formacion y desarrollo de los modernos estados europeos

4
1 Área : Historia, Geografía y Economía Grado : 3 o Sección : “…………” Docente : SIMON ALANIA, Félix AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO” INSTITUCIÓN EDUCATIVA ………………………………. FORMACIÓN Y DESARROLLO DE LOS MODERNOS ESTADOS EUROPEOS

Upload: felix-simon-alania

Post on 21-Jul-2015

427 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Formacion y desarrollo de los modernos estados europeos

1

Área : Historia, Geografía y Economía Grado : 3o Sección : “…………” Docente : SIMON ALANIA, Félix

”“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO””

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ……………………………….

FORMACIÓN Y DESARROLLO

DE LOS MODERNOS

ESTADOS EUROPEOS

Page 2: Formacion y desarrollo de los modernos estados europeos

2

FORMACIÒN Y DESARROLLO

DE LOS MODERNOS ESTADOS

EUROPEOS

Superó las limitaciones de la Edad Media

Gracias a la superación

sucedió un cambio

trascendental en el

surgimiento de los

estados nacionales.

SIGLO XVI

SIGLO XVII

Periodo de la PROSPERIDAD ECONÓMICA

Periodo de CRISIS Y

RECESIÒN ACONÒMICA

Desarrollo del

capitalismo de

carácter

comercial.

Se basó en el

Hambre, miseria y epidemia.

Disminución de la actividad económica.

Los imperios coloniales español y portugués

del siglo XVI no estimularon la economía

europea del siglo XVII. Esto se debió en gran

medida a la política de monopolio comercial

que practicaron ambos países con el nuevo

mundo.

Ante esta situación, los países del occidente

Inglaterra y Holanda hicieron grandes

esfuerzos para superar su agricultura feudal

aplicando nuevas técnicas agrícolas que

aumentaron las cosechas, lo que permitió

mejorar la situación económica de la población.

Factores que intervienen en

la transformación

La agricultura

La organización

del poder y de

la economía

Page 3: Formacion y desarrollo de los modernos estados europeos

3

EL ESTADO Y LAS MONARQUÍAS ABSOLUTAS DEL SIGLO XVII

El estado moderno se caracterizó

por una progresiva concentración del poder en el monarca

Cúspide de la pirámide política y social

Que ocupaba la

Es el Estado Moderno; un estado

con Nación.

NACION

Es un conjunto de individuos que han nacido en un

mismo lugar y que comparten unos mismos deseos y

sentimientos, como la adhesión a un soberano.

Significa

El poder del Rey y la constitución

de las naciones se fortalecieron por las corrientes:

Intelectuales

Políticas Religiosas

MAQUIAVELO

En su obra

“EL PRÌNCIPE”

Proclamó el absolutismo

de los príncipes para

gobernar en forma

personal sin atender los

reclamos de los súbditos.

La persona del rey es

sagrada, La autoridad

real es absoluta; el

príncipe no tiene que dar sus actos a nadie.

BOSSUET

Señaló

El verdadero soberano es

Dios y los reyes de la tierra

son sus ministros.

Page 4: Formacion y desarrollo de los modernos estados europeos

4

Actividades:

Responda en tu cuaderno.

1. ¿Cómo definirías al absolutismo?

2. Investigar y escribir en su cuaderno el pensamiento de Maquiavelo.

3. ¿Cuál fue su obra principal de Maquiavelo?

ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE EUROPA

Siglo XVII

IMPERIOS REPUBLICAS MONARQUIAS

-Habsburgo

(posesiones en la Viena

y Madrid)

-otomano

-Moscovita (Ruso)

-Francia

-Inglaterra

-Suecia

-Dinamarca

-España

-Venecia

-Provincias

-unidas

-Florencia

-Suiza

CARACTERÍSTICAS

DEL ESTADO

MODERNO

Un territorio con fronteras políticas delimitadas

El establecimiento de

un poder central con la

suficiente fuerza para

unificar a las distintas

clases sociales y

principalmente, para

controlar dentro del

territorio a quienes se

opusieran al régimen.

La eliminación o reducción del

poder feudal que tenían la

nobleza terrateniente y el clero.

La creación de un

organismo político sólido,

apoyado en la burocracia,

así como un ejército leal

al monarca, bajo un

sistema financiero

estable y un cuerpo

diplomático que lograra

el reconocimiento de los

estados vecinos y

estableciera buenas

relaciones con estos.