food´s funny - valladolid emprende€¦ · actualmente el país se encuentra en un estado de...

23
FOOD´S FUNNY Proyecto empresarial 2014

Upload: others

Post on 30-Apr-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FOOD´S FUNNY - Valladolid Emprende€¦ · Actualmente el País se encuentra en un estado de crisis que perdurará varios años con lo que la evolución del sector privado y público

FOOD´S

FUNNY Proyecto empresarial

2014

Page 2: FOOD´S FUNNY - Valladolid Emprende€¦ · Actualmente el País se encuentra en un estado de crisis que perdurará varios años con lo que la evolución del sector privado y público

Proyecto Empresarial 1

FASE I: PRESENTACIÓN

1. Presentación de los alumnos promotores. 2. Elección de la idea de negocio.

2.1. Lluvia de ideas. 2.2. Descripción de las ideas preseleccionadas.

2.2.1. Cuadro de valoración. 2.2.2. Argumentos que justifican su elección.

3. Delimitación de la actividad elegida. 3.1. Definición de la actividad empresarial 3.2. Diferenciación de la competencia. FASEII: ESTUDIO DEL SECTOR Y DE LA COMPETENCIA.

1. Análisis externo de los factores que influyen (entorno). 1.1.Identificación y descripción de los factores externos:

Cuestionario tecnológico.

Cuestionario político.

Cuestionario económico.

Cuestionario cultural.

Cuestionario demográfico. 1.2.Diagnóstico previo sobre la futura actividad.

2. Análisis del sector y de la competencia. 2.1. Delimitación y análisis del sector económico.

2.2. Análisis de las fuerzas competitivas de Porter.

o La rivalidad entre empresas del mismo sector. o Poder de negociación con los clientes. o Productos sustitutivos. o Poder de negociación con los proveedores. o Nuevos competidores potenciales

FASE III: ESTUDIO DE MERCADO

1. Delimitación de las hipótesis de partida.

2. Entrevista a un competidor o proveedor del sector.

2.1 Información de la entrevista.

2.2 Transcripción completa de la entrevista.

2.3 Conclusiones

3 Decisiones finales sobre la actividad

3.1 análisis dafo

3.2 Cuotas de mercado:

3.2.1 Antes de entrar en el sector

3.2.2 Del proyecto en el primer año de actividad

FASE IV:

1. Plan de marketing.

2. Plan de producción.

3. Ubicación e infraestructuras.

4. Plan de recursos humanos.

FASE V

1. Plan de inversiones iniciales

2. Plan de financiacion

3. Cuenta previsional de resultados

4. Balance final de situación a final de año (31/12/2015)

5. Forma jurídica y puesta en marcha

6. Conclusiones del proyecto.

Índice

Page 3: FOOD´S FUNNY - Valladolid Emprende€¦ · Actualmente el País se encuentra en un estado de crisis que perdurará varios años con lo que la evolución del sector privado y público

Proyecto Empresarial 2

FASE I: PRESENTACIÓN.

1. Nuestra idea:

Este proyecto lo han realizado dos técnicos de farmacia y parafarmacia, residentes en Valladolid con las siguientes

titulaciones:

Para llevar a cabo este negocio hemos elegido una organización funcional, para que cada promotor desempeñe

diferentes tareas en función de la experiencia laboral y cualidades personales.

Para realizarlo hemos decidido optar por una idea empresarial innovadora y bastante arriesgada, puesto que tenemos

capacidades actitudinales y empresariales.

Creemos que es un proyecto interesante ya que nos desenvolvemos adecuadamente en el sector, por coincidir con

nuestros gustos.

Tras realizar un test de competencias profesionales se han obtenido los resultados que se adjuntan en el anexo.

Como se puede observar en la tabla hemos hecho un pequeño resumen:

CAPACIDADES ACTITUDINALES. CAPACIDADES EMPRESARIALES.

Capacidad de liderazgo. Capacidad de toma de decisiones. Capacidad de diferenciación. Trabajo en equipo. Sociabilidad.

Promotora 1: Experiencia profesional. Titulación de ayudante de cocina camarera, barra y comedor.

Promotora 2: Experiencia profesional Titulación de escaparatismo.

Se adjuntan test de competencias BOCH

ANEXO Nº1

2. Elección de la idea del negocio. 2.1. Lluvia de ideas.

La búsqueda de ideas es el principio del proyecto empresarial.

Las alternativas de negocio propuestas de entre la que se eligió fueron:

Taller de reparación de coches con autoservicio.

Tienda online de accesorios para bebés y gestión de contratación de servicios de cuidadoras.

Restaurante para bodas y otros eventos “anti-crisis” con precios económicos a partir de 25 €.

Cestas de desayunos temáticas y BRUNCH a domicilio con tienda online y local.

Empresa de gestión de importación de abonos orgánicos.

Agencia de contactos exclusivos de ambiente con ofertas en fiestas, viajes, citas con servicio online y

local.

Starbucks.

Promotora 1:

Titulación de:

Técnico en farmacia y parafarmacia.

Ayudante de cocina.

Camarera, barra y comedor.

Graduado en ESO.

Promotora 2:

Titulación de:

Técnico en farmacia y parafarmacia.

Escaparatismo.

Graduado ESO.

Page 4: FOOD´S FUNNY - Valladolid Emprende€¦ · Actualmente el País se encuentra en un estado de crisis que perdurará varios años con lo que la evolución del sector privado y público

Proyecto Empresarial 3

Granja de cría y explotación de caracoles.

Servicio de taxis eléctricos (twizy).

Ventas de telas con talleres y clases de autoconfección a disposición del cliente.

Después de esta lluvia de ideas se decidió descartar las menos apropiadas en función de la innovación, originalidad e

interés de los promotores para llevarlas a cabo optando por las mas interesantes:

Granja de cría y explotación de caracoles.

Taller mecánico con autoservicio.

Cestas de desayunos temáticas y Brunch a domicilio.

2.2. Descripción de las ideas preseleccionadas.

IDEA 1: GRANJA DE CRÍA Y EXPLOTACIÓN DE CARACOLES.

Crear una granja de caracoles con las instalaciones adecuadas, ya que necesitan espacios naturales y estar en su

hábitat para su posterior venta para la restauración y elaboración de productos cosméticos ya que la baba de caracol

tiene un efecto calmante y protector de la piel.

