formacion reticular y sistema limbico
Click here to load reader
Post on 22-Mar-2017
342 views
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
LA FORMACIN RETICULAR Y EL SISTE,A LMBICO
Formacion reticular y sistema limbicoINTEGRANTES :MORALES FIGUEROA FRANCISCO EMMANUELCalderon payan karla gisselleDocente : Dr. Joel Gonzles MedinaGRUPO: 2 - 6
FORMACIN RETICULAR
Organizacin general
La formacin reticular se extiende desde la medula espinal a travs de la medula oblongada, puente, mesencfalo, subtlamo, hipotlamo y tlamo.
*Son las neuronas que utilizan algunos de estos tres neurotransmisores: noradrenalina, serotonina o dopamina.
Existen vas polisinpticas, cruzadas y no cruzadas ascendentes y descendentes
Zona inferior se continua con interneuronas de sustancia gris de la mdula
Zona superior Intercambio de impulsos hacia la corteza cerebral
Una proyeccin sustancial de fibras abandonan la F. Reticular para entrar en el Cerebelo
PROYECCIONES AFERENTESMdula espinal:Fasc. EspinorreticularesFasc. Espinotalmico Lemnisco MedialNcleos de los pares cranealesVas vestibulares, acsticas y visualesreas subtalmica, hipotalmica, ncleos del tlamo, cuerpo estriado y sist. lmbicoMs tractos aferentes
DESDE:
PROYECCIONES EFERENTETronco del encfalo y mdula espinal fsc. Reticulomedular y Reticuloespinal Ncleos motores de NC y astas anteriores de la mdula espinal.
Eferencia simptica y parasimptica craneosacras del SNA
Cuerpo estriado, cerebelo, N. Rojo, Sust. Negra, Techo y ncleos del tlamo, subtlamo e hipotlamo.
HACIA:
FUNCIONES DE LA FORMACIN RETICULAR
1.- Control del msculo esqueltico
Ayudado por aparato vestibular del odo interno y fascculo vestbuloespinal.
En consecuencia
12
Denominados centros respiratorios del tronco del encfaloLugar de control de msculos respiratoriosActualmente: Formacin reticularImportante para controlar msculos de expresin facial cuando se relacionan con emocin.Ejp: Sonreir cuando se cuenta un chisteControl motor depende de formacin reticular a ambos lados del tronco del encfaloTractos descendentes separados de fibras corticomedularesIctus: Afecta fibras corticomedularesParlisis facial en parte inf. de la cara
2.- Control de las sensaciones somticas y viscerales
3.-Control de sistema nervioso autnomo
Los fascculos reticuomedulares y retculoespinales ejercen un control mayor del sistema nervioso autnomoDesdeCorteza cerebralHipotlamoNcleos subcoticalesHastaEferencia simpticaEferencia craneosacra parasimptica
4.-Control del sistema nervioso endcrino
La formacin reticular acta directa o indirectamente sobre los ncleos del hipotlamo para el control de la hipfisis
5.-Influencia en los relojes biolgicos
La formacin reticular influye en los ritmos biolgicos a travs de vas aferentes y eferentes hacia el hipotlamo
6.-El sistema activador reticular
La formacin reticular recibe informacin sensitiva del estado de conciencia, por medio de mltiples vas ascendentes que luego van a ser proyectadas a diferentes reas de la corteza cerebral El dolor Incrementa la actividad de la formacin reticular, que al mismo tiempo excita la corteza cerebralLa acetilcolina tiene un papel fundamental en este proceso
SISTEMA LIMBICO
Estructuras que se encuentran en la zona lmite de la corteza y el hipotlamo: Circunvoluciones subcallosas:CnguloParahipocampoFormacin del hipocampoCuerpo amigdalinoCuerpos mamilaresNcleo anterior del tlamo Implicado en:El control de la emocin, la conducta y los impulsosImportante para la memoria Vas:AlveoloFimbriaFrnixFasculo mamilotalmico Estra terminal
FORMACIN DEL HIPOCAMPO
HIPOCAMPOElevacin curva de sustancia gris, se extiende a travs del suelo del asta anterior del ventrculo lateral.Anteriormente: pie del hipocampo.Hipocampo: caballo de marSuperficie convexa: cubierta de epndimo y una capa de sust. Blanca (lveo)Fibras el lveo convergen y forman la fimbriaFimbria contina con el pilar del frnixHipocampo termina: debajo del esplenio del cuerpo calloso
GIRO DENTADOBanda de sust grisEntre la fimbria y la circunvolucin del parahipocampoPosteriormente: acompaa a la fimbria (esplenio del cuerpo calloso) indusium griseum. Indusium griseum: estras longitudinales medial y lateral (fibras blancas)Anteriormente termina en el uncus.GIRO DEL PARAHIPOCAMPOEntre la fisura del hipocampo y el surco colateral
CUERPO AMIGDALINOCuerpo amigdalino = almendraUbicacin: delante y por encima del asta inferior del ventrculo lateralCara posterior: estra terminal se une a la cola del ncleo caudadoEs un complejo de ncleos: basolateral y corticomedial
VAS DE CONEXIN DEL SISTEMA LMBICOVAS DE CONEXIN: lveo, fimbria, fascculo mamilotalmico, y la estra terminal.
TRACTO MAMILOTALMICO
ESTRA TERMINALNace en la cara posterior de la amgdalaDiscurre posterior sobre la cara medial del ncleo caudado.Termina en el suelo del cuerpo del ventrculo lateral
ESTRUCTURA DEL HIPOCAMPO Y LA CIRCUNVOLUCIN DENTADALa circunvolucin del parahipocampo consta 6 capas 3 capas:
La circunvolucin dentada tiene 3 capas
La capa piramidal la capa granular: transicinCapa Superficial Molecular fibras nerviosas y neurona dispersasCapa piramidal neuronas grandes de forma piramidal Capa polimorfa interna similar a la de la cortezaremplazadaNeuronas redondas y ovaladasSurgen axones que terminan dendritas de las clulas piramidales del hipocampoAxones que se unen a fimbrias y penetran en el fornix
CONEXIONES AFERENTES DEL HIPOCAMPO
CONEXIONES EFERENTES DEL HIPOCAMPO
31
DENTRO DEL FRNIX LASFIBRAS SE DISTRIBUYEN EN LAS SIGUIENTES REGIONES
FUNCIONES DEL SISTEMA LMBICO
BIBLIOGRAFASNELL Richard, Neuroanatoma Clnica, 2010, Barcelona-Espaa, 7ma Edicin. Paguina 305 - 311