forma tierra

25
Forma de la Tierra Coordenadas Geográficas Representaciones de la Tierra Colegio Creación Osorno Depto. Historia y Cs. Sociales

Upload: mandra29

Post on 11-Jun-2015

1.189 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: forma tierra

Forma de la TierraCoordenadas Geográficas

Representaciones de la Tierra

Colegio Creación Osorno Depto. Historia y Cs. Sociales

Page 2: forma tierra

Geodesia: La forma de la Tierra La tierra no es redonda:

problema histórico Para mapas temáticos las

variaciones no son significativas La Tierra se ha aplanado en los

polos La distribución de masa no es

uniforme Geoide: Forma esférica

irregular Se necesita forma esférica

regular que pueda calcularse y se aproxime al geoide: el Elipsoide.

No existe un elipsoide apto para todo el mundo

La forma de la Tierra

Page 3: forma tierra

La forma de la TierraLa Tierra es redonda, pero no es

una esfera ya que por su movimiento de rotación está ligeramente achatada en los polos y ensanchada en el ecuador.

Esta figura geométrica recibe el nombre de elipsoide de revolución.

Sin embargo la Tierra no coincide con esa figura, porque su superficie no es homogénea; tiene elevadas cordilleras y profundas depresiones. A esta forma especial del planeta se le llama geoide.

Se define como GEOIDE a la superficie teórica de la tierra que une todos los puntos que tienen igual gravedad.

La forma así creada supone la continuación por debajo de la superficie de los continentes, de la superficie de los océanos en calma y sin ninguna perturbación exterior.

Page 4: forma tierra

Localización absoluta: Es la que está determinada por las coordenadas geográficas (paralelos y meridianos).

Localización relativa: Es la que está determinada por las relaciones que se generan entre un lugar y un conjunto de lugares con los cuales interactúa.

Latitud

Longitud

Longitud :(oeste - este)

Latitud: (norte-sur)

Page 5: forma tierra

Eje terrestre y los polos

El eje terrestre es la línea recta o eje imaginario alrededor del cual la Tierra gira en su movimiento de rotación.

En sus extremos se encuentran dos puntos imaginarios: el polo Norte y el polo Sur.

Page 6: forma tierra

Ecuador terrestre y paralelos En Ecuador es el círculo

máximo perpendicular al eje terrestre, divide a la Tierra en dos partes iguales llamadas hemisferio Norte y hemisferio Sur.

Situar al Ecuador es importante, porque es el plano de referencia para determinar la latitud de un lugar.

Los paralelos son círculos menores paralelos al Ecuador y entre sí. Su tamaño disminuye del Ecuador hacia los polos debido a la redondez de la Tierra.

Page 7: forma tierra
Page 8: forma tierra

Características:1. Siempre son paralelos entre ellos. Aunque

son líneas circulares mantienen una separación constante.

2. Todos los paralelos siguen la dirección este-oeste.

3. Los paralelos cortan a los meridianos formando ángulos rectos. Esto es cierto para cualquier lugar del globo, excepto los polos, aunque en ellos la curvatura de los paralelos es muy acusada.

4. Todos los paralelos, a excepción del Ecuador, son círculos menores; el Ecuador es el único círculo máximo completo.

5. Pueden trazarse infinitos paralelos sobre el globo. Por lo tanto, cualquier punto, excepto los polos norte y sur, está situado sobre un paralelo.

Page 9: forma tierra

Es la distancia, medida en grados, a la que se encuentra un punto cualquiera respecto del Ecuador.

La latitud se mide a partir de 0°, que corresponde al Ecuador, en dirección norte o sur, usando los paralelos.

La máxima latitud es de 90°, y corresponde a los polos.

Page 10: forma tierra

El meridiano 0°, que pasa por el Observatorio de Greenwhich, en Londres, y que por un convenio internacional es la referencia para medir la longitud de un lugar, así como la determinación de los husos horarios.

El meridiano 180° es el antimeridiano del de Greenwhich, además es la Línea del Cambio de Fecha o Línea Internacional del Tiempo.

El meridiano 0° y su antimeridiano 180° dividen la Tierra en dos hemisferios: Oriental y Occidental.Los meridianos: Son semicírculos máximos, cuyos extremos coinciden con los polos

norte y sur. Características de los meridianos:1. Todos los meridianos siguen la dirección norte-sur.2. Los meridianos tienen su máxima separación en el Ecuador y convergen hacia unpunto en cada polo.3. Sobre el globo puede trazarse un infinito número de meridianos Sin embargo, sobremapas y globos sólo se representan meridianos seleccionados de forma que seanequidistantes

Page 11: forma tierra

• Se expresa en grados

•Todos los puntos ubicados sobre el mismo meridiano tienen la misma longitud.