IDEA2: TALLER MECÁNICO CON AUTOSERVICIO

En este tipo de negocio sería posible cambiar el aceite, revisar los frenos, pintar el coche, modificar o reemplazar

componentes del motor...etc con herramientas profesionales y con el asesoramiento del personal cualificado del

establecimiento.-

La idea es el alquiler de Boxes, completamente equipados y su único requisito es la compra del material.

El lema sería:” hágalo usted mismo, la mano de obra no se la cobramos”.

IDEA3: CESTAS DE DESAYUNOS TEMÁTICAS Y BRUNCH A DOMICILIO

Este servicio a domicilio y online consiste en crear una cesta exclusiva con alimentos para desayunos y otros tipos de

comidas ( individuales, para dos, familiares).

Estará orientado a repartir estas cestas para ocasiones especiales. Constaría de una variedad de comidas a gusto del

consumidor, o con una lista de desayunos confeccionados para cualquier tipo de evento, celebración o bien para

intolerancias alimentarias (celiacos, diabéticos…) incluyendo en la cesta una temática personalizada e innovadora.

2.2.1 Cuadro de valoración:

LEYENDA:

Conocimientos sobre:

Granja de cría y explotación de

caracoles.

Cestas de desayunos y

brunch a domicilio.

Taller mecánico

con autoservicio.

Conocimiento del negocio

1 4 2

Competencia 3 1 1

Ámbito territorial 3 4 3

Marketing 2 3 2

Grado de interés 2 5 2

total 11 17 10

2.2.2. Argumentos que justifican su elección.

Como podemos apreciar en el cuadro de valoración, la opción más viable es la de cestas de desayunos y BRUNCH a

domicilio.

Se podría decir que es la que menos inversión requiere ya que las ideas descartadas requieren una mayor fuente de

financiación.

Se tienen conocimientos y experiencia que se adecúan de forma más concisa a este negocio.

TOTAL DESCONOCIMIENTO: 1

CONOCIMIENTO PARCIAL: 2

CONOCIMIENTO MEDIO: 3

CONOCIMIENTO SUFICIENTE: 4

TOTAL CONOCIMIENTO: 5

Page 5: FOOD´S FUNNY - Valladolid Emprende€¦ · Actualmente el País se encuentra en un estado de crisis que perdurará varios años con lo que la evolución del sector privado y público

Proyecto Empresarial 4

También como se puede observar, es la idea con menor competencia pues en la localidad no existe ningún negocio

similar.

El grado de marketing que podemos aplicar es mucho más factible en esta idea que en las ideas descartadas, ya que

es más innovador y existen más formas diferentes de realizar publicidad y promoción del negocio.

3. Delimitación de la actividad elegida 3.1. Definición de la actividad empresarial.

La idea elegida es el reparto de cestas de desayunos y BRUNCH a domicilio ya que parece una idea muy innovadora

y que podrá abarcar un amplio sector de la población.

Se dispondrá de un local en propiedad con buenas dimensiones que se localizará en el centro de la ciudad de

Valladolid, ya que se cree que la demanda puede ser muy fuerte.

Los servicios que ofrecemos son:

Pagina web de la empresa.

Local de empresa.

Cestas de desayunos temáticas a domicilio (incluyendo menaje y accesorios).

Cestas especiales de BRUNCH para personas con algún tipo de intolerancia alimenticia.

Escaparates de cestas para eventos (bodas, reuniones, banquetes…) que abarquen una gran cantidad de

personas.

Esta actividad empresarial irá dirigida a toda la población, ya que es un servicio que abarca a personas de cualquier

edad que quieran tener una comida original y temática para cualquier tipo de evento.

3.2. Diferenciación de la competencia.

Los factores diferenciadores son:

Por el desarrollo del producto: la innovación en el servicio, ya que es una actividad sin desarrollar en la ciudad y muy

poco conocida.

Por los sistemas de promoción y publicidad: variedad de descuentos y promociones para los clientes, tarjetas de

fidelización, trípticos, anuncios en la radio, publicidad en buscadores de internet…etc.

Por los servicios postventa: una vez realizada la entrega de la cesta al cliente se le adjuntará una breve y concisa

encuesta para que valore el servicio que ha recibido.

Por los recursos complementarios que conlleva: las cestas y sus accesorios estarán adaptadas para cada tipo de

evento y de cliente, por lo tanto será una atención muy personalizada.

Por imagen de marca: se opta por conseguir apoyo de primeras marcas utilizando sus productos en las cestas para

potenciar el llamamiento a los cliente.

Page 6: FOOD´S FUNNY - Valladolid Emprende€¦ · Actualmente el País se encuentra en un estado de crisis que perdurará varios años con lo que la evolución del sector privado y público

Proyecto Empresarial 5

FASE II: ESTUDIO DEL SECTOR Y DE LA COMPETENCIA.

1.Análisis externo de los factores que influyen (entorno).

1.1. Identificación y descripción de los factores externos.

Tecnología:

El sector en el que estará este negocio será en la segunda etapa, (etapa de crecimiento), ya que es un negocio

existente pero poco explotado.

Actualmente existe gran innovación en las tecnologías, y se aportarán las últimas novedades como los equipos

informáticos, vitrinas expositoras, cámaras frigoríficas, cocinas, ya que una parte de la actividad se desarrollará vía

online.

La idea no está muy generalizada pero no es cara y la maquinaria que se requiere es mínima y económicamente

accesible.

Se considera que es una oportunidad.

Política:

En el apartado de política en Catilla y León no habrá ningún cambio significativo en un futuro próximo por lo que no

influirá en la actividad de nuestra empresa.

Los cambios que se producirán en la política a nivel Nacional y que serán una oportunidad son:

Un mayor apoyo a la iniciativa emprendedora que dará lugar a una financiación de reducción de cuotas a la seguridad social de los trabajadores incluidos en el RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos).

Disminución de la indemnización por despido.

Economía:

Actualmente el País se encuentra en un estado de crisis que perdurará varios años con lo que la evolución del sector

privado y público no será significativa.

La tasa de paro en la Nación ha superado por primera vez la cifra de 6.200.000 parados.

Esto será una amenaza porque es muy difícil hacerse un hueco en el sector en estos momentos.

A diario se escuchan noticias anunciando la subida de impuestos sobre los bienes de primera necesidad así como los

relativos al ocio. Esto implica una subida de precios y un recorte de créditos (amenaza).

