formaciÓn bienestar animal 2 (2)_1.pdf · 2020. 8. 14. · el descorne y el desmoche de animales...

16
FORMACIÓN BIENESTAR ANIMAL

Upload: others

Post on 24-Jan-2021

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FORMACIÓN BIENESTAR ANIMAL 2 (2)_1.pdf · 2020. 8. 14. · El descorne y el desmoche de animales de más de 4 semanas de edad deben realizarse bajo anestesia local o general (realizada

FORMACIÓN BIENESTAR ANIMAL

Page 2: FORMACIÓN BIENESTAR ANIMAL 2 (2)_1.pdf · 2020. 8. 14. · El descorne y el desmoche de animales de más de 4 semanas de edad deben realizarse bajo anestesia local o general (realizada

Programa

1 - Intereses y argumentos a favor de la cría2 -¿Por qué descornar joven? ¿Por qué favorecer el desmoche en lugar del descorne?3 - Manejo del dolor4 - ¿Qué pasa con el Reglamento? 5 - A qué edad es aconsejable descornar en Caprino y en Bovino6 - Las 7 etapas de un desmoche térmico exitoso

Page 3: FORMACIÓN BIENESTAR ANIMAL 2 (2)_1.pdf · 2020. 8. 14. · El descorne y el desmoche de animales de más de 4 semanas de edad deben realizarse bajo anestesia local o general (realizada

Seguridad

Para el hombre Para otros animales: hernias abdominales, heridas de ubre, fracturas, etc. Para el animal en sí: bovino atrapado en el estante, esgrimas...

Gestión del espacio :El animal con cuernos necesita más espacio al nivel de los estantes para alimentarse, áreas para dormir o hacer ejercicio o durante el transporteDesgastos materiales :La presencia de cuernos es un factor de riesgo para la ocurrencia de daños materiales al medio ambiente.Modificación de comportamiento: La presencia o ausencia de cuernos tiende a modificar las reacciones de comportamiento. La ausencia de cuernos en todos los sujetos de una manada no altera las reacciones sociales si fueron descornados al nacer. Por el contrario, el descornado tardío corre el riesgo de modificar la jerarquía dentro de un grupo y crear estrés adicional.

Page 4: FORMACIÓN BIENESTAR ANIMAL 2 (2)_1.pdf · 2020. 8. 14. · El descorne y el desmoche de animales de más de 4 semanas de edad deben realizarse bajo anestesia local o general (realizada

¿Por qué descornar joven? ¿Por qué favorecer el desmoche en lugar del descorne ?

2.1 / Anatomía y desarrollo del cuerno

Al nacer, los terneros y los cabritos tienen un brote cornual muy diferente del cuerno que tendrán a algunas semanas de edad o cuando serán adultos. Se compone de origen dérmico (piel) que hará el cuerno. Cuando nacen, este brote flota en la piel y aún no está adherido al hueso del cráneo (Ver diapositiva comparativa)

Al pasar los días, este brote se suelda al hueso del cráneo del animal. Este desarrollo es más o menos rápido dependiendo de los animales y las razas, pero generalmente ocurre en los primeros 2 meses de vida de los terneros y después del primer mes de vida de los cabritos. Hace que se comunique con el seno frontal (cavidad). El cuerno y su región se riegan fuertemente gracias a la arteria corneal y se drenan por la vena corneal (o las 2 venas para los cabritos), lo que permite su desarrollo.

Page 5: FORMACIÓN BIENESTAR ANIMAL 2 (2)_1.pdf · 2020. 8. 14. · El descorne y el desmoche de animales de más de 4 semanas de edad deben realizarse bajo anestesia local o general (realizada

Anatomia y desarrollo del cuerno

Page 6: FORMACIÓN BIENESTAR ANIMAL 2 (2)_1.pdf · 2020. 8. 14. · El descorne y el desmoche de animales de más de 4 semanas de edad deben realizarse bajo anestesia local o general (realizada

2.2/ Consecuencias prácticas

Si el descorne se realiza en terneros de menos de 2 meses o cabritos de menos de 1 mes: El brote cornual, no soldado al hueso del cráneo y todavía subdesarrollado, puede destruirse fácilmente, por cauterización: la destrucción puede ser química con una pasta cáustica, o térmica con un descornador. Este último tiene como objetivo cortar el riego del brote para detener el desarrollo del cuerno. La intervención generalmente no tiene consecuencias para la salud (evitando el estrés durante el período frágil de los primeros días de vida del animal)Así hablamos de desmoche.

