formación y control del acido clorhidrico

4
Formación y Control del Acido Clorhídrico

Upload: yara931212

Post on 10-Aug-2015

401 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Formación y Control del Acido Clorhidrico

Formación y Control del Acido Clorhídrico

Page 2: Formación y Control del Acido Clorhidrico

LUZ DEL ESTOMAGO

CAPILARES SANGUINEOS

Las cls parietales secretan H+ hacia la luz gástrica por Transporte Activo Primario (acarreador de ATP-asa)Al mismo tiempo que transporta k+ en dirección opuesta

Las membranas basolaterales de las células parietales introducen Cl- contra su gradiente electroquímico al acoplar su

transporte al movimiento descendente del HCO3-

Células Parietales

Las células parietales:-Secretan Ion Bicarbonato tras disociar el acido carbónico hacia la sangre-Secretan Cl- y H+ hacia el jugo gástrico-Secretan HCl por estimulación de la Gastrina, Histamina y neurotransmisores

La Gastrina.- Es secretadas por cls G y estimulan a las cls ECL para que secreten Histamina

Células Parietales

La Histamina.- Es un regulador paracrino de la secrecion del HCL

Las Neuronas parasimpáticas del nervio vago- Estimulan a las cls Parietales y a las cls ECL

Este proceso adquiere mayor fuerza en la noche

Page 3: Formación y Control del Acido Clorhidrico

LUZ DEL ESTOMAGO

CAPILARES SANGUINEOS

Células Parietales

Células Parietales

La Pepsina.- Es capaz de catalizar la hidrolisis de los enlaces peptídicos de las proteínas.La actividad cooperativa de la pepsina y el HCl permiten la digestión parcial

de proteínas de los alimentos.Tiene una fuerte acidez y acción digestiva, lo que provoca que haya mas bicarbonato alcalinoque se utiliza como capa adherente de moco para evitar una ulcera péptica. También sehay uniones estrechas entre las cls epiteliales adyacentes para evitar la fuga de acido y pepsina.

La alta concentración de HCL vuelve al jugo gastrico muy Acido (pH – a 2), lo que sirve para:

1.-pH bajo desnaturaliza las proteínas, volviéndolas mas digeribles.2.-La enzima pepsinogeno puede digerir de forma parcial a otras moléculas.3.-La pepsina es mas activa

Page 4: Formación y Control del Acido Clorhidrico

Trta

ESTOMAGODigestión y absorción en el estomago

Casi todos los productos de la digestión se absorben a través de la pared del intestino delgado.

Las únicas sustancias que se pueden absorber de manera habitual son el alcohol y la aspirina.

Trabajo realizado por Yara Montserrat Gutiérrez Romero