Se prevé que esa inflación se mantendrá por lo menos en el inicio del negocio

Como consecuencia de la situación económica los salarios van disminuyendo, el paro aumenta con lo que la necesidad

e interés por trabajar aumenta de una forma desorbitada esto es una oportunidad.

El coste de la electricidad en Europa de unos años hasta la actualidad ha subido considerablemente, esto para el

sector en el que nos vamos a desenvolver puede ser una amenaza.

En cuanto al abastecimiento energético, en dicho sector será una oportunidad ya que no existen dificultades.

Cultura:

En la actualidad, la existencia de nuevas tecnologías, la aparición de nuevas necesidades y la crisis, hacen que las

costumbres culturales estén cambiando.

Este sector se irá actualizando en función de los cambios que aparezcan adecuándose a las necesidades del

consumidor.

Teniendo en cuenta que nos encontramos en el sector de ocio, la tendencia cultural que será mas determinante es la

del disfrute de la sociedad y la necesidad de crear relaciones sociales y familiares.

Estas tendencias culturales son aprovechables para la mejora de la oferta actual de los productos de la empresa, esto

será una oportunidad.

Los conflictos nacionales-sociales, internacionales o locales en este momento son:

La crisis a nivel mundial.

Page 7: FOOD´S FUNNY - Valladolid Emprende€¦ · Actualmente el País se encuentra en un estado de crisis que perdurará varios años con lo que la evolución del sector privado y público

Proyecto Empresarial 6

Las disputas económicas provocadas por el dominio de recursos naturales o por motivos comerciales; Enfrentamientos entre los Gobiernos Regionales y el Gobierno Central.

Los pleitos territoriales a causa del establecimiento de fronteras o de conquistas. Esto supone una amenaza, ya que puede afectar al sector terciario (sector de tercera necesidad) principalmente por la

crisis a nivel mundial.

Demografía:

El índice de natalidad es cada vez menor debido a la falta de recursos y de tiempo disponible, con lo que la población

irá envejeciendo progresivamente. En el sector en el que se va a entrar no afectará de manera significativa ya que este

negocio va dirigido a toda la población independientemente de la edad.

Actualmente por la falta de empleo la población está formándose de manera más profunda para obtener un mayor nivel

de estudios con lo que esto supondrá una oportunidad.

2. Análisis del sector y de la competencia.

2.1. Delimitación y análisis del sector económico

Esta actividad, según la CNAE, se engloba dentro 5621.- Provisión de comidas preparadas para eventos,

dentro del sector terciario (sector servicios)

En cuanto al tamaño y grado de concentración del sector, no hay ninguna empresa de igual o diferente tamaño,

con lo cual no existe competencia directa en la provincia de Valladolid.

Nuestro ámbito de competencia en el que nos moveremos será provincial y en un futuro se estudiará la

posibilidad de expansión a nivel regional.

En cuanto a la evolución del sector, se encuentra en la etapa de crecimiento ya que no existen muchas empresas

y éste está poco explotado, por lo tanto es una oportunidad.

En cuanto a la posición comercial, la distribución geográfica de las empresas del sector es:

Estos establecimientos que se pueden apreciar en el mapa, forman parte del sector al que se quiere acceder,

pero no tienen mucho parecido ya que ninguno dispone de los servicios que se pretenden ofrecer.

Se tendría algo de competencia indirecta ya que grandes empresas como Naturhouse y Corte Inglés disponen

de ciertos servicios similares pero no abarcan las características del futuro negocio.

Por lo tanto, es una competencia en sectores con demanda potencial no cubierta y es oportunidad para

nosotros.

Los tipos de clientes son adultos con un poder adquisitivo medio-alto y conocimiento de las nuevas tendencias.

Page 8: FOOD´S FUNNY - Valladolid Emprende€¦ · Actualmente el País se encuentra en un estado de crisis que perdurará varios años con lo que la evolución del sector privado y público

Proyecto Empresarial 7

2.1. Análisis de las fuerzas competitivas de Porter:

Como no existen empresas de competencia directa en el sector en el que se intentará acceder, este análisis estará

basado en las competencias indirectas que son las grandes empresas como el corte inglés y Naturhouse.

Rivalidad entre empresas del sector:

No existen un gran número de estas empresas con un importante volumen de ventas con lo cual esto será

una oportunidad.

Tampoco existen muchas dificultades para abandonar el sector con lo que será una oportunidad.

Este sector tiene un gran grado de especialización, es decir, no hay mucha rivalidad entre ellos (oportunidad).

La imagen en este sector es fácil de crear con lo que es una oportunidad.

No existe estacionalidad en el sector con lo cual no tiene mucha rivalidad, esto será una oportunidad.

Poder de negociación que tiene los clientes del sector.

Es el poder que tienen los clientes de negociar los productos y servicios en este sector, a mayor poder de

negociación mayor amenaza.

En este sector el cliente tiene toda la importancia, es decir, tiene el poder de negociación esto resultará una

amenaza.

Los clientes no tienen posibilidad de asociarse con empresas proveedoras, por lo que no tienen poder de

negociación, así que tendríamos una oportunidad.

Los clientes obtienen una gran rentabilidad con productos de calidad que es lo que da mayor poder de

negociación con ellos, esto es una oportunidad.

Este sector tiene una gran aceptación ya que al estar enfocado a la alimentación se considera importante

siendo esto una oportunidad.

La posibilidad de que existan productos sustitutivos.

En este sector existen grandes marcas conocidas por los clientes, con lo que ya tienen una fidelidad hacia

ellas, esto se entenderá como una amenaza.

El poder de negociación de los proveedores

Existe una gran variedad de proveedores en este sector, con lo cual se tendrá mayor poder de negociación

con ellos esto supone una oportunidad.

Estos proveedores actualmente se están uniendo y formando asociaciones como DISCALESA con lo que esto

podría suponer una amenaza.

No es un sector donde la materia prima sea exclusiva, por lo tanto es una oportunidad.

Nuevos competidores potenciales ( barreras a la entrada en el sector)

La inversión de entrada en el sector no es muy alta con lo que no supondrá una gran amenaza.

Las tecnologías que se utilizarán no soy muy caras por lo que no será una fuerte amenaza.