Si el descorne se realiza en terneros de más de 2 meses o cabritos de más de 1 mes:

El cuerno se ha desarrollado, el área del brote cornual está muy vascularizado y el sistema nervioso está desarrollado, la cauterización es más difícil, el tejido quemado es más importante y el riesgo de complicaciones es mayor dado el vínculo del seno ( riesgos infecciosos y hemorrágicos, especialmente cuando el descorne causa una herida).

El procedimiento es más doloroso y el manejo del dolor es muy recomendable.

Page 7: FORMACIÓN BIENESTAR ANIMAL 2 (2)_1.pdf · 2020. 8. 14. · El descorne y el desmoche de animales de más de 4 semanas de edad deben realizarse bajo anestesia local o general (realizada

3 Gestión del dolor

3.1/ Comprender el dolor del descorne iEl área del brote cornual y del cuerno está altamente inervada. Intervenir en esta área, por lo tanto, causa dolor, independientemente de la edad del animal. Este dolor, medido indirectamente a través del cortisol en sangre (producido por mamíferos durante situaciones estresantes), tiene 3 componentes: El estrés que siente el animal debido al manejo y la sujeción. Dolor agudo al aplicar el descornador debido a quemadura de tejido Una inflamación de los tejidos cauterizados que puede persistir durante algunos días 3.2/ Manejar el dolor:Para controlar el dolor que siente el animal durante el desmoche, es posible actuar sobre sus diferentes componentes:la sensación de dolor cuando el tejido del cuerno está lesionado (con un anestésico)dolor inflamatorio posterior al descorne (a través de un antiinflamatorio)

Descorne

Pico : Estrés relacionado con la contención Estrés + dolor relacionado con daño tisular

Meseta : dolor relacionado con la inflamación

Pico : estrés

Page 8: FORMACIÓN BIENESTAR ANIMAL 2 (2)_1.pdf · 2020. 8. 14. · El descorne y el desmoche de animales de más de 4 semanas de edad deben realizarse bajo anestesia local o general (realizada

4 ¿Qué pasa con las regulaciones europeas?

El descorne y el desmoche de animales de más de 4 semanas de edad deben realizarse bajo anestesia local o general (realizada por un veterinario o cualquier otra persona calificada)

(recomendaciones del Comité del Convenio Europeo de 21 de octubre de 1988, artículo 17)

Antes de las 4 semanas de edad, la anestesia no es obligatoria, pero la intervención debe llevarse a cabo "para evitar cualquier dolor o ansiedad innecesarios o prolongados", y "realizada por una persona experimentada".

Page 9: FORMACIÓN BIENESTAR ANIMAL 2 (2)_1.pdf · 2020. 8. 14. · El descorne y el desmoche de animales de más de 4 semanas de edad deben realizarse bajo anestesia local o general (realizada

6 Las 7 etapas de un desmoche térmico exitoso

Para caprino : Edad ideal aconsejada para machos* Menos de 3 días * 5 a 7 días para hembras

Para bovino : Es aconsejable desmochar bovinos entre unos pocos días y 4 semanas de edad.

Contención fácilMejor éxitoLimita las complicaciones: no hay comunicación con el seno frontalMenos dolorosoBrote córneo no formado: por lo tanto, cauterización muy rápida

Page 10: FORMACIÓN BIENESTAR ANIMAL 2 (2)_1.pdf · 2020. 8. 14. · El descorne y el desmoche de animales de más de 4 semanas de edad deben realizarse bajo anestesia local o general (realizada

6.1/ Contener bien la cabeza del ternero

El equipo de sujeción tiene como objetivo inmovilizar la cabeza del ternero para ser capaz de intervenir de manera más fácil, más precisa, más efectiva y segura. Dos opciones son posibles: A/ El CornadisSerá reservado para terneros lecheros. Posibilidad de agregar un anillo en el cornadis o cabestro, y con cerraduras sólidas adaptadas a la edad de los terneros.

