formación ciudadana gonzalo

11
FORMACIÓN CIUDADANA GONZALO REYES MIRANDA

Upload: bryan

Post on 04-Aug-2015

35 views

Category:

Presentations & Public Speaking


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Formación ciudadana gonzalo

FORMACIÓN CIUDADANA

GONZALO REYES MIRANDA

Page 2: Formación ciudadana gonzalo

La FORMACIÓN CIUDADANA

Debe entenderse como la adquisición de conocimientos, el desarrollo de habilidades y la incorporación de valores que permitan al estudiante participar, incidir y mejorar la vida de su grupo, su comunidad y su país.

Page 3: Formación ciudadana gonzalo

El Derecho

• como base para la convivencia y la contribución al bien común en todos los niveles, desde el familiar hasta el nacional, y su valoración, en particular de

los derivados de nuestra Constitución. 

La democracia

• entendida como una forma de organización social que implica tanto derechos como responsabilidades, y como un modo de resolver conflictos y de cooperar para el bien común

Para la formación ciudadana se han considerado esenciales 3 desempeños relacionados con:

Page 4: Formación ciudadana gonzalo

Los derechos humanos

• como expresión de la dignidad de toda persona basada en el derecho a la vida, a la libertad de pensamiento, de expresión y de asociación. y el derecho a la satisfacción de necesidades básicas (alimento, vivienda, salud, educación, trabajo y ambiente sano)

Page 5: Formación ciudadana gonzalo

Formación

ciudadana

Es un proceso activo de educación que tiene como fin alcanzar una cultura ciudadana, entendida como un conjunto de costumbres, comportamientos y reglas mínimas compartidas que generan sentido de pertenencia, facilitan la convivencia urbana y conducen al respeto del patrimonio común y al reconocimiento y ejercicio de los derechos y deberes ciudadanos

Page 6: Formación ciudadana gonzalo

Salud y alimentación

• Costumbres alimentarias,

higiene, anticonceptivos

, sistema de salud

Hábitat y medio

ambiente•Autoconstrucción, reglas para la construcción e importancia del medio ambiente.

Cultura y ocio:

• Opciones de recreación, actividades

culturales accesibles, rescate de la cultura tradicional, espacios

públicos

Page 7: Formación ciudadana gonzalo

Participación cívica: • Leyes de

participación, protección de la

manipulación política, proceso

electoral, organizaciones

locales

Tráfico y transporte•Normas, seguridad vial, sistema de transporte público

Seguridad ciudadana•Delincuencia,

abuso de drogas y

alcohol, rol de la Policía

Page 8: Formación ciudadana gonzalo

Conclusión

Una buena formación ciudadana, ayuda a la gente a poder formase como ciudadanos y lograr valorar las competencias que tenga alrededor se su vida. Una buena formación hará que cumpla las leyes y este capacitado para lograr salir adelante en los problemas que previamente pueda enfrentar

Page 9: Formación ciudadana gonzalo

La propuesta consiste en evaluarnos a nosotros mismos con este decálogo, hacer un examen de conciencia que nos permita ver nuestras áreas de oportunidad, no como ciudadanos del futuro, sino ya como ciudadanos del siglo XXI, después de esta reflexión el siguiente paso es tener la voluntad de esforzarse para poder lograr al mismo tiempo ser mejores  y alcanzar a ser una sociedad más justa.

ESTRATEGIA PARA SER UN

BUEN CIUDADANO

Page 10: Formación ciudadana gonzalo

Aquí comienza tu reflexión:

1. Cuidar el medio ambiente (ser promotores).

2. Tener valores cívicos (no hagas a los otros, lo que no quieres que te hagan).

3. Respeto de la ley y de las normas.

4. Abogar por los Derechos Humanos (buscar la paz, no el conflicto).

5. Respetar la vida (nuestra dignidad y la de otros).

6. Rechazar la violencia.

7. Cumplir con tus obligaciones (cumple lo que se espera de ti y da, por qué no, un extra)

8. Levanta la voz y exige (propone, no sólo te quedes en el paso de la crítica)

9. Participa, participa, participa (se copartícipe y corresponsable de lo que pasa en tu comunidad).

10. Valora al otro (todos tienen algo que aportar y hacer aquí).

Page 11: Formación ciudadana gonzalo

Quiero reiterar que estos puntos no pretenden ser una “imposición”, lo que sí representan es una propuesta viable, que al cumplirse no sólo causa un impacto en ti, sino también en las personas que te rodean.

Última reflexión: “Si no estas donde te gustaría encontrarte hoy, entonces necesitas actuar de manera diferente a la actual diariamente, para cambiar tu futuro”