En este sector no existen normas específicas que regulen la entrada a él, con lo que no es una amenaza.

Las empresas que se encuentran en este sector gozan de una buena economía de escala con lo que supondrá

una amenaza para la entrada en este sector.

Page 9: FOOD´S FUNNY - Valladolid Emprende€¦ · Actualmente el País se encuentra en un estado de crisis que perdurará varios años con lo que la evolución del sector privado y público

Proyecto Empresarial 8

FASE III: ESTUDIO DE MERCADO.

1. Delimitación de las hipótesis de partida.

La utilidad del estudio de mercado se puede resumir en la obtención de información para:

-Definir el producto/servicio, identificando las necesidades del mercado.

-Conocer la dimensión del mercado y estimar las ventas del primer año y los cinco siguientes (horizonte

temporal de planificación)

-Demostrar la viabilidad del proyecto.

2. Entrevista a un competidor del sector.

2.1. Información de la entrevista

Para formarnos de como puede evolucionar un negocio del sector de la hostelería, nos pusimos en contacto con el

propietario de un negocio de cafetería-restaurante y comida para llevar sito en Laguna de Duero.

Concretamos la entrevista con Raúl de la Fuente Olmos , en su negocio en la calle Prado Boyal nº9 que amablemente

nos respondió a las preguntas a continuación formuladas.

ENTREVISTA

Datos del inicio del negocio:

¿Cómo surgió la idea del negocio?

Bueno, siempre me he dedicado a la hostelería y me surgió la oportunidad en u n principio de trabajar este negocio.

A los 10 años lo compré.

¿En qué año se creó?

En 2001.

¿Cuáles fueron los gastos de apertura?

Tenía ahorros y fueros pocos la verdad, ya que en un principio me lo dieron montado y listo para funcionar.

¿Cuáles fueros sus fuentes principales de financiación?

Mis ahorros, fundamentalmente y ayuda económica de mis familiares.

¿Qué permisos tuvo que solicitar al abrir el negocio? ¿Por qué?

La licencia de actividad municipal.

Autorización de apertura e inscribir a la empresa en el registro de empresas y actividades turísticas.

Obtener la placa identificativa.

¿Cuáles fueron las principales dificultades que se encontró a la hora de iniciar su negocio?

No fueron muchas la verdad porque vengo del mundo de la hostelería y con cierta base.

No era el primer negocio que ponía

.

Datos actuales:

¿A que ámbito se extiende su negocio?

A un ámbito local.

¿Qué productos o servicios ofrece?

Restaurante, eventos organizados y comida a domicilio

¿Qué tipo de clientes solicita sus servicios?

Todo tipo de clientes gente joven, adultos y niños, quiero decir, en este caso, los padres piden organizar eventos como

comuniones, cumpleaños…etc.

Datos publicitarios:

¿De que forma dan publicidad al negocio?

Principalmente es el boca a boca que es los que realmente funciona, aunque también estamos en internet y

distribuimos propaganda.

¿Cuál es el coste de las campañas publicitarias que hacen?

No se te decir.

Page 10: FOOD´S FUNNY - Valladolid Emprende€¦ · Actualmente el País se encuentra en un estado de crisis que perdurará varios años con lo que la evolución del sector privado y público

Proyecto Empresarial 9

¿En que medios salen?

En internet.

Datos económicos:

¿Qué porcentaje le supone el catering? ¿ y el restaurante?

El catering un 45% y el restaurante un 55%.

¿Qué tipo de gastos (fijos o variables) tiene su empresa mensualmente?

Mis gastos fijos son los sueldos, los proveedores, pagos de luz, gas y todo eso.

Como gastos variables son las cosas que se estropean mas que nada.

¿En que momento empezó a obtener beneficios?

Pues creo que al segundo año.

¿Podría indicarnos el beneficio que obtiene aproximadamente en un mes?

No responde.

¿Quiénes son sus proveedores?

Makro, coca-cola, kas

¿Qué capital invierte mensualmente en ellos?

No responde

Datos de la competencia:

¿Quién cree que son principales competidores?

La principal competencia que yo tengo son los establecimientos de comida rápida y barata como el Telepizza, el Wok

aunque yo ofrezco todo casero pero es así.

¿Cuáles cree que es su principal rango diferenciador de ellos?

Los eventos de banquetes y la organización personalizada.

¿Esta asociado con alguna otra empresa para la realización de alguna actividad?

No, lo hacemos todo nosotros.

Datos del personal:

¿Con cuanta plantilla cuentan?

Somos 5 camareros, 3 cocineros y yo.

¿Cuál es su salario aproximado?

Jajaja…. Según el convenio.

Datos sobre la mentalidad del entrevistado:

¿Cuál cree que son los inconvenientes de este negocio?

Principalmente lo esclavo que es y las horas que hechas y la dificultad de mantenerlo a flote en los tiempos que corren

ya que es muy difícil traer un nuevo cliente y muy fácil perderlo.

¿Está satisfecho con el funcionamiento de este?

Podría ser mejor la verdad, pero insisto que con los tiempos que corren me conformo.

Si se puede decir que estoy satisfecho.

Si no le importa, ¿Podría resumir su experiencia profesional?

Pues dura, larga, con mucho sacrificio, entrega, pasión y hasta hoy fructífera.

Este sector es muy esclavo y ha de gustar y a mí me encanta, todo hostelero lleva ese gusanillo dentro que es incapaz

de matar y cambiar de actividad

CONCLUSIÓN DE LA ENTREVISTA:

Hemos llegado a la conclusión que es un negocio bien estructurado y en boga, cuenta con una clientela fija y flotante

compuesta principalmente por operarios de la zona, además del menú diario ofrece menús especiales según las

fechas.

Tiene muy buena ubicación la zona de comedor sin interferir en la zona de barra, también tiene una gran organización

para la comida para llevar, siendo un local diáfano.

Page 11: FOOD´S FUNNY - Valladolid Emprende€¦ · Actualmente el País se encuentra en un estado de crisis que perdurará varios años con lo que la evolución del sector privado y público

Proyecto Empresarial 10

3. Decisiones finales sobre la actividad.

3.1. Análisis DAFO

3.2 Cuotas de Mercado:

3.2.1 Antes de entrar en el sector

Competimos a nivel local con aproximadamente 2 empresas líderes que consideramos competencia indirecta, y

numerosas pequeñas pastelerías no especializadas.