B/ La manga de contenciónIndispensable para terneros lactantes. Elija un modelo adaptado al tamaño del ternero y que permita una buena inmovilización de la cabeza. Recuerde acostumbrar al ternero a su uso antes del desmoche, para limitar su estrés

Page 11: FORMACIÓN BIENESTAR ANIMAL 2 (2)_1.pdf · 2020. 8. 14. · El descorne y el desmoche de animales de más de 4 semanas de edad deben realizarse bajo anestesia local o general (realizada

6.2/ Cortar el area del brote cornual

Para identificar adecuadamente el brote cornual Para limitar el riesgo de infección relacionado con el cabello en la herida y la suciedad del descornador. Evita el olor a cabello quemado Visualice el anillo de cauterización después del desmocheEste paso hace que sea fácil distinguir el brote cornual desde los primeros días (con una mancha de color o con el dedo) Esto permite descornar antes de las 4 semanas.

Page 12: FORMACIÓN BIENESTAR ANIMAL 2 (2)_1.pdf · 2020. 8. 14. · El descorne y el desmoche de animales de más de 4 semanas de edad deben realizarse bajo anestesia local o general (realizada

6.3/ Desmochar con el material correcto

Elija un tamaño de punta adaptado al diámetro del brote cornual a cauterizar, para no realizar una quemadura excesiva

Muy importante : Tirar la oreja hacia atrás le permite alejar la arteria corneal y evitar hemorragias

No hacer: arrancar el brote cornual después del descorne; se caerá solo unos días después de la operación

Page 13: FORMACIÓN BIENESTAR ANIMAL 2 (2)_1.pdf · 2020. 8. 14. · El descorne y el desmoche de animales de más de 4 semanas de edad deben realizarse bajo anestesia local o general (realizada

6.4/ Comprueba la cauterización

Después del descorne térmico, asegúrese de:que vemos un círculo blanco continuo alrededor del brote cornual que se destaca totalmente de él.

Si el círculo blanco no es continuo hay un riesgo significativo de que vuelva a crecer el cuerno. Puede ser necesario repetir el descorne.

Page 14: FORMACIÓN BIENESTAR ANIMAL 2 (2)_1.pdf · 2020. 8. 14. · El descorne y el desmoche de animales de más de 4 semanas de edad deben realizarse bajo anestesia local o general (realizada

6.5/ Desinfectar la herida

Después del descorne térmico, se debe aplicar un espray antiséptico para:

Limitar los riesgos de infección y enfríar los tejidos cauterizados.

Para aumentar este efecto, el espray antiséptico se puede colocar en el refrigerador unas horas antes de la intervención para aumentar el efecto de enfriamiento y si es posible aplicarlo durante algunos dias.

Page 15: FORMACIÓN BIENESTAR ANIMAL 2 (2)_1.pdf · 2020. 8. 14. · El descorne y el desmoche de animales de más de 4 semanas de edad deben realizarse bajo anestesia local o general (realizada

6.6/ Vigilar los animales desmochados

Durante los días posteriores a la operación, verifique el progreso de la herida de cauterización y controle los signos de dolor y la condición del ternero, para verificar:

En caso de dolor: administrar antiinflamatorio En caso de infección de la herida : desinfección si es leve, si no, llame al veterinario si es importante Si hay presencia de parásitos (las moscas ponen huevos): realizar el tratamiento correspondiente.

Herida supurativa

Page 16: FORMACIÓN BIENESTAR ANIMAL 2 (2)_1.pdf · 2020. 8. 14. · El descorne y el desmoche de animales de más de 4 semanas de edad deben realizarse bajo anestesia local o general (realizada

Para mayor información ingresa a www.villanueva.com.ar