formación de moléculas orgánicas

17
FORMACIÓN DE MOLÉCULAS ORGÁNICAS RIGEL SAID ESPINOISA ZENTENO

Upload: rigel-said

Post on 11-Jul-2015

159 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

FORMACIÓN DE MOLÉCULAS ORGÁNICASRIGEL SAID ESPINOISA ZENTENO

FROMACIÓN

DE

MOLÉCULAS

ORGÁNICAS

Características del enlace covalente

• se produce cuando estos átomos se unen, para

alcanzar el octeto

estable, comparten electrones del último nivel

de carga.

• Tipos: sencillo, doble, triple,etc.

1.2 polaridad de las moléculas

• Al formarse un enlace covalente los electrones

tienden a desplazarse al átomo con mayor

electronegatividad.

• El enlace es mas polar entre mayor sea la

diferencia de electronegatividades de los átomos

que se unirán

1.4 polaridad de grupos funcionales

• La polaridad en los grupos funcionales hace que

las fuerzas de atracción intermoleculares aumenten

su polaridad y aumenta sus propiedades físicas.

1.3Fuerzas intermoleculares

• Estas fuerzas son las responsables del

comportamiento no ideal de los gases.

Representación de las moléculas

• Formula molecular:

• Estructura de lewis:

• Estructura condensada:

• Estructura de lineas:

• Esqueleto:

• Isomero:son compuestos diferentes que tienen la

misma fórmula molecular.

• Isomeria:es la característica que tienen los

compuestos químicos de presentar isómeros.

ISOMERÍA

ESTRUCTURAL

ESTEREOISOMERIA

DE CADENA

DE POSICIÓN

DE FUNCIÓN

GEOMETRICA

ÓPTICA

Isómeros estructurales.

• son isómeros que difieren porque sus átomos están

unidos en diferente orden. Pueden ser sustancias

de naturaleza muy diferentes ya que en ellas los

átomos están unidos entre sí de manera muy

diferente.

Isómeros de Cadena

C C C

H

H

H

H

H

H

H

C

H

H

C

H

H

H

n-pentano

H3C C

CH3

CH3

2,2-dimetil-propano

ó neo-pentano

CH3

Poseen igual fórmula

molecular, igual función

química pero diferente

estructura en la cadena

hidrocarbonada.

CH3

2-metil-butano

ó iso-pentano

CH CH2 CH2

CH3

11

Isómeros de Posición: poseen igual FM, igual

función química pero difieren en la ubicación del grupo funcional en la cadena.

H2C C CH3

OH

propanol

H

H

H3C C CH3

OH

H

2-propanol

H2C CH CH2

1-buteno

CH3 H3C CH HC CH3

2-buteno

Isómeros de Función: son compuestos que

tienen la misma FM pero distintas funciones químicas.

CH3

C

COOH

O

piruvato

CH2

C

COOH

OH

enol piruvato

C

HC

H2C

OH

OH

OH

gliceraldehído

H2C

C

H2C

O

OH

OH

dihidroxiacetona

estereoisomero

• “LOS ESTEREOISÓMEROS SON ISÓMEROS

QUE DIFIEREN UNICAMENTE EN LA

ORIENTACIÓN DE SUS ÁTOMOS EN EL

ESPACIO”

ISOMERÍA GEOMETRICA

HC CH

H3C CH3

HC CH

H3C

HC

H3C

CH3

cis-2-buteno trans-2-buteno

• Difieren en la disposición (geometría) de los grupos

en un doble enlace.

Isomería óptica

• Los Carbonos que tienen unidos 4 grupos

diferentes, se llaman Carbonos Quirales o

Asimétricos.

• ENANTIÓMEROS:

Son estereoisómeros que son imágenes especulares

entre sí.

Los enantiómeros tienen igual Propiedades

Químicas, pero difieren en la actividad óptica.

17

Imagen

especular

original

Molécula

original

Molécula

quiral: La

molécula

rotada no

puede

superponerse

a su imagen

especular.

Imagen

especular

original

Molécula

original

Molécula

aquiral: La

molécula

rotada se

superpone a

su imagen

especular.