FORTALEZAS DEBILIDADES

Idea del negocio clara y concreta, Combinación de producto y servicio. Local en propiedad. Poca inversión. Diferenciación en nuestro servicio. Alto grado de interés y motivación. Capacidades actitudinales: liderazgo, toma de decisiones, trabajo en equipo. Know-how: titulación y conocimientos para la gestión de la empresa. Servicios postventa.

Primer proyecto empresarial. Necesidad de recurrir a entidades financieras para obtener el resto del capital. Capacidad de devolución del préstamo bancario. Es una empresa nueva en el sector, no se conoce, falta de experiencia, sin publicidad. Facilidad para copiar la idea. Necesidad de contratación de mano de obra.

OPORTUNIDADES AMENAZAS

Demanda potencial no cubierta. Grado de especialización. Etapa de crecimiento. Disminución de la indemnización por despido Ley de apoyo a la iniciativa emprendedora. Pocos competidores ya que es un sector innovador. Tendencias culturales. Inexistencia de rivalidad entre empresas del sector. Gran variedad de proveedores. No existen barreras en la entrada del sector.

Estado de crisis. Dificultad para crear una imagen. Coste de la electricidad. Existencia de productos sustitutivos. Subida de precios. Situación de desempleo. Los clientes tienen toda la importancia.

60% 15%

15% 10%

Page 12: FOOD´S FUNNY - Valladolid Emprende€¦ · Actualmente el País se encuentra en un estado de crisis que perdurará varios años con lo que la evolución del sector privado y público

Proyecto Empresarial 11

3.2.2 Del proyecto en el primer año de actividad

Entramos al sector compitiendo el primer año intentando alcanzar una cuota de mercado similar a los líderes del

sector.

VENTAS DE EMPRESA LÍDER = PRECIO MEDIO × Q

VENTAS EMPRESA MEDIA

Pt medio(40,00€) x Qdía (25 clientes) =1.000€/día x 24 días/mes x 12 meses=

=288.000,00€/año.

Pt medio(59,00€) x Qdía(13 clientes) =777,00€/día x 24 días/mes x 12 Meses=

=223.776,00€ /año.

Pt medio(41,00€) x Qdía (10 clientes)=410,00€/día x 24 días/mes x 12 meses=

=223.776,00€/año.

Pt medio(26,00€) x Qdía (2 clientes) =52,00€/día x 24 días/mes x 12 meses=14.976,00€/año.

VENTAS TOTALES AL AÑO SIN IVA = 644.832,00€/año

TABLA DE VENTAS PARA EL PRIMER AÑO:

La realizamos calculando las ventas del mes de nuestras cuatro líneas de ventas.

E F M A My J

Ventas/ mes 53.736,00€ 53.736,00€ 53.736,00€ 53.736,00€ 53.736,00€ 53.736,00€

Jl A S O N D

53.736,00€ 53.736,00€ 53.736,00€ 53.736,00€ 53.736,00€ 53.736,00€

CLÁSICA 50%

CELÍACOS

Y 20%

SIN AZÚCAR

BRINDIS 30%

BUFFET

TOTAL VENTAS AL AÑO = 644.832,00€

Page 13: FOOD´S FUNNY - Valladolid Emprende€¦ · Actualmente el País se encuentra en un estado de crisis que perdurará varios años con lo que la evolución del sector privado y público

Proyecto Empresarial 12

FASE IV: PLAN DE MARKETING Y PLAN DE PRODUCCIÓN

1. Plan de marketing. Producto o servicio: El nombre y logotipo que se ha elegido son:

Precios del buffet:

Temático.

Infantil.

Cóctel.

Internacional

Estándar.

.

Líneas de productos: Servicios:

Desayuno clásico: Salado. Dulce.

Desayuno para celiacos. Desayuno sin azúcar. Desayunos especiales:

Haloween. San Valentín. Feliz cumpleaños (mamá,

papá…). Aniversario. Navideño. Nacimiento Personalizado. VIP.

Cestas de brindis.

Servicio a domicilio de las cestas. Organización de buffet:

Temático. Infantil. Cóctel. Internacional. Estándar.

El nombre significa “comida feliz” y se ha

pensado poner este nombre porque se va a

ofrecer comida en cestas muy personalizadas

que logrará sacar una sonrisa al cliente.

El logotipo es una imagen de un desayuno

para que la gente pueda hacerse una idea de

los productos que se van a ofrecer.

Precios desde 13,00 € el cubierto.

Mínimo 2 cubiertos

Page 14: FOOD´S FUNNY - Valladolid Emprende€¦ · Actualmente el País se encuentra en un estado de crisis que perdurará varios años con lo que la evolución del sector privado y público

Proyecto Empresarial 13

Precios de las cestas sin IVA

Son los precios de las diferentes cestas que se ofrecen para el cliente .

El servicio a domicilio de las cestas es GRATUITO.

El precio escrito es por cada unidad, es decir, por cada cesta.

Se adjunta anexo con ejemplos de diferentes tipos de cestas ANEXO Nº2

Distribución:

Con respecto a las cestas:

La comercialización del producto será de forma directa en el local u online y se realizará la entrega en él o en los

domicilios de los clientes por medio del trasporte de la empresa.

Con respecto a buffet:

Se realizará la entrega a través del transporte de la propia empresa.

CESTA PEQUEÑ

A CLÁSICA

.

CESTA MEDIANA CLÁSICA.

CESTA GRAND

E CLÁSIC

A.

CESTA PARA

CELIACOS.

CESTAS ESPECIALES.

CESTAS SIN AZÚCAR.

CESTAS BRINDIS.

Bebidas: Café. Capuchino. Cacao. Leche. Infusiones. Zumo Bollería: Muffins. Croissant. Donuts. Pumg cake. Tostadas. Cereales. Comida: Miel. Mermeladas. Aceite de oliva. Azúcar. Sacarina. Menage: Cesta mimbre. Taza. Termo. Cubertería de acero. Servilletas.

Bebidas: Café. Leche. Té varios sabores. Zumo de naranja. Bollería: 6 Galletas rellenas sin gluten. 8 magdalenas sin gluten. Tostaditas sin gluten. Comida: Mermelada. Mantequilla. Azúcar. Sacarina. Aceite de oliva. Menage: Cesta mimbre. Taza personalizada. Termo. Cubertería de acero. Servilletas.

