formación cívica y Ética i ciclo escolar...

4
Formación Cívica y Ética I Ciclo escolar 2017-2018 Estimado alumno. Aprovechemos el tiempo disponible para realizar las siguientes actividades cuyo objetivo es reforzar las actividades, temas y tareas de la asignatura. Habilidad verbal Actividad No.1 Instrucciones. 1.- Lectura individual y en voz alta. 2. Con marca textos subraya conceptos clave. 3. Una vez realizada la lectura el alumno debe realizar una breve opinión acerca del fragmento leído. “Para filosofar” Fernando Savater afirma: …a diferencia de los otros seres, vivos i inanimados, los hombres podemos inventar y elegir en parte nuestra forma de vida. Podemos optar por lo que nos parece bueno, es decir, conveniente para nosotros, frente a lo que nos parece malo e inconveniente… De modo que parece prudente fijarnos bien en lo que hacemos y procurar adquirir un cierto saber vivir que nos permita acertar. Fernando Savater (1998). Ética para amador. Pp. 32-33 Actividad No. 2 Instrucciones. Leer las siguientes situaciones y posteriormente plantear posibles soluciones. “Análisis de situaciones” A) Gloria ha visto que Joaquín y sus amigos se burlan de Rogelio y le exigen que les dé dinero. Como no quiere tener problemas, ella decide callar.

Upload: hoanganh

Post on 27-May-2018

216 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Formación Cívica y Ética I

Ciclo escolar 2017-2018

Estimado alumno.

Aprovechemos el tiempo disponible para realizar las siguientes actividades

cuyo objetivo es reforzar las actividades, temas y tareas de la asignatura.

Habilidad verbal

Actividad No.1

Instrucciones.

1.- Lectura individual y en voz alta.

2. Con marca textos subraya conceptos clave.

3. Una vez realizada la lectura el alumno debe realizar una breve opinión

acerca del fragmento leído.

“Para filosofar”

Fernando Savater afirma: …a diferencia de los otros seres, vivos i inanimados,

los hombres podemos inventar y elegir en parte nuestra forma de vida.

Podemos optar por lo que nos parece bueno, es decir, conveniente para

nosotros, frente a lo que nos parece malo e inconveniente…

De modo que parece prudente fijarnos bien en lo que hacemos y procurar

adquirir un cierto saber vivir que nos permita acertar.

Fernando Savater (1998). Ética para amador. Pp. 32-33

Actividad No. 2

Instrucciones.

Leer las siguientes situaciones y posteriormente plantear posibles soluciones.

“Análisis de situaciones”

A) Gloria ha visto que Joaquín y sus amigos se burlan de Rogelio y le exigen

que les dé dinero. Como no quiere tener problemas, ella decide callar.

B) Georgina tiene 14 años, como se ve mayor ha podido conseguir trabajo en

un bar de su comunidad donde labora los fines de semana. Debido a las

necesidades que hay en su hogar, Georgina ha considerado trabajar tiempo

completo. Su papá no tiene trabajo y su mamá es empleada doméstica.

Actividad No.3

Instrucciones.

1. Lee atentamente la definición de cada valor universal.

2. Subraya las ideas principales.

3. Lee en voz alta y relaciona la frase opcional.

4. Realiza una breve opinión acerca de la frase.

Bondad: hace referencia a uno de los rasgos casi exclusivos y más característicos del ser humano. La bondad es la virtud que permite a un individuo compadecerse de otro y actuar en el beneficio del segundo a fin de otorgarle diversas sensaciones placenteras tales como sentirse feliz, sentirse amado, sentirse seguro, sentirse acompañado. Significa actuar en beneficio de otro individuo, animal o ser vivo con el objetivo final de brindarle amor, protección, felicidad, seguridad y bienestar. La bondad puede verse representada de mil maneras aunque siempre se la considera acompañada de otros valores tales como la pureza de alma, la tranquilidad, la paciencia, la mesura y otros.

“Los monos son demasiado buenos para que el hombre pueda descender de ellos”

Friedrich Nietzsche (1844-1900) Filosofo alemán.

Actividad No.4

Instrucciones.

1. Lee atentamente la definición de cada valor universal.

2. Subraya las ideas principales.

3. Lee en voz alta y relaciona la frase relacionada.

4. Realiza una breve opinión acerca de la frase.

Actividad No.5

“Correlación”

OBJETIVO: establecer relación entre letras y números que permiten la

concentración del alumno.

A) Observa el siguiente código.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

A F J K R V Z Y B C

B) Cada número tiene una correspondencia con una letra, por lo tanto a

continuación de los siguientes números su equivalencia en letras.

1.- 3178

2.- 4621

3.- 7825

4.- 8649

5.- 7980

Humanidad: la humanidad puede ser aquella bondad y sensibilidad que una persona le demuestra a su prójimo y a sus pares y que se manifiesta en su manera de actuar tendiente siempre a evitarles algún daño o complicación en su existencia y a tenderles una mano cuando lo necesitan. El trato humano es algo fundamental para que una sociedad goce de una total armonía, sin embargo, es importante destacar que no todos los individuos que componen la comunidad obran para con los demás con humanidad. La humanidad debería ser una cualidad a la que todos debemos aspirar mientras dure esta vida.

“Los problemas de toda la humanidad sólo puede ser resuelto por toda la humanidad” Friedrich Dürrenmatt

C) Ahora escribe la equivalencia en números de las siguientes letras.

1.- AJKC

2.- RZAF

3.- YRBJ

4.- VCBA

5.- KCRZ

Proyecto bimestral

Sería conveniente adelantar la elaboración del proyecto basándote en la

siguiente lista de cotejo.

Esperando que se encuentren bien en compañía de su padres y seres

queridos. Cuídense.

Profesora. Addi M. Tec Nazareno.

La verdadera hermandad no requiere lazos de sangre.

Frases de José Narosky

Proyecto 1º Bimestre

“Habilidad o destreza” Elaboración de un dibujo con el tema: Condiciones y límites de la libertad.

Valor 10%

Lista de cotejo

Elementos a evaluar Porcentaje obtenido

1. Cuenta con el tamaño solicitado (2p)

2. Representa el tema central (2p)

3. Contiene una frase que concientice (2p)

4. El dibujo se relaciona con la frase y el tema central (2p)

5. Es creativa su presentación (2p)

Total

NOTA

IMPORTANTE