formacin de depsitos de sal

5

Click here to load reader

Upload: francis-pena

Post on 26-Jun-2015

156 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Formacin de Depsitos de Sal

Formación de depósitos de sal:La sal se forma generalmente en dos ambientes. El primero, el más importante será el ambiente oceánico. Específicamente durante las épocas pérmica y terciaria en grandes cuencas marinas empezó una extensa precipitación de sales. La teoría de las barreras explica este evaporación por el cierre total o parcial de un brazo del océano. Sí el clima es árido o semiárido la taza de evaporación es mayor que la recuperación. Paulatinamente se aumenta la concentración de las sales en el agua y finalmente la sal tiene que precipitarse. Los enormes espesores y la ciclicidad de los depósitos pérmicos de sal apuntan a un proceso de múltiples fases.Un ejemplo es la cuenca del "Zechstein" (pérmico) en Europa: Entre Polonia, Alemania, Mar del Norte, casi hacía Inglaterra se precipitaron en 4 ciclos con un espesor total de algunos 1000 metros las sales (En el sur de Alemania se puede detectar hasta 7 ciclos). Desde hace los tiempos históricos se puede manifestar una fuerte actividad minera. Actualmente (2006) se trabaja en varias minas (generalmente relacionadas a un domo) en altas profundidades.

El segundo ambiente son los salares en algunos sectores desérticos del mundo, por ejemplo en el desierto de Atacama. En cuencas cerradas, sin afluente se acumula el agua caída y la única salida es la evaporación. Las sales deben acumularse como precipitado y forman el salar. (véase salares en el Museo Virtual, animación de la formación)

Fig. 1: Formación de depósitos de sal en el mar.

ContenidoDepósito

s Minerale

sDepósitos

por simetríaDepósitos

por ambiente

Clasificaciones de

depósitos◄▬▬▬►Procesos

en el sistema

hidrotermalClasificació

n del sistema

hidrotermalvetiforme

◄▬▬▬►Capítulo 5Procesos

de acumulació

n sedimentari

o (Lavaderos

)Lavaderos

de OroReemplazo Concordant

eSal, D omo

de SalPetróleo

◄▬▬▬►Módulo de

CitasDepósitosDepósitos

en el Mundo

Depósitos en Chile

Depósitos en

AtacamaBibliografía Depósitos Minerales

La sal tiene como roca varios propiedades bien especiales:a) alta solubilidad en aguab) peso específico menor (halita: 2,1 -2,2 g/cm3)c) preferencia de deformación plásticad) impermeabilidad a hidrocarburos (petróleo)e) alta cantidad de agua en algunos cristalesf) cambios en la estructura cristalina durante temperaturas relativamente bajas.

Page 2: Formacin de Depsitos de Sal

>>> grande

Formación de un domo de sal:El bajo peso específico de la sal y la deformación plástica son los dos factores más importantes que empujan un movimiento de grandes masas de sal hacía arriba. Lentamente la sal se busca una manera para subir. Generalmente a lo largo de estructuras tectónicas (fallas por ejemplo) la sal encuentra un sector débil, que permite una expansión hacía arriba.Los domos de sal tienen una estructura interna sumamente complicada, específicamente un fuerte plegamiento. También el sector de contacto con las rocas más jóvenes se ve intensamente afectado por las fuerzas de la subida de la estructura.Sí el domo llega a la cercanía de la superficie, será fuertemente atacada por aguas subterráneas o aguas meteóricas (sí el clima lo permite). Las sales más solubles se disuelven y se queda un tope de yeso y carbonatos (sombrero de yeso). Los afluentes y la vegetación alrededor es marcada por una elevada cantidad de sales.

Los domos de sal son muy importante como yacimiento de diferentes minerales de sal y como trampa de hidrocarburos. Hoy día algunos domos se usan como depósito de desechos nucleares.