SE HARÁN AL GUSTO DEL CLIENTE EXCLUSIVAMENTE EL PRECIO VARIARÁ EN FUNCIÓN DEL TAMAÑO DE LA CESTA Y DE LOS PRODUCTOS.

Bebidas: Café. Capuchino. Cacao. Leche. Infusiones. Zumo. Bollería 10 Palmeras integrales 6 Magdalenas integrales. 8 Croissant integrales Galletas saladas aperitivas. Crackers. Tostaditas. Comida: Aceite de oliva. Azúcar. Sacarina. Menage: Bandeja de mimbre. Tazas personalizadas. Termo. Cubertería de acero. Servilletas. Regalo especial. Tarjeta Recordatoria.

Bebidas: 2 Copas de cava. 1 Cava Comida: Aceitunas rellenas de anchoas. Paté de hígado. Aceite de oliva. Tostaditas. Crackers. Cacahuetes. Galletitas saladas aperitivas. Patatas. 4 Chocolatinas. Complementos: Vela perfumada. Globo con forma de corazón. Sales de baño. Menage: Cesta de mimbre. Copas personalizadas, Cubertería de acero Servilletas. Regalo especial.

30.00€ 40.00€ 48,00€ 59,00€ 59,00€ 41,00€

Page 15: FOOD´S FUNNY - Valladolid Emprende€¦ · Actualmente el País se encuentra en un estado de crisis que perdurará varios años con lo que la evolución del sector privado y público

Proyecto Empresarial 14

Acciones de marketing:

PUBICIDAD:

Se harán anuncios en la radio (CADENA 20) cuyo precio oscila alrededor de unos 1500€.

También se harán unos 6000 folletos para empezar con un precio de 0,20€ /unidad se calcula gastar unos

1200€.

PROMOCIÓN DE VENTAS:

Se diseñaran unas 3000 tarjetas de visita a un coste unitario de 0,10€/unidad, también bolsas 0,02 €/unidad ya

que es un buen método de promocionarse y obsequios para los clientes con un valor de 0,45€unidad.En este

apartado se planea gastar unos 2500 euros al año.

RELACIONES PÚBLICAS:

Se participará patrocinando en eventos como la carrera anual contra el SIDA, el maltrato de género, etc.

Se organizarán fiestas para dar a conocer los productos nuevos que disponemos.

SE ADJNTA ANEXO Nº3 CON LOS EJEMPLOS.

PRESUPUESTO DE MARKETING

CONCEPTO COSTE (AÑO 1

campaña de

introducción)

COSTE (2 AÑOS

siguientes, campaña

de mantenimiento)

PUBLICIDAD

Radio, buzoneo. 3000€ 1200€

PROMOCIÓN DE VENTAS

Tarjetas de visitas, bolsas, regalos. 2500€ 1500€

RELACIONES PÚBLICAS

Ferias, fiestas, patrocinios. 2000€ 1500€

TOTAL(sin IVA) 7500€ 4200€

El importe total de las acciones de marketing se pagará en una sola vez por año.

2. Plan de producción.

Procesos: A continuación se describirán los procesos desde que llegan las materia primas al local hasta que salen en

producto terminado.

Producto final

Llegan las materias

primas

Se comprueba la

mercancía y se

almacena.

Frigorífico.

No frigorífico. Recepción

Elaboración

Se elaboran las

cestas

El cliente realiza el

pedido. Pedido

Buffet. Cestas.

Se prepara el buffet

Distribución.

Establecimiento.

A domicilio

transporte empresa

Almacén

Page 16: FOOD´S FUNNY - Valladolid Emprende€¦ · Actualmente el País se encuentra en un estado de crisis que perdurará varios años con lo que la evolución del sector privado y público

Proyecto Empresarial 15

Aprovisionamiento y gestión de las existencias:

PRODUCTOS CANTIDAD PRECIO TOTAL(€)

Refrescos 150 uds 0,23€/ud 34,50€

Pdtos básicos 35uds 10€/kg 350,00€

Bollería 300uds 0,45€/ud 135,00€

Café, infusiones, leche zumos

150kg 200l 300uds

8,80€/kg 0,55€/l 0,23€/ud

1.320,00€ 110,00€ 69€

Mermelada y mantequilla 600uds 0,15€/ud 90€

Azúcar cacao sacarina. 300uds 0,30€/ud 90,00€

Legumbres 50kg 1,50€/kg 75,00€

Verduras 50kg 1,50€/kg 75,00€

Pescados 15kg 6,50€/kg 97,50€

Carnes 20kg 7,50€/kg 150,00€

Postres 100uds 0,25€/ud 25,00€

Materia limpieza 1 50,00€/ud 50,00€

Total a pagar sin IVA:2.671,00€

VENTAS DEL AÑO

E F M A MY J JL A S O N D

5342€ 2.671€ 2.671€ 2.671€ 2.671€ 2.671€ 2.671€ 2.671€ 2.671€ 2.671€ 2.671€ 2.671€

Total sin IVA: 34.723,00€

En el mes de enero de realiza el doble de compra de lo que vamos a realizar los meses siguientes para tener un

stock de seguridad

Suministros y servicios exteriores:

Suministros:

-Se estimarán los consumos que se precisan para la prestación del servicio.

- LUZ. Nuestro proveedor es Iberdrola La factura es de 1251,84€ sin IVA cada trimestre. X4 trimestres=

5007,36 € sin IVA . Coste anual

- Agua 21,82€ sin IVA previstos al mes x12 meses = 261.84€.

- ADSL + Línea telefónica. 30 MB + Teléfono línea plana 16,49 sin IVA al mes. X12meses =197,88€ sin IVA.

Se contratará con movistar.

-Gas: nuestro proveedor será gas natural. Las facturas serán cada dos mese haciendo una media al año de

652,35€.

.

