACIÓN Y PERSPECTIVAS DEL ESTADO EN … · Independencia y Estado constitucional. El fin del antiguo ré- ... IV La organización republicana en México V ¿República de garantías?

CONTENIDOXII

III El Estado y la ciencia en el siglo XX IV El Estado y la ciencia en el siglo XXI

La consolidación del Estado nacional de la Revolución mexicana y sus límites: 1954-1982

351

Ricardo poZas horcasitas

I Introducción II Guerra fría y sociedad global de mercado

III Proceso económico global e integración mundial IV Estado nacional revolucionario V Efectos sociales del crecimiento

VI El régimen presidencialista

El Estado moderno en México 369Pedro salaZar uGarte

I Nota introductoria II Primera parte: el Estado moderno

III Segunda parte: los dilemas del siglo XIX IV Tercera parte: siglo XX V Cuarta parte: el siglo XXI

Globalización, gobernanza y Estado: el caso de la Guardería ABC

389

José Ma Serna de la GarZa

I Introducción II Globalización y difusión de modelos de políticas pú-

blicas III Reflexiones finales.

Page 12: FORMACIÓN Y PERSPECTIVAS DEL ESTADO EN … · Independencia y Estado constitucional. El fin del antiguo ré- ... IV La organización republicana en México V ¿República de garantías?

CONTENIDO XIII

Transformaciones del Estado en Latinoamérica: ¿de ente so-berano a movimiento social globalizado?

415

Jorge silVero salGueiro

I Introducción II La globalización y su afectación constitucional

III El Estado ante las ideologías globalizadoras IV Comentarios finales.

La República en México 439Diego Valadés

I Explicación preliminar II Sistema, régimen e institución

III Las repúblicas 1 La idea clásica; 2 La idea medieval; 3 La idea moderna; 4 La idea contemporánea

IV La organización republicana en México V ¿República de garantías?

VI Fuentes

Los autores 459

Page 13: FORMACIÓN Y PERSPECTIVAS DEL ESTADO EN … · Independencia y Estado constitucional. El fin del antiguo ré- ... IV La organización republicana en México V ¿República de garantías?

Formación y perspectivas del Estado en México, editado por el Instituto de Investigaciones Jurí-dicas de la UNAM, se terminó de imprimir el 16 de agosto de 2010 en los talleres de Forma-ción Gráfica S. A. de C. V., calle Matamoros 112, colonia Raúl Romero, Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, C. P. 57630. Se utilizó tipo Times New Roman de 9, 10 y 11 puntos. En esta edición se empleó papel cultural de 57 x 87 de 37 kilos para los interiores y cartulina couché de 162 kilos para los forros y consta de 1,500

ejemplares.