◄▬▬▬►

Apuntes geología

general: sal

 

 

 

Los depósitos de sal se forman por evaporación gradual y desecación final de masas de agua salada, llegando a presentar espesores que van desde metros hasta centenas de metros. Los domos de sal son masas casi verticales que penetran las rocas hacia la superficie a partir de una capa profunda; la anhidrita, el yeso y el azufre están generalmente asociados a estos domos. La detección por métodos geofísicos de estos domos es un hecho muy importante en la exploración petrolera, ya que éstos sirven muchas veces como trampas para el hidrocarburo. Algunos de estos depósitos se tienen bajo las aguas del Golfo de México, en el Istmo de Tehuantepec y a lo largo de la costa de Louisiana y Texas en Estados Unidos.Depósitos de   sal:

Sales se forman por la evaporación. Principalmente existen dos ambientes de formar grandes estratos de sal. En el ambiente marino por evaporación de los sales del agua del mar, o en la tierra firme por evaporación de lagunas salubres. Hoy se puede observar en los Andes el fenómeno de precipitación de sales en los salares. (Museo Virtual >>Mineral Halita)

Tipos de Formación:

Page 3: Formacin de Depsitos de Sal

1. Por evaporación del agua del mar (Teoría de   Barreras):

En varios partes del mundo se conoce grandes depósitos de sal. Los espesores totales llegan hacia  1000 metros, principalmente de la época pérmica pero también de terciario. La explicación de la formación de estos grandes depósitos llega a la teoría (modificada) de las barreras. Se piensan en un sector marino, relativamente cerrado y por la evaporación de agua las cantidades de sales se aumentan.  Con mayor evaporación las sales se precipitan de acuerdo de su capacidad de solubilidad. El problema solamente es, que una columna de 1000m de agua del mar produce solo 15 metros de halita, pero los depósitos muestran espesores mucho mayores.

Por eso se modificaron el modelo, que la barrera no se cerró completamente. La evaporación es el único "afluente" de este sector semicerrada. Entonces siempre ingresó agua del mar con sales al sector. Así se aumentó la cantidad de sales en el sector que al final llego al punto de la saturación y se precipitó.

 Evaporitas, Rocas de salvéase también: Apuntes Depósitos Minerales

otra génesis:   Los   salares de la cordillera: véase >>

2 . Domos de sal:

En total se acumularon en algunos sectores más de 1000 m de depósitos de sales marinos pérmicos. Sal tiene algunas propiedades especiales como roca: a) Sal tiene un peso especifico menor como un mineral común b) Sales se deforman plásticamente y son muy móvil c) Sales tienen una alta solubilidad en agua d) para petróleo sales casi son impermeable

Estos propiedades permiten, sí la presión es muy alta, que las capas de sal se mueven hacia arriba (por su densidad menor). Entones como una burbuja de aceite en el agua el sal lentamente busca su camino hacia la superficie. Las rocas superiores sufren fuertes deformaciones tectónicas (tectónica salina). La estructura se llama domo de sal o diapir, el fenómeno diapirismo. Sí llega el domo de sal a la superficie en una región de clima húmeda las lluvias lixivian rápidamente el techo de la estructura. Se quedan solo los minerales más resistentes como el yeso: El topo de yeso (>>Museo virtual: Yeso).Estructuras de sal o domos de sal son muy importante en la búsqueda de petróleo, en la minería de sales y como depósito de desechos, especialmente desechos  nucleares.

Page 4: Formacin de Depsitos de Sal

  

. Los   salares continentales ( de la cordillera ) :

La acumulación de aguas en cuencas cerradas de la cordillera en regiones áridos, donde la evaporación es mayor que las precipitaciones las sales lavados por las taludes de volcanes llegan al salar o a una laguna. Por falta de un afluente normal, la única salida es la evaporación. Las sales tienen quedarse en la laguna y poco a poco se aumenta la saturación, hasta se precipitan las sales.