Total sin IVA : 6119,43€

E F M A MY JN JL

1251.84€ 1251.84€

21.82€ 21.82€ 21.82€ 21.82€ 21.82€ 21.82€ 21.82€

16.49€ 16.49€ 16.49€ 16.49€ 16.49€ 16.49€ 16.49€

190.79€ 151.24€ 78.32€

38.31€ 229.10€ 1290.15€ 189.55€ 38.31€ 1368.47€ 38.31€

A S O N D TOTAL

1251.84€ 1251.84€ 5007.36€

21.82€ 21.82€ 21.82€ 21.82€ 21.82€ 261.84€

16.49€ 16.49€ 16.49€ 16.49€ 16.49€ 197.88€

55.32€ 55.32€ 121.36 652.35€

93.63€ 1290.15€ 96.63€ 38.31€ 1411.51€ 6119.43€

Page 17: FOOD´S FUNNY - Valladolid Emprende€¦ · Actualmente el País se encuentra en un estado de crisis que perdurará varios años con lo que la evolución del sector privado y público

Proyecto Empresarial 16

Servicios exteriores:

Seguro: el seguro del local estará contratado con MAFRE ya que es el que mejor precio nos ofrece con variedad

de coberturas: de daños materiales, de robo, de responsabilidad civil,

de transporte , de daños de maquinaria etc.

Gestoría: AYUDA-T PYMES nos llevara el tema de contratación y supervisará la contabilidad.

Se pagará anualmente en el mes de enero con un coste de 50,00€ /mes

Gastos transporte: el transporte será subcontratado a una empresa llamada ENVIOS SIMPLES cuyo precio

variará en función de los pedidos a enviar, se pondrá una media de 60.00€/mes.

Página web: se contratará a una empresa exterior ( VISIONWEB PUBLICIDAD) para que diseñe la página web y

por un precio de 240.00€ que se pagará al inicio del primer año. Se pagará un mantenimiento simple mensual de

39.00€.

Total sin IVA 2648.00€

3. Ubicación e infraestructuras. Local

Se trata de un local en propiedad, situado en la zona céntrica de Valladolid.

Tiene una superficie de 156 m2 con una tasación de 1.629,00€/m

2 haciendo un total de 254.124,00€ distribuidos

de la siguiente manera. Adjunto ANEXO Nº 4 Y Nº5

Los gastos de remodelación del local son de 1.200€.

Maquinaria, mobiliario, equipo informático y herramientas.

El local constará de:

En la parte de acceso al público;

1 mostrador: 350,00€

6 asientos: 50,00€ X6uds=300,00€

1 góndola: 150,00€

2 estanterías expositoras 175,00€ x2uds=350,00€

1 mesa coffe, 75,00€

3 mesas expositoras.95,00€x3uds=285,00€.

Total sin IVA: 1510.00€

En la parte de acceso restringido habrá:

Un aseo:

Taza: 149,00€

E F M A MY J JL

320.00€ 320€

50.00€ 50.00€ 50.00€ 50.00€ 50.00€ 50.00€ 50.00€

60.00€ 60.00€ 60.00€ 60.00€ 60.00€ 60.00€ 60.00€

240.00€ 39.00€

39.00€ 39.00€ 39.00€ 39.00€ 39.00€ 39.00€

A S O N D TOTAL

620.00€

50.00€ 50.00€ 50.00€ 50.00€ 50.00€ 600.00€

60.00€ 60.00€ 60.00€ 60.00€ 60.00€ 720.00€

39.00€ 39.00€ 39.00€ 39.00€ 39.00€ 708.00€

Nuestro mayor proveedor en esta

zona será IKEA

Nuestro proveedor para este apartado

será LEROY MERLIN

Page 18: FOOD´S FUNNY - Valladolid Emprende€¦ · Actualmente el País se encuentra en un estado de crisis que perdurará varios años con lo que la evolución del sector privado y público

Proyecto Empresarial 17

Lavabo: 50,49€

Espejo: 32,99€

Ducha :105,95€

Total sin IVA: 338.43€

Despacho:

Mesa: 67,45€

2 sillas: 33,00€x2uds=66,00€

Sillón oficina: 69,97€

Ordenador+ impresora: 670,00€

Teléfono: 17,95€

2 estanterías: 9,99€ x2uds= 19,98€

Archivador : 22,97€

Flexo: 24,48€

Total sin IVA: 958.80€

Zona office:

2 estanterías:69,99€x2uds= 139,98€

Mesa corrida: 199,99€

Total sin IVA:339.97€

Cocina:

Cocina industrial cuatro fuegos: 255.00€

Frigorífico: 533.00€

Congelador: 269.00€

Plancha: 249.00€

Freidora de dos senos: 200.00€

Campana extractora: 189.00€

2 hornos de aire: 632.00€ X2uds=1264.00€

2 mesas calientes:1913.01€ x2uds=3826.02€

Fregadero de dos senos: 80.28€

4 estantes + menage: 98,00€ X4uds=392,00€+1000= 1392.00€

Total sin IVA:8257.30€

Almacén:

5 estanterías metálicas: 50,00€ x5uds= 250.00€

Total sin IVA: 250.00€

Despensa:

12 estantes mulares de tubo: 28.00€ x 12uds= 336,00€

Total sin IVA:336.00€

Cámaras:

2 estanterías hostelería en L: 125,00€ x 2 uds=250.00€

Total sin IVA: 250.00€

SE ADJUNTAN FOTOS DEL MOBILIARIO EN EL ANEXO Nº6

ZONA: PRECIO: TOTAL SIN IVA:

TIENDA: 1510.00€

ASEO: 338.43€

DESPACHO: 958.80€

ZONA OFFICE: 339.97€

COCINA: 8257.30€

ALMACÉN: 250.00€

DESPENSA 336.00€

CÁMARA: 250.00€

Nuestro principal proveedor en la

cocina, almacén, despensa y cámara

será COCINAS GUTIERREZ.

Nuestro mayor proveedor en esta

zona será IKEA

12240.50€

Page 19: FOOD´S FUNNY - Valladolid Emprende€¦ · Actualmente el País se encuentra en un estado de crisis que perdurará varios años con lo que la evolución del sector privado y público

Proyecto Empresarial 18

4. Recursos Humanos.

No tenemos personal contratado directamente, se han contratado empresas exteriores para los servicios de transporte

y gestoría ya citados anteriormente.

Las socias no tendremos sueldo el primer año, sólo retiraremos beneficios si éstos se generaran.

Page 20: FOOD´S FUNNY - Valladolid Emprende€¦ · Actualmente el País se encuentra en un estado de crisis que perdurará varios años con lo que la evolución del sector privado y público

Proyecto Empresarial 19

FASE V: PLAN ECONÓMICO - FINANCIERO.

