formacion etica del futuro profesional 20930

4
 FORMACION ETICA DEL FUTURO PROFESIONAL

Upload: miguel-luis

Post on 04-Nov-2015

225 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ETICA DEL FUTURO

TRANSCRIPT

FORMACION ETICA DEL FUTURO PROFESIONAL

FORMACION ETICA DEL FUTURO PROFESIONALLa formacin tica de futuro profesional debe estar orientada a desarrollar los siguientes valores:La Libertad.-es el actuar en determinadas circunstancias bajo referentes ticos consolidados en principios que se reflejan en comportamientos valiosos; elige una determinada accin como prctica de la libertad moral, con las consecuencias de sus actos; debe ser entendida como una eleccin personal y racional sobre oras acciones que pueden estar alejadas de toda tica.La razn.- le permitir discernir lo bueno de lo malo y tomar decisiones pertinentes; la razn le informar sobre las causas y consecuencias de sus actos, le ayudar a buscar alternativas y elegir lo que ticamente bueno.La voluntad.- es la eleccin libre y razonada de la persona, requiere de una slida formacin tica que har de l un referente moral.La responsabilidad.- es la voluntad de la persona para elegir una accin de manera libre y razonada conforme a ciertos valores, asumiendo la implicancia de los motivos de la accin, correccin que requiera y las consecuencias de esa accin.La justicia.- es actuar dentro de los principios de equidad y reconocimiento de los derechos y deberes, respeto a todo ser humano tratndolo con empata; las cosa justas son objetivas y racionales, alejados de pasiones, sentimientos, impulsos, instintos y prebendas.

MISTICA PROFESIONALEs el actuar orientado por al vocacin de servicio, utilizando sus competencias en beneficio de otras personas, construyendo un mundo mejor, llenndolo de satisfaccin, sintindose realizado como persona y profesional; es el actuar coherente con el conjunto de valores que se ha asimilado durante el desarrollo personal y profesional.AUTOESTIMAEs la percepcin emocional profunda que la persona tiene de si misma, a partir de reconocimiento de sus virtudes y defectos, sintindose satisfecha o insatisfecha, permitindole fortalecer sus virtudes y asumir actitudes pertinentes para superar sus defectos.