formacion formadores modulo ii[1]

Download Formacion Formadores Modulo Ii[1]

If you can't read please download the document

Upload: falagan

Post on 13-Jun-2015

576 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 1. ESCUELA TIC 2.0 MOCHILA DIGITAL MDULO II

2. SESIONES 1. PRESENTACIN Y UNIDADES DIDCTICAS 2.0 2. CONTENIDOS Y MATERIALES EDUCATIVOS PARA EDUCACIN PRIMARIA DE INTERNET EN EL AULA 3. TAREAS PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS BSICAS 4. TRABAJOS POR PROYECTOS 5. ENLACES EDUCATIVOS / TECNOLOGA DEL APRENDIZAJE 3. HORAS Cada sesin consta de 3 horas presenciales y otras 3 no presenciales. 4. ESQUEMA Todas las sesiones se componen de: Objetivos Contenidos Diseo metodolgico 5. DISEO METODOLGICO Todas las sesiones se estructuran en: Presentacin (de 30 a 45 m.). Puesta en comn (de 30 a 45 m.). Taller (de 1 hora y media a 2 horas). Propuesta de tareas (3 horas no presenciales). 6. Mdulo II: sesin I Presentacin y unidades didcticas 2.0 Objetivos - Dar a conocer los objetivos y la metodologa de trabajo para el desarrollo del curso. - Crear un blog o cuaderno de bitcora para el intercambio de informacin y experiencias. - Reflexionar sobre las posibilidades didcticas de los recursos TIC. 7. Mdulo II: sesin 1 Contenidos - Recursos educativos de lenguaje, matemticas y conocimiento del medio. - El blog como herramienta de trabajo colaborativo. 8. Mdulo II: sesin 1 Presentacin - Presentacin de los objetivos y de la metodologa del trabajo del curso. - Creacin de un blog de aula. 9. Mdulo II: sesin 1 Puesta en comn - Debate sobre los recursos que contiene la mochila digital, la propia prctica docente en relacin con los recursos TIC y expectativas y necesidades. - Sntesis consensuada de las principales aportaciones. 10. Mdulo II: sesin 1 Taller - Realizacin de las primeras aportaciones personales al blog sobre los aspectos tratados en la puesta en comn. - Realizacin de un estudio comparativo de tres recursos diversos (p. ej.: Autorretrato, Numeracin y Las plantas). 11. Mdulo II: sesin 1 Propuesta de tareas (horas no presenciales) - Aplicando lo aprendido durante el taller, recorrer y visionar el recursoMotril islmico. - Incorporar al blog reflexiones sobre las caractersticas y utilidad de este tipo de recursos TIC (estructura comn, posibilidades didcticas, grado de dificultad, etc.). - Buscar en Internet fuentes diversas que ofrezcan recursos TIC diseados para el tercer ciclo de primaria. - Realizar una seleccin de estos recursos basada en la adecuacin de los mismos al alumnado propio de cada docente. - Consultar el Anexo: Banco de recursos (sesin 1). 12. Mdulo II: sesin 1 Banco de recursos Adems de los que aparecen en la mochila, se incluye este nuevo banco como material de apoyo y consulta. 13. Anlisis valorativo A. Aspectos generales: 1. Valoracin crtica del diseo de las sesiones. 2. Relacin entre objetivos, contenidos, evaluacin y diseo metodolgico. 3. Adecuacin entre contenidos y temporalizacin. B. Diseo metodolgico: 1.Presentacin : nivel de concrecin. 2.Puesta en comn : caractersticas y funcionalidad. 3.Taller : estimacin sobre las destrezas informticas. 4.Propuesta de tareas : seleccin y sugerencias. 5.Banco de recursos : otros que se podran aadir.