1. Plan de inversiones iniciales

INVERSIONES INICIALES IMPORTE

1.Gastos de establecimiento/constitución 600,00€

2. Plan de Marketing. 7.500,00€

3.Local en propiedad 255.324,00€

4.Total del inmovilizado 12.240,50€

5.Suministros 6.119,43€

6.Servicios exteriores 2.648.00€

7.Existencias Iniciales (Compras necesarias para iniciar la actividad) 34.723,00€

8.Tesorería (Provisión de fondos) 975,00€

TOTAL 320.124,00€

1. A través de la ventanilla única empresarial hemos calculado unos gastos de apertura de trámites de unos 600€.

2. Las acciones de marketing llevadas a cabo serán publicidad, promoción de ventas y relaciones públicas con un coste total de 7.500€ el primer año.

3. El local es lo que va a aportar uno de los socios y está tasado en 254.124,00€ se hará una reforma de apertura valorada en 1.200,00€.

4. El importe que se pagará por el inmovilizado descrito en la fase anterior será e 12.240,50€ 5. Los suministros serán agua, luz, gas, teléfono + internet con un coste total de 6.119,43€ 6. El transporte, el seguro , la pagina web y la gestoría tendrán un coste de 2.648,00€ 7. Las existencias iniciales en el primer años serán aproximadamente de 34.723,00€ 8. Se calcula que se dispondrá de un importe de tesorería de975,00€

2. Plan de financiación

1. RECURSOS PROPIOS 65% Aportaciones no dinerarias LOCAL

254.124,00€

2. RECURSOS AJENOS 35% Préstamos bancarios

66.000,00€

TOTAL FUENTES DE FINANCIACIÓN 320.124,00€

La entidad financiera que nos ha concedido el prestamos tras un estudio detallado viendo la viabilidad del

negocio es “Caja España- Caja Duero” a través del método francés.

Solicitamos un préstamo de 66.000,00€ a un interés del 4% Sin comisiones ni gastos de apertura a 10

años.

Page 21: FOOD´S FUNNY - Valladolid Emprende€¦ · Actualmente el País se encuentra en un estado de crisis que perdurará varios años con lo que la evolución del sector privado y público

Proyecto Empresarial 20

3. Cuenta previsional de resultados

A.- Gastos

Total

1. Compras

Material a consumir

34.723,00€

2. Gastos de establecimiento/constitución Amortizados en 5 años

600/5=120€

3. Gastos de suministros 6.119.43€

4. Gastos de servicios exteriores 2.648.00€

5. Gastos de marketing 7.500€

6. Financieros

Del préstamo

2.540,00€

7. Impuestos (35% de impuesto de sociedades).

206.913,54€

TOTALES A 260.563,90€7€ 47.599 €

B. Ingresos

Cuantía

B.1. Ventas * 644.832,00€

TOTALES B 644.832,00€

BENEFICIO 384.268,10€

Page 22: FOOD´S FUNNY - Valladolid Emprende€¦ · Actualmente el País se encuentra en un estado de crisis que perdurará varios años con lo que la evolución del sector privado y público

Proyecto Empresarial 21

Del beneficio se restarán los salarios de los dos socios ya que son autónomos y no se han incluido en ningún

otro apartado.

4. Balance de situación a final de año (31/12/2015)

5. Forma jurídica y puesta en marcha

Es una sociedad limitada ya que cada uno de los socios se responsabiliza exclusivamente de la parte que ha

proporcionado a la empresa, es decir, la responsabilidad se limita al capital aportado.

6. Conclusiones del proyecto

Como podemos observar, este proyecto es bastante viable, ya que en nuestra ciudad, no hay empresas que

cubran la demanda.

Podríamos decir que es la única empresa de la cuidad que ofrece este servicio tan personalizado, es decir,

nuestra empresa intentaría cubrir la demanda potencial no cubierta.

En el análisis DAFO, el número de fortalezas y oportunidades es mucho mayor que el de amenazas y

debilidades, por lo que eso es un gran elemento ha tener en cuenta.

La cantidad de los socios aportada no es muy alta, ya que solo tendremos un préstamo para cubrir los gastos de

las compras y el inmovilizado.

Pensamos que no es mala idea emprender esta idea de negocio, por las conclusiones que hemos sacado en las

fases anteriores.

ACTIVO

PATRIMONIO Y NETO Y

PASIVO

Activo no corriente Patrimonio neto

Inmovilizado

Material

12.240,50€

Capital Social 254.124,00€

Activo corriente Resultados del ejercicio 384.268,10€

Existencias 2.671€ Pasivo no corriente

Clientes 0 Deudas con entidades de

crédito a l/p

64.128,00€

Tesorería 902.538,14€

Pasivo corriente

Deudas con entidades de

crédito a c/p

8.016,00€

Acreedores a c/p 206.913,54€

Proveedores 0€

TOTAL ACTIVO 917.449,64€ TOTAL PASIVO 917.449,64€

Page 23: FOOD´S FUNNY - Valladolid Emprende€¦ · Actualmente el País se encuentra en un estado de crisis que perdurará varios años con lo que la evolución del sector privado y público

Proyecto Empresarial 22

Bibliografía:

Es.wikipedia.org

www.brico-box.com

www.retirarsealos40.com/oportunidades-para-emprendedores/monta-una-granja-de-caracoles-2.

www.teledesayunos.com

www.losdesayunosdelaabuela.es

www.enviodesayuno.com

www.martinadesayunos.es

www.google.es

www.matiasbuenosdias.com/desayunos-a-domicilio

www.desayunosconencanto.com/desayunos-a-domicilio-_72893.html

www.eat.es

www.minetur.gob.es

www.jcyl.es

www.testidea.barcelonanetactiva.com

www.emprendedores.es/gestion/como-hacer...dafo/como-hacer-un-dafo2.

www.guiadelacalidad.com/modelo-efqm/analisis-dafo .

www.ikea.es

www.regaloriginal.com

www.misfacturas.es

www.mistarjetas.es

www.infocasa.es

www.idealista.es

www.nococinomas.com

www.publiprinters.com

www.mafre.es

www.movistar.es

www.yocomobien.es

www.vistaprint.es

www.leroymerlin.es

www.mediamark.es

www.bricodepot.es

www.iderinform.es.

www.makro.es

www.discalesa.es

www.abcbolsa.com/calculo_de_un_prestamo_excel.htm.