Aquellos que se encuentran al oriente del meridiano de Greenwich reciben la denominación Este (E).

Aquellos que se encuentran al occidente del meridiano de Greenwich reciben la denominación Oeste (O).

•Se mide de 0º a 180º.

Los polos Norte y Sur no tienen longitud la longitud de 0º.

El antimeridiano correspondiente está ubicado a 180º.

Page 12: forma tierra

Existen dos tipos: planas y esférica

A las planas las llamaremos Planisferios y a la esférica será el Globo Terráqueo

Tipos de Proyecciones

Page 13: forma tierra

Proyección CartográficaUn Mapa es una representación de un área geográfica,

que suele ser generalmente una porción de la superficie de la Tierra, dibujada o impresa en una superficie plana.

Para mostrar grandes porciones de la superficie o áreas de tamaño medio con precisión, la superficie esférica de la Tierra debe transformarse en una superficie plana. El sistema de transformación se denomina proyección.

Existen 4 elementos que pueden distorsionarse en la transformación: Forma, Área, Distancia y Dirección

Page 14: forma tierra

Proyecciones según la forma de construcción

Cilíndrica: Proyección construida a partir de un cilindro: paralelos y meridianos son rectos. Permiten representar toda la superficie de la Tierra. El sector con menos deformación es la línea ecuatorial.

Page 15: forma tierra

Proyecciones según la forma de construcción

Cónica: Proyección construida a partir de un cono: los meridianos se juntan en un punto y los paralelos son curvos. Es útil para representar latitudes medias. A lo largo del paralelo que toca el cono (tangente) se encuentra el sector con menos deformación.

Page 16: forma tierra

Proyecciones según la forma de construcción

Plana: Proyección construida a partir de un plano. Representan un hemisferio y su línea externa es un círculo. Estas pueden ser polares, si uno de los polos está en el centro de la proyección; el sector más preciso es alrededor del polo.

Page 17: forma tierra
Page 18: forma tierra

MapasSon representaciones gráficas de la superficie de la Tierra.

Tienen la ventaja de contener información de utilidad para diversas actividades y para la vida cotidiana.

Para su interpretación es necesario tomar en cuanta las siguientes elementos: orientación, escala y simbología.

Page 19: forma tierra

EscalaLa escala de un mapa define la relación entre la distancia medida sobre el mapa y la distancia correspondiente en la realidad;

Esta unidad en el mapa, representa 1000 Km en la realidad

Page 20: forma tierra

Título

Simbología o Leyenda

Escala: 1: 500.000

Escala

Page 21: forma tierra

Escala Numérica Puede representarse de las

siguientes maneras 1/1000000 o 1:1000000, lo que significa que la superficie representada ha sido reducida 100 000 veces, o sea, que 1 cm en el mapa equivale 100 000 cm en realidad, esto es, 1000 m = 1 km.

Escala gráfica Es una recta graduada,

en la cual se incida su relación con las distancias representadas en el mapa.

En este caso, con una regla se mide en el mapa la distancia entre dos puntos y se compara con la escala gráfica del mapa.

Reducción MayorMenos detallesÁreas Grandes

Reducción Menor Muestra más detalles

Áreas Pequeñas

Pequeñas Escalas (1:1000000)

Grandes Escalas (1:1000)

Escala cromática:• En los mapas que representan, por ejemplo, el relieve de un terreno, se utilizan diferentes colores para identificar las distintas alturas y profundidades.

Page 22: forma tierra
Page 23: forma tierra

Simbología Es el conjunto de signos.

Figuras y colores que aparecen en los mapas, mediante los cuales se puede interpretar la información contenida en ellos.

Algunos símbolos se refieren a aspectos físicos, suelos, climas o vegetación.

Otros se refieren a fenómenos sociales y económicos, como vías de comunicación, zonas industriales, agrícolas, urbanas, etc.

Page 24: forma tierra

Mapas físicos Mapas

TopográficosMapas políticos Mapas HistóricosMapas Temáticos

Mapas vegetacionales

Mapas climáticos

Mapas de población

Tipos de mapas

Page 